Un nuevo estudio de Deloitte confirma lo que ya se sospechaba: Gen Z prefiere ver contenido de creadores en redes sociales antes que películas y series. El 56% considera que el contenido en plataformas como TikTok y YouTube es más relevante que el cine y la TV tradicional.
Además, pasan 54% más tiempo en redes sociales que el consumidor promedio, mientras que ven 26% menos televisión y películas. Un factor clave es la conexión personal que sienten con los creadores, generando relaciones parasociales que impulsan la interacción.
El consumo de video en celulares sigue creciendo, con TikTok liderando con un promedio de 2.48 horas diarias en 2024. Mientras tanto, solo el 32% del tiempo de pantalla de jóvenes de 13 a 24 años se dedica a series y películas, comparado con el 59% en mayores de 35.
¿Es el fin de la TV tradicional para Gen Z?