Cómo evitar que tu celular se llene de basura digital

Si últimamente tu celular se siente más lento, las apps tardan en abrir o el espacio se
agota rápidamente, el problema podría estar en algo llamado caché. Este
almacenamiento temporal guarda archivos que ayudan a que las aplicaciones
funcionen más rápido, como imágenes o datos de inicio. Sin embargo, con el tiempo,
puede acumularse y afectar el rendimiento del dispositivo.


 ¿Por qué deberías borrar la caché?
Al eliminar estos archivos temporales, liberas espacio sin borrar fotos, mensajes ni
configuraciones importantes. Es como limpiar cajones llenos de papeles que ya no
usas: dejas todo más ordenado y con más espacio para lo que sí necesitas.


¿Cómo hacerlo?
En la mayoría de los teléfonos Android, basta con ir a Configuración >
Almacenamiento > Datos en caché y seleccionar la opción para borrar. También
puedes limpiar la caché de aplicaciones específicas, como redes sociales o
navegadores, si notas que alguna en particular está fallando.


¿Cada cuánto?
No es necesario hacerlo todos los días. Una limpieza mensual suele ser suficiente
para mantener el celular ágil y sin errores inesperados.
Borrar la caché puede parecer un detalle menor