¿Realmente necesitas un antivirus en tu teléfono?

Con los teléfonos inteligentes tan presentes en nuestra vida diaria, es normal
preguntarse si también necesitan un antivirus, como una computadora. La respuesta
depende del sistema que uses y de tus hábitos digitales.


Si tienes un iPhone, la buena noticia es que el sistema operativo iOS es muy seguro.
Apple opera con un entorno cerrado que impide la instalación de apps fuera de su App
Store oficial. Además, cuenta con varias capas de protección interna, por lo que no es
necesario instalar un antivirus externo.


En el caso de Android, la situación es un poco distinta. Aunque Google también ofrece
seguridad integrada, este sistema permite más libertad al usuario. Si solo descargas
aplicaciones desde Google Play, mantienes el sistema actualizado y evitas sitios
dudosos, estarás bien protegido. Pero si acostumbras instalar apps de fuentes
desconocidas o modificar configuraciones avanzadas, sí es recomendable contar con
un antivirus confiable. Algunas opciones reconocidas son Avast Mobile Security,
Bitdefender o Norton.


Además, más allá del antivirus, lo más importante es la forma en que usas tu
dispositivo. Activar la verificación en dos pasos en tus cuentas personales añade una
capa extra de seguridad. También evita hacer clic en enlaces sospechosos, dar
permisos innecesarios a las apps o conectarte a redes WiFi públicas sin protección.
En resumen, la mejor protección es el sentido común: mantener buenas prácticas
digitales, descargar solo desde fuentes oficiales