Black Sabbath se despide de Ozzy Osbourne con conmovedores mensajes de despedida

La muerte de Ozzy Osbourne ha estremecido al mundo del rock. Sus compañeros de Black Sabbath, con quienes compartió décadas de historia musical, han expresado públicamente su dolor ante esta irreparable pérdida.

Ozzy Osbourne, una figura clave en la evolución del hard rock y el heavy metal, falleció a los 76 años. Tras el anuncio oficial emitido por su familia, los miembros fundadores de Black Sabbath compartieron emotivos mensajes de despedida que reflejan la profundidad de su vínculo personal y artístico.

Geezer Butler, bajista de la banda, publicó una fotografía del último concierto de Ozzy en Villa Park, Birmingham, celebrado hace apenas unas semanas. En la imagen, el vocalista aparece sentado en un trono, símbolo de su estatus como leyenda viviente. “Adiós querido amigo, gracias por todos estos años. Cuatro jóvenes de Aston… quién lo hubiera imaginado”, escribió Butler. “Qué fortuna haberlo hecho una vez más, de regreso en casa. Te amo”.

Bill Ward, baterista original de la agrupación, se sumó al homenaje con palabras cargadas de poesía y melancolía: “¿Dónde te encontraré ahora? En los recuerdos, en los abrazos no dichos, en las llamadas perdidas. Nunca adiós. Gracias por siempre”.

Por su parte, Tony Iommi, guitarrista y cofundador de Black Sabbath, se mostró visiblemente consternado: “No puedo creerlo. Mi querido amigo Ozzy ha partido apenas semanas después de nuestro concierto en Villa Park. Es una noticia desgarradora. Nunca habrá otro como él. Geezer, Bill y yo hemos perdido a un hermano”.

La salud de Ozzy Osbourne se había deteriorado en los últimos años, y en 2020 reveló públicamente su diagnóstico de Parkinson, enfermedad que enfrentó con entereza y franqueza.

Más allá de su inconfundible estilo y su legado como pionero del metal, Ozzy Osbourne fue, para quienes compartieron el escenario con él, un compañero entrañable, un espíritu inquebrantable y un hermano de vida. Hoy, sus palabras y su voz resuenan con más fuerza que nunca, reafirmando que las leyendas no mueren: simplemente se transforman en eternidad.