¿Qué tan seguro es pagar con tu celular?

¿Todavía te da desconfianza pagar con tu smartphone? Tranquilo,
cada vez más personas se suman a esta forma de pago por una
razón simple: es segura, rápida y práctica. Si tú aún tienes dudas,
aquí van 4 puntos clave que te harán sentir más confiado la próxima
vez que uses tu teléfono para comprar.

  1. Usa apps oficiales como Apple Pay o Google Wallet
    Estas plataformas están diseñadas con múltiples capas de
    seguridad. Tu información bancaria está encriptada y almacenada
    localmente en el dispositivo, no en la nube ni en los sistemas del
    comercio. Esto reduce enormemente el riesgo de clonación o robo
    de datos.
  2. Tu número real de tarjeta no se comparte
    Cada vez que haces una compra, la app genera un token único y
    temporal que reemplaza tu número real. El comercio solo ve ese
    código, lo que te protege incluso si su sistema es hackeado.
  3. Autenticación biométrica
    Para autorizar un pago, tu celular te pedirá huella digital,
    reconocimiento facial o tu PIN. Así que nadie más puede usar tu
    teléfono para pagar, aunque lo pierdas o te lo roben.
     4. Monitoreo en tiempo real
    Las apps bancarias y de pago móvil te notifican cada transacción al
    instante. Si ves algo sospechoso, puedes bloquear tu tarjeta
    directamente desde el celular. Tener el control de tus finanzas
    nunca fue tan fácil.
    Pagar con tu smartphone no solo es conveniente, es una de las
    formas más seguras disponibles hoy en día.


@alexakhz