Rokid Glasses revolucionan IFA 2025 con gafas de realidad aumentada y ChatGPT integrado

La empresa china Rokid sorprendió en el marco de la feria IFA 2025 en Berlín con la presentación de sus Rokid Glasses, unas gafas de realidad aumentada que combinan diseño estilizado, comodidad y funciones de inteligencia artificial. IFA, la Internationale Funkausstellung, es una de las ferias de tecnología más importantes del mundo y sirve como escaparate global para innovaciones en electrónica de consumo, conectividad y dispositivos inteligentes.

Con un peso de apenas 49 gramos y un marco fabricado en aleación de magnesio y aluminio, las Rokid Glasses integran tecnología de vanguardia, entre la que destaca la presencia de ChatGPT como asistente incorporado. Esto permite al usuario mantener conversaciones naturales, resolver consultas, obtener traducciones y acceder a información contextual sin necesidad de usar las manos, únicamente con comandos de voz o gestos simples en la montura.

Las gafas utilizan micro-LEDs de alta luminosidad para proyectar información en la visión del usuario, ofrecen traducción en tiempo real en más de 80 idiomas, reconocimiento de objetos y un modo teleprompter para presentaciones. También cuentan con una cámara de 12 megapíxeles de gran angular y audio integrado con micrófonos que reducen el ruido ambiental, lo que facilita su uso en videollamadas o grabaciones.

En cuanto a la autonomía, disponen de una batería interna que permite varias horas de uso y un estuche de carga portátil con capacidad para múltiples recargas. Además, están diseñadas para ser prácticas en la vida diaria, con la posibilidad de incorporar lentes graduados y una protección contra salpicaduras que las hace más resistentes en entornos urbanos.

Las Rokid Glasses representan un paso adelante en el mercado de la realidad aumentada al ofrecer un asistente de inteligencia artificial integrado en un dispositivo liviano y funcional. Su propuesta apunta a viajeros, profesionales y

usuarios que buscan un gadget que combine estilo, practicidad y el poder de la inteligencia artificial directamente frente a sus ojos.

Lo más destacado de IFA 2025

En su edición número 101, celebrada del 5 al 9 de septiembre, IFA 2025 se consolidó como epicentro de innovación, especialmente en categorías como dispositivos para el hogar, inteligencia artificial integrada y diseño de vanguardia.

Algunas de las novedades más sobresalientes fueron:

  • Honor Magic V5, un teléfono plegable que destaca por su diseño delgado y batería de gran capacidad.
  • Samsung Micro RGB TV, una pantalla que impresionó por su brillo y colores vivos.
  • Xgimi Horizon 20 Max, un proyector 4K con soporte Dolby Vision.
  • Luna Ring 2.0, un anillo inteligente con seguimiento del sueño y sistema circadiano avanzado.
  • Antigravity A1, un dron con visión en primera persona (FPV) y control de vuelo libre.
  • Reolink TrackFlex Floodlight Cam, cámara para el hogar capaz de seguir movimientos sin necesidad de suscripción.
  • Lenovo ThinkBook VertiFlex, laptop con pantalla giratoria vertical-horizontal.

  • Samsung Galaxy Tab S11 Ultra, tablet ultradelgada de 14.6 pulgadas con multitarea avanzada.
  • Hypershell X Ultra, un exoesqueleto portátil con inteligencia artificial para asistencia en movilidad.
  • Roborock Homewide Cleaning Combo, un sistema 4 en 1 para aspirar, trapear, secar y lavar.
  • Torres de sonido Samsung ST50F y ST40F, diseñadas para fiestas con efectos lumínicos y modo karaoke.
  • Acer Swift 16 Air, Predator X27U F8 y Legion Go 2, innovaciones para el mundo de la computación y el gaming.

IFA 2025 volvió a consolidar su papel como puente entre consumidores y la industria, marcando el rumbo de la tecnología de los próximos meses. Su enfoque en la inteligencia artificial aplicada a la vida diaria y en gadgets

prácticos demuestra cómo la innovación se integra cada vez más al día a día de las personas.