Infinix GT 30 Pro: El teléfono para gamers llega a México

El próximo 27 de junio será el lanzamiento oficial del Infinix GT 30 Pro en México, un smartphone diseñado especialmente para gamers y reconocido como el Teléfono Oficial de E-Sports de la PMSL. Este dispositivo estará disponible en Mercado Libre y la tienda oficial de Infinix México en TikTok Shop. Desde geekzilla.tech te presentamos todos los detalles sobre esta propuesta innovadora.

El Infinix GT 30 Pro se destaca por su sistema All-Day 120 FPS que promete una estabilidad de cuadros por segundo durante todo el día, otorgando la posibilidad de disfrutar de sesiones de juego intensas sin interrupciones. Equipado con el chip MediaTek Dimensity 8350 Ultimate Gaming, ofrece una experiencia ultrafluida sin caídas de rendimiento ni calentamiento excesivo, incluso en títulos exigentes. Además, juegos como Call of Duty: Mobile y PUBG Mobile están optimizados para correr a 120 FPS constantes, asegurando una ventaja competitiva con mínima latencia y una respuesta visual superior.

Además de su potencia, el GT 30 Pro incorpora los GT Trigger, botones capacitivos ergonómicos con una sensibilidad comparable a la de los controles de consola, así como una pantalla AMOLED de 144Hz y resolución 1.5K que asegura colores vibrantes y una claridad visual sin igual, ideal para juegos de ritmo acelerado. Su diseño futurista en tres versiones de color, cada una con iluminación RGB integrada, y su sistema de Mechanical Light Waves hacen de este smartphone una pieza única en su categoría.

A partir del 27 de junio, el Infinix GT 30 Pro podrá ser adquirido en México a través de Mercado Libre y TikTok Shop Infinix México, ofreciendo un alto rendimiento, una experiencia visual premium y un diseño que se alinea con las necesidades y gustos de los jugadores más apasionados.

“Kingston presenta sus SSD PCIe Gen5 DC3000ME para impulsar el futuro del almacenamiento para IA y big data”

Kingston ha lanzado sus nuevos SSD PCIe Gen5 DC3000ME, diseñados para manejar cargas pesadas de inteligencia artificial y big data con velocidad ultra rápida y latencias bajas. Estos dispositivos ofrecen un ancho de banda superior y un menor consumo de energía, lo que los hace más eficientes y sostenibles. Además, cuentan con tecnología 3D NAND y protección total de datos, garantizando seguridad y fiabilidad las 24 horas del día. Según Luis Pérez, experto de Kingston para México y Centroamérica, estos SSD no solo mejoran el rendimiento, sino que también potencian el uso de GPU para las tareas de IA más demandantes. Disponibles en capacidades de 3.84TB, 7.68TB y 15.36TB, los Kingston DC3000ME están listos para su uso en centros de datos. Comparte tu opinión en los comentarios y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido como este.

“Samsung lanza Exynos 2500: un chipset revolucionario para dispositivos móviles”

Samsung ha revelado el Exynos 2500 como el sucesor del Exynos 2400, con importantes mejoras en rendimiento, eficiencia y capacidades de inteligencia artificial. Fabricado con un proceso de 3 nm, este nuevo chipset promete ser más rápido y eficiente, con una estructura de 10 núcleos que incluye un potente Cortex-X925 a 3.3 GHz, siete núcleos de rendimiento medio y dos de eficiencia. La GPU Xclipse 950, basada en la arquitectura RDNA 3, ofrece una experiencia de juego más fluida e inmersiva. Además, la integración de una NPU capaz de realizar 59 billones de operaciones por segundo y un módem 5G que alcanza velocidades de descarga de hasta 9.6 Gbps, posicionan al Exynos 2500 como un chipset revolucionario para dispositivos móviles. Todo apunta a que debutará en el Galaxy Z Flip 7, con especificaciones prometedoras y una presentación oficial esperada para julio de 2025.

Death Stranding 2: On the Beach – Veredicto Definitivo

Han pasado 11 meses desde los eventos del primer Death Stranding, y encontramos a Sam Porter Bridges retomando su travesía como padre de Lou recién nacida, fuera de la burbuja del primer juego. Su misión: conectar puntos críticos de México con Australia, reconstruyendo un mundo que vuelve a fragmentarse tras catástrofes naturales y fuerzas sobrenaturales. Esta es nuestra reseña de Death Stranding 2: On the Beach.

Kojima escribió inicialmente la secuela antes de la pandemia, pero reinterpretó la historia tras el confinamiento global, explorando el impacto del aislamiento digital y cuestionando si “conectarnos” fue realmente la respuesta. Los giros llegan con fuerza: figuras actuales como Fragile y Higgs regresan, mientras se suman nuevos rostros con peso dramático. El elenco no solo suma glamour; aporta capas emocionales profundas que conectan con la evolución de Sam como padre y humano.

A través de una narrativa bien hilada, el juego se siente más pulido y redondo que nunca. Definitivamente la historia nos evoca la sensación de reflexionar, pero que no resta a su esencia. Este título no es para todos, y eso está bien.

La estructura básica –recoger, entregar, reconectar– regresa, mas con varias capas de profundidad. Se adopta un enfoque menos “simulador de porteo”, más cercano a una experiencia táctico-emocional, con mejoras clave como clima dinámico, vehículos personalizables, construcción de infraestructura, combate mejorado y un árbol de habilidades.

Diseñado exclusivamente para PS5, el juego presenta prácticamente cero tiempos de carga, sumergiendo al jugador sin transición. Los entornos de Australia y México destacan por su escala épica y nivel artístico inigualable, dignos de una producción cinematográfica.

La música vuelve a ser un personaje. Ludvig Forssell regresa, pero esta vez se apoya en Woodkid, quien aporta pistas dinámicas, adaptativas al estado emocional del jugador. El tema To The Wilder se anunció con el tráiler, seguido de un álbum completo lanzado el 13 de junio de 2025.

Death Stranding 2: On The Beach equilibra ambición y refinamiento, ofreciendo una experiencia emocionalmente rica, visualmente impactante y tácticamente satisfactoria. Aunque su ritmo pausado y familiaridad con la primera entrega pueden incomodar, es una obra madura, profunda y cautivadora que reafirma el genio de Kojima sin quedar en evidencia ante el primer juego.

“Leica revoluciona el mundo de la fotografía con su nuevo Vario-Elmarit-SL 28-70mm f/2.8 ASPH”

En un contexto donde cada gramo cuenta y la creatividad no espera, Leica ha presentado su revolucionario Vario-Elmarit-SL 28–70mm f/2.8 ASPH, un lente que redefine la experiencia fotográfica al combinar ligereza y potencia. Este zoom estándar, el más compacto y liviano dentro del ecosistema SL, es perfecto para aquellos que buscan versatilidad entre sesiones de estudio y aventuras al aire libre.

Con tan solo 572 gramos de peso, este objetivo está diseñado para ser portátil y resistente. Fabricado con magnesio y aluminio, y sellado contra polvo y salpicaduras, ofrece durabilidad y comodidad en condiciones exigentes.

El Vario-Elmarit-SL ofrece una apertura constante de f/2.8 en todo su rango focal, permitiendo capturar imágenes de alta calidad en situaciones de poca luz. Desde paisajes amplios hasta retratos con bokeh cinematográfico, este lente cubre todas las necesidades creativas de los fotógrafos híbridos y creadores de contenido.

Además de ser compacto, este lente es preciso y versátil, con 16 elementos en 12 grupos y lentes asféricas que garantizan nitidez en toda la imagen. Su enfoque automático rápido y silencioso lo hacen ideal tanto para fotografía como para video.

El Vario-Elmarit-SL 28–70mm f/2.8 ASPH está diseñado para integrarse a la perfección con la Leica SL3-S, formando un combo potente, moderno y portátil, perfecto para documentales, retratos o paisajes urbanos.

Este novedoso objetivo ya está disponible en Leica Stores, distribuidores autorizados y en línea, tanto de forma individual como en kit con la SL3-S. Para no perderte más contenidos como este, síguenos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.

Deepcool Morpheus: Análisis profundo de un gabinete modular de alta flujo

Armar una computadora no solo se trata de rendimiento, sino también de diseño, ingeniería y personalización. Recientemente, el chasis modular Deepcool Morpheus ha captado la atención por su enfoque en dichos aspectos, ofreciendo a los usuarios un control total sobre la arquitectura de su sistema. En esta revisión, se desglosa detalladamente su propuesta técnica, diseño, ventajas y desventajas, con el fin de ayudar a los interesados a determinar si este gabinete es la opción ideal para su próxima construcción.

Diseño modular: variedad de configuraciones en un solo gabinete. El Morpheus se destaca por su filosofía de modularidad extrema, permitiendo operar en tres configuraciones: cámara única, modo expandido y doble cámara. Cambiarse entre estos modos brinda una libertad de diseño por encima del promedio, especialmente dirigido a usuarios avanzados, modders o aquellos que planifican builds a largo plazo.

Especificaciones: detalles técnicos. El chasis presenta dimensiones estándar y soporte para una variedad de piezas de hardware, incluyendo tarjetas madre, unidades de almacenamiento y ventiladores, así como una pantalla digital que muestra la temperatura del CPU o GPU.

Construcción y materiales: estilo industrial y robustez. Con una estructura de acero y paneles de malla metálica, el Morpheus ofrece un estilo industrial atractivo y funcional para el flujo de aire. Aunque la dificultad para desmontar los paneles es mencionada, una vez ensamblado transmite una sensación de solidez y calidad premium.

Flujo de aire y refrigeración: enfoque en refrigeración extrema. La posibilidad de montar múltiples radiadores y el flujo de aire excepcional lo convierte en una opción ideal para configuraciones exigentes.

Espacio y compatibilidad: versatilidad en su tamaño completo. Con soporte para varias tarjetas madre, unidades de almacenamiento y componentes, el Morpheus es una opción versátil tanto para estaciones de trabajo como para builds de gaming extremo.

Conectividad y extras: puertos modernos y pantalla digital integrada. El panel frontal cuenta con un set generoso de puertos, incluyendo USB-C, USB-A, jack de 3.5 mm y botones de control RGB, además de una pantalla digital que puede conectarse a sensores para mostrar temperatura.

Instalación y experiencia de armado: curva de aprendizaje. Si bien ofrece gran flexibilidad, se destaca una curva de aprendizaje y la complejidad en la gestión de cables en ciertas configuraciones. Sin embargo, el armado es limpio y satisfactorio una vez comprendida su estructura.

Veredicto final: para entusiastas y modders. Aunque su armado demanda paciencia y cierta experiencia, el Morpheus redefine lo que puede ser una torre modular de alto flujo, ofreciendo potencia, estilo y control total sobre el sistema. Con un precio competitivo y características pensadas para la comunidad de PC Master Race, se consolida como una de las mejores opciones para quienes buscan libertad absoluta para personalizar su build ideal.

“Sony presenta Climate Station, una inmersiva experiencia sobre el cambio climático”

Sony Interactive Entertainment ha llevado su compromiso con la conciencia climática a un nuevo nivel con la creación de Climate Station. Este proyecto, disponible de forma gratuita para usuarios de PS5 y PS VR2, utiliza tecnologías de vanguardia para ofrecer una experiencia interactiva y educativa sobre el cambio climático. Climate Station no es solo una herramienta de entretenimiento, sino que también plantea el desafío de comprender el impacto del cambio climático y el papel de cada individuo en la lucha por un futuro sostenible.

El proyecto Climate Station no solo representa un esfuerzo innovador por parte de Sony, sino que también forma parte de su compromiso más amplio con la sostenibilidad, reflejado en su estrategia “Road to Zero”. Esta iniciativa tiene como objetivo alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040, reducir el impacto ambiental de sus consolas y migrar sus centros de datos a fuentes de energía renovable. Según Susan Gardner, Directora de Ecosistemas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Climate Station tiene el potencial de concienciar a millones de jugadores y convertirse en una herramienta clave para abordar la triple crisis ambiental: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.

Además de su enfoque educativo, Climate Station cuenta con el respaldo de datos de instituciones científicas reconocidas, lo que le confiere credibilidad y solidez. La participación de Laura Tobin, una meteoróloga con experiencia, como consultora y narradora del proyecto, agrega una capa de profesionalismo y humanidad a la experiencia. La combinación de datos científicos, narrativa interactiva y reparto experto hace que Climate Station no solo sea una forma de entretenimiento, sino un valioso recurso educativo.

Con Climate Station, Sony ha demostrado su compromiso con la conciencia climática y su capacidad para utilizar la tecnología para abordar temas sumamente importantes. Esta iniciativa no solo ofrece una experiencia inmersiva para los jugadores, sino que también plantea la importancia de comprender y abordar el cambio climático. ¿Estás listo para unirte a esta aventura por el futuro del planeta? Comparte tu opinión sobre este tema y síguenos en nuestras redes sociales para conocer más contenidos como este.

La consolidación de Infinix en el mercado de los esports móviles

La industria de los deportes electrónicos móviles sigue creciendo de manera vertiginosa, con una audiencia mundial proyectada a alcanzar los 641 millones para finales de 2025, según el informe Global Esports & Live Streaming Market Report 2024 de Newzoo. En este panorama de expansión, Infinix ha logrado posicionarse como un actor relevante con el lanzamiento del GT 30 Pro, su smartphone más potente hasta la fecha, que está siendo utilizado en los torneos internacionales más importantes y pronto estará disponible en México.

Infinix ha reforzado la presencia de su GT 30 Pro al convertirse en el teléfono oficial de la PUBG MOBILE Super League (PMSL) 2025, abarcando regiones clave como CSA, MENA, América y Europa. Asimismo, Infinix no solo actúa como patrocinador, sino que también premia a los jugadores más destacados con trofeos exclusivos FMVP y otros premios personalizados, lo que la posiciona como un verdadero impulsor del espíritu competitivo en el mundo de los esports.

El GT 30 Pro ha logrado ganar reconocimiento como el dispositivo preferido en los torneos internacionales más exigentes, destacándose por sus gatillos físicos, su estabilidad térmica y su rendimiento sobresaliente. Además, su potente configuración, que incluye un chip MediaTek Dimensity 8350 Ultimate 5.5G y una pantalla AMOLED de 144Hz, lo convierte en una poderosa herramienta para el gaming móvil, siendo certificado oficialmente para correr PUBG MOBILE a 120 FPS.

Con eventos confirmados tanto para la PMSL Spring 2025 como para la PMSL Fall 2025, el GT 30 Pro sigue siendo un protagonista destacado en el mundo de los deportes electrónicos móviles. Y para los entusiastas del gaming en México, la llegada del GT 30 Pro representa una opción ideal para llevar su experiencia de juego al próximo nivel, sin comprometer potencia, estabilidad o estilo.

En resumen, Infinix ha consolidado su posición en el mercado de los esports móviles con el GT 30 Pro, no solo como un fabricante de smartphones, sino también como un impulsor del crecimiento de los deportes electrónicos. Este dispositivo representa una herramienta de alto nivel para aquellos que buscan destacarse en el mundo del gaming móvil.

Motorola y Fundación Lenovo apuestan por la preservación del zapoteco con un nuevo teclado para dispositivos Android

Motorola y la Fundación Lenovo continúan su compromiso con la inclusión y la tecnología con propósito al lanzar un nuevo teclado en zapoteco para dispositivos Android. Esta iniciativa innovadora busca preservar las raíces mexicanas al ofrecer a los usuarios la capacidad de utilizar cinco variantes zapotecas del Valle Central de Oaxaca en sus celulares a partir del 18 de junio de 2025. La UNESCO advierte sobre la desaparición de una lengua indígena cada dos semanas en el mundo, perdiendo así una parte significativa de la historia y la diversidad cultural. Motorola ha estado trabajando para revitalizar estas lenguas en peligro, habilitando ya seis idiomas en sus interfaces y ofreciendo teclados que dan voz digital a comunidades originarias. Este nuevo teclado zapoteco es mucho más que una herramienta, es un puente cultural que conecta a las nuevas generaciones con su herencia, fomentando el uso escrito del zapoteco en la vida cotidiana y digital. El diseño del teclado respeta las particularidades de cada variante regional, marcando un hito histórico en la inclusión digital. Además, el lanzamiento va acompañado del art film “Za lade ridxi”, un poema audiovisual que celebra la lengua zapoteca en todas sus formas, desde las tradiciones hasta el rap contemporáneo, mostrando que esta lengua sigue viva, vibrante y reinventándose. El teclado zapoteco estará disponible para Android 13 o superior, a través de Gboard en Google Play, reflejando una riqueza cultural única.

Nubia y su nuevo lanzamiento: La Tablet Pad Pro

Nubia hace su entrada triunfal al mundo de las tabletas con el estreno de la nubia Pad Pro, un dispositivo diseñado para adaptarse a cualquier situación, ya sea trabajo, estudio o entretenimiento. Esta innovadora tableta promete un rendimiento excepcional, un diseño premium y un potente procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 3, con una velocidad de reloj Prime Cortex-4 de hasta 3.3GHz. En geekzilla.tech nos hemos dedicado a recopilar todos los detalles de este emocionante lanzamiento.

La nubia Pad Pro no solo ofrece un rendimiento fluido, sino que también presenta memoria LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0, brindando una capacidad multitarea sin interrupciones, con aplicaciones que se cargan de forma instantánea. Su pantalla de 10.9 pulgadas con resolución 2.8K (2880×1800) ofrece colores vibrantes y precisos, ideal para aquellos que aprecian los detalles visuales. Además, su sonido DTS X Ultra Spatial 3D transforma cualquier entorno en una experiencia inmersiva.

En términos de diseño, la nubia Pad Pro destaca por su cuerpo metálico de grado aeroespacial, su peso ligero de solo 523g y un grosor de 7.3 mm. También cuenta con una inclinación de 45º antideslizante que mejora el agarre, asegurando su portabilidad en todo momento.

Para aquellos que trabajan o estudian desde casa, la tablet está equipada con una cámara frontal HD de 20MP, ideal para videollamadas nítidas. Además, su teclado de 78 teclas multifunción ofrece una experiencia de escritura similar a la de una computadora portátil.

Con este emocionante lanzamiento, nubia busca posicionarse en el mercado de tablets, priorizando la movilidad, el rendimiento y el estilo. La Pad Pro es mucho más que un simple intento; es un dispositivo diseñado para convertirse en el centro de tu vida digital.

¿Qué opinas de este nuevo lanzamiento? Esperamos que toda esta información te haya sido útil. No olvides compartir tu opinión en la sección de comentarios. Y para mantenerse actualizado con más contenido como este, asegúrate de seguirnos en nuestras redes sociales: Tiktok, Instagram y Facebook.