‘Anora’ arrasa en los Oscar 2025: La historia que conquistó Hollywood

La película ‘Anora’ se consagró como la gran ganadora de los Oscar 2025 al llevarse cinco estatuillas, incluyendo los premios a Mejor Película, Mejor Dirección para Sean Baker y Mejor Actriz para Mikey Madison, en lo que fue una de las sorpresas de la noche.

La cinta, que desde su estreno en el Festival de Cannes 2024 generó aplausos por su retrato honesto y crudo sobre la vida de las trabajadoras sexuales, se ha convertido en uno de los filmes más importantes del año gracias a su mezcla de humor, drama y crítica social.

Una historia cruda, lejos de los clichés

‘Anora’ narra la historia de Ani Mikheeva, una stripper veinteañera de Brooklyn que trabaja en un club para pagar sus estudios. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Vanya, el hijo de un oligarca ruso, quien la convence de pasar una semana con él a cambio de dinero, llevándola a fiestas de lujo, viajes en jet privado y situaciones que parecen sacadas de un cuento de hadas… hasta que la trama toma un giro inesperado que convierte la película en una persecución caótica y trágica.

La película se aleja de las representaciones idealizadas de la industria del entretenimiento para adultos que se han visto en otros filmes como ‘Pretty Woman’ o ‘Zola’, mostrando la vida de las trabajadoras sexuales con una perspectiva más realista, llena de vulnerabilidad, pero también de dignidad.

Mikey Madison, la sorpresa de la noche

La actuación de Mikey Madison fue uno de los puntos más aclamados de la cinta. La actriz, conocida por sus papeles en ‘Once Upon a Time in Hollywood’ y ‘Scream’, da vida a Ani con una mezcla de fortaleza, ternura y desesperación que cautivó a la crítica.

Aunque Demi Moore parecía la favorita para llevarse el Oscar por su actuación en ‘The Substance’, Madison dio la sorpresa al alzarse con la estatuilla y aprovechó su discurso para dedicar el premio a la comunidad de trabajadoras sexuales:

“Hoy solo quiero reconocer y rendir homenaje a la comunidad de las trabajadoras sexuales. Conocerlas ha sido uno de los aspectos más destacados de esta experiencia.”

La visión de Sean Baker

El director Sean Baker se ha consolidado como uno de los cineastas más comprometidos con mostrar las historias de comunidades marginadas. Con películas como ‘Tangerine’ y ‘The Florida Project’, Baker ha demostrado su sensibilidad para retratar la vida en los márgenes de la sociedad, y con ‘Anora’ lo reafirma, dedicando sus premios a las trabajadoras sexuales que compartieron sus historias con él durante años.

“Ellas compartieron sus experiencias vitales conmigo. Comparto este premio con ustedes.”

— Sean Baker, al recibir el Oscar a Mejor Guion Original.

Un éxito inesperado

Con un presupuesto de apenas 6 millones de dólares, ‘Anora’ ha recaudado más de 41 millones en taquilla desde su estreno, consolidándose como uno de los fenómenos cinematográficos del año.

La cinta no solo ha sido aclamada por la crítica, sino que también ha tenido un impacto dentro de la comunidad de trabajadoras sexuales, quienes se han sentido representadas por primera vez en la pantalla grande con una mirada digna y sin juicios.

Lista de premios que ganó ‘Anora’ en los Oscar 2025:

• Mejor Película

• Mejor Dirección – Sean Baker

• Mejor Actriz – Mikey Madison

• Mejor Guion Original

• Mejor Edición

‘Anora’ y la revolución de las historias invisibles

Más allá de los premios, ‘Anora’ ha abierto una conversación sobre la representación de las trabajadoras sexuales en el cine, rompiendo con los estereotipos y ofreciendo una mirada más humana y compleja.

La película demuestra que las grandes historias no siempre vienen de los presupuestos millonarios, sino de la sensibilidad para retratar vidas que pocas veces se ven reflejadas con autenticidad en la pantalla.

Oscar 2025: Lista completa de ganadores y los momentos más sorprendentes

La noche más importante del cine llegó a su fin con la 97ª edición de los Premios Oscar, una ceremonia que no solo celebró lo mejor de la industria, sino que también dejó varias sorpresas que rompieron las quinielas de los expertos. La gala, presentada por Conan O’Brien, marcó el cierre de una temporada de premios que estuvo llena de controversias, cambios inesperados y una fuerte competencia entre las películas favoritas.

Aunque la Academia repartió los premios entre varias producciones, la gran ganadora de la noche fue ‘Anora’, que se llevó cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección para Sean Baker y Mejor Actriz para Mikey Madison, quien protagonizó uno de los momentos más inesperados al vencer a Demi Moore, la favorita en la categoría.

Lista completa de ganadores

Mejor Película: Anora

Mejor Dirección: Sean Baker por Anora

Mejor Actor: Adrien Brody por The Brutalist

Mejor Actriz: Mikey Madison por Anora

Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin por A Real Pain

Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldana por Emilia Pérez

Mejor Película Internacional: I’m Still Here

Mejor Película Animada: Flow

Mejor Canción Original: “El Mal” de Emilia Pérez

Mejor Banda Sonora Original: The Brutalist

Mejor Guion Original: Anora

Mejor Guion Adaptado: Conclave

Mejor Fotografía: The Brutalist

Mejor Montaje: Anora

Mejor Diseño de Vestuario: Wicked

Mejor Maquillaje y Peinado: The Substance

Mejor Sonido: Dune: Part Two

Mejores Efectos Visuales: Dune: Part Two

Las sorpresas de la noche

Uno de los momentos más comentados fue la derrota de Demi Moore a manos de Mikey Madison, quien logró la estatuilla gracias a su papel en Anora, una cinta independiente que se posicionó como la gran revelación de la temporada.

Además, la mexicana Karla Sofía Gascón hizo historia al convertirse en la primera actriz transgénero nominada en la categoría de Mejor Actriz por su trabajo en Emilia Pérez, aunque finalmente el premio fue para Madison.

El éxito de Anora y Emilia Pérez marcó una gala que apostó por visibilizar historias diferentes, consolidando la tendencia de la Academia por premiar propuestas frescas y arriesgadas.

Con una ceremonia que mezcló emoción, diversidad y algunas polémicas, los Oscar 2025 dejaron claro que el cine sigue evolucionando y abriendo espacio a nuevas voces y narrativas que desafían las fórmulas tradicionales.

Los dúos más icónicos de los 80 que nos regalaron momentos inolvidables

Los años 80 nos dejaron colaboraciones inolvidables que marcaron la historia de la música. Algunos dúos nacieron como alianzas inesperadas, otros fueron explosiones de talento que trascendieron generaciones. Lo cierto es que cada uno dejó huella con canciones que siguen sonando hoy en día.

Uniones que hicieron historia

Entre los más recordados está “Under Pressure” de Queen y David Bowie, una canción surgida de una improvisación en el estudio que se convirtió en un himno del rock. Otra colaboración icónica fue la de Michael Jackson y Paul McCartney en “Say Say Say”, una mezcla de pop y soft rock que dominó las listas de éxitos.

La música pop también tuvo dúos memorables, como “Islands in the Stream” de Kenny Rogers y Dolly Parton, una balada country-pop que se convirtió en un clásico instantáneo. También está “Don’t Give Up”, la emotiva colaboración entre Peter Gabriel y Kate Bush, que combinó una letra poderosa con voces hipnóticas.

Pero los 80 también nos dieron momentos inolvidables con duetos inesperados, como “Easy Lover” de Phil Collins y Philip Bailey, una mezcla perfecta de pop y R&B con una energía única. O el sensual “Tonight I Celebrate My Love” de Peabo Bryson y Roberta Flack, que se convirtió en la canción perfecta para los enamorados de la época.

El legado de estos dúos sigue vigente, con muchas de estas canciones siendo versionadas por nuevas generaciones.

Premios Oscar 2025: Las películas nominadas y dónde verlas

La cuenta regresiva para los premios Oscar 2025 ya comenzó, y si quieres llegar con toda la información a la gran noche del cine, aún tienes tiempo para ponerte al día con las películas nominadas. Muchas de las producciones ya están disponibles en plataformas digitales o están por estrenarse, así que no hay excusas para perderte las historias que podrían llevarse la estatuilla dorada.

Aquí te contamos dónde puedes ver algunas de las películas que podrían hacer historia en esta edición.

Netflix

La plataforma de streaming más popular tiene varias apuestas nominadas:

Wallace y Gromit: La Venganza se Sirve con Plumas

Seis Triple Ocho

La Única Mujer de la Orquesta

Anuja (próximamente)

Disney+

La magia de Disney también está presente con títulos para todos los gustos:

Intensamente 2

Alien: Romulus

Elton John: Never Too Late

Sugarcane

El Planeta de los Simios: Nuevo Reino

MUBI

La plataforma especializada en cine de autor ofrece dos producciones nominadas:

La Sustancia

La Chica de la Aguja (estreno el 24 de enero)

Apple TV (renta)

Wicked

YouTube

Algunas producciones independientes están disponibles para ver online:

Incident

Instruments of a Beating Heart

I’m Not a Robot

MAX

Duna: Parte Dos (próximamente)

Prime Video (renta)

Robot Salvaje

Gladiador II

El Aprendiz

Vimeo

A Lien

Cinépolis / Cinemex

Si prefieres ver las nominadas en pantalla grande, estos títulos estarán en cartelera:

Emilia Pérez

Flow

Nosferatu

Cónclave

AnOra

La Semilla del Fruto Sagrado (desde el 30 de enero)

Un Completo Desconocido (desde el 30 de enero)

El Brutalista (desde el 6 de febrero)

Un Dolor Real (desde el 6 de febrero)

Las Vidas de Sing Sing (desde el 13 de febrero)

Maria Callas (desde el 20 de febrero)

Aún Estoy Aquí (desde el 20 de febrero)

Memorias de un Caracol (desde el 20 de febrero)

No Other Land (desde el 20 de febrero)

Septiembre Cinco (desde el 20 de febrero)

Better Man (desde el 27 de febrero)

Prepara tu maratón cinéfilo

Ya no tienes pretexto para no estar al día con las películas más importantes del año. Desde blockbusters hasta cine independiente, las plataformas digitales y las salas de cine tienen opciones para todos los gustos.

Así que arma tu lista, prepara las palomitas y haz tus apuestas antes de la gran noche de los Oscar.

5 canciones ganadoras del Oscar que sigues cantando aunque no lo sepas

La música y el cine tienen una relación que va más allá de la pantalla. Hay canciones que no solo acompañaron escenas icónicas, sino que se convirtieron en parte de nuestra vida. Algunas ganaron el Oscar a Mejor Canción Original, pero su verdadero premio ha sido quedarse en nuestra memoria, sonar en la radio por décadas y formar parte de nuestros mejores recuerdos.

Desde baladas románticas que nos rompieron el corazón, hasta himnos que nos hicieron creer en el amor eterno, estas canciones siguen sonando como si el tiempo no hubiera pasado.

Si alguna vez las cantaste sin saber que eran ganadoras del Oscar… este es el momento de descubrir por qué la Academia también cayó rendida a sus pies.

1. “I Just Called to Say I Love You” – Stevie Wonder (1984)

Película: The Woman in Red

A veces no se necesita una gran razón para decir “Te amo”, solo las ganas de hacerlo. Stevie Wonder lo dejó claro con esta balada que se convirtió en una de sus canciones más emblemáticas. Con su ritmo suave y letra sencilla, esta canción le dio a los años 80 un himno para los enamorados… y también para quienes buscaban una excusa para marcarle a su crush.

Ganó el Oscar en 1985, pero la seguimos escuchando como si hubiera salido ayer.

2. “Take My Breath Away” – Berlin (1986)

Película: Top Gun

El romance entre Maverick y Charlie no sería lo mismo sin esta canción de fondo. Con su sonido envolvente y su voz seductora, Take My Breath Away convirtió una escena de amor en una de las más icónicas del cine de los 80.

Ganó el Oscar, pero también se quedó como el soundtrack perfecto para quienes sueñan con un amor que literalmente les quite el aliento.

3. “(I’ve Had) The Time of My Life” – Bill Medley & Jennifer Warnes (1987)

Película: Dirty Dancing

No hay fiesta o boda en la que esta canción no suene. Y sí… todos hemos querido recrear el famoso levantamiento de Dirty Dancing. Este dúo musical se llevó el Oscar con una canción que habla de vivir el mejor momento de tu vida, ese que nunca vas a olvidar.

Más que una canción, se convirtió en un himno para todos los que alguna vez sintieron que el amor, la libertad y la música pueden cambiarlo todo.

4. “Beauty and the Beast” – Celine Dion & Peabo Bryson (1991)

Película: La Bella y la Bestia

Disney siempre ha tenido el don de crear canciones inolvidables, pero esta balada se llevó el corazón de toda una generación. Celine Dion y Peabo Bryson hicieron magia con una melodía que nos enseñó que el amor verdadero va más allá de las apariencias.

Ganó el Oscar, pero también ganó un lugar eterno en nuestras playlists románticas.

5. “My Heart Will Go On” – Celine Dion (1997)

Película: Titanic

Si hay una canción que define los años 90, es esta. Aunque la hayas escuchado mil veces, sigue provocando escalofríos con sus primeras notas. Celine Dion convirtió la historia de Jack y Rose en una balada inmortal que ganó el Oscar, el Grammy y, lo más importante, nuestro corazón.

Han pasado más de 25 años, pero cada vez que suena, todavía nos imaginamos de brazos abiertos en la punta del Titanic.

El poder de la música en el cine

Estas canciones demostraron que una gran película siempre necesita una banda sonora que la acompañe. No solo ganaron un premio, ganaron un lugar en nuestra vida.

Las seguimos cantando en el coche, en la ducha o cuando creemos que nadie nos escucha… porque hay canciones que nunca pasan de moda.

Y aunque los años sigan pasando, ellas siguen sonando como si el tiempo se hubiera detenido en la mejor escena de nuestras vidas.

“Take on Me” de A-ha: La historia detrás del One-Hit Wonder más inmortal de los 80

Si hay una canción de los 80 que sigue sonando como si fuera nueva, esa es Take on Me de A-ha. Su combinación de sintetizadores, una melodía pegajosa y la inconfundible voz de Morten Harket la convirtieron en un clásico instantáneo. Pero el camino al éxito no fue fácil: antes de convertirse en el fenómeno que conocemos, esta canción tuvo varias versiones y casi pasa desapercibida.

Un inicio complicado

A-ha, una banda noruega de synth-pop, grabó la primera versión de Take on Me en 1984, pero pasó desapercibida. Al año siguiente, con la ayuda del productor Alan Tarney, regrabaron la canción con un sonido más dinámico y mejor producción. Sin embargo, el verdadero golpe de suerte vino con su videoclip, una obra maestra que cambiaría la historia de los videos musicales.

El videoclip que hizo historia

El video de Take on Me, dirigido por Steve Barron, utilizó una innovadora técnica de animación llamada rotoscopía, donde los dibujos a mano se mezclaban con imágenes reales. La historia de una chica que es transportada a un mundo de cómic cautivó al público y llevó la canción a lo más alto de las listas. Fue un éxito rotundo en MTV y ayudó a que A-ha lograra reconocimiento mundial.

Un hit eterno, pero difícil de repetir

Take on Me alcanzó el número uno en Estados Unidos y se convirtió en un himno de los 80. Sin embargo, aunque A-ha siguió sacando música y tuvo cierto éxito en Europa, nunca pudieron igualar el impacto de esta canción. A pesar de ello, la banda ha seguido activa y Take on Me ha sido versionada y utilizada en películas, comerciales y series, manteniéndose vigente hasta hoy.

Más que un one-hit wonder

Aunque técnicamente A-ha fue un one-hit wonder en EE.UU., su legado es innegable. Take on Me no solo definió una década, sino que sigue siendo un referente del pop ochentero. Su impacto es tan grande que nuevas generaciones la descubren cada año.

 Las canciones de los 80 que cambiaron la historia de la música

Algunas canciones no solo se convierten en éxitos, sino que transforman la música para siempre. En los 80, varios temas rompieron esquemas y dejaron su huella en la historia.

Entre ellos está Billie Jean de Michael Jackson, que revolucionó los videoclips y la producción musical. Like a Virgin de Madonna redefinió el pop y la imagen de las estrellas femeninas, mientras que Sweet Child o’ Mine de Guns N’ Roses estableció un estándar en el rock.

Otros temas, como Blue Monday de New Order, fueron fundamentales en la evolución de la música electrónica. Y Walk This Way de Run-D.M.C. con Aerosmith marcó el inicio de la fusión entre el rock y el hip-hop.

Estas canciones cambiaron la industria y su influencia sigue presente.

Actores que ganaron el Oscar… pero lo merecían desde antes

En el mundo del cine, ganar un Oscar es el máximo reconocimiento a una carrera llena de talento. Pero hay actores que tuvieron que esperar demasiado para recibir la estatuilla, aunque ya habían entregado actuaciones legendarias que merecían el premio mucho antes.

A veces, la Academia se tarda en hacer justicia, dejando grandes interpretaciones sin premio por años. Aquí recordamos a esos actores que ganaron el Oscar, pero que para el público, ya lo merecían desde mucho tiempo antes.

1. Leonardo DiCaprio

Oscar por: The Revenant (2016)

¿En serio tuvimos que esperar hasta 2016 para que Leo ganara su primer Oscar? Desde Titanic, Romeo + Juliet y Catch Me If You Can, DiCaprio había demostrado ser uno de los actores más talentosos de su generación. Su premio llegó con The Revenant, pero debió haber estado en su repisa mucho antes por películas como The Wolf of Wall Street o The Aviator.

2. Al Pacino

Oscar por: Scent of a Woman (1993)

Al Pacino es una leyenda del cine, pero la Academia tardó casi 20 años en reconocer su talento. Después de papeles icónicos en El Padrino, Serpico y Scarface, finalmente ganó su primer Oscar con Scent of a Woman, aunque muchos creen que debió haberlo ganado desde los años 70.

3. Susan Sarandon

Oscar por: Dead Man Walking (1996)

Con películas como Thelma & Louise y Atlantic City, Susan Sarandon ya había demostrado su talento, pero la estatuilla dorada se le resistió por años. Finalmente, la Academia reconoció su trabajo con Dead Man Walking, aunque su legado ya era incuestionable desde mucho antes.

4. Paul Newman

Oscar por: The Color of Money (1987)

Uno de los actores más carismáticos de Hollywood, Paul Newman fue nominado varias veces antes de llevarse el Oscar. Películas como Cool Hand Luke y The Hustler lo consagraron como una leyenda, pero tuvo que esperar hasta los 60 años para recibir su primer premio.

5. Kate Winslet

Oscar por: The Reader (2009)

Desde Titanic hasta Eternal Sunshine of the Spotless Mind, Kate Winslet entregó actuaciones memorables que la convirtieron en una de las actrices más queridas de su generación. Aunque ganó por The Reader, muchos creen que su premio debió haber llegado años antes.

Cuando la Academia se tarda… pero no se equivoca

El camino al Oscar no siempre es justo, pero estos actores demostraron que el talento verdadero siempre encuentra su recompensa. Aunque tuvieron que esperar, sus carreras están llenas de interpretaciones que quedaron grabadas en la historia del cine… con o sin estatuilla.

Y para los fans, ellos siempre fueron ganadores desde el primer momento que aparecieron en la pantalla.

Zendaya se une al elenco de Shrek 5

Zendaya sigue consolidando su carrera en Hollywood y ahora sorprende al unirse al elenco de Shrek 5, donde dará voz a la hija del icónico ogro verde.

En el primer teaser de la película, la actriz aparece junto a Shrek (Mike Myers), Fiona (Cameron Diaz) y Burro (Eddie Murphy), mientras el grupo se divierte viendo memes de Shrek al estilo TikTok.

Shrek 5 llegará a los cines el 23 de diciembre de 2026, marcando el regreso de la franquicia después de 16 años desde Shrek Forever After. Aunque aún no se conocen detalles de la trama, los fans ya esperan una nueva aventura con el toque irreverente que caracteriza a la saga.