Hans Zimmer se une a la tercera temporada de Euphoria

El aclamado compositor Hans Zimmer ha sido confirmado como coautor de la música para la próxima temporada de Euphoria, uniéndose al productor británico Labrinth, quien ha dado identidad sonora a la serie desde su inicio. HBO hizo el anuncio oficial el pasado 23 de julio a través de sus canales digitales.

Zimmer, ganador de múltiples premios y célebre por sus partituras en filmes como Interstellar, Dune y The Dark Knight, expresó su entusiasmo por colaborar en un proyecto que considera “audaz y profundamente conmovedor”. Por su parte, Labrinth destacó la emoción de trabajar junto a uno de sus ídolos musicales, anticipando una temporada cargada de “nueva magia”.

La tercera entrega de Euphoria contará con el regreso de su elenco principal —incluyendo a Zendaya, Sydney Sweeney y Jacob Elordi— y sumará nombres como Rosalía, Sharon Stone y Marshawn Lynch, en lo que promete ser una temporada ambiciosa y emocionalmente intensa.

Aunque aún no se confirma una fecha exacta de estreno, HBO adelantó que la serie volverá a principios de 2026. La vicepresidenta de drama de la cadena, Francesca Orsi, señaló que esta podría ser la última temporada, aunque dejó abierta la posibilidad de una continuación futura.Con la incorporación de Zimmer, Euphoria no solo amplía su propuesta narrativa, sino también eleva su perfil musical, consolidándose como una de las producciones televisivas más influyentes de la última década.

Fallece Hulk Hogan, ícono de la WWE, a los 71 años

El legendario luchador estadounidense Hulk Hogan, una de las figuras más representativas del wrestling mundial, falleció este jueves 24 de julio a los 71 años a causa de un paro cardíaco. La información fue confirmada por el medio especializado TMZ.

De acuerdo con los reportes, servicios de emergencia acudieron a la residencia del exluchador, donde fue atendido de urgencia y trasladado en ambulancia. A pesar de los esfuerzos médicos, se confirmó su deceso horas más tarde. Hasta el momento, la WWE no ha emitido una declaración oficial.

Hogan fue una de las grandes figuras de la lucha libre profesional en las décadas de los 80 y 90. Su carisma, fuerza física y estilo inconfundible lo convirtieron en campeón indiscutido de la WWE y referente del entretenimiento deportivo en todo el mundo.

Además de su etapa dorada en WWE, Hulk Hogan también protagonizó una era de gran éxito en WCW, donde lideró la icónica facción NWO (New World Order), dejando una huella imborrable en la historia del wrestling.

Su fallecimiento marca el fin de una era para quienes crecieron viendo sus combates y lo reconocen como uno de los íconos más emblemáticos del deporte espectáculo a nivel global.

La historia detrás de “Everybody Wants To Rule The World” de Tears For Fears

Pocas canciones definen tan bien el espíritu de los años 80 como “Everybody Wants To Rule The World” de Tears For Fears. Un himno atemporal que sigue sonando con fuerza, no solo por su melodía inconfundible, sino por el poderoso mensaje que encierra.

Lanzada en 1985 como parte del exitoso álbum Songs from the Big Chair, esta pieza se convirtió rápidamente en un clásico del pop ochentero. Con una combinación perfecta entre sintetizadores, guitarras y una letra reflexiva, la canción alcanzó el número uno en Estados Unidos y se posicionó en los primeros lugares de las listas internacionales.

El tema, a diferencia de otros éxitos de la época, no solo invita a moverse al ritmo de su pegajoso estribillo, sino que esconde una crítica social sobre la ambición, el poder y el precio que las personas están dispuestas a pagar por alcanzarlo. En entrevistas, Curt Smith y Roland Orzabal han señalado que la letra refleja las tensiones políticas de aquellos años, así como la constante lucha por el control y la supremacía a nivel global.

El impacto de “Everybody Wants To Rule The World” ha trascendido generaciones. Su presencia es constante en películas, series y comerciales, reafirmando su estatus como una de las canciones más representativas de la década de los 80. Además, ha sido versionada por numerosos artistas, lo que confirma su relevancia cultural y su vigencia en la actualidad.

Para quienes vivieron la época, escuchar este tema es revivir una parte esencial de la juventud, mientras que para nuevas generaciones, es una puerta de entrada al legado sonoro de los 80. Tears For Fears logró, con esta canción, capturar una verdad universal que sigue vigente: todos quieren gobernar su pequeño mundo, pero pocos comprenden el costo de hacerlo.

Hoy, “Everybody Wants To Rule The World” sigue siendo un referente de la música ochentera y un recordatorio de que el poder y la ambición siguen marcando la historia, dentro y fuera de la música.

Mark Knopfler relanza “Sailing to Philadelphia” en vinilo transparente y Blu-ray con mezcla ATMOS

Uno de los discos más emblemáticos de Mark Knopfler regresa en una edición especial para coleccionistas y nuevos oyentes. Sailing to Philadelphia, su aclamado segundo álbum como solista, será relanzado el próximo 26 de septiembre en formatos de alta fidelidad, incluido vinilo transparente y una edición Blu-ray con mezcla ATMOS.

Lanzado originalmente en el año 2000, Sailing to Philadelphia marcó una etapa destacada en la carrera solista del líder de Dire Straits, consolidando su estilo narrativo y sonoro. Grabado en Nashville y coproducido por Chuck Ainlay, el disco reúne colaboraciones con artistas de renombre como James Taylor, Van Morrison, y el dúo Chris Difford y Glenn Tilbrook, de Squeeze.

La edición 2025 incluirá, por primera vez, una versión en vinilo transparente y una edición Blu-ray con mezcla ATMOS realizada por Guy Fletcher. Este formato inmersivo ofrece nuevas formas de experimentar la riqueza sonora del álbum, incluyendo mezclas instrumentales y la versión original en estéreo.

Con éxitos como “What It Is”, “The Last Laugh” y la canción que da título al disco —interpretada junto a James Taylor—, el álbum obtuvo reconocimiento global, alcanzando los primeros lugares en países como Alemania, Suiza, Noruega e Italia. Está certificado doble platino en Europa y oro en Estados Unidos y Reino Unido.

Calificado por Rolling Stone como una obra que retoma “la grandeza del mejor Dire Straits”, este álbum se convirtió en uno de los favoritos del público de Knopfler, gracias a su elegancia melódica y la profundidad lírica de sus composiciones.

Con su relanzamiento este 26 de septiembre, Sailing to Philadelphia vuelve con una presentación a la altura de su legado. Una oportunidad única para disfrutar de una de las piezas más destacadas del catálogo de Mark Knopfler, ahora con sonido y presentación renovados para las nuevas generaciones y quienes lo han seguido desde los días de Dire Straits.

Toto denuncia una canción falsa en su perfil de Spotify: ¿música generada por IA?

La legendaria banda Toto ha sido víctima de un engaño digital que enciende las alarmas en la industria musical: una canción apócrifa, generada con inteligencia artificial, apareció en su perfil oficial de Spotify sin autorización.

El tema instrumental titulado Name This Night fue publicado brevemente en el perfil oficial de Toto en Spotify, a pesar de no formar parte del catálogo oficial de la banda. El contenido, carente del distintivo logotipo y acompañado de una imagen genérica, resultó ser una creación generada con inteligencia artificial.

Steve Lukather, único integrante original de la agrupación, confirmó que se trataba de una publicación no autorizada y presentó una queja formal. Aunque la canción ya fue retirada de Spotify, aún se encuentra disponible en otras plataformas como Apple Music, Tidal y YouTube, generando inquietud sobre la falta de controles digitales.

La situación revive preocupaciones más amplias sobre el uso de la inteligencia artificial en la creación y distribución de música. Lukather advirtió sobre el riesgo de que se produzcan discos enteros que imiten el sonido de la banda, sin intervención de sus integrantes originales, lo que comprometería seriamente la autenticidad artística.

Casos similares ya se han presentado, como el de Blaze Foley, cuyo supuesto tema inédito Together también fue generado por IA. En ambos ejemplos, la preocupación se centra en la carencia de filtros y la responsabilidad de las plataformas digitales ante contenidos falsos.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar la seguridad y verificación de contenido en plataformas de streaming. Para agrupaciones de la talla de Toto, la protección del legado musical es esencial, y el uso de inteligencia artificial sin control puede representar una amenaza directa a su historia y autenticidad artística.

Coldplay rinde homenaje a Ozzy Osbourne con emotiva versión de “Changes”

La partida de Ozzy Osbourne ha dejado una huella profunda en el mundo del rock, y Coldplay ha decidido rendirle tributo con un gesto que conmovió a miles de asistentes durante su concierto en Nashville.

Durante su presentación en el Nissan Stadium, Coldplay sorprendió al dedicar todo el espectáculo a Ozzy Osbourne, ícono del rock fallecido a los 76 años. Chris Martin, vocalista de la agrupación, tomó unos minutos para hablar ante el público y reconocer el legado del llamado “Príncipe de las Tinieblas”.

Como homenaje, la banda interpretó Changes, la balada que Black Sabbath lanzó en 1972 y que Osbourne regrabó años más tarde junto a su hija Kelly. Las palabras de Martin fueron claras: “Ozzy, te amamos, dondequiera que estés”, expresó, visiblemente emocionado.

Coldplay no fue la única agrupación que se unió al tributo. En Turquía, la banda Gojira dedicó su tema Flying Whales al músico británico y versionó Under the Sun / Every Day Comes and Goes, mientras que Alice Cooper detuvo su show en Cardiff para dedicarlo por completo a la memoria de Osbourne.

El impacto de Ozzy Osbourne no solo definió generaciones, sino que también unió a diversas bandas y públicos alrededor del mundo, demostrando que su legado trasciende estilos y épocas.La emotiva versión de Changes en voz de Coldplay no solo fue un homenaje, sino una muestra del profundo respeto que el mundo musical guarda hacia una figura irrepetible. Ozzy Osbourne se ha ido, pero como dijeron sus colegas, su música vivirá para siempre.

Black Sabbath se despide de Ozzy Osbourne con conmovedores mensajes de despedida

La muerte de Ozzy Osbourne ha estremecido al mundo del rock. Sus compañeros de Black Sabbath, con quienes compartió décadas de historia musical, han expresado públicamente su dolor ante esta irreparable pérdida.

Ozzy Osbourne, una figura clave en la evolución del hard rock y el heavy metal, falleció a los 76 años. Tras el anuncio oficial emitido por su familia, los miembros fundadores de Black Sabbath compartieron emotivos mensajes de despedida que reflejan la profundidad de su vínculo personal y artístico.

Geezer Butler, bajista de la banda, publicó una fotografía del último concierto de Ozzy en Villa Park, Birmingham, celebrado hace apenas unas semanas. En la imagen, el vocalista aparece sentado en un trono, símbolo de su estatus como leyenda viviente. “Adiós querido amigo, gracias por todos estos años. Cuatro jóvenes de Aston… quién lo hubiera imaginado”, escribió Butler. “Qué fortuna haberlo hecho una vez más, de regreso en casa. Te amo”.

Bill Ward, baterista original de la agrupación, se sumó al homenaje con palabras cargadas de poesía y melancolía: “¿Dónde te encontraré ahora? En los recuerdos, en los abrazos no dichos, en las llamadas perdidas. Nunca adiós. Gracias por siempre”.

Por su parte, Tony Iommi, guitarrista y cofundador de Black Sabbath, se mostró visiblemente consternado: “No puedo creerlo. Mi querido amigo Ozzy ha partido apenas semanas después de nuestro concierto en Villa Park. Es una noticia desgarradora. Nunca habrá otro como él. Geezer, Bill y yo hemos perdido a un hermano”.

La salud de Ozzy Osbourne se había deteriorado en los últimos años, y en 2020 reveló públicamente su diagnóstico de Parkinson, enfermedad que enfrentó con entereza y franqueza.

Más allá de su inconfundible estilo y su legado como pionero del metal, Ozzy Osbourne fue, para quienes compartieron el escenario con él, un compañero entrañable, un espíritu inquebrantable y un hermano de vida. Hoy, sus palabras y su voz resuenan con más fuerza que nunca, reafirmando que las leyendas no mueren: simplemente se transforman en eternidad.

Prince regresa al cine: “Sign O’ the Times” llega por primera vez en formato IMAX

El legado de Prince revive en la pantalla grande con una experiencia cinematográfica única. Sign O’ the Times, su icónica película-concierto de 1987, se proyectará por primera vez en formato IMAX a nivel mundial, por tiempo limitado, del 29 de agosto al 4 de septiembre de 2025. Una oportunidad inigualable para redescubrir su genio musical.

Filmada durante la gira del álbum del mismo nombre, Sign O’ the Times fue dirigida, musicalizada y protagonizada por el propio Prince, tras su separación de The Revolution. Acompañado por músicos como Sheila E., Wendy Melvoin, Lisa Coleman, Dr. Fink y la participación especial de Sheena Easton, la cinta combina actuaciones en vivo con secuencias dramatizadas que capturan la intensidad y teatralidad del artista.

Gracias a la tecnología de IMAX, esta nueva versión contará con sonido envolvente de alta fidelidad, imagen restaurada y proyección adaptada a salas especialmente diseñadas, lo que promete una experiencia inmersiva para admiradores de todas las generaciones.

El repertorio del filme incluye temas emblemáticos como “Sign O’ the Times”, “U Got the Look”, “I Could Never Take the Place of Your Man” y “If I Was Your Girlfriend”, además de un mash-up entre “Little Red Corvette” y “Housequake”, entre otros momentos musicales inolvidables. También destaca la interpretación del estándar de jazz “Now’s the Time” de Charlie Parker.

Distribuida por IMAX en Estados Unidos y por Pathé en el resto del mundo, la cinta se exhibirá por una sola semana. Asimismo, están previstas funciones privadas y eventos especiales en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Minneapolis durante el mes de agosto.Sign O’ the Times en IMAX no solo representa una celebración audiovisual del talento de Prince, sino también una ventana para revivir —o descubrir— una de las etapas más creativas de su carrera. Un homenaje que honra su legado en el formato más grande y espectacular disponible.

“Mortal Kombat 2” revela su primer tráiler y confirma fecha de estreno en cines

El universo cinematográfico de Mortal Kombat está de regreso con una nueva entrega que promete redimirse en taquilla. Warner Bros. Pictures ha lanzado el primer tráiler oficial de Mortal Kombat 2, cinta que llegará a los cines el próximo 24 de octubre de 2025. La expectativa crece ante la incorporación de un personaje icónico que debutará en esta secuela.

Tras el estreno de la película de 2021, que no logró el impacto esperado, la franquicia apuesta por una segunda parte más ambiciosa y centrada en uno de los luchadores más populares del videojuego: Johnny Cage. En esta ocasión, el personaje será interpretado por el actor Karl Urban, reconocido por su papel en la exitosa serie The Boys.

La historia sigue a Johnny Cage, ahora retirado del mundo del espectáculo, quien es reclutado para competir en el sangriento torneo de Mortal Kombat. Enfrentará a viejos conocidos del universo cinematográfico anterior, en un relato cargado de acción, artes marciales y lealtades en juego.

El tráiler oficial ha dejado entrever una producción visualmente más robusta, con escenas de combate intensas y efectos especiales que capturan la esencia del videojuego original. La narrativa también promete explorar más a fondo el trasfondo de Cage, dándole una dimensión más compleja al personaje.

Mortal Kombat 2 representa una nueva oportunidad para consolidar esta saga en la pantalla grande, apelando tanto a la nostalgia de quienes jugaron la serie desde sus inicios, como a una nueva generación que busca acción cinematográfica con identidad visual clara.Con su estreno programado para octubre, Mortal Kombat 2 busca reconciliarse con la audiencia ofreciendo una experiencia más sólida y fiel al espíritu del videojuego. La presencia de Karl Urban y el enfoque renovado en Johnny Cage son solo algunos de los elementos que podrían marcar el regreso triunfal de esta icónica franquicia.

“Platonic” regresa con su segunda temporada este 6 de agosto por Apple TV+

La entrañable comedia Platonic vuelve a la pantalla con nuevas historias que exploran la complejidad de la amistad en la mediana edad. Apple TV+ ha confirmado el estreno de su segunda temporada para este 6 de agosto, con Seth Rogen y Rose Byrne de regreso en los papeles protagónicos.

Luego de su exitoso debut en 2023, Platonic se prepara para entregar una segunda tanda de episodios en los que el humor, la complicidad y los altibajos de la vida adulta vuelven a ser el eje principal. La serie sigue a dos antiguos mejores amigos que, tras años de distancia, se reencuentran y redescubren su vínculo platónico.

Esta nueva temporada promete momentos entrañables y cómicos, mientras los protagonistas enfrentan los desafíos propios de la mediana edad, con una dinámica marcada por el apoyo mutuo, los malentendidos y las emociones no resueltas. El equilibrio entre lo cotidiano y lo absurdo es parte del encanto que ha conquistado a la audiencia.

Al elenco original se suman actores invitados como Luke Macfarlane, Carla Gallo, Andy Bryant, Kyle Mooney y Beck Bennet, quienes aportarán nuevas situaciones a este retrato cómico y honesto sobre la madurez emocional y los lazos que perduran con el tiempo.

Dirigida por Nick Stoller y Francesca Delbanco, Platonic mantiene su estilo ágil y su humor inteligente, consolidándose como una de las comedias contemporáneas más sólidas dentro del catálogo de Apple TV+. Con actuaciones destacadas y guiones que conectan con distintas generaciones, esta producción continúa ganando terreno entre el público adulto.Con su esperado regreso programado para este 6 de agosto, Platonic se perfila como una de las propuestas imperdibles de la temporada. Una historia sobre vínculos genuinos, contada con humor y sensibilidad, ideal para quienes valoran las relaciones profundas y reales en una etapa madura de la vida.