Billy Joel lanza playlist de 155 canciones para su documental And So It Goes

El Piano Man abre su archivo personal como nunca antes: Billy Joel acompaña el estreno de su documental con una playlist monumental que repasa seis décadas de historia musical.

Como parte del lanzamiento de la segunda y última parte del documental Billy Joel: And So It Goes, el artista neoyorquino compartió una lista musical con 155 temas que recorren su vida artística desde sus primeras bandas hasta sus grandes himnos.

Disponible en plataformas digitales y YouTube, la colección reúne más de siete horas de grabaciones en vivo, demos inéditos y momentos históricos como la primera interpretación de Scenes From an Italian Restaurant en 1977.

La selección incluye también rarezas de sus primeras agrupaciones (The Hassles, The Lost Souls), así como intervenciones personales que introducen algunas canciones con anécdotas, como el relato tras Big Shot, que él mismo define como “una canción de cruda”.

El material fue producido por Steve Cohen, Bradshaw Leigh y John Jackson, quien anticipa que este archivo no es el final: tanto Sony como el propio Joel aún conservan valioso contenido inédito que podría ver la luz en los próximos años.

Con esta playlist, Billy Joel entrega un testimonio sonoro íntimo y generoso que acompaña el retrato personal revelado en su documental. Una joya para quienes han seguido su trayectoria y desean comprender mejor el alma detrás de sus canciones.

The Verve rescata grabaciones en vivo de su icónico concierto de 1998

Un viaje directo a la cima del britpop: The Verve publica material inédito de uno de sus conciertos más emblemáticos, capturado en la cúspide de su fama.

La banda británica sorprendió al liberar tres grabaciones inéditas de su presentación del 24 de mayo de 1998 en Haigh Hall, Wigan, su ciudad natal. Este show histórico reunió a más de 30,000 personas y ahora revive con fuerza gracias a su publicación oficial en YouTube.

Los clips incluyen interpretaciones en vivo de Sonnet y Space and Time, temas extraídos de su celebrado álbum Urban Hymns, así como una poderosa versión de This Is Music, proveniente de su segundo disco A Northern Soul (1995).

Este lanzamiento coincide con la reciente noticia de la reedición en vinilo de Urban Hymns, que consolidó a The Verve como una de las bandas fundamentales del britpop, especialmente tras el éxito mundial de Bitter Sweet Symphony.

Aunque la agrupación se disolvió definitivamente en 2009 tras varios reencuentros fallidos, su legado sigue vigente. Su vocalista, Richard Ashcroft, continúa activo como solista y recientemente se unió a Oasis en su esperada gira de reunión por Reino Unido e Irlanda.

Con estas imágenes inéditas, The Verve ofrece un testimonio vibrante de su energía en vivo en uno de sus momentos más trascendentales. Una joya para quienes vivieron el auge del britpop y para nuevas generaciones que descubren su potencia musical.

John Deacon firma álbum de Queen junto a May y Taylor tras décadas de ausencia

En un gesto inesperado, John Deacon se une nuevamente a Brian May y Roger Taylor para firmar una edición especial de A Night At The Opera, marcando su primera participación pública en más de 25 años.

El legendario bajista de Queen, John Deacon, ha reaparecido simbólicamente al firmar, junto a Brian May y Roger Taylor, una copia del álbum A Night At The Opera (1975), considerada una de las obras más influyentes en la historia del rock. Esta edición firmada será subastada en beneficio de la lucha contra el VIH/SIDA.

La pieza será parte de una subasta silenciosa durante el evento anual Freddie Mercury Birthday Party en Montreux, Suiza, el próximo 6 de septiembre. Los fondos recaudados se destinarán al Mercury Phoenix Trust, organización fundada en memoria de Freddie Mercury.

Esta es la primera vez desde 1997 que Deacon accede a firmar memorabilia oficial. Aunque se ha mantenido alejado de la vida pública, la fundación ha confirmado la autenticidad de su firma, realizada en las últimas dos semanas.

A pesar de su retiro creativo, tanto May como Taylor han declarado que Deacon aún participa en decisiones importantes de la banda, aunque mantiene una vida completamente privada. Este gesto, sin duda, representa un momento profundamente significativo para los admiradores de Queen en todo el mundo.

La firma conjunta de los tres miembros históricos de Queen no solo rinde homenaje a la memoria de Freddie Mercury, sino que también reaviva la conexión emocional con una era dorada del rock. Una pieza única, con propósito solidario y gran valor histórico.

Julia Garner confirma que el biopic de Madonna sigue en pie

Julia Garner ha reafirmado que la esperada miniserie sobre la vida de Madonna continúa en desarrollo, una producción que contará con la participación directa de la artista y que será distribuida por Netflix.

Durante su participación en el podcast SmartLess, la actriz ganadora del Emmy y protagonista de Fantastic Four reveló que el proyecto sigue activo. Garner expresó su profunda admiración por Madonna y compartió detalles de su audición, donde debió cantar y bailar frente a la propia estrella.

La miniserie será dirigida por Shawn Levy, conocido por su trabajo en Deadpool & Wolverine, y representará la historia de la llamada Reina del Pop. Inicialmente concebida como una película, el proyecto ahora se ha reformulado como una serie para Netflix, aún sin fecha confirmada de estreno.

Julia confesó que no tenía formación previa como bailarina, lo que convirtió la audición en un verdadero reto personal. Para superarlo, se preguntó: “¿Qué haría Madonna?”, y adoptó una actitud decidida y segura, logrando convencer a la artista.

Aunque aún no hay avances oficiales, Garner afirmó que “todo lo grande toma tiempo”, dejando entrever que la producción sigue en marcha, aunque los detalles concretos podrían tardar en revelarse.

Con la presencia directa de Madonna en la creación del guion y la intensidad del proceso de selección, esta producción promete una visión auténtica, íntima y poderosa sobre una de las figuras más influyentes de la música contemporánea.

DreamWorks anuncia spin-off de Burro, el entrañable personaje de Shrek

Burro, uno de los personajes más queridos del universo Shrek, finalmente protagonizará su propia película. Así lo confirmó Eddie Murphy, quien ha dado voz al carismático burro desde 2001. La cinta ya tiene fecha para comenzar su producción y promete ofrecer una historia divertida y entrañable.

Eddie Murphy, actor y comediante que ha acompañado a generaciones con su interpretación de Donkey, reveló en entrevista reciente que DreamWorks ya trabaja en un spin-off dedicado exclusivamente al famoso personaje. La producción comenzará en septiembre, una vez que finalicen las grabaciones de Shrek 5, cuya llegada está prevista para el próximo año.

Este proyecto derivado sigue el exitoso ejemplo de Puss in Boots, la cinta centrada en el Gato con Botas, que obtuvo tanto reconocimiento crítico como comercial. En esta nueva historia, Burro compartirá escena con su esposa dragona y sus peculiares hijos mitad burro y mitad dragón, en una trama que promete combinar humor, ternura y aventuras familiares.

Murphy adelantó que el tono de esta producción mantendrá el estilo irreverente que caracteriza a la franquicia Shrek, pero con un enfoque más íntimo sobre la vida personal del personaje, lo cual abre la puerta a explorar nuevas dimensiones emocionales y narrativas.

Además, Shrek 5 marcará el regreso de Mike Myers y Cameron Diaz como Shrek y Fiona, con la incorporación de Zendaya como la hija de ambos personajes. Sin embargo, el primer adelanto del filme ha generado opiniones divididas por el estilo visual, que algunos consideran alejado de la esencia original.

El universo de Shrek continúa expandiéndose con nuevas propuestas que apelan tanto a la nostalgia como a la curiosidad del público actual. El spin-off de Burro se perfila como un homenaje al humor y la calidez que han convertido a esta saga en un clásico moderno del cine animado.

Arnold Schwarzenegger podría regresar al universo Predator

Arnold Schwarzenegger, figura central del cine de acción, podría retomar su emblemático papel como Dutch en una próxima entrega de la franquicia Predator. El director Dan Trachtenberg lo insinuó tras una reunión reciente con el actor, generando gran expectativa entre seguidores del clásico de 1987.

Durante su participación en Comic-Con 2025, Dan Trachtenberg, director de la próxima cinta Predator: Badlands, reveló que ha tenido un acercamiento directo con Arnold Schwarzenegger y que está preparando algo especialmente para él. Esto marcaría el esperado regreso del actor a la franquicia, tras casi cuatro décadas de ausencia desde su rol en la película original.

Aunque Schwarzenegger no ha vuelto a aparecer en pantalla dentro de la saga desde Predator (1987), su influencia permanece intacta. De hecho, autorizó recientemente el uso de su imagen en una escena epílogo del filme Predator: Killer of Killers, donde se honra a figuras clave de la saga, como Dutch, el teniente Mike Harrigan y Naru, de Prey (2022).

La nueva cinta Predator: Badlands llegará a cines en noviembre de 2025 y ofrecerá un enfoque inédito: el protagonista será un joven Predator marginado que, en un planeta lejano, forja una alianza con un androide interpretado por Elle Fanning. La película invertirá el esquema tradicional de humanos contra depredadores, ofreciendo una narrativa renovada y audaz.

Este posible regreso de Schwarzenegger no solo apela a la nostalgia, sino que podría revitalizar el interés en una franquicia que ha evolucionado con los años, pero que aún guarda espacio para sus raíces más icónicas. El actor, además, continúa vigente en los medios por temas familiares y apariciones esporádicas en producciones de gran impacto.

La posibilidad de ver nuevamente a Arnold Schwarzenegger como Dutch abre un horizonte emocionante para los admiradores del cine de acción clásico. Mientras Predator: Badlands se prepara para reinventar la saga, su regreso sería un poderoso guiño a quienes crecieron con la figura inquebrantable del mayor Schaefer enfrentando lo imposible.

Avatar 3: Fire And Ash divide opiniones tras su primer avance

El esperado tráiler de Avatar: Fire And Ash ha generado una reacción mixta entre la audiencia. Aunque su calidad visual es incuestionable, muchos espectadores expresaron su decepción por la falta de profundidad narrativa en esta nueva entrega de la saga de James Cameron.

A pocos meses de su estreno, el primer adelanto de Avatar 3, titulado Fire And Ash, ha desatado una ola de comentarios divididos en redes sociales. Aunque la producción acumula millones de visualizaciones en YouTube, muchas de las opiniones coinciden en que, pese a sus imágenes impactantes, el tráiler no logra emocionar con su historia ni conectar con los personajes.

La cinta, dirigida nuevamente por James Cameron, muestra el regreso de Jake y Neytiri, quienes enfrentan pérdidas personales y se encuentran con una nueva tribu Na’vi liderada por Varang (interpretada por Oona Chaplin), aliada del antagonista Quaritch. Sin embargo, la falta de evolución narrativa ha sido una crítica constante por parte del público.

Algunos usuarios incluso han señalado que cada toma del tráiler parece “un fondo de pantalla”, sin aportar innovación real al universo visual de la franquicia. Otros cuestionaron si la saga Avatar ha perdido relevancia frente a nuevas propuestas del cine de ciencia ficción, e incluso mencionaron que Cameron podría estar desperdiciando su talento al seguir concentrado en este proyecto.

Cabe destacar que Avatar: Fire And Ash se perfila como la entrega más extensa de la serie hasta ahora, y su estreno en cines está previsto para el 19 de diciembre. A pesar del escepticismo, el interés por la saga sigue presente, alimentado tanto por la fidelidad de sus seguidores como por la curiosidad del público ante su imponente despliegue técnico.Avatar 3 continúa el ambicioso recorrido de James Cameron por el universo de Pandora, esta vez enfrentando la difícil tarea de equilibrar una narrativa convincente con una estética visual impecable. La respuesta definitiva la dará el público en diciembre, cuando se revele si esta nueva entrega está a la altura del legado cinematográfico que inició en 2009.

“It’s A Hard Life”: El legado emocional de Freddie Mercury con Queen

En el verano de 1984, Queen lanzó una de las piezas más conmovedoras de su carrera: It’s A Hard Life. Escrita por Freddie Mercury, esta balada no solo conquistó las listas europeas, sino también los corazones de quienes aún hoy la consideran una joya del rock.

It’s A Hard Life debutó en el puesto 23 del chart británico en su semana de estreno, marcando el vigésimo quinto sencillo de Queen en Reino Unido. Su ascenso fue inmediato: una semana después ya figuraba en el Top 10, alcanzando el número 6. A nivel internacional, brilló con fuerza en Irlanda y los Países Bajos, aunque su recepción en Estados Unidos fue más discreta.

Brian May, guitarrista de la banda, ha declarado que considera esta canción como una de las más hermosas que escribió Freddie Mercury. La describió como una composición salida directamente del corazón, en la que Mercury se abrió emocionalmente durante su creación. La producción fue meticulosa, trabajada con detalle por ambos músicos.

It’s A Hard Life formó parte del exitoso álbum The Works (1984), el cual ya había generado gran impacto con los sencillos Radio Ga Ga y I Want To Break Free. Aunque no logró el mismo éxito comercial en EE. UU., It’s A Hard Life consolidó la imagen artística y vulnerable de Mercury, contrastando con su habitual teatralidad.

A finales de ese mismo año, Queen siguió cosechando logros con Hammer To Fall y el sencillo navideño Thank God It’s Christmas, cerrando así un año extraordinario en el que lograron colocar cinco sencillos en las listas británicas.

It’s A Hard Life permanece como un testimonio íntimo del talento lírico de Freddie Mercury y de la capacidad de Queen para explorar nuevas dimensiones emocionales dentro del rock. Un clásico atemporal que sigue resonando con fuerza cuatro décadas después.

Rod Stewart en Querétaro


Rod Stewart, una de las voces más icónicas del rock, vuelve a Querétaro después de más de 30 años de su histórica primera visita en 1989. El próximo jueves 9 de octubre, el Estadio Corregidora será testigo del esperado reencuentro entre el artista y su público mexicano.

The Lumineers regresan a CDMX con su gira AUTOMATIC World Tour

El folk rock vuelve a vibrar en la Ciudad de México con The Lumineers, quienes presentarán su esperado álbum Automatic (2025) el próximo 18 de octubre en el Pepsi Center. Esta noche promete un equilibrio perfecto entre emoción y música auténtica, reafirmando a la banda como una de las más influyentes de su generación.

Desde su icónico debut en 2012, The Lumineers han acumulado 24 éxitos número uno, millones de reproducciones y giras mundiales multitudinarias. Con Automatic, exploran nuevos sonidos y una madurez lírica que se refleja en temas como “Same Old Song” y “Plasticine”. Jeremiah Fraites y Wesley Schultz compartieron que el proceso creativo fue un viaje profundo y emotivo, lo que convierte al álbum en una experiencia honesta y cercana.

Más allá de la música, The Lumineers destacan por su compromiso social, apoyando causas como la sostenibilidad ambiental, salud mental juvenil y educación musical. Su evento benéfico durante la pandemia, Colorado Gives Back, recaudó fondos esenciales para la comunidad musical. Ahora, con su gira AUTOMATIC World Tour, continúan creando un legado que une arte y responsabilidad social.

Después de la exitosa gira BRIGHTSIDE World Tour en 2022, que los llevó por 120 ciudades y seis continentes, la banda regresa con fuerza a México para reconectar con su público fiel. La preventa Banamex inicia el 31 de julio a las 11:00 a.m., y la venta general comenzará el 1 de agosto en Ticketmaster y taquillas.

No pierda la oportunidad de vivir una noche única de folk y nuevas melodías con The Lumineers.