Jeff Buckley regresa a la memoria con un emotivo documental autorizado

El legado del talentoso Jeff Buckley sigue más vigente que nunca. Con el lanzamiento del tráiler de “It’s Never Over, Jeff Buckley”, se confirma la llegada del primer documental autorizado que explora la vida y el arte de uno de los músicos más influyentes de su generación.

La película, dirigida por Amy Berg, recurre a material de archivo inédito y entrevistas recientes con personas cercanas a Buckley, como su madre Mary Guibert, sus parejas, colegas de banda y artistas como Aimee Mann y Ben Harper. A través de sus recuerdos, se perfila un retrato humano, íntimo y sincero del artista detrás de la icónica interpretación de “Hallelujah”.

Uno de los momentos más reveladores es su compleja relación con su padre, el también músico Tim Buckley, quien falleció cuando Jeff apenas tenía ocho años. Durante el documental, el propio Buckley expresa su sentir sobre esa herencia con una franqueza que conmueve y deja claro que su camino siempre fue independiente, marcado por su amor a la música y por emociones intensas como el amor, la ira y la melancolía.

El documental también aborda las reflexiones de Buckley sobre la mortalidad, con testimonios que recuerdan frases suyas como “No voy a durar mucho”. Estas palabras resuenan aún más tras su trágica muerte en 1997, a los 30 años, dejando un legado breve pero inmenso.

Tras su exitoso estreno en Sundance y con una calificación perfecta en Rotten Tomatoes, la cinta ha sido descrita por la crítica como un homenaje luminoso, pensado para fieles seguidores y nuevas generaciones que deseen conocer la profundidad del artista. El documental llegará a cines en Estados Unidos el 8 de agosto y posteriormente estará disponible en HBO Max.

Bruce Springsteen rompe récord personal de ingresos con su gira mundial 2023-2025

El legado de Bruce Springsteen sigue escribiéndose con letras doradas en la historia de la música. Su más reciente gira mundial, concluida el pasado 3 de julio de 2025, ha superado todas las expectativas al convertirse en la más lucrativa de su carrera, generando la imponente cifra de 729.7 millones de dólares.

De acuerdo con Billboard, este tour no solo supera su propio récord anterior, establecido con la gira Wrecking Ball 2012-2013 (que recaudó 347 millones), sino que coloca al llamado Boss en la exclusiva lista de artistas con las giras más exitosas de todos los tiempos, junto a nombres como Taylor Swift, Elton John, Ed Sheeran y U2.

A lo largo de 129 conciertos y con 4.9 millones de boletos vendidos, esta gira también marcó un hito como la más extensa y exitosa en su trayectoria. Aunque los precios de las entradas incrementaron un 29% respecto a su tour de 2016, dicho ajuste fue inferior al promedio registrado en giras de artistas similares.

En cuanto a su estatus financiero, Springsteen desmintió en 2024 los rumores que lo situaban como multimillonario, a pesar de los informes de Forbes que estimaban su fortuna en 1.1 mil millones de dólares. Sin embargo, con las recientes cifras, no sería descabellado pensar que ahora esa cifra podría estar más cerca de la realidad.

La carrera de Springsteen sigue demostrando que la pasión y el compromiso con su audiencia son tan rentables como eternos.

Billy Joel continúa su recuperación tras diagnóstico de hidrocefalia de presión normal

El icónico Billy Joel sigue enfrentando con valentía su proceso de recuperación, tras haber sido diagnosticado con hidrocefalia de presión normal (NPH), un trastorno cerebral que provoca la acumulación de líquido en los ventrículos del cerebro, afectando el equilibrio, la audición y la visión.

Durante una reciente entrevista en Good Morning America, la directora del documental And So It Goes, Susan Lacy, compartió que el llamado Piano Man continúa su terapia física y avanza positivamente en su tratamiento, reafirmando que se encuentra enfocado en su salud y en recuperarse plenamente.

Fue en mayo cuando Joel anunció la cancelación de todas sus fechas de gira, explicando que su condición se había visto agravada por sus recientes presentaciones en vivo, motivo por el cual sus médicos le recomendaron suspender cualquier actividad mientras continúa su rehabilitación.

De acuerdo con información de la Cleveland Clinic, la NPH es un padecimiento que puede ser reversible si se detecta a tiempo, y existe la posibilidad de colocar una válvula para drenar el exceso de líquido cerebral y mejorar los síntomas.

El documental And So It Goes, que explora las luces y sombras de la vida de Billy Joel, narra momentos difíciles como sus intentos de suicidio antes de alcanzar la fama. Entre las voces que participan en este proyecto destaca Bruce Springsteen, quien afirma que las melodías de Joel son “mejores que las mías”.

La primera parte del documental se estrenará este viernes 18 de julio a las 8:00 p.m. (ET) por HBO Max, mientras que la segunda llegará el viernes 25 de julio.

Bono revela cómo enfrentó su adolescencia tras la muerte de su madre

Bono, vocalista de U2, compartió un emotivo recuerdo sobre los años posteriores a la pérdida de su madre, Iris Hewson, quien falleció a los 48 años a causa de un aneurisma cuando él tenía apenas 14. Durante su participación en el pódcast de Ruth Rogers, propietaria del prestigiado restaurante londinense The River Café, el artista confesó que su alimentación en aquella época fue limitada y rutinaria.

El músico irlandés reveló que solía regresar a casa con latas de carne, frijoles y puré instantáneo de papa, mencionando que, en ese momento, la comida no representaba más que un combustible necesario para seguir adelante. “Pensando en esos días, la comida no tenía significado emocional. Solo era necesaria para sobrevivir.”, reflexionó.

Bono también recordó cómo, en lugar de gastar en alimentos más saludables, prefería invertir sus ahorros en lo que consideraba más esencial: la música. Así, compartió su entusiasmo al haber logrado comprar un disco de Alice Cooper con sus propios medios.

En la conversación, el cantante narró con humor cómo su hermano Norman, quien trabajaba en un aeropuerto de Dublín, solía traer a casa sobras de comida de avión, las cuales resultaban auténticas delicias exóticas para la familia. Entre esos platillos recordó el filete de jamón con piña y la lasaña, además de su asombro al descubrir que el arroz no siempre tenía que ser un postre.

Finalmente, Bono confesó que tiene muy pocos recuerdos nítidos de su madre y cómo, tras su fallecimiento, su familia evitó hablar de ella. “No mencionamos su nombre. Y cuando haces eso, es difícil conservar los recuerdos.”, comentó, recordando las intensas discusiones que solían tener en la mesa tras su pérdida.

Ariana Grande aclara rumores: no dejará la música

Ariana Grande ha dejado claro que no piensa abandonar su carrera musical, a pesar de sus nuevos y exitosos proyectos en el cine. Tras recibir elogios por su papel como Glinda en la película musical Wicked (2024), por el cual fue nominada al Oscar como Mejor Actriz de Reparto, surgieron rumores que aseguraban que su prioridad sería ahora la actuación.

A través de su cuenta de Instagram, la intérprete desmintió las especulaciones compartiendo un fragmento de su presentación en la pasada Met Gala 2025, donde interpretó su tema “Into You”. Grande escribió:

“Muy absurdo que crean que porque estoy ocupada con varios proyectos planeo abandonar la música. Siempre ha sido y seguirá siendo mi razón de ser.”

Ariana explicó que está disfrutando el proceso de equilibrar sus proyectos artísticos y confirmó que planea regresar a los escenarios el próximo año, aunque sea de manera breve:

“Estoy agradecida, emocionada e inspirada. Estoy trabajando en un plan para cantar el próximo año, aunque sea solo un poco.”

Actualmente, también se ha confirmado su participación en la cinta animada Oh, the Places You’ll Go! al lado de Josh Gad, bajo la dirección de Jon M. Chu, misma que llegará a las pantallas en marzo de 2028. Además, formará parte de la cuarta entrega de la saga cinematográfica Meet the Parents, compartiendo créditos con Robert De Niro y Ben Stiller.

Así, Grande reafirma su compromiso con la música mientras expande su carrera en otros terrenos artísticos.

Fallece la legendaria cantante Connie Francis a los 87 años

La icónica voz de Connie Francis se apagó a los 87 años, dejando un legado imborrable en la música de los años 50 y 60. La noticia fue confirmada el jueves por Ron Roberts, presidente de Concetta Records, el sello discográfico de la cantante. Esta despedida llega justo cuando su emblemática canción de 1962, Pretty Little Baby, volvía a tener éxito viral gracias a TikTok.

Con gran pesar, Roberts compartió en Facebook: “Es con un corazón pesado y una tristeza extrema que informo del fallecimiento de mi querida amiga Connie Francis anoche. Sé que Connie aprobaría que sus fans sean los primeros en conocer esta triste noticia”. Más detalles se esperan próximamente.

En sus últimos días, Connie enfrentó problemas de salud que la llevaron a ser hospitalizada en Florida por dolores intensos. Esto también motivó la cancelación de su participación en un especial radial por el Día de la Independencia, donde debía aparecer con Cousin Brucie. La cantante agradeció públicamente el apoyo y los mensajes de pronta recuperación que recibió.

Nacida como Concetta Rosa Maria Franconero en Nueva Jersey, Connie Francis comenzó su carrera musical desde muy joven, impulsada por sus padres. Su éxito fue inmediato: en 1958 vendió más de un millón de copias de su versión de Who’s Sorry Now, convirtiéndose en una de las voces más reconocidas de su época. En 1960, hizo historia al ser la primera mujer solista en llegar al número uno del Billboard Hot 100 con Everybody’s Somebody’s Fool, y ese mismo año repitió el éxito con My Heart Has a Mind of Its Own.

Con más de 200 millones de discos vendidos en todo el mundo, su legado permanece vigente como una de las figuras más emblemáticas de la música popular. Su partida ha conmocionado a sus seguidores, que la recuerdan con respeto y cariño.

Connie Francis, una voz inmortal que definió una época, ahora descansa en paz.

Emma Watson y Zoe Wanamaker sancionadas por exceso de velocidad en Inglaterra

El universo de Harry Potter vuelve a ser noticia, aunque esta vez fuera de la pantalla. Emma Watson y Zoe Wanamaker han sido sancionadas en Inglaterra el mismo día por infracciones de tránsito, recibiendo ambas una suspensión de seis meses para conducir.

De acuerdo con informes oficiales, Emma Watson, recordada por su papel como Hermione Granger, fue multada con £1,044 libras esterlinas tras ser sorprendida manejando a 38 millas por hora en una zona limitada a 30. Su historial acumulaba ya nueve puntos de penalización, por lo que la suspensión fue inmediata. La intérprete no acudió personalmente al tribunal, pero aceptó el castigo a través de sus representantes legales.

Por su parte, Zoe Wanamaker, quien interpretó a Madame Hooch, fue sorprendida circulando a 46 millas por hora en una zona de 40. Recibió una multa idéntica y la misma sanción de medio año sin poder conducir. Al igual que Watson, su historial ya presentaba puntos acumulados previos.

Este episodio ha llamado la atención por coincidir con la reactivación del interés en Harry Potter gracias a la serie que prepara HBO, cuyo rodaje ya ha comenzado. El nuevo elenco está encabezado por Dominic McLaughlin como Harry Potter y Nick Frost como Hagrid, bajo la dirección de Wes Ball.

Aunque la infracción de ambas actrices ha sido menor, sus nombres siguen generando titulares por cualquier movimiento. El interés por la saga y sus protagonistas continúa vigente en cada rincón del mundo.

Joaquin Phoenix confiesa arrepentimiento por su polémica entrevista con David Letterman

La carrera de Joaquin Phoenix ha estado llena de momentos memorables, pero no todos le resultan motivo de orgullo. El actor ha confesado recientemente que su controvertida aparición en el programa de David Letterman en 2009 fue “una de las peores noches” de su vida.

En aquel entonces, Phoenix se encontraba promocionando su falso documental I’m Still Here, un experimento en el que pretendía abandonar la actuación para dedicarse al hip hop. Como parte de esta farsa, acudió al famoso programa luciendo desaliñado, con gafas oscuras, barba espesa y una actitud extraña que confundió tanto a la audiencia como al propio Letterman, quien se mostró visiblemente incómodo durante la entrevista.

Aunque el actor ya había explicado tiempo después que todo formaba parte de un montaje, Phoenix ha reiterado que se arrepiente profundamente de aquella actuación. Durante su más reciente visita al mismo programa, ahora bajo la conducción de Stephen Colbert, reconoció que su intención era provocar una reacción fuerte y que incluso había avisado a los productores sobre su estrategia. Sin embargo, admite que fue un error y que no repetiría una situación similar.

El actor lamentó lo incómodo del momento y aprovechó para enviar un mensaje directo a Letterman, pidiendo disculpas públicas una vez más. Aunque el episodio ha quedado atrás, Phoenix no olvida lo mal que se sintió: “Fue extraño porque, en cierta forma, fue un éxito, pero también fue una de las peores noches de mi vida”.

Tras esa etapa, la carrera de Joaquin Phoenix resurgió con fuerza gracias a papeles destacados en películas como Her, Napoleón y Joker, cinta que le valió el Oscar a Mejor Actor. A pesar de su éxito, el actor continúa siendo noticia por decisiones inesperadas, como su repentina salida de un proyecto de Todd Haynes, que quedó suspendido antes de iniciar su rodaje.

The Legend of Zelda da un paso firme hacia la pantalla grande

Una de las franquicias más emblemáticas de Nintendo, The Legend of Zelda, avanza con paso firme hacia su esperado debut en el cine con actores reales. La noticia ha sido confirmada por el propio Shigeru Miyamoto, creador de sagas legendarias como Super Mario Bros. y Donkey Kong.

A través de un mensaje en redes sociales, Miyamoto reveló que Bo Bragason interpretará a Zelda, mientras que Benjamin Evan Ainsworth dará vida a Link, los dos personajes centrales de esta querida saga. El anuncio ha generado gran expectativa entre quienes han seguido las aventuras de estos icónicos personajes desde su lanzamiento original en 1986.

Bo Bragason es reconocida por su participación en producciones televisivas como Three Girls, The Jetty y Renegade Nell, mientras que Benjamin Evan Ainsworth ha destacado en proyectos como The Haunting of Bly Manor, The Sandman de Netflix, y puso voz al personaje principal en la versión live-action de Pinocchio.

El proyecto está siendo producido por el propio Miyamoto en colaboración con Avi Arad, productor responsable de éxitos cinematográficos como la saga Spider-Man de Sony. Además, la dirección está en manos de Wes Ball, cineasta que recientemente encabezó Kingdom of the Planet of the Apes. Todo está listo para que esta ambiciosa adaptación llegue a las salas de cine el próximo 7 de mayo de 2027.

Desde su lanzamiento, The Legend of Zelda ha acumulado una enorme base de seguidores y ha sido reconocido como uno de los videojuegos más influyentes de todos los tiempos. La reciente entrega, Tears of the Kingdom, confirmó en 2023 el poder vigente de esta franquicia en la industria.

El anuncio marca un momento importante tanto para Nintendo como para la industria del entretenimiento, prometiendo una adaptación cinematográfica a la altura de su legendario legado.

1977: Un año clave en la música, cultura y política mundial

El año 1977 marcó un hito en la historia contemporánea, con eventos que definieron la música, la cultura y la política a nivel global. Desde el auge de géneros musicales icónicos hasta importantes cambios sociales y políticos, 1977 sigue siendo un punto de referencia para quienes valoran la evolución cultural y social del siglo XX.

En la música, 1977 fue testigo del nacimiento del punk rock, con bandas como The Clash y Sex Pistols revolucionando la escena musical y desafiando el status quo. Paralelamente, artistas legendarios como Fleetwood Mac lanzaron álbumes que se convirtieron en clásicos instantáneos, mientras que el disco seguía dominando las pistas de baile. Este año también destacó por la aparición de éxitos memorables que aún forman parte del repertorio de muchas generaciones.

En el ámbito cultural, 1977 trajo consigo importantes estrenos cinematográficos que dejaron una huella imborrable, como Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza, que inició una saga que transformó el cine de ciencia ficción. Además, la televisión y las artes comenzaron a reflejar cambios sociales profundos, evidenciando la transformación de las costumbres y valores en distintas sociedades.

Desde la política, 1977 fue un año de transición y cambio. En Estados Unidos, Jimmy Carter asumió la presidencia, prometiendo un gobierno centrado en la honestidad y los derechos humanos. En Europa, se avanzaba hacia mayor integración con la llegada de nuevos miembros a la Comunidad Económica Europea. En América Latina, se vivían momentos complejos, con dictaduras y movimientos sociales que marcaron la historia regional.

En resumen, 1977 fue un año decisivo que combinó música revolucionaria, avances culturales significativos y transformaciones políticas. Recordar este año permite comprender mejor las raíces de muchas tendencias actuales y valorar el contexto en el que se forjaron grandes hitos históricos.