Richie Sambora, ex guitarrista de Bon Jovi, fue sometido a una cirugía de emergencia para corregir una fractura en la mano que sufrió mientras jugaba fútbol touch. La lesión, ocurrida en abril, requirió que los médicos le ajustaran la mano para asegurar una correcta recuperación.
Pese al dolor y la lentitud del proceso, una fuente cercana reveló que su recuperación avanza al doble del ritmo esperado. Aun con la fractura, Sambora no dejó de cumplir compromisos, actuando en vivo el 2 de mayo durante las festividades del Kentucky Derby, demostrando su compromiso y determinación.
El pasado viernes, el guitarrista celebró su cumpleaños 66 lanzando un nuevo sencillo titulado “Born to Rock”, mostrando optimismo y agradecimiento a sus seguidores por el apoyo durante este difícil momento.
La reconocida artista islandesa Björk ha confirmado el lanzamiento físico de Cornucopia: Live, su filme-concierto registrado en la Altice Arena de Lisboa el 1 de septiembre de 2023. La producción estará disponible el próximo 25 de octubre en varios formatos: álbum en vivo, DVD, Blu-ray y vinilo, con preventa ya abierta.
Cornucopia: Live captura la puesta en escena de la gira del mismo nombre, presentando un repertorio que abarca su extensa discografía, incluyendo temas de sus álbumes Utopia (2017) y Fossora (2022). La dirección estuvo a cargo de la cineasta argentina Lucrecia Martel, y la producción destaca por su enfoque innovador y feminista en el contexto actual de la música.
Björk expresó su gratitud hacia todo el equipo que hizo posible esta obra, subrayando la importancia de un formato que permite a las músicas compartir su visión artística sin distorsiones. Además, acompañando la gira, la cantante lanzó un libro con más de 300 fotografías de Santiago Felipe, complementando la experiencia visual y sonora de Cornucopia.
Este lanzamiento es un reflejo más de la carrera vanguardista de Björk, quien recientemente también ha sido noticia por sus críticas hacia plataformas de streaming como Spotify, reafirmando su postura sobre la industria musical contemporánea.
La banda australiana Empire of the Sun ha confirmado una serie de presentaciones por Estados Unidos para el otoño de 2025, en apoyo a su más reciente álbum Ask That God, lanzado el año pasado. La gira comenzará el 23 de septiembre en Salt Lake City y recorrerá ciudades como Reno, Nueva Orleans, Nashville, y contará con dos fechas durante el festival Austin City Limits.
Este tour promete una experiencia vibrante que combinará la atmósfera electrónica característica de Empire of the Sun con la promoción de los nuevos temas de su álbum, incluyendo el relanzamiento digital deluxe que en enero incorporó canciones como “Dark Secrets” y la colaboración “Somebody’s Son” con Lindsey Buckingham.
Las entradas ya están disponibles en Ticketmaster, y para quienes busquen acceso a shows agotados, StubHub ofrece boletos con garantía mediante su programa FanProtect. La demanda puede influir en los precios, por lo que se recomienda asegurar el acceso con anticipación.
La gira reafirma la vigencia y el impacto de Empire of the Sun en la escena electrónica y pop alternativa, ofreciendo a sus seguidores una oportunidad imperdible para disfrutar en vivo sus composiciones más recientes y clásicos que han definido su trayectoria.
El icónico Damon Albarn, líder de Blur, ha reconocido públicamente que Oasis es el vencedor indiscutible de la legendaria rivalidad del Britpop. En una entrevista para The Sun, Albarn declaró que “Oasis ganó la batalla, la guerra, la campaña, todo”, aceptando con humildad el triunfo de los hermanos Gallagher.
Aunque Blur logró superar a Oasis en las listas con “Country House” durante la llamada Batalla del Britpop, la gira de reencuentro “Live ’25” de Oasis ha demostrado un éxito masivo, consolidando su lugar como los “reyes” del género. Albarn se mostró complacido al ceder el protagonismo y admitió que no asistiría a los conciertos debido a compromisos y diferencias en la intensidad del calendario de presentaciones.
Además, Albarn expresó buenos deseos para otros actos del Britpop, como Pulp, y se encuentra enfocado en su proyecto actual con Africa Express. Por su parte, Oasis continúa su gira con cinco fechas en Manchester y próximamente visitará Norteamérica, además de lanzar una caja especial con toda su discografía.
Este reconocimiento de Albarn cierra un capítulo emblemático de la música británica, mostrando respeto y admiración mutua entre dos de las bandas más influyentes de los 90.
Por primera vez en su historia, la final de la FIFA Club World Cup se celebró en Estados Unidos, específicamente en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey. El encuentro entre Chelsea y Paris Saint-Germain destacó no solo por la calidad deportiva, sino también por presentar el primer show de medio tiempo en el torneo, con una alineación internacional encabezada por Doja Cat, J Balvin, Tems y Coldplay, estos últimos invitados sorpresa.
El espectáculo, transmitido desde las gradas, contó con un escenario innovador diseñado para proteger el césped recién plantado y evitar los problemas logísticos que afectaron eventos similares. J Balvin abrió con “Mi gente” y “Reggaeton”, seguido por Tems con “Love Me JeJe” y Doja Cat interpretando “Woman”. Finalmente, Coldplay y Emmanuel Kelly ofrecieron una emotiva versión de “A Sky Full of Stars”.
Este show formó parte de una campaña para recaudar 100 millones de dólares destinados a la educación global a través del FIFA Global Citizen Education Fund. La presencia de Emmanuel Kelly, músico nacido con discapacidad, representó un símbolo de inclusión y esperanza para niños con capacidades diferentes alrededor del mundo.
Antes del inicio del partido, Robbie Williams y Laura Pausini interpretaron el himno oficial de la FIFA, “Desire”. Este evento es un adelanto del Mundial 2026, que tendrá sede en Estados Unidos, Canadá y México, y también contará con su final en el MetLife Stadium, prometiendo un espectáculo deportivo y cultural sin precedentes.
BLACKPINK inauguró la etapa norteamericana de su gira mundial “DEADLINE” 2025 con un espectacular fin de semana en el SoFi Stadium de Los Ángeles. Sin embargo, la verdadera sorpresa de la noche del domingo fue la aparición especial de Bruno Mars junto a ROSÉ para interpretar en vivo su exitoso sencillo colaborativo, “APT.”
El escenario se llenó de energía y color con bailarines, chaquetas coordinadas y lluvia de confeti para acompañar esta vibrante versión del tema, lanzado en 2024. Ambos artistas recorrieron la pasarela principal coreando los característicos coros del tema, ante una audiencia completamente entregada. Este momento marcó apenas la segunda ocasión en que ROSÉ y Bruno Mars interpretan “APT.” juntos en vivo, tras su presentación en los MAMA Awards del año pasado en Japón.
BLACKPINK continuará su tour “DEADLINE” este mes con presentaciones en Chicago, Toronto y Nueva York. Por su parte, Bruno Mars mantiene su exitosa residencia en Las Vegas con fechas extendidas hasta septiembre.
El impacto de este encuentro en Los Ángeles confirma la vigencia y poder de convocatoria tanto de BLACKPINK como de Bruno Mars, reafirmando la fuerza del pop global y el atractivo de las colaboraciones entre artistas de talla internacional.
La nueva cinta de Superman ha sorprendido al público no solo por su historia, sino por un personaje inesperado que roba cámara: Krypto, el perro volador que luce una capa roja a juego con la del Hombre de Acero. Aunque su comportamiento es más travieso que heroico, este peculiar can tiene un papel esencial en varios momentos clave de la película.
Krypto es una creación digital inspirada en Ozu, el perro real del director James Gunn, quien rescató al animal de un caso de hacinamiento. Gunn compartió que Ozu fue el modelo tridimensional para el superperro, proceso que incluyó múltiples cámaras registrando cada ángulo del can. Incluso, algunos de los movimientos de Krypto en pantalla fueron tomados de videos caseros del perro jugando con el gato de Gunn.
Lejos de ser el perro perfecto, Ozu fue en su momento una pesadilla doméstica: destrozó muebles, zapatos e incluso una computadora. Esta personalidad complicada sirvió como inspiración para dotar a Krypto de un carácter juguetón, rebelde y poco obediente, lo que ofrece un contraste divertido con la actitud noble y serena de Superman, interpretado por David Corenswet.
La idea de incluir a Krypto nació mientras Gunn escribía el guion y reflexionaba sobre lo caótica que sería la vida si su propio perro tuviera superpoderes. Así fue como este singular personaje tomó forma y terminó dando un giro inesperado a la historia central.
El futuro de Krypto en la pantalla grande está asegurado. Al final de la película se revela que la auténtica dueña de este supercan es Kara Zor-El, mejor conocida como Supergirl, interpretada por Milly Alcock. Ambas figuras tendrán continuidad en la próxima cinta dedicada a Supergirl, actualmente en etapa de postproducción.
La apuesta cinematográfica de Apple ha dado un giro inesperado. F1: The Movie, dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt, ha superado todas las expectativas y se ha colocado como el mayor éxito de taquilla en la breve historia del estudio cinematográfico de la compañía tecnológica.
Con tan solo 10 días en cartelera, esta cinta ha recaudado 293 millones de dólares a nivel mundial, superando los resultados de otras producciones de renombre como Napoleon de Ridley Scott (221 millones) y Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese (158 millones). Apple confirmó la noticia en un comunicado para Variety, destacando este logro como un hito para su división de cine.
F1: The Movie narra la historia de un expiloto de Fórmula 1, interpretado por Brad Pitt, que regresa del retiro para entrenar a una joven promesa y salvar a un equipo en crisis. Su producción superó los 250 millones de dólares, con otros 100 millones destinados a marketing, pero la apuesta ha rendido frutos gracias a su espectacular realización con cámaras IMAX en circuitos reales de Fórmula 1.
El estreno marcó un récord inmediato para Apple, al lograr 57 millones en su primer fin de semana en Estados Unidos y 146 millones a nivel global, cifras que reafirman el creciente interés por esta historia en pantalla grande. Las funciones en IMAX, por sí solas, han generado 60 millones de dólares, lo que representa más del 20% de sus ingresos totales.
El éxito de F1 ha sido particularmente notable en mercados como China, Reino Unido, México, Francia y Australia, consolidando su alcance internacional y confirmando que Apple está preparada para competir de lleno en la industria del cine, más allá del streaming.
El esperado reinicio de Superman dirigido por James Gunn ha tenido un arranque más que prometedor, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos del año en taquilla. En su primer fin de semana, la película recaudó 122 millones de dólares en Estados Unidos y 95 millones a nivel internacional, acumulando un total de 217 millones de dólares a nivel global.
Estas cifras representan una mejora considerable frente a los recientes estrenos de DC, como The Flash (55 millones), Aquaman and the Lost Kingdom (27.6 millones) y el fallido Joker: Folie à Deux (37.6 millones). Dado que esta cinta marca el inicio oficial del nuevo Universo DC bajo la visión de Gunn, este éxito no solo era deseable, sino necesario.
Superman se suma a la breve lista de estrenos de 2025 que han superado los 100 millones de dólares en su primer fin de semana, junto a A Minecraft Movie (162 millones) y Lilo & Stitch (146 millones). Además, este resultado convierte a la cinta en el mejor estreno de un filme en solitario de Superman en toda la historia. Aunque Batman v Superman: Dawn of Justice logró 166 millones en su estreno, aquella producción incluía a tres de los héroes más icónicos de DC y un presupuesto aún mayor.
Comparado con Man of Steel de 2013, que recaudó 116 millones en su debut, el filme de Gunn ha superado las cifras iniciales, aunque sin ajustar por inflación. Aun así, el arranque coloca a esta versión de Superman entre las películas más exitosas del personaje hasta ahora.
El desafío será mantener ese ritmo en las próximas semanas, pues se avecinan estrenos competitivos como las nuevas entregas de Los Pitufos, I Know What You Did Last Summer y, sobre todo, The Fantastic Four: First Steps de Marvel.