Los himnos pop que definieron 1985

Si hay un año que encapsula el espíritu vibrante del pop, es 1985. Con sintetizadores brillantes, estribillos inolvidables y artistas en su mejor momento, este año nos dejó himnos que siguen sonando en playlists y pistas de baile. Desde power ballads hasta hits bailable, 1985 fue un festín musical imposible de ignorar.

El pop en su máxima expresión

El sonido de 1985 estuvo dominado por una mezcla de energía y emoción. Canciones como “Wake Me Up Before You Go-Go” de Wham! y “Material Girl” de Madonna definieron la esencia de una era en la que la moda, la actitud y la música iban de la mano.

Baladas que nos hicieron cantar con el alma

No todo fue fiesta y desenfreno. También hubo himnos emotivos como “Careless Whisper” de George Michael y “We Belong” de Pat Benatar, que conquistaron corazones y demostraron que el pop podía ser igual de poderoso en su versión más sentimental.

Sonidos innovadores que marcaron el camino

1985 también fue el año en el que bandas y artistas experimentaron con sonidos nuevos. “Take on Me” de a-ha llevó la animación a los videoclips y su sintetizador se volvió icónico. Por otro lado, “Everybody Wants to Rule the World” de Tears for Fears capturó un sentimiento generacional con su mezcla de letras reflexivas y melodías envolventes.

La música de 1985 sigue viva

A pesar del paso del tiempo, estos himnos siguen siendo referencia obligada en cualquier playlist ochentera. Sus letras, melodías y ritmos no solo marcaron una generación, sino que siguen conquistando a nuevas audiencias.

Los momentos más épicos de los Billboard Music Awards en los 90 

Los 90 fueron una década dorada para la música pop, y los Billboard Music Awards no se quedaron atrás. Cada edición nos regaló momentos inolvidables que quedaron grabados en la historia: presentaciones icónicas, discursos que marcaron generaciones y artistas que dominaron las listas de éxitos como verdaderas leyendas.

La coronación de Mariah Carey como la reina de los charts

Si hubo una artista que reinó en los Billboard en los 90, fue Mariah Carey. En 1991, recibió el premio a Artista del Año tras una racha imparable de hits como Vision of Love y Emotions. Su dominio continuó a lo largo de la década con récords que siguen vigentes hasta hoy.

El debut de Britney Spears en los premios

Aunque fue en 1999 cuando Britney Spears explotó mundialmente, su presentación en los Billboard con …Baby One More Time dejó claro que una nueva era del pop había llegado. Con su energía y carisma, Britney cerró la década con un momento épico que sigue en la memoria de los fans.

El poder de Boyz II Men y su éxito imbatible

Los Billboard Music Awards siempre han premiado a los artistas más exitosos en los charts, y en 1994, Boyz II Men rompió récords con I’ll Make Love to You, llevándose múltiples premios y consolidando su lugar como los reyes de las baladas R&B de la década.

El fenómeno Spice Girls conquista América

En 1997, las Spice Girls llevaron su girl power a los Billboard con una presentación vibrante de Wannabe, demostrando que el pop británico seguía teniendo un impacto mundial. Fue el inicio de una fiebre que las convirtió en íconos culturales.

Un legado que sigue brillando

Los Billboard Music Awards en los 90 fueron una plataforma para algunos de los mayores ídolos de la música. Sus momentos más épicos siguen siendo recordados con nostalgia, y muchos de los artistas de esa época siguen vigentes, demostrando que la música de los 90 nunca pasa de moda.

John Carpenter compondrá la música del próximo filme de terror de Bong Joon-ho

Dos titanes del cine unirán fuerzas: John Carpenter y Bong Joon-ho han acordado colaborar en el próximo proyecto de terror del director surcoreano.

El acuerdo se selló con un apretón de manos durante una proyección en 4K de The Thing, donde Bong adelantó que su “próximo” filme será de terror y le pidió a Carpenter encargarse de la música. El legendario cineasta y compositor de Halloween no dudó en aceptar.

Carpenter es conocido por crear bandas sonoras icónicas para sus propias películas, como Christine y The Fog, por lo que su colaboración con Bong Joon-ho —ganador del Óscar por Parasite— promete un resultado aterrador e inolvidable.

Mientras tanto, Bong acaba de estrenar Mickey 17, protagonizada por Robert Pattinson, y ha expresado interés en hacer un musical de Alien en el futuro.

Sin duda, la combinación de estos dos maestros del cine promete sorprendernos.

Productores de Harry Potter y Spider-Man tomarán las riendas de James Bond

El futuro de James Bond podría estar en manos de dos de los productores más influyentes de Hollywood. David Heyman (Harry Potter, Barbie) y Amy Pascal (Spider-Man, Venom) están en negociaciones para asumir el liderazgo de la icónica saga del agente 007, según un informe reciente de Puck.

Este movimiento llega después de que se anunciara que Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, quienes han manejado la franquicia durante décadas, cederán el control creativo a Amazon. Esto marca el fin de más de 60 años de dominio de la familia Broccoli sobre el destino de James Bond, lo que abre la puerta a una nueva era para el espía británico.

Heyman es reconocido por haber convertido Harry Potter en una de las sagas más exitosas del cine, además de haber trabajado en películas como Paddington, Once Upon a Time in Hollywood y Barbie. Por su parte, Pascal ha estado involucrada en múltiples éxitos de taquilla, incluyendo las recientes películas de Spider-Man protagonizadas por Tom Holland y la trilogía Venom. También estuvo a cargo de la distribución de cuatro películas de Bond cuando trabajó en Sony Pictures.

Con este cambio de liderazgo, surgen varias preguntas sobre el futuro de la franquicia: ¿Habrá un nuevo tono en las películas de Bond? ¿Se explorarán nuevos formatos o narrativas? Y, la más importante, ¿quién será el próximo 007? Mientras tanto, los fanáticos de la saga están atentos a cualquier anuncio oficial.

Amanda Seyfried confirma que está lista para una secuela de Jennifer’s Body

Los rumores sobre una posible secuela de Jennifer’s Body siguen cobrando fuerza, y ahora Amanda Seyfried ha declarado que está completamente lista para regresar.

La película de 2009, escrita por Diablo Cody (Juno) y dirigida por Karyn Kusama, fue un fracaso en taquilla en su estreno, pero con el tiempo se ha convertido en un clásico de culto, especialmente por su lectura queer y su sátira al género de terror. Seyfried, quien interpretó a Needy, la mejor amiga del personaje de Megan Fox, ha expresado en varias ocasiones su cariño por la cinta y su deseo de continuar la historia.

En una entrevista reciente con GQ, Seyfried aseguró que está entusiasmada con la idea de una segunda parte: “Ya dije que sí. Siempre estoy lista. Nos divertimos mucho haciéndola, así que quiero celebrarla con una secuela”. La actriz también destacó que el marketing original afectó la recepción de la película: “El equipo de marketing la vendió como una simple película de terror sangrienta, y eso la arruinó”.

Diablo Cody, Megan Fox y Seyfried han mostrado interés en revivir la historia, e incluso Fox ha mencionado que la trama podría funcionar como una serie de televisión. Por ahora, los fans están atentos a cualquier anuncio oficial.

Pat Benatar y su dura batalla con su disquera: “Fue el único momento en que fui violenta”

Ser una estrella de rock y madre no era compatible en los años 80, y Pat Benatar lo vivió en carne propia. La legendaria cantante recordó en el podcast The Magnificent Others with Billy Corgan cómo su disquera la presionó para regresar al estudio apenas semanas después de dar a luz, lo que la llevó a un enfrentamiento explosivo.

Benatar tenía un contrato que exigía un álbum cada nueve meses, sin importar su maternidad. “Estaba amamantando, con todo acolchonado en mi camisa, y me dicen: ‘Qué bueno que tuviste un bebé, pero a trabajar’”, contó. La falta de empatía de la disquera la hizo explotar: “Fue la única vez que fui violenta en el estudio, lancé un taburete contra el vidrio en Capitol Records”.

A pesar de su enojo, la presión no se detuvo. Su sello, Chrysalis, amenazó con congelar sus regalías si no cumplía con el calendario. Para grabar Seven the Hard Way (1985), tuvo que instalar un tráiler afuera del estudio para que sus padres cuidaran a su bebé mientras ella trabajaba.

Esta experiencia marcó un antes y un después en su carrera. Tras ese disco, Benatar se tomó tres años para lanzar Wide Awake in Dreamland (1988) y finalmente dejó Chrysalis en 1993. “Aprendí a navegar en la industria, pero tuve que ir con todo para que me dejaran hacer mi trabajo como yo quería”, confesó.

Dire Straits relanza ‘Brothers in Arms’ con un álbum en vivo inédito

Los fans de Dire Straits están de fiesta: la banda lanzará una edición expandida de Brothers in Arms el próximo 16 de mayo. Este icónico álbum de 1985, que vendió más de 30 millones de copias, ahora incluirá un material en vivo nunca antes publicado.

La nueva edición de tres discos traerá dos CDs dedicados a la grabación de su concierto en San Antonio, Texas, durante la gira mundial de 1985. Entre los éxitos que marcaron el álbum están Money for Nothing, con su innovador video animado y la colaboración vocal de Sting, So Far Away y Walk of Life.

Además, el lanzamiento incluirá un libreto de 28 páginas con notas inéditas de Paul Sexton, basadas en entrevistas recientes con Mark Knopfler, John Illsley y Guy Fletcher. También se ha revelado una nueva versión en vivo de Walk of Life.

Este relanzamiento promete revivir la magia de Brothers in Arms para nuevas generaciones y fanáticos de toda la vida.

Elton John aconseja a nuevos artistas: “No vayan a reality shows, toquen en bares”

Elton John, una leyenda de la música, ha compartido su consejo para las nuevas generaciones de artistas: evitar programas como American Idol y The X Factor y, en su lugar, tocar en bares y pequeños venues para ganar experiencia.

En una entrevista para la revista Rolling Stone UK junto a Brandi Carlile, John afirmó que la mejor manera de mejorar como músico y compositor es tocar en vivo, sin importar el tamaño del público. “Cuanta más experiencia tengas tocando para nadie, mejor”, dijo, recordando sus inicios en pequeños locales antes de alcanzar la fama.

El británico advirtió sobre los peligros de la fama instantánea sin preparación. “Lo peor que te puede pasar en la industria es volverte famoso sin haber tocado en vivo. Te suben al escenario y no puedes hacerlo”, explicó.

A pesar de sus críticas a los reality shows, John aseguró que sigue emocionado por la música del futuro y destacó la importancia de arriesgarse. Por su parte, Brandi Carlile enfatizó la importancia de crear comunidad entre los músicos emergentes.

Elton y Brandi lanzarán su álbum colaborativo Who Believes in Angels? el 4 de abril de 2025, con el sencillo Swing for the Fences ya disponible.

1997: Titanic, Spice Girls y el año en que el pop se apoderó del mundo

Si hay un año que marcó a toda una generación, ese fue 1997. Entre el estreno de Titanic, el fenómeno imparable de las Spice Girls y el auge del pop en la radio, la cultura pop vivió una de sus épocas más vibrantes. Fue el año en que la música, el cine y la moda se alinearon para definir lo que significaría ser fan en los años 90.

El dominio absoluto de las Spice Girls

El 97 fue el año en que el girl power se volvió un movimiento global. Con el lanzamiento de su película Spice World, su segundo álbum y éxitos como “Spice Up Your Life”, las Spice Girls se convirtieron en el grupo pop más influyente del momento. Sus coreografías, su estilo y su actitud dominaron la cultura pop y demostraron que el pop británico estaba más fuerte que nunca.

Titanic: El fenómeno cinematográfico del siglo

Nada podía prepararnos para el impacto de Titanic. La película de James Cameron no solo rompió récords en taquilla, sino que convirtió a Leonardo DiCaprio y Kate Winslet en íconos generacionales. Con su historia de amor trágica y su inolvidable banda sonora con My Heart Will Go On de Celine Dion, la película se convirtió en un evento cultural que dejó huella en la historia del cine.

El pop tomó el control de las listas de éxitos

Si bien las Spice Girls eran las reinas del pop, no estaban solas. 1997 vio el ascenso de Backstreet Boys con su álbum debut en EE.UU., mientras Hanson arrasaba con MMMBop y Aqua nos regalaba Barbie Girl. Britney Spears y NSYNC estaban a punto de explotar, pero el dominio del pop ya era imparable.

La moda y la cultura del 97 siguen vivas

Los chokers, los pantalones de tiro alto, los crop tops y las plataformas definieron el estilo de la época. MTV seguía siendo el epicentro de la cultura juvenil y el internet apenas comenzaba a transformar la forma en la que descubríamos música y cine. Todo lo que vivimos en 1997 sigue influyendo en la cultura pop actual, y la nostalgia por esa época solo sigue creciendo.