Kevin Jonas casi pierde toda su fortuna por malas inversiones

Kevin Jonas reveló en una entrevista reciente que estuvo al borde de la quiebra tras sufrir pérdidas significativas debido a una serie de “malos negocios”. El músico compartió que, durante la pausa de los Jonas Brothers en 2013, casi perdió toda su fortuna, quedando con apenas un 10% de sus ingresos.

El artista explicó que invirtió en varias propiedades hace aproximadamente nueve años, pero las asociaciones no fueron adecuadas, lo que derivó en problemas financieros. Además, Kevin había creado la empresa de desarrollo inmobiliario JonasWerner e invertido en startups como la app de comida Yood y la plataforma tecnológica We Hear It.

Aunque no pudo profundizar en los detalles por cuestiones legales, afirmó haber aprendido valiosas lecciones sobre finanzas y manejo de dinero. Esta experiencia le permitió replantear su enfoque hacia la vida y el futuro, valorando la oportunidad de retomar su carrera tras la reunión de los Jonas Brothers en 2019.

Actualmente, la banda promociona su séptimo álbum de estudio, Greetings from Your Hometown, que saldrá a la luz el próximo 8 de agosto.

Richard Ashcroft le da la bienvenida a nuevos fans tras viral momento en gira de Oasis

Richard Ashcroft, ex vocalista de The Verve, celebra la llegada de nuevos seguidores tras un curioso momento viral durante un concierto de Oasis en Cardiff, donde un asistente usó la app Shazam para identificar su emblemático tema Bitter Sweet Symphony. Este gesto refleja el renovado interés en su obra dentro de la gira Live ’25 de Oasis.

@liamnoelashcroft Imagine not knowing the greatest song of all time… #richardashcroft #bittersweetsymphony #oasis #oasis2025 #oasisreunion #cardiff #shazam #livemusic ♬ original sound – LiamNoelAshcroft

Ashcroft, quien acompaña a Oasis como acto de apertura, agradeció en redes sociales el apoyo del público y animó a quienes aún no conocen su música a descubrirla. Recordó con emoción la influencia que tuvo la banda britpop en su carrera, especialmente el impacto de canciones como Live Forever de Oasis, que le motivaron a crear algunas de sus mejores composiciones.

El músico de 53 años está próximo a lanzar su nuevo álbum solista Lovin’ You el 3 de octubre, el primero con material totalmente nuevo desde Natural Rebel en 2018. Este trabajo explora desde baladas acústicas hasta indie-rock y elementos de soul y electrónica, con letras íntimas y mensajes de apoyo emocional.

El sencillo inicial, Lover, ya está disponible y contiene influencias de Love And Affection de Joan Armatrading. Ashcroft continúa demostrando su maestría musical y sensibilidad, consolidándose como una voz relevante en la escena actual.

Teenage Dream de Katy Perry supera los mil millones de reproducciones en Spotify

Catorce años después de su lanzamiento, Teenage Dream, el icónico tema de Katy Perry, sigue haciendo historia: ha superado los mil millones de streams en Spotify, ingresando oficialmente al exclusivo “Billions Club” de la plataforma.

Este hito marca la décima ocasión en que una canción de Katy Perry alcanza tal cifra, uniéndose a éxitos como Roar, Firework, Hot N Cold, I Kissed a Girl y California Gurls, entre otros. El legado del álbum Teenage Dream (2010) sigue vivo, reafirmando su estatus como uno de los discos más influyentes y exitosos del pop moderno.

El álbum original generó cinco sencillos número uno en el Billboard Hot 100, algo que solo Bad de Michael Jackson había logrado antes. Con la edición deluxe, se sumaron otros éxitos como Part of Me y Wide Awake, consolidando la era como un fenómeno global. Además, el álbum obtuvo certificación Diamante en Estados Unidos y múltiples certificaciones multi-platino alrededor del mundo.

Considerado por la crítica como la joya del repertorio de Perry, Teenage Dream fue elogiado como “la canción pop perfecta” por medios como Metro UK, y calificada con 10/10 por Stereogum, que la definió como “un rayo de magia” y la cúspide de una era dorada del pop.

La vigencia de Teenage Dream en la era del streaming es testimonio de su impacto generacional y su capacidad para conectar con nuevas audiencias, más de una década después de su estreno.

¿Sydney Sweeney en la secuela de Barbie? La estrella de Euphoria alza la mano

El fenómeno cinematográfico de 2023 podría tener una continuación y Sydney Sweeney ya se perfila como posible protagonista junto a Margot Robbie. La actriz ha expresado su admiración por Robbie y su disposición para unirse a la historia si llega el momento.

Desde su estreno, Barbie se consolidó como uno de los éxitos más memorables de la década. Con una narrativa que entrelaza crítica social, estética visual y humor agudo, la cinta dirigida por Greta Gerwig trascendió su origen como juguete icónico para convertirse en un fenómeno cultural.

Recientemente, Sydney Sweeney —reconocida por su participación en Euphoria— declaró en entrevista que estaría abierta a sumarse a una secuela, siempre y cuando haya un guion sólido. Aseguró ser una gran admiradora de Margot Robbie, lo que ha encendido especulaciones entre quienes anhelan una segunda parte.

Aunque Margot Robbie y la directora Greta Gerwig aseguraron en su momento que no concibieron la película como parte de una trilogía, reportes recientes aseguran que una continuación está siendo discutida de forma preliminar. No obstante, tanto Warner Bros. como los realizadores han negado oficialmente su desarrollo.

Mientras tanto, Sweeney continúa generando atención mediática, no solo por su próximo regreso en la tercera temporada de Euphoria, sino también por sus inusuales proyectos personales, como una reciente línea de jabones de edición limitada.

La posibilidad de una secuela de Barbie sigue viva entre rumores, deseos del público y declaraciones de estrellas como Sweeney. Por ahora, todo apunta a que el legado de esta historia apenas comienza a expandirse.

Johnny Depp rompe el silencio: por qué salió de Animales Fantásticos

Johnny Depp ha revelado que Warner Bros. le pidió su renuncia mientras filmaba la tercera entrega de la saga Fantastic Beasts. Sus declaraciones reavivan la polémica sobre su salida del universo mágico.

Depp, ícono de Hollywood por su papel en Pirates of the Caribbean, interpretó al villano Gellert Grindelwald en las dos primeras películas de la saga Animales Fantásticos. Sin embargo, su participación en la tercera entrega fue interrumpida por motivos ajenos a su actuación.

La controversia comenzó en 2018, cuando su expareja Amber Heard publicó un artículo en The Washington Post, donde alegaba haber sido víctima de abuso. Posteriormente, Depp perdió un juicio por difamación en Reino Unido contra The Sun, lo cual derivó en su salida de la franquicia y su reemplazo por el actor Mads Mikkelsen.

A pesar de que en 2022 ganó un caso de difamación contra Heard en Estados Unidos, con un fallo a su favor que incluyó una compensación millonaria, su reputación ya se había visto fuertemente afectada.

En entrevista reciente con The Telegraph, Depp afirmó que Warner Bros. le pidió que renunciara durante el rodaje. “Lo que realmente sentí fue que querían que me retirara”, declaró. Su respuesta fue categórica: “Hay demasiadas versiones de mí como para destruirme”.

Desde entonces, su presencia en producciones de alto presupuesto se ha reducido, enfocándose en cine independiente. Su próximo proyecto, Day Drinker, lo reunirá nuevamente con Penélope Cruz, en lo que podría marcar su regreso a la pantalla grande con mayor fuerza.

La historia de Johnny Depp evidencia cómo las controversias personales pueden transformar una carrera cinematográfica. Su caso sigue siendo punto de reflexión en la industria sobre justicia mediática, reputación y resiliencia.

HBO Max regresa: la icónica marca recupera su nombre original

La plataforma de streaming ha dejado atrás el nombre “Max” para retomar su identidad como HBO Max, destacando nuevamente su prestigio como sello de calidad en series y cine.

En un giro estratégico, Warner Bros. Discovery ha decidido que su servicio de streaming vuelva a llamarse HBO Max, abandonando el intento de posicionarlo simplemente como Max, marca que buscaba representar una oferta más amplia que incluyera desde contenidos de Discovery Channel hasta producciones originales.

Este retorno al nombre HBO Max busca reforzar el valor que representa HBO dentro del mundo del entretenimiento, reconociendo el peso y prestigio que la marca ha construido durante décadas con producciones galardonadas y aclamadas por la crítica.

Desde su lanzamiento inicial en mayo de 2020, HBO Max ha sido sinónimo de calidad y sofisticación en la televisión contemporánea. Su catálogo sigue siendo uno de los más sólidos en el ámbito del streaming, y varias de sus series han encabezado las listas de lo mejor del año.

La compañía había intentado captar nuevas audiencias bajo el nombre “Max”, ampliando su enfoque hacia realities y contenido más ligero, pero el resultado no fue el esperado. Hoy, la decisión de regresar al nombre original representa también un regreso a la esencia de la plataforma: ofrecer contenido de alto nivel.

Con esta re configuración, HBO Max se reafirma como una de las opciones más sólidas y respetadas en el panorama del entretenimiento bajo demanda.

The Flame: la balada que rescató a Cheap Trick del olvido

Cuando el éxito parecía cosa del pasado para Cheap Trick, The Flame llegó como un inesperado renacer. Esta poderosa balada de 1988 no solo devolvió al grupo a los primeros lugares de popularidad, sino que también marcó un giro emotivo y melódico que sorprendió tanto a la crítica como al público. La historia detrás de este himno es, sin duda, una de las más fascinantes dentro del rock de finales de los años ochenta.

A mediados de los 80, Cheap Trick atravesaba un momento complejo. Luego de un comienzo exitoso en los 70 con temas como Surrender y I Want You to Want Me, la banda sufrió una baja considerable en ventas y presencia en los medios. Fue entonces cuando su sello discográfico Epic Records intervino y propuso una nueva dirección musical. Les ofrecieron grabar una balada escrita por los compositores Bob Mitchell y Nick Graham, dos nombres poco conocidos en ese momento, pero cuya canción cambiaría el rumbo del grupo.

Aunque al principio la banda se mostró reticente —ya que no era una composición propia—, accedieron a grabarla. The Flame se incluyó en el álbum Lap of Luxury de 1988, y fue lanzada como sencillo. Para sorpresa de muchos, el tema alcanzó el primer lugar en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en el mayor éxito comercial de Cheap Trick. Su estructura melódica, acompañada por una letra cargada de sentimiento y una interpretación vocal impecable de Robin Zander, conectó profundamente con el público.

El videoclip, con su estética sobria y emotiva, complementó el tono nostálgico de la canción y contribuyó a su éxito en la rotación de canales como MTV. A diferencia del estilo irreverente que caracterizaba al grupo en sus inicios, The Flame mostró una faceta madura, introspectiva y emocional, que expandió su base de admiradores más allá del ámbito del power pop.Hoy, The Flame permanece como un emblema del soft rock de los ochenta y una prueba de que las grandes bandas pueden reinventarse sin perder su esencia. A más de tres décadas de su lanzamiento, sigue siendo un clásico infaltable en conciertos y recopilaciones, recordándonos que las segundas oportunidades también pueden convertirse en leyenda.

Matt Cameron se despide de Pearl Jam tras 27 años en la batería

En una noticia que marca el cierre de una era en la historia del rock alternativo, Matt Cameron anunció su salida oficial de Pearl Jam tras casi tres décadas como baterista de la agrupación. La decisión, comunicada por el propio Cameron a través de un emotivo mensaje, pone fin a una colaboración iniciada en 1998 que dejó una huella imborrable en la evolución sonora del grupo.

“Después de 27 años fantásticos, he dado mis últimos pasos en el escenario junto a Pearl Jam”, escribió Cameron. “Estoy profundamente agradecido por esta oportunidad de vida llena de amistades, arte, desafíos y risas. Mi agradecimiento eterno al equipo, al staff y a las personas seguidoras en todo el mundo.”

Pearl Jam, por su parte, también expresó un mensaje de reconocimiento: “Desde sus inicios en Skin Yard y Soundgarden, hasta su impulso vital en nuestra música desde 1998, Matt Cameron ha sido una fuerza única. Este capítulo fue profundamente importante para nosotros. Siempre será parte de nuestra historia, en el arte y en la música.”

Cameron, de 62 años, se unió a Pearl Jam poco después de la disolución inicial de Soundgarden. Desde entonces, participó en todos los álbumes del grupo, desde Binaural (2000) hasta Dark Matter (2024), dejando su sello personal en cada una de las grabaciones y presentaciones en vivo.

El legado de Cameron va más allá de la técnica: aportó solidez, creatividad y sensibilidad a una banda que lo acogió como parte esencial de su identidad musical. Su retiro deja un vacío importante, pero también el reconocimiento profundo de una trayectoria admirable.

Se espera que en los próximos días se compartan más detalles sobre los próximos pasos tanto del músico como de Pearl Jam. Por ahora, se cierra un capítulo fundamental en la historia del rock contemporáneo.

Roger Waters rompe con el gobierno británico tras apoyar a Palestine Action

En un giro contundente y polémico, Roger Waters, ex integrante de Pink Floyd, ha declarado su “independencia” del gobierno del Reino Unido tras la reciente prohibición del grupo Palestine Action, clasificado por el Parlamento como organización terrorista. El músico, reconocido por su activismo, reafirma su respaldo al movimiento y lo defiende como una causa legítima y no violenta.

En un video publicado en X, Waters sostiene un cartel que lee: “Roger Waters apoya a Palestine Action”, pronunciando un mensaje directo en el que acusa al Parlamento británico de estar “corrompido por agentes de un poder extranjero genocida”. Esta declaración fue realizada el 5 de julio, fecha que el artista bautizó como su propio “Día de la Independencia”.

El gesto ha desatado reacciones inmediatas. La organización Campaign Against Antisemitism señaló que sus palabras son “legalmente provocadoras” y pidió intervención de las autoridades. Waters ha sido objeto de controversia en años recientes, pero este pronunciamiento marca una de sus posturas políticas más tajantes.

Palestine Action, organización que promueve el desmantelamiento de estructuras vinculadas a la industria armamentista israelí en territorio británico, ha sido vetada oficialmente por el Parlamento, generando un intenso debate sobre los límites entre activismo político y seguridad nacional.

El acto de Waters pone nuevamente sobre la mesa el eterno conflicto entre la libertad de expresión, la política exterior británica y el papel de las figuras públicas en movimientos sociales globales. Su voz, aunque polémica, sigue teniendo eco entre quienes consideran injusta la censura a movimientos civiles.

Steven Tyler brilla en concierto de despedida de Black Sabbath

En un inesperado regreso al escenario, Steven Tyler, legendaria voz de Aerosmith, sorprendió al público con una poderosa actuación durante el concierto “Back to the Beginning”, evento de despedida de Black Sabbath. La presentación marcó un hito tras su recuperación de una lesión vocal que obligó a posponer la gira final de su banda.

Tyler encabezó un superensamble de estrellas del rock conformado por Tom Morello, Nuno Bettencourt, Andrew Watt, Rudy Sarzo y Chad Smith. El icónico vocalista interpretó tres temas, entre ellos los clásicos “The Train Kept A-Rollin’” y “Walk This Way”, con energía renovada y potencia vocal intacta.

Sin embargo, fue su interpretación de “Whole Lotta Love”, tema inmortal de Led Zeppelin, la que se robó la noche. Con un registro impecable y presencia escénica arrolladora, Tyler dejó en claro que aún tiene mucho por ofrecer al mundo del rock.

Este regreso sobre el escenario coincide con recientes declaraciones de Joe Perry, quien reveló que Aerosmith está “en conversaciones” para retomar sus planes. La actuación de Tyler reaviva la esperanza de un regreso más amplio y esperado por décadas.

El futuro de Aerosmith parece volver a cobrar forma, y esta aparición no solo es símbolo de recuperación, sino una muestra de que las leyendas del rock aún tienen mucho camino por recorrer. Tyler, sin duda, ha vuelto con fuerza.