Archivo del Autor: Cecilia Masariego
Oasis celebra 30 años de Morning Glory con reedición de lujo y nuevo tema acústico
El legado de What’s The Story Morning Glory? regresa más vivo que nunca: Oasis anuncia una reedición especial por su 30 aniversario, junto con una versión inédita y acústica de Acquiesce.
Oasis ha anunciado una lujosa reedición conmemorativa del álbum What’s The Story Morning Glory?, que saldrá a la venta el próximo 3 de octubre, a 30 años exactos de su lanzamiento original. Esta edición especial incluirá una selección de nuevas versiones acústicas de clásicos como Wonderwall, Morning Glory y Champagne Supernova, todas producidas por Noel Gallagher.
La reedición estará disponible en múltiples formatos, incluyendo ediciones en vinilo de colores exclusivos para tiendas como Amazon, HMV y distribuidores independientes. También se lanzará una versión en doble CD que contendrá el álbum remasterizado de 2014 y cinco nuevas grabaciones acústicas, entre ellas una notable interpretación de Acquiesce, ya disponible para escuchar en plataformas digitales.
A nivel visual, el nuevo arte ha sido desarrollado por Brian Cannon, el diseñador original del álbum, e incluirá notas inéditas que ofrecen una visión retrospectiva del impacto cultural del disco. Con más de 22 millones de copias vendidas en todo el mundo, Morning Glory se mantiene como el tercer álbum de estudio más vendido en la historia del Reino Unido.
Paralelamente, la banda británica ha lanzado la experiencia interactiva Live ‘25 Map, una innovadora plataforma con geolocalización que permite al público explorar lugares clave en la historia de Oasis durante su nueva gira mundial. Desde salas icónicas hasta bares emblemáticos, los fans podrán desbloquear contenido exclusivo en cada ciudad del tour, incluyendo experiencias en realidad aumentada y activaciones digitales.
La gira, que inicia este 4 de julio en Cardiff, incluye 41 fechas que recorrerán Reino Unido, Europa, América y Asia. El tour conmemorativo marca un nuevo capítulo para Oasis, en un momento en el que la nostalgia noventera se mezcla con tecnología de vanguardia y una devoción que atraviesa generaciones.
Con esta reedición de aniversario y una gira que promete momentos históricos, Oasis reafirma su lugar como una de las bandas más influyentes del britpop. What’s The Story Morning Glory? no solo celebra tres décadas de música atemporal, sino que ofrece una experiencia renovada para quienes crecieron con su sonido… y para quienes apenas comienzan a descubrirlo.
Richard Ashcroft anuncia nuevo álbum Lovin’ You antes de la gira con Oasis
Con una carrera forjada a base de sensibilidad y fuerza, Richard Ashcroft regresa con Lovin’ You, su séptimo álbum de estudio, justo a tiempo para su esperada participación en la gira de reunión de Oasis.
Richard Ashcroft's seventh solo album 'Lovin' You' will be released on October 3rd. Available on LP, CD, Cassette, and digital, plus exclusive, limited edition colour vinyls. Pre-Order now: https://t.co/7ZWaDhlRvW pic.twitter.com/Er9IBSjkOw
— Richard Ashcroft (@richardashcroft) July 2, 2025
El exlíder de The Verve, Richard Ashcroft, ha confirmado el lanzamiento de su nuevo material discográfico Lovin’ You, disponible a partir del 3 de octubre. Este nuevo trabajo marca su primer álbum de estudio con material original desde Natural Rebel de 2018 y sucede a su compilación acústica Acoustic Hymns, Vol. 1 de 2021.
El anuncio se produce en vísperas del inicio de la gira Live ’25 de Oasis, donde Ashcroft será el invitado especial en las 19 fechas del Reino Unido e Irlanda, compartiendo escenario con la agrupación Cast. De acuerdo con el propio Ashcroft, esta oportunidad representa un momento profundamente significativo en su carrera, reconociendo la influencia que Oasis ha ejercido sobre su trabajo desde los años noventa.
Lovin’ You fue co-producido por el propio Ashcroft, en colaboración con Chris Potter y Emre Ramazanoglu. El álbum estará disponible en formato digital, CD y vinilo estándar, además de ediciones exclusivas: una versión en vinilo naranja neón en su tienda oficial, una edición naranja para Amazon UK y una versión azul distribuida por tiendas independientes.
El primer adelanto del disco, Lover, ofrece una muestra de su nuevo sonido e incluye una sutil interpolación del clásico Love and Affection de Joan Armatrading. Esta pieza confirma el regreso de Ashcroft a su estilo melódico e introspectivo, caracterizado por letras emotivas y una voz inconfundible.
Ashcroft también ha revelado una conversación con Noel Gallagher, en la que declaró ser “la única persona” adecuada para abrir los conciertos de Oasis en esta nueva etapa. Este respaldo mutuo entre dos referentes del britpop genera expectativas notables sobre lo que promete ser una gira cargada de nostalgia, potencia escénica y nuevas memorias musicales.
Con Lovin’ You, Richard Ashcroft reafirma su lugar como una de las voces más resonantes del rock británico contemporáneo. Acompañando a Oasis en su regreso monumental, su nuevo álbum llega como una declaración de autenticidad y vigencia artística. El otoño traerá consigo no solo recuerdos del pasado, sino también nuevas canciones que buscan trascender generaciones.
Black Sabbath revela su legado antes del último concierto de su historia
El 5 de julio en Birmingham, la ciudad donde todo comenzó, Black Sabbath se despide definitivamente de los escenarios. La formación original subirá por última vez al escenario y comparte cómo desea ser recordada por las generaciones venideras.
Black Sabbath, pioneros absolutos del heavy metal, ha revelado cómo desea ser recordado antes de su último concierto con alineación original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward se reencontrarán este 5 de julio para cerrar un ciclo que cambió la historia del rock. Será un adiós definitivo, según palabras de cada integrante, quienes no prevén volver a compartir escenario tras este evento.
Tony Iommi, el alma riffica de Sabbath, reflexionó sobre el camino recorrido: “Lo importante es creer en lo que se hace y seguir ese rumbo. Nunca rendirse.” Al hablar de su legado, expresó: “Por lo que aportamos. Por crear este sonido e inspirar a otras bandas a construir sobre él.”
Bill Ward, conocido por su fuerza visceral en la batería, fue claro: “Demostramos que está bien ser extravagante, intensos, agresivos y hasta ruidosos. Eso es lo que amo de nosotros.” Mientras tanto, Geezer Butler resumió con orgullo: “Fuimos cuatro personas de clase trabajadora que desafiaron las probabilidades, con fe inquebrantable en lo que hacíamos y el respaldo de una audiencia leal e insuperable.”
Sobre un posible álbum final, las posturas son variadas. Iommi y Butler coincidieron en su descontento con la producción de 13 (2013) bajo Rick Rubin, mientras que Ward expresó abiertamente su deseo de grabar de nuevo: “Me encantaría hacerlo.” Por su parte, Osbourne, aunque debilitado físicamente, no descarta seguir grabando música de forma independiente: “Si el proyecto me interesa, seguiré cantando.”
Black Sabbath no solo fundó un género, sino que construyó un legado cuya sombra sigue siendo inmensa e influyente. El último concierto será más que una despedida: un homenaje al espíritu del metal, nacido en Birmingham, pero resonante en todo el mundo.
Debbie Harry reflexiona sobre el futuro de Blondie tras la muerte de Clem Burke
En una etapa de pausa emocional y creativa, Debbie Harry comparte una visión íntima sobre el presente de Blondie y el incierto porvenir de la banda tras la pérdida de su baterista, Clem Burke, en abril pasado.
Blondie, ícono indiscutible del new wave y punk-pop neoyorquino, atraviesa un momento delicado. Debbie Harry, figura central de la agrupación, ha descrito el presente como un “limbo”. A sus 80 años, la legendaria vocalista se muestra introspectiva y en plena etapa de sanación: “El tour terminó, Clem murió, y… wow. ¿En qué espacio estoy ahora? Estoy haciendo una cura”, confesó en entrevista con Vanity Fair.
A pesar de esta pausa emocional, hay señales de movimiento creativo: se planea el lanzamiento de un nuevo álbum para este otoño, y tanto un documental como una película biográfica sobre Blondie están en desarrollo. Harry comentó que estos proyectos le están ayudando a reorganizar ideas: “Supongo que será algo fuera de lo común que de alguna forma funcionará. Me alegra hacerlo, me ayuda a recolectar mis pensamientos.”
La partida de Clem Burke representa un golpe profundo. Más allá de su talento como baterista, era una figura fundamental en el engranaje emocional y artístico de Blondie. Aunque no hay conciertos programados por ahora, la creatividad no ha desaparecido del todo. “Quiero sentir ese pequeño chispazo de creatividad, de sorpresa… hay un leve cosquilleo, y espero que eso esté ahí para mí.”
El futuro de la banda ha estado en duda desde hace años. En 2014, Burke bromeaba: “Viviremos por siempre… pero si Debbie se retira, no hay Blondie.” Hoy, Harry explora la posibilidad de un cierre definitivo, haciendo limpieza emocional y física, incluyendo vestuarios icónicos que han sido almacenados: “Tenía todo eso en casa hasta que ya no pude más. Ahora que no estoy de gira, estoy aprendiendo a eliminarlo.”
Blondie marcó una época irrepetible y sigue siendo una referencia esencial de la música de finales del siglo XX. Si bien su porvenir escénico es incierto, Debbie Harry continúa procesando este nuevo capítulo con elegancia, lucidez y un deseo intacto de reencontrar la chispa creativa.
Foreigner lanza edición deluxe de 4 por su 50 aniversario
Para celebrar cinco décadas de trayectoria, Foreigner relanza 4, su único álbum en alcanzar el número uno en EE. UU., en una edición super deluxe con material inédito y sonido remasterizado en formato Atmos.
Foreigner conmemora su 50 aniversario con una reedición monumental de su icónico álbum 4, publicado originalmente en 1981 y certificado seis veces platino. Esta nueva versión, titulada 4 Super Deluxe Edition, estará disponible a partir del 12 de septiembre en diversos formatos, incluyendo vinilo negro, digital y una caja de 5 CD + Blu-ray con mezcla en ATMOS y estéreo remasterizado.
El contenido adicional es una auténtica joya para coleccionistas y melómanos: cinco temas inéditos, 14 versiones alternativas y tempranas, 15 instrumentales y 15 presentaciones en vivo de la gira mundial de 1981-82. La edición física incluirá además un extenso libreto con más de 60 fotografías exclusivas, mientras que la versión digital contará con versiones alternas, instrumentales y grabaciones en directo de aquella histórica etapa.
Grabado en los legendarios Electric Lady Studios de Nueva York bajo la dirección del afamado productor Mutt Lange, 4 consolidó el lugar de Foreigner en la historia del rock gracias a éxitos como “Urgent”, “Waiting for a Girl Like You” y el emblemático “Juke Box Hero”. De hecho, el disco permaneció más semanas en la cima del Billboard que cualquier otro lanzamiento de Atlantic Records en su momento.
“Fue un álbum que tardó casi dos años en completarse, y teníamos claro que debía ser perfecto,” declaró Mick Jones, guitarrista fundador. “Este paquete, especialmente las mezclas en ATMOS, representan la culminación espectacular de uno de los periodos más emocionantes de mi vida.”
Como complemento, la banda también anunció las fechas de su nueva gira Foreigner 4 Deluxe Tour, que incluye varias noches en Nueva York y Nueva Jersey. Será el primer tour tras la salida del vocalista Kelly Hansen, con Luis Maldonado asumiendo las voces principales. El legendario Lou Gramm, vocalista original de Foreigner, se unirá como invitado especial en algunas presentaciones, otorgando un carácter histórico a cada show.
Foreigner honra su legado con una edición definitiva de 4, que no sólo revive uno de sus momentos más altos, sino que ofrece a nuevas generaciones y admiradores de siempre una experiencia sonora revitalizada. Una celebración imprescindible para quien aprecia el arte del rock bien hecho.
Sean “Diddy” Combs es declarado culpable por transporte para prostitución en juicio federal
Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de dos cargos relacionados con transporte para fines de prostitución, aunque fue absuelto de los cargos más graves de tráfico sexual y conspiración en un juicio que conmocionó al mundo del entretenimiento.
El emblemático productor y empresario Sean “Diddy” Combs enfrentó un juicio federal que comenzó el 12 de mayo, acusado de múltiples delitos relacionados con su supuesta participación en una red criminal de tráfico sexual, explotación y otros crímenes graves. Tras siete semanas de intenso proceso legal, Combs fue declarado culpable en dos de cinco cargos, específicamente por transporte para participar en prostitución, mientras que fue absuelto de las acusaciones más graves de tráfico sexual y racketeering (conspiración criminal).
Las autoridades argumentaron que Combs usó su influencia y recursos para mantener y encubrir un imperio delictivo bajo el disfraz de su carrera musical y empresarial. Según la fiscalía, empleó violencia, coerción y manipulación para controlar a sus víctimas, incluyendo denuncias de abuso físico y amenazas.
Durante el juicio, la exnovia de Combs, la cantante Cassie Ventura, testificó sobre años de presunto abuso físico y sexual, mientras que otros testigos, como el rapero Kid Cudi, relataron incidentes relacionados con violencia y vandalismo. Por su parte, la defensa admitió un temperamento violento en Combs pero negó los cargos más graves, alegando que las acusaciones eran un “intento de lucro” y que el estilo de vida del artista incluía relaciones consensuadas y prácticas privadas.
El equipo legal de Combs no presentó testigos ni llamó al propio acusado a declarar, mientras que la fiscalía subrayó que este caso no solo trataba de un estilo de vida sino de un patrón de abuso donde “no” nunca era una opción para las víctimas.
El veredicto marca un punto crítico en la carrera de Sean “Diddy” Combs, quien ahora enfrenta hasta 10 años de prisión por los cargos de transporte para prostitución, aunque aún es absuelto de los cargos más graves. Este caso abre un nuevo capítulo en la discusión sobre poder, abuso y justicia en la industria del entretenimiento.
Foo Fighters lanzan nuevo sencillo en celebración del 30 aniversario de su álbum debut
Foo Fighters celebran el 30 aniversario de su álbum debut homónimo con el lanzamiento de un nuevo sencillo, titulado “Today’s Song”. Esta es la primera música nueva de la banda desde su álbum de 2023, But Here We Are. Escúchalo a continuación.
El tema es clásico Foo Fighters, comenzando con una intro tranquila y melancólica que estalla en una imponente muralla de guitarras a ritmo medio, bajo la voz melódica y emotiva de Grohl.
Según un comunicado, las letras giran en torno a la “evolución personal y la perseverancia ante la incertidumbre de la vida y el paso del tiempo”.
El arte de la portada del sencillo fue creado por Harper Grohl, hija de Dave Grohl. Esta semana, Foo Fighters también lanzaron una versión de “I Don’t Wanna Hear It” de Minor Threat, cuya instrumentación fue grabada en 1995 y las voces completadas este año.
La alineación actual de Foo Fighters — Dave Grohl, Nate Mendel, Pat Smear, Chris Shiflett y Rami Jaffee — tiene fechas programadas para una gira internacional, con paradas en Tokio y Ciudad de México.
No dejes pasar la oportunidad de vivir la experiencia única de Foo Fighters en el Corona Capital. Regístrate aquí para participar y asegurar tu lugar en este evento inolvidable.
James Cameron critica a Christopher Nolan por Oppenheimer
El aclamado director James Cameron ha generado controversia al calificar “Oppenheimer” como una omisión moral, adelantando que abordará el tema de Hiroshima desde una perspectiva más directa y comprometida.
En una reciente entrevista reciente, James Cameron cuestionó la manera en que Christopher Nolan trató el tema del bombardeo de Hiroshima en Oppenheimer, calificando la película como un “moral cop out” (evasión moral). Según Cameron, Nolan evitó intencionalmente ahondar en las consecuencias humanas del ataque nuclear, mostrando apenas una escena simbólica de cuerpos calcinados sin mayor desarrollo dramático.
El director de Avatar expresó que, a diferencia de Nolan, él planea enfrentar el tema frontalmente. En paralelo al lanzamiento del libro Ghosts of Hiroshima, conmemorando el 80º aniversario del bombardeo, Cameron adelantó que este podría convertirse en su próximo proyecto cinematográfico, aunque aún no ha comenzado a escribir el guion.
Cameron, quien ha estado tomando notas durante quince años, aseguró que su enfoque será más visceral y fiel a los hechos históricos, similar al tratamiento que Steven Spielberg dio a la Segunda Guerra Mundial en Rescatando al soldado Ryan y La lista de Schindler, películas que elogia por mostrar “lo que realmente ocurrió”.
Mientras tanto, Oppenheimer ha sido un éxito rotundo, obteniendo múltiples premios Óscar y liderando las listas de ventas físicas en 2024. Nolan, por su parte, ya trabaja en su siguiente producción: The Odyssey, basada en la epopeya de Homero, con un elenco estelar que incluye a Anne Hathaway, Matt Damon, Robert Pattinson, Zendaya, Tom Holland y Charlize Theron.
Este nuevo cruce de visiones entre dos titanes del cine contemporáneo abre el debate sobre cómo se debe retratar la historia en pantalla: ¿desde la emoción poética o desde la crudeza documental?
Mark Hamill revela su oscura propuesta para Luke Skywalker
Mark Hamill, leyenda de Star Wars, compartió una inquietante historia que imaginó para Luke Skywalker tras los eventos de El regreso del Jedi. Un relato emocionalmente devastador que jamás llegó a filmarse.
En una reciente entrevista para el podcast Bullseye, Mark Hamill reveló que propuso a Rian Johnson —director de The Last Jedi— una historia alternativa que exploraba los años perdidos de Luke Skywalker entre El regreso del Jedi (1983) y El despertar de la Fuerza (2015). En su visión, el abandono de Luke a la Orden Jedi no se debía a una crisis espiritual o filosófica, sino a una tragedia profundamente humana.
Hamill imaginó que Luke abandonaba su vocación Jedi tras enamorarse. Formaba una familia con su pareja y tenían un hijo. Sin embargo, la historia tomaba un giro sombrío cuando el niño, aún un infante, activaba accidentalmente un sable de luz y fallecía. Devastada, su madre se quitaba la vida, dejando a Luke consumido por el dolor y el aislamiento.
Aunque esta versión jamás fue considerada para la saga oficial, muestra una faceta emocional distinta del personaje y una profundidad que Hamill deseaba explorar. La propuesta nunca pasó de ser una conversación informal, pero deja ver la riqueza dramática que pudo tener Luke Skywalker en el cine.
Hamill también descartó un eventual regreso al personaje, señalando que su tiempo en Star Wars ha concluido y que la franquicia debe enfocarse en nuevas generaciones. Agradeció a George Lucas por haberle permitido formar parte del fenómeno global, y recordó con cariño a Carrie Fisher, quien lo ayudó a reconciliarse con su fama como Luke.
El legado de Hamill, Fisher y los protagonistas de la trilogía original sigue vivo en el imaginario colectivo, pero para Hamill, el futuro de Star Wars está en las nuevas historias que aún están por contarse.