Una mujer afirma ser la hija secreta de Freddie Mercury y revela impactantes detalles en nueva biografía

“B”, una médica europea de 48 años, asegura ser la única hija del líder de Queen y heredera de sus memorias privadas

A más de tres décadas de la muerte de Freddie Mercury, una mujer que se hace llamar “B” ha salido a la luz asegurando ser su hija secreta. Según el nuevo libro Love, Freddie, escrito por la biógrafa Lesley-Ann Jones, “B” habría nacido en 1976 como resultado de un romance entre Mercury y la esposa de uno de sus amigos cercanos. Desde entonces, el legendario cantante habría mantenido una relación cercana con ella en total discreción.

“B”, quien hoy trabaja como profesional médica en Europa, rompió el silencio y compartió que el artista le dejó como herencia una colección de 17 diarios personales, escritos por él mismo, en los que relata sus pensamientos más íntimos y recuerdos de vida. Estos textos se convirtieron en la base del libro, que promete sacudir la historia de Queen.

“Después de más de treinta años de mentiras y especulaciones, es momento de dejar que Freddie hable por sí mismo”, declaró “B” en una entrevista para The Daily Mail. Según ella, estos diarios fueron confiados directamente por Mercury poco antes de su muerte en 1991.

La autora del libro afirma estar convencida de la autenticidad de esta historia. “No tengo duda de que ‘B’ dice la verdad. Nadie podría haber falsificado todo esto ni haber trabajado conmigo durante más de tres años sin pedir nada a cambio”, explicó Jones.

Aunque el entorno más cercano a Freddie siempre ha sido muy reservado, esta revelación podría cambiar el relato conocido hasta ahora. Si se confirma, no solo abriría una nueva ventana a la vida del ícono del rock, sino que reescribiría parte de su legado personal.

El libro Love, Freddie aún no tiene fecha de lanzamiento oficial, pero promete revelar como nunca antes el lado más íntimo del vocalista de Queen.

Billy Joel cancela todos sus conciertos hasta 2026 por diagnóstico de hidrocefalia de presión normal (NPH)

El legendario “Piano Man” se retira temporalmente de los escenarios por una condición neurológica que afecta su equilibrio, visión y audición

Billy Joel, ícono del rock y autor de clásicos como Piano Man y Uptown Girl, ha sido diagnosticado con hidrocefalia de presión normal (NPH), un trastorno cerebral que provoca acumulación de líquido en los ventrículos del cerebro. Esta condición afecta el equilibrio, la visión y la audición, y se ha visto agravada por sus recientes presentaciones en vivo.

El músico de 76 años ha cancelado todos sus conciertos programados hasta 2026, siguiendo las recomendaciones médicas. Actualmente, se encuentra bajo tratamiento con terapia física especializada y ha sido instruido a evitar cualquier actividad en el escenario durante su proceso de recuperación. “Estoy sinceramente apenado por decepcionar a mi audiencia, y agradezco su comprensión”, expresó Joel en un comunicado.

Su última presentación fue en febrero, cuando sufrió una caída durante el show. En marzo, pospuso varias fechas debido a una “condición médica no revelada”, que ahora se confirma como NPH. Esta enfermedad afecta al 0.3% de personas entre 70 y 80 años y puede tratarse si se detecta a tiempo, incluso con la implantación de un dispositivo para drenar el exceso de líquido cerebral.

El equipo médico de Joel se mantiene optimista, y aseguran que está recibiendo excelente atención. La prioridad ahora es su salud, aunque sus seguidores lamentan la pausa indefinida de su carrera en vivo.

El mundo de la música le envía fuerza a uno de los artistas más queridos y respetados de las últimas décadas.

Fallece Roger Nichols, compositor de “We’ve Only Just Begun” a los 84 años

El mundo de la música se despide de una de sus mentes más sensibles y melódicas: Roger Nichols, el compositor detrás de grandes éxitos de The Carpenters, falleció pacíficamente el 17 de mayo, rodeado de su familia. Su legado permanece vivo en canciones que marcaron generaciones.

Roger Nichols, multiinstrumentista y prolífico compositor, fue clave en la creación de algunos de los temas más emblemáticos del dúo The Carpenters, como “We’ve Only Just Begun”, “Rainy Days and Mondays” y “I Won’t Last a Day Without You”. Estas baladas no solo definieron el sonido melancólico y elegante de los años 70, sino que también se ganaron un lugar en el corazón de millones.

Su carrera despegó gracias a una curiosa anécdota: “We’ve Only Just Begun” nació como un jingle para un comercial bancario. Al escucharlo, Richard Carpenter contactó a Paul Williams —socio de Nichols— para transformarlo en una canción completa. El resultado fue un clásico instantáneo que incluso fue nominado al Grammy como Canción del Año y Mejor Canción Contemporánea.

Además de los Carpenters, artistas como Barbra Streisand, Diana Ross, Petula Clark y The Monkees interpretaron composiciones de Nichols, confirmando su talento como un creador universal de emociones en clave musical.

Su compañero de letras, Paul Williams, y su hija Claire le rindieron tributo con emotivos mensajes, resaltando su sensibilidad artística y su devoción familiar. Roger no solo deja una huella imborrable en la industria musical, sino también en quienes lo conocieron como esposo, padre y amigo.

Un legado que nunca terminará

El fallecimiento de Roger Nichols marca el fin de una era, pero su música seguirá acompañando momentos importantes en la vida de miles de personas. Sus melodías seguirán sonando en bodas, despedidas, días lluviosos y amaneceres con esperanza. Porque como él escribió: “Aún estamos comenzando.”

Steve Perry regresa a los clásicos de Journey, pero descarta una reunión con la banda

Steve Perry, la icónica voz de Journey, sorprendió con un emotivo dueto de “Faithfully” junto a Willie Nelson, despertando nostalgia entre fans. Sin embargo, ha dejado claro que, aunque honra su pasado, no planea volver con la banda que lo llevó a la cima del rock en los años 80.

En entrevista con Los Angeles Times, Perry reconoció la química única que tuvo con Journey y el legado imborrable que construyeron juntos, con éxitos como Escape (1981) y Frontiers (1983). “Estoy orgulloso de lo que logramos; fuimos soldados en las trincheras”, declaró. No obstante, afirma que hoy su foco está completamente en la creación de nueva música.

Desde su regreso en 2018 con el álbum Traces y su posterior proyecto navideño The Season, Perry ha optado por trabajar en solitario en su estudio, lejos de los escenarios y del bullicio mediático. Aunque los fans anhelan una gira, él prefiere seguir explorando su creatividad en privado.

Su colaboración con Willie Nelson y el lanzamiento de su primera canción navideña original, “Maybe This Year”, reflejan esta nueva etapa en su carrera, donde busca reinventarse sin perder su esencia vocal ni su sensibilidad artística.

Perry ha dicho que no tiene planes de volver a los escenarios ni de reunirse con Journey. Por ahora, disfruta del silencio del estudio y del proceso de composición, lejos del ruido del pasado, pero con la misma pasión que lo hizo leyenda.

Un ícono que mira hacia adelante

Aunque no habrá reunión con Journey, Steve Perry sigue regalando momentos memorables a través de su música. Su enfoque está en lo nuevo, en seguir creando y compartiendo sin ataduras, demostrando que la pasión por la música no tiene fecha de caducidad.

U2, Charli XCX y Robbie Williams se llevan la noche en los Ivor Novello Awards 2025

Una noche para celebrar el arte de componer canciones. Los Ivor Novello Awards 2025 iluminaron Londres con una gala que reconoció a lo mejor de la composición musical en Reino Unido y el mundo. En su edición más reciente, celebrada en el Grosvenor Hotel, el evento premió a 22 artistas y compositores en 14 categorías, con más del 70% recibiendo por primera vez este galardón. Entre los momentos más destacados estuvo la histórica incorporación de U2 a la Ivors Fellowship Academy, siendo la primera banda irlandesa en lograrlo.

Charli XCX fue nombrada Compositora del Año, gracias a su influyente disco Brat, que conquistó el #1 en Reino Unido y llegó al top 3 del Billboard 200. Aunque no ganó Mejor Álbum, categoría que se llevó el artista trinitense BERWYN con Who Am I, Charli fue una de las grandes protagonistas de la noche. Por su parte, Robbie Williams fue homenajeado con el PRS for Music Icon Award, reconociendo su impresionante trayectoria y catálogo musical. El exintegrante de Take That igualó a The Beatles con 15 álbumes #1 en Reino Unido y se mantiene como el artista más premiado en la historia de los BRIT Awards.

El talento emergente también brilló. Lola Young recibió el premio Rising Star with Amazon Music gracias al éxito de su tema “Messy”, que se mantuvo en la cima del Official Singles Chart durante cuatro semanas. Myles Smith, junto a sus coautores Peter Fenn y Jesse Fink, ganó la categoría Most Performed Work por su hit “Stargazing”. Además, Orla Gartland fue reconocida en la categoría Best Song Musically and Lyrically por su poderosa canción “Mine”, mientras que Sans Soucis se llevó el premio a la Mejor Canción Contemporánea con “Circumnavigating Georgia”.

También se premió la excelencia musical en cine, televisión y videojuegos. La banda sonora de The Substance, compuesta por Raffertie, fue elegida como Mejor Score Original de Película, mientras que True Detective: Night Country, con música de Vince Pope, se coronó en la categoría de televisión. En el apartado gamer, John Konsolakis ganó por su trabajo en Farewell North. Otros reconocimientos importantes fueron para Bloc Party por su colección de canciones, Brandon Flowers de The Killers por su impacto internacional y Self Esteem, quien recibió el Visionary Award tras el lanzamiento de su tercer álbum, A Complicated Woman.

Los Ivor Novello Awards 2025 marcaron una edición inolvidable, donde se celebró no sólo la trayectoria de leyendas como U2 y Robbie Williams, sino también el presente y futuro de la música con nuevas voces y propuestas que ya están dejando huella en las listas y el corazón del público. La ceremonia fue transmitida en vivo por Prime Video, reforzando su alianza con la premiación desde 2023.

Prepárate para despegar: ¡atracción de Top Gun: Maverick llegará a Las Vegas en 2028!

Con simuladores de combate, tecnología inmersiva y un bar temático, la nueva experiencia promete redefinir la adrenalina al estilo “Maverick”

¿Eres fan de Top Gun: Maverick y sueñas con volar como un piloto de combate? Entonces esta noticia te va a emocionar: Paramount y Advent Allen Entertainment anunciaron una nueva atracción inspirada en la taquillera película de 2022, que abrirá sus puertas en el verano de 2028 en el STRAT Hotel, Casino & Tower de Las Vegas.

La experiencia promete sumergir a los visitantes en una misión de alto impacto, utilizando tecnología de última generación y simuladores de jets de combate para recrear el mundo de los pilotos élite de la Marina. Además, contará con un bar-restaurante temático llamado Hard Deck, donde podrás disfrutar de piano singalongs en vivo… ¡sí, incluyendo “You’ve Lost That Lovin’ Feelin’”!

Aunque uno pensaría que esta atracción debería estar en San Diego (la ciudad natal de Top Gun), Las Vegas fue la elegida como sede de esta aventura. Y es que Top Gun: Maverick, secuela del clásico de 1986, fue un éxito rotundo que recaudó más de $1.49 mil millones de dólares en taquilla, consolidando a Tom Cruise como una leyenda del cine de acción.

No es la primera vez que la franquicia se convierte en atracción: en los 90s, Paramount creó una montaña rusa temática en California’s Great America llamada Top Gun, que aún existe bajo el nombre Flight Deck. Sin embargo, esta nueva experiencia será mucho más inmersiva y cinematográfica.

¿Listas para sentir la velocidad, la adrenalina y el poder del jet? ¡Top Gun: Maverick en Las Vegas será una parada obligada para las y los fans del cine y la aventura!

Jeremy Renner revela que se molestó por “haber vuelto a la vida” tras su accidente

El actor de Hawkeye compartió lo que sintió durante su experiencia cercana a la muerte… y no fue lo que esperábamos.

Jeremy Renner ha hablado con brutal honestidad sobre su accidente con una máquina quitanieve en enero de 2023. En el podcast Let’s Talk Off Camera con Kelly Ripa, el actor confesó que se sintió “piss off” al ser revivido, describiendo el momento como una experiencia mística llena de paz, pero que prefería no haber vuelto.

Renner fue atropellado por su propia máquina de 14,000 libras, lo que le causó 38 fracturas y múltiples lesiones internas. Pasó 12 días en terapia intensiva y desde entonces ha atravesado un proceso intenso de rehabilitación. Hoy vive con piezas metálicas en su cuerpo, pero con un nuevo enfoque sobre la vida.

“No ves nada, sólo lo que hay en tu mente. Es la paz más mágica y pura que puedes sentir”, dijo.

“No quería regresar… estaba molesto cuando desperté y vi mi cuerpo otra vez”.

A pesar de la dureza de sus palabras, Renner también compartió cómo este evento lo transformó: ahora vive bajo sus propios términos, sin distracciones ni presiones externas. Agradeció públicamente a quienes lo ayudaron ese día: personal médico, vecinos y su sobrino.

Este año regresará a la pantalla grande en Wake Up Dead Man: A Knives Out Mystery, junto a Daniel Craig, Josh Brolin, Mila Kunis y Andrew Scott. Un regreso muy esperado tras una recuperación extraordinaria.

Barry Keoghan abre su corazón sobre su adicción

El actor de Saltburn y The Banshees of Inisherin habla con crudeza sobre su historia familiar, sus propias batallas con las drogas y cómo ha llegado a la aceptación.

Barry Keoghan ha compartido uno de los relatos más íntimos y valientes de su vida. En una entrevista con Hollywood Authentic, el actor irlandés confesó haber lidiado con una adicción personal y reconoció: “Entiendo que tengo una adicción y soy un adicto. Cuando lo aceptas, puedes seguir adelante”.

Su historia está marcada por la tragedia: perdió a su madre por una sobredosis cuando tenía apenas 12 años, y vivió junto a su hermano en casas de acogida en Dublín. Años después, y a pesar del dolor que presenció, cayó él misma en la curiosidad que lo llevó a consumir.

Keoghan reveló que ni siquiera el nacimiento de su hijo en 2022 fue suficiente para frenar esa espiral. “Hay una presión enorme en Hollywood. Estás en el ambiente… y terminas siendo quien cae”, dijo. Incluso mostró cicatrices en sus brazos, recordatorio físico de su lucha.

Hoy, sin embargo, dice estar presente, en paz y consciente de su responsabilidad como padre. Esta aceptación marca un antes y un después en su vida, justo cuando se prepara para interpretar a Ringo Starr en una de las cuatro películas biográficas de The Beatles, previstas para estrenarse en 2028.

Titan: el nuevo documental de Netflix que revive el desastre del submarino de OceanGate

¿Ambición o imprudencia? Netflix se sumerge en una de las tragedias más impactantes de 2023 con Titan, el documental que revela los errores detrás del fallido viaje al Titanic. El CEO de OceanGate, Stockton Rush, lideró una expedición que terminó en una catastrófica implosión, y ahora, este nuevo proyecto expone cada decisión fatal.

Con entrevistas a empleados, expertos marítimos y material inédito, Titan documenta cómo Rush ignoró advertencias técnicas en su afán por revolucionar el turismo submarino. El tráiler ya revela una narrativa tensa y reveladora, destacando la delgada línea entre la innovación y el peligro. La serie también cuestiona hasta dónde puede llegar el ego cuando se combina con el poder y la tecnología.

Estrena el 11 de junio en Netflix y promete responder muchas preguntas que quedaron flotando tras el desastre del Titan. Una mirada cruda al precio de la ambición bajo el mar.

Avengers: Doomsday y Secret Wars cambian de fecha: Marvel mueve sus cartas para las fiestas decembrinas

Marvel Studios acaba de hacer un cambio estratégico importante: las dos esperadas secuelas de Avengers ya no llegarán en verano. Avengers: Doomsday se estrenará el 18 de diciembre de 2026, mientras que Avengers: Secret Wars se moverá al 17 de diciembre de 2027.

El retraso podría tener repercusiones para Spider-Man: Brand New Day, cuyo estreno está programado para el 31 de julio de 2026. Esta cinta iba a llegar entre ambas entregas de Avengers, pero con el nuevo calendario podría necesitar ajustes si su historia depende de lo que ocurra en Doomsday.

Por ahora, The Fantastic Four: First Steps sigue en pie para el 25 de julio de 2025, mientras Marvel reorganiza su multiverso. Entre las sorpresas de las próximas entregas está el regreso de Robert Downey Jr., pero no como Iron Man… sino como Doctor Doom. También se suman nombres como Anthony Mackie, Tom Hiddleston, Letitia Wright, y actores de X-Men, Fantastic Four y Thunderbolts.

Marvel apuesta por la taquilla navideña, como ya lo hizo con éxito con Spider-Man: No Way Home, que recaudó casi 2 mil millones de dólares en diciembre de 2021. ¿Repetirá la fórmula?