Paul Young: la voz de “Everytime You Go Away” que nos hizo llorar en los 80… y luego se esfumó

Hubo un tiempo en que Paul Young era el soundtrack obligatorio de cualquier “baile de secundaria” o domingo melancólico. Su interpretación de Everytime You Go Away no solo le dio un Grammy, también nos dejó una de las baladas más intensas de los 80. Pero tras su apogeo, su voz fue apagándose del radar mediático. ¿Qué pasó con este ícono del slow dance?

La balada que nos rompió a todas

En 1985, Everytime You Go Away se convirtió en un himno global. Aunque era un cover de Hall & Oates, Paul Young le imprimió tanta emoción con su voz rasposa y arreglos soul, que la canción cobró vida propia. Fue número uno en Estados Unidos y sonaba en todos lados: bodas, radios, series… hasta en películas románticas que buscaban ese “momento que te parte el corazón”.

Soul británico con estilo

Paul no era cualquier cantante pop. Su estilo combinaba soul, new wave y pop sofisticado. Antes de ser solista, había sido parte de la banda Q-Tips, y su voz era comparada con grandes del soul estadounidense. Su álbum The Secret of Association fue un bombazo, y otras canciones como Come Back and Stay o Love of the Common People también pegaron fuerte.

Estrella sin escándalos (y sin filtro de moda)

A diferencia de muchos de sus colegas ochenteros, Paul Young no era escandaloso ni fashion victim. Siempre con su copete perfecto y ese look de tipo buena onda, se ganó un lugar especial en la cultura pop como el crush de quienes buscaban algo más sentimental. Pero su perfil bajo también fue su talón de Aquiles en una industria que premia lo extravagante.

¿Y luego?

Tras su éxito masivo, su popularidad fue bajando en los 90. Siguió grabando, pero ya no con el mismo impacto. También formó parte del supergrupo Los Pacaminos, con un estilo más tex-mex y country, pero lejos del mainstream. Hoy en día, Paul sigue dando giras en Reino Unido, con una base de fans fieles que no olvidan la magia de su voz.

Un clásico que se niega a morir

Everytime You Go Away sigue apareciendo en playlists de los 80, escenas de series, y hasta TikToks nostálgicos. Porque si algo logró Paul Young, fue inmortalizar el sentimiento de pérdida y deseo en una sola canción. Y aunque él se alejó de los reflectores, su legado melódico permanece.

Nik Kershaw: el genio olvidado del pop ochentero que deslumbró a Bowie y dejó huella con “Wouldn’t It Be Good”

Puede que no lo tengas tan presente como a Duran Duran o a Depeche Mode, pero si escuchas Wouldn’t It Be Good por primera vez (o lo haces de nuevo), te darás cuenta de que Nik Kershaw fue más que una moda pasajera. Con un sonido único, letras introspectivas y una melena perfectamente ochentera, Kershaw fue uno de los artistas más innovadores de su época. Y aunque hoy no esté en todas las playlists retro, su impacto sigue latiendo en la historia del pop británico.

El inicio de un genio con pinta de nerd

Nik Kershaw apareció en la escena musical británica en 1983 con Human Racing, un álbum debut que mezclaba synth-pop sofisticado con letras melancólicas. En una era dominada por el glamour y los excesos, Nik optó por explorar sentimientos reales, inseguridades y preguntas existenciales… ¡con sintetizadores! Su hit Wouldn’t It Be Good escaló las listas en 1984 y se convirtió en un himno no oficial de quienes se sentían fuera de lugar.

¿Sabías que impresionó a David Bowie?

Sí, el mismísimo Bowie quedó tan fascinado con Kershaw que lo llamó “el mejor compositor del pop británico de los 80”. ¡Boom! Nik no solo era una cara bonita con sintetizadores: era un músico autodidacta, un letrista agudo y un multiinstrumentista. A pesar de eso, su figura siempre fue más de culto que de masas.

Letras profundas en la era del glam

Mientras otros artistas brillaban con canciones sobre fiestas y moda, Nik lanzaba temas como The Riddle o Dancing Girls, cargados de simbolismos y reflexiones personales. Sus videoclips, aunque kitsch hoy en día, eran pioneros en narrativas visuales para MTV, lo que le ganó una buena base de fans… aunque también le costó ser considerado “demasiado serio” para la cultura pop masiva.

El genio detrás de otros éxitos

Lo que mucha gente no sabe es que Nik Kershaw también escribió para otros artistas. Una de sus composiciones más conocidas es The One and Only, éxito de Chesney Hawkes en los 90. Su influencia es discreta pero constante: artistas como Gary Barlow o incluso bandas como Keane han mencionado a Kershaw como referencia musical.

¿Por qué lo olvidamos?

Quizás fue porque no jugó el juego del estrellato. Nik nunca buscó ser ídolo teen ni adaptarse al cambio radical de la industria en los 90. Se retiró del foco para producir, componer y tocar por gusto, no por fama. Pero si algo queda claro, es que su música sigue viva en quienes buscan algo más que un beat pegajoso.

Paul McCartney y Barbra Streisand lanzan emotivo dueto “My Valentine”

Aunque cueste creerlo, hasta las leyendas sienten nervios. Paul McCartney confesó que grabar un dueto con Barbra Streisand fue una experiencia “aterradora”, ¡y con razón! “My Valentine”, el tema que une a dos íconos de la música, será parte del nuevo álbum de Streisand: The Secret of Life: Partners, Volume Two.

Paul McCartney compartió en su blog oficial que grabar con Barbra Streisand en Los Ángeles fue un verdadero reto. Aunque el tema era suyo, el ex Beatle se enfrentó a la presión de grabar en el mítico “Barbra Streisand Scoring Stage”, acompañado por una orquesta de 40 músicos y con la producción de Peter Asher.

El problema técnico: cantar en dos tonalidades distintas. “Tenía que pasar de la clave de Barbra a la mía… y no sabía en cuál estaba”, relató McCartney, reconociendo lo complicado que fue adaptarse en pleno estudio.

“My Valentine” fue escrita originalmente para su esposa Nancy Shevell y ha sido interpretada por artistas como Michael Bublé. Ahora, con esta nueva versión a dúo, el tema se consolida como un posible nuevo estándar contemporáneo.

Streisand, por su parte, compartió en Instagram que fue un verdadero placer trabajar con McCartney, y en su nuevo disco también colabora con Bob Dylan, Sting, Sam Smith, Mariah Carey, Ariana Grande y más. Esta producción es la secuela del exitoso Partners de 2014 y marca su regreso discográfico desde Walls (2018).

Barbra no solo brilló como cantante durante la sesión, también como directora: McCartney recordó que, tras sentirse intimidado por cámaras y luces, entendió que ella estaba al mando. “Dirigió todo como una experta. Es muy lista”, dijo con admiración.

Dos leyendas, una canción y una experiencia que demuestra que incluso los grandes siguen aprendiendo y superando retos. “My Valentine” ya está disponible, y es solo una probadita del nuevo álbum de Barbra Streisand, que promete ser uno de los lanzamientos más emotivos del año.

Robbie Williams se une a Tony Iommi para lanzar “Rocket”, un explosivo adelanto de su nuevo álbum BRITPOP

¿Robbie Williams haciendo rock pesado? ¡Sí, leíste bien! El ícono del pop británico acaba de lanzar “Rocket”, su nuevo sencillo en colaboración con el legendario guitarrista de Black Sabbath, Tony Iommi. La canción es un adelanto poderoso y lleno de guitarras del próximo álbum de Williams, BRITPOP.

“Rocket” marca una sorprendente incursión de Robbie Williams en terrenos más rockeros. Con riffs contundentes y una energía cruda, la colaboración con Tony Iommi aporta una vibra intensa que se aleja del sonido pop habitual del ex Take That. El propio Williams la describe como “adrenalina pura y sin filtros”.

El tema viene acompañado de un videoclip que se estrena el 23 de mayo y que muestra a ambos músicos en Birmingham, ciudad natal de Iommi. El guitarrista se luce con un solo inconfundible que refuerza el carácter rebelde de la canción.

Este sencillo es el primer vistazo al nuevo álbum de Williams, titulado BRITPOP, que llegará en otoño. El cantante confesó que el disco está inspirado en la época dorada de la música británica de los 90, justo cuando dejó Take That en 1995. “Quise hacer el disco que siempre soñé grabar: más guitarras, más actitud y más alma británica”, compartió en un comunicado.

Tony Iommi, por su parte, no se detiene. Mientras se prepara para el último concierto de Black Sabbath en julio, sigue participando en grabaciones selectas, como lo hizo en el álbum Patient No. 9 de Ozzy Osbourne. También ha lanzado sencillos ligados a su marca de perfumes y confirmó que trabaja en un nuevo álbum solista.Rocket es solo el principio de una nueva etapa para Robbie Williams, quien demuestra que sigue reinventándose con audacia. La mezcla de pop y rock con la magia de Iommi augura un disco lleno de sorpresas. Si lo tuyo son las fusiones inesperadas, este sencillo no puede faltar en tu playlist.

Martin Scorsese tendrá su propia serie documental en Apple TV+ con invitados de lujo

El legendario director Martin Scorsese será el protagonista de Mr. Scorsese, una nueva serie documental de cinco partes que prepara Apple TV+. La producción estará a cargo de Rebecca Miller y promete un recorrido profundo e íntimo por la vida y carrera del icónico cineasta.

La serie aún no tiene fecha de estreno, pero Apple TV+ ha confirmado que llegará “muy pronto”. A través de entrevistas con Scorsese y material inédito de sus archivos personales, la producción mostrará su trayectoria desde sus inicios como estudiante de cine en NYU hasta su legado actual en Hollywood.

Entre los colaboradores que participarán destacan nombres como Robert De Niro, Leonardo DiCaprio, Steven Spielberg, Margot Robbie, Cate Blanchett, Daniel Day-Lewis, Sharon Stone, Mick Jagger y Jodie Foster, así como su esposa Helen Morris y miembros de su familia.

Según Miller, el proyecto tardó cinco años en completarse, evolucionando de un documental unitario a una serie de cinco episodios por la riqueza del material. “Ha sido una de las experiencias más definitorias de mi vida como cineasta”, declaró.

Además, Scorsese sigue activo en otros frentes. Recientemente se anunció que está produciendo un documental sobre el Papa Francisco y trabaja en un nuevo proyecto junto a Dwayne Johnson.

Con esta serie, Apple TV+ busca rendir homenaje a una de las figuras más influyentes del cine moderno, mostrando facetas poco conocidas del creador de obras como Taxi Driver, Goodfellas y Killers of the Flower Moon.

Kieran Culkin se une al universo de Los Juegos del Hambre

El universo de Los Juegos del Hambre sigue creciendo y ahora suma a una estrella muy querida por el público: Kieran Culkin. El actor ganador del Oscar será el nuevo rostro de Caesar Flickerman en la precuela Sunrise On The Reaping, que llegará a cines el 20 de noviembre de 2026.

Esta nueva entrega, basada en la novela de Suzanne Collins, se sitúa 25 años antes de la historia original y se centra en la edición número 50 de los Juegos del Hambre, también conocida como el “Segundo Vasallaje”. El protagonista será un joven Haymitch Abernathy (interpretado por Joseph Zada), personaje que vimos por primera vez con Woody Harrelson.

Culkin tomará el relevo de Stanley Tucci como el extravagante y carismático anfitrión Caesar Flickerman. Lionsgate aseguró que la energía única del actor hará que el personaje brille de una manera completamente nueva, manteniendo su esencia pero con un giro fresco y audaz.

El elenco también incluye a Whitney Peak, Mckenna Grace, Jesse Plemons, Maya Hawke, Elle Fanning y Ralph Fiennes como un joven Presidente Snow. La cinta promete ser un evento cinematográfico imperdible para fans nuevos y de antaño.

Con esta participación, Culkin regresa al cine live-action tras su aclamado papel en A Real Pain, y se prepara también para prestar su voz en la próxima adaptación de Animal Farm dirigida por Andy Serkis.

¿Aimee Lou Wood en la piel de Pattie Boyd? Rumores la vinculan al biopic de los Beatles dirigido por Sam Mendes

La aclamada actriz Aimee Lou Wood, conocida por sus papeles en Sex Education y The White Lotus, podría estar a punto de unirse al ambicioso proyecto cinematográfico de Sam Mendes sobre los Beatles. Según varios rumores, interpretaría a Pattie Boyd, la icónica modelo y musa que fue esposa de George Harrison.

El proyecto titulado The Beatles – A Four Film Cinematic Event constará de cuatro películas, cada una centrada en uno de los miembros del cuarteto de Liverpool. Mendes planea dirigir los cuatro filmes, los cuales llegarán a la pantalla grande en abril de 2028. El reparto principal ya ha sido confirmado: Paul Mescal como McCartney, Barry Keoghan como Ringo, Harris Dickinson como Lennon y Joseph Quinn como Harrison.

Los rumores sobre Aimee Lou Wood se avivaron cuando la actriz compartió una foto de la luna de miel de Harrison y Boyd en su Instagram. La historia de Boyd es inseparable del legado musical del Beatle, ya que inspiró canciones como “Something” y “For You Blue”. También estuvo casada con Eric Clapton, quien le dedicó el clásico “Layla”.

Otra posible incorporación al elenco es Mia McKenna-Bruce, quien interpretaría a Maureen Starkey, la primera esposa de Ringo Starr. Aunque aún no hay confirmación oficial, el entusiasmo de los fans ha sido evidente, sobre todo al tratarse de un proyecto sin precedentes que promete explorar las vidas de los Beatles desde ángulos más íntimos.

Además, el equipo de guionistas británicos Jez Butterworth, Peter Straughan y Jack Thorne será el encargado de dar vida a estas historias. Aún no se ha confirmado si trabajarán juntos o por separado, pero su experiencia promete una narrativa profunda y emotiva.

Este cuarteto de películas se perfila como uno de los eventos cinematográficos más esperados de la década, y si se confirman estas actrices en el elenco, el interés del público seguirá creciendo.

1986 y Bon Jovi: El año en que Slippery When Wet cambió para siempre el rumbo del pop-rock

En 1986, el rock no volvió a ser el mismo. Mientras MTV dictaba tendencias y el glam dominaba las listas, un grupo de Nueva Jersey lanzó un disco que lo tenía todo: actitud, hits radiales y melena voluminosa. Slippery When Wet de Bon Jovi no solo reventó las bocinas, también redefinió lo que el pop-rock significaba para toda una generación.

El álbum que rugía en la radio… y en cada habitación adolescente

Con éxitos como Livin’ on a Prayer, You Give Love a Bad Name y Wanted Dead or Alive, Bon Jovi se convirtió en sinónimo de poder vocal, riffs pegajosos y coros que te sabías aunque no quisieras. El álbum vendió más de 28 millones de copias en todo el mundo y escaló directo al #1 del Billboard 200, marcando un antes y un después para la banda… y para el rock de estadio.

Glam, spandex y guitarras: el combo que funcionó

Bon Jovi logró lo que pocas bandas: mezclar la energía del hard rock con ganchos pop sin perder credibilidad. Su estilo hablaba tanto a chicos rebeldes como a adolescentes que solo querían cantar a todo pulmón frente al espejo. Y en una década donde la imagen era tan poderosa como la música, Jon Bon Jovi se convirtió en el ícono ochentero por excelencia.

MTV, el escenario más grande del mundo

El video de Livin’ on a Prayer fue más que un clip: fue una revolución estética. La banda sudando en un escenario giratorio, con tomas en blanco y negro que se volvían a color justo cuando arrancaba el coro… ¡pura magia ochentera! Gracias a MTV, Bon Jovi no solo se escuchaba, se veía, se vivía y se imitaba.

Un legado que sigue siendo himno

Casi 40 años después, Slippery When Wet sigue siendo un referente del pop-rock. Su influencia se escucha en bandas modernas, en playlists retro, y claro, en cada fiesta donde alguien grita: “It’s my life!”. Bon Jovi le dio a los 80’s una banda sonora que no ha envejecido, y nos recordó que a veces, solo necesitas una buena canción para sentirte invencible.

Alejandro Soberón y líderes de OCESA son reconocidos por Billboard como figuras clave del entretenimiento en vivo global

Billboard ha reconocido el talento y liderazgo mexicano al incluir a Alejandro Soberón, fundador y director general de OCESA, en su lista Global Power Players 2025, que destaca a las figuras más influyentes de la industria musical en vivo a nivel mundial.

Junto a Soberón, también fueron nombrados Leizer Guss, director de Festivales, y Octavio Padilla, director de OCESA Seitrack, fortaleciendo la presencia mexicana en los más altos niveles del entretenimiento global. Este reconocimiento destaca el impacto de OCESA en la organización de conciertos, festivales y giras de artistas internacionales.

Gracias al liderazgo de estos ejecutivos y al trabajo de un equipo de expertos, México se ha convertido en una parada esencial para las giras mundiales. Artistas como Bad Bunny y Shakira no solo han roto récords de asistencia, sino que han elegido al país como punto de partida de sus espectáculos.

El reconocimiento de Billboard no solo valida el compromiso de OCESA con la calidad y la innovación, sino que refuerza su papel como uno de los actores más importantes en el entretenimiento en vivo, no solo en América Latina, sino a nivel global.

Con estos logros, OCESA continúa elevando el nombre de México como potencia mundial del espectáculo y abre camino para que más talento nacional conquiste escenarios internacionales.

Rod Stewart y Janet Jackson brillarán en los AMAs 2025 con premios honoríficos y actuaciones especiales

Los American Music Awards 2025 se perfilan como uno de los eventos más esperados del año con la confirmación de dos leyendas vivientes: Rod Stewart, quien recibirá el premio a la Trayectoria, y Janet Jackson, galardonada con el Icon Award. Ambas estrellas también regresarán al escenario con actuaciones especiales.

Sir Rod Stewart, reconocido por éxitos como Maggie May y con más de 120 millones de discos vendidos, será homenajeado por su carrera en la ceremonia que se celebrará el 26 de mayo en Las Vegas. Además, interpretará uno de sus clásicos en su primera aparición en los AMAs desde 2004. El legendario artista también encabezará el legendario slot del domingo en el festival Glastonbury este año.

Por su parte, Janet Jackson será reconocida por su impacto cultural y global con el Icon Award. La intérprete de Rhythm Nation ofrecerá su primera actuación televisiva en siete años, prometiendo un momento inolvidable. Janet se une a una selecta lista de artistas como Rihanna y Lionel Richie que también han recibido esta distinción.

La conducción de la ceremonia estará a cargo de Jennifer Lopez, y el rapero Kendrick Lamar lidera las nominaciones con 10 menciones. Los AMAs 2025 se realizarán en el lujoso Fontainebleau Hotel de Las Vegas, donde se espera una noche llena de nostalgia, música y momentos históricos.

Con premios honoríficos, regresos espectaculares y una alineación repleta de estrellas, los AMAs 2025 prometen ser un homenaje vibrante a la música y sus íconos más duraderos.