Duran Duran: La banda que definió el estilo pop de los 80 y dejó una huella imposible de borrar

Antes de Harry Styles, hubo trajes brillantes, videos en yates y cinco británicos que conquistaron al mundo.

En los años 80, si había una banda que lo tenía todo —estilo, glamour, hooks irresistibles y videoclips que parecían películas— era Duran Duran. Estos chicos no solo marcaron tendencia en la música pop, también fueron pioneros en usar el poder de MTV para volverse íconos globales. Su fusión de synthpop con rock y su imagen cuidadosamente curada hicieron que millones cayeran rendidos a sus pies… y el resto de la industria los siguió.

Hoy, Duran Duran sigue siendo sinónimo de sofisticación pop. Años después, su legado no solo vive en las playlists retro, sino en cada artista que mezcla música con estética como una declaración de identidad.

1. El sonido perfecto para una década llena de excesos

Duran Duran combinó guitarras con sintetizadores, bajos funky con beats bailables y letras que oscilaban entre lo sensual y lo críptico. Canciones como Hungry Like the Wolf, Rio o The Reflex sonaban como si vinieran del futuro, pero con alma rockera. Su música capturó el pulso de los 80: glam, deseo, velocidad y mucha pista de baile.

2. MTV + Duran Duran = match perfecto

Cuando MTV apareció en 1981, Duran Duran ya tenía el look, pero también la visión. Sus videos eran cinematográficos, exóticos, y más producidos que muchas películas. Rio, con yates en playas paradisíacas, o Save a Prayer en templos asiáticos, eran puro escapismo visual. Fueron de los primeros en entender que el videoclip era tan importante como el sencillo.

3. Íconos de moda sin esforzarse

Desde sus trajes de diseñador hasta los peinados cuidadosamente despeinados, Duran Duran se volvió referente de estilo. Influenciaron desde pasarelas hasta editoriales de revistas. Su presencia era tan fuerte que incluso quienes no sabían nada de música pop, los reconocían por su imagen. En pocas palabras: eran el estándar.

4. La boyband cool antes de que existiera el término

Tenían lo que toda boyband necesita: carisma individual, química grupal, talento real y millones de fans. Pero a diferencia de muchas agrupaciones prefabricadas, Duran Duran componía, experimentaba y tenía una propuesta sonora que evolucionaba con cada disco. Fueron mainstream, sí, pero también innovadores.

5. Un legado que no pasa de moda

Duran Duran nunca se fue del todo. Han seguido sacando música, llenando estadios y siendo homenajeados por artistas actuales. De The Killers a Mark Ronson, su influencia se escucha en todo el pop moderno. Su entrada al Rock and Roll Hall of Fame en 2022 solo confirmó lo que sus fans sabían desde siempre: Duran Duran es historia viva del pop.

Duran Duran no solo definió los 80. Inventó el pop moderno con estilo, sonido y actitud.

No se trataba solo de música, sino de una experiencia estética completa. Fueron los Beatles del new wave, los pioneros del videoclip como arte y los dueños del soundtrack de una década. Y sí, Ordinary World sigue rompiéndonos el corazón como el primer día.

Las 5 mejores colaboraciones de David Guetta

El DJ francés que convirtió los charts en una pista de baile global (con ayuda de algunas voces legendarias).

David Guetta no solo cambió el rumbo de la música electrónica, también se convirtió en un creador de éxitos globales gracias a su habilidad para unir beats potentes con voces icónicas del pop y R&B. Desde que irrumpió en la escena mainstream a mediados de los 2000, sus colaboraciones han definido la música de fiesta de toda una generación.

En este ranking repasamos esas colaboraciones que no solo te hicieron bailar sin parar, también marcaron época y rompieron todos los récords.

1. “Titanium” ft. Sia (2011)

Un himno de empoderamiento con uno de los drops más épicos del EDM. Titanium no solo consolidó la carrera de Guetta a nivel global, también lanzó a Sia como voz imprescindible del pop moderno. La canción es intensa, emocional y bailable, todo al mismo tiempo. Y sí, todavía nos da escalofríos el “I am titanium”.

2. “When Love Takes Over” ft. Kelly Rowland (2009)

Este temazo fue el parteaguas. Con una vibra uplifting y un piano house contagioso, Guetta y Rowland crearon una joya dance-pop que fue la favorita en clubes, radios y hasta bodas. Fue de los primeros tracks en mezclar lo mejor del pop con la electrónica mainstream.

3. “Hey Mama” ft. Nicki Minaj, Bebe Rexha & Afrojack (2015)

Una bomba de energía con ritmo tribal y actitud de sobra. Nicki se roba el show con sus versos, pero la producción de Guetta es lo que hace que esta canción nunca falte en las playlists para armar el precopeo. Pegajosa, explosiva y adictiva.

4. “Sexy Bitch” ft. Akon (2009)

Controversial, sí. Pero también imposible de ignorar. Este sencillo capturó el espíritu irreverente de los clubes a finales de los 2000 y ayudó a posicionar a Guetta en el radar del pop internacional. Akon le dio el toque provocador justo.

5. “Memories” ft. Kid Cudi (2010)

Una colaboración que fue menos comercial pero profundamente influyente. Memories mezcla melancolía con beats bailables, creando un mood que muchas canciones intentaron replicar después. Kid Cudi aporta ese tono introspectivo que contrasta perfectamente con la euforia de Guetta.

David Guetta: el DJ que supo unir mundos con cada beat

Más que productor o DJ, Guetta se volvió un arquitecto del pop electrónico moderno. Sus colaboraciones no solo rompieron charts, también definieron una era donde la pista de baile y el pop masivo hablaban el mismo idioma.

F1, la nueva película de Brad Pitt, llega con adrenalina pura y vibes de Top Gun: Maverick

¡Prepárate para sentir el rugido de los motores en la pantalla grande! F1, la nueva película dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), promete una experiencia visual arrolladora con un enfoque 100% práctico. Brad Pitt encarna a un ex piloto legendario que regresa a las pistas para redimirse… y sí, la vibra Maverick es más que evidente.

El tráiler recién lanzado revela a Pitt como Sonny Hayes, una leyenda del automovilismo de los 90 que, tras un grave accidente, desapareció del radar. Años después, su excompañero Ruben Cervantes (interpretado por Javier Bardem) lo convence de volver para salvar a su escudería y formar dupla con un joven y talentoso piloto (Damson Idris). Lo que sigue es una lucha entre el ego, la redención y la velocidad extrema.

El guión está firmado por Ehren Kruger, quien también participó en Top Gun: Maverick, y la producción corre a cargo de Jerry Bruckheimer. El resultado: una narrativa con muchos paralelismos, desde el mentor rebelde hasta el aprendiz con algo que probar. Y por supuesto, escenas de acción filmadas al estilo IMAX que prometen dejarte sin aliento.

El filme no solo apuesta por la emoción, también muestra respeto total por el deporte, ya que fue grabado con tecnología de punta y con asesoría directa del mundo de la F1. La acción se ve tan real que por momentos sentirás que estás dentro del monoplaza.F1 se estrena el 27 de junio y promete convertirse en un clásico moderno para amantes del cine, la velocidad y las buenas historias. Si te gustó Top Gun: Maverick, esta es tu siguiente parada obligada.

Godzilla x Kong: Supernova ya está en producción y promete un nuevo caos titánico

¡La batalla continúa! El Monsterverse sigue expandiéndose con Godzilla x Kong: Supernova, la tercera entrega de esta épica franquicia que reúne a los titanes más poderosos del cine. Aunque su estreno será hasta 2027, ya hay un primer teaser y muchas pistas de lo que se viene.

Después del éxito de Godzilla vs. Kong (2021) y Godzilla x Kong: The New Empire (2024), Legendary Entertainment confirmó oficialmente que la producción de Supernova ya está en marcha. Esta nueva cinta volverá a enfrentar —o quizá aliar— a dos de los monstruos más icónicos del cine, y se suma al universo que arrancó en 2014 con Godzilla, incluyendo películas como Kong: Skull Island y la serie Monarch: Legacy of Monsters.

El director será Grant Sputore (I Am Mother) y contará con el regreso de Dan Stevens como Trapper. También se unen al elenco Kaitlyn Dever, Delroy Lindo y el legendario Sam Neill, prometiendo un reparto de lujo para esta nueva aventura titánica.

El primer teaser ya está disponible, y además de mostrar un poco del tono del filme, invita a las y los fans a unirse al universo vía SMS con un número especial para “reportar avistamientos de titanes” . Un guiño original para conectar con la comunidad.

Godzilla x Kong: Supernova llegará a los cines el 26 de marzo de 2027, pero el hype ya está encendido. Si eres fan del Monsterverse, prepárate porque lo que viene será de proporciones… monstruosas.

La trilogía de El Señor de los Anillos cobrará vida en el Royal Albert Hall en 2026

Prepárate para vivir la Tierra Media como nunca antes: El Señor de los Anillos será proyectada con su música en vivo por la Orquesta Filarmónica de Londres, en uno de los recintos más icónicos del mundo.

Para celebrar los 25 años del estreno de La Comunidad del Anillo, el Royal Albert Hall de Londres albergará por primera vez en el Reino Unido funciones consecutivas de la trilogía completa con orquesta en vivo. La cita será durante dos fines de semana: del 30 de abril al 2 de mayo y del 9 al 11 de mayo de 2026, con las películas proyectadas en pantalla gigante de 40 pies, mientras suena en directo la obra maestra de Howard Shore.

Shore, quien compuso la música original, comentó: “Esta música es uno de los grandes logros de mi vida creativa. Escucharla en vivo con la misma orquesta que grabó la banda sonora original será algo verdaderamente inolvidable.”

Si eres fan de Tolkien, esta experiencia es tu boleto directo a la Tierra Media. Y si sueñas con escuchar en vivo “Concerning Hobbits”, ve preparando ese viaje a Londres.

Cher exige que del Zoológico de Los Ángeles sean trasladados a un santuario

Cher no solo es una leyenda de la música, también es una incansable defensora de los derechos animales. Ahora, alza la voz nuevamente para salvar a dos elefantes del encierro: Billy y Tina, quienes están a punto de ser enviados a otro zoológico en lugar de un santuario.

La ganadora del Grammy ha luchado durante 15 años para liberar a Billy, conocido como “el elefante más triste del mundo”, y evitar que sea transferido a otro zoológico en Oklahoma. En su lugar, busca que tanto él como Tina vivan sus últimos años en un santuario, rodeados de naturaleza y libertad.

“Billy ha estado encerrado desde 1989. Tina estuvo en un zoológico privado antes de llegar al de Los Ángeles. Han vivido un infierno”, declaró Cher. La artista considera que ambos han “cumplido su condena” y merecen una vida con dignidad lejos del confinamiento.

Además, Cher presentó una declaración legal apoyando una moción de emergencia que solicita a la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, considerar una propuesta alternativa para llevar a los elefantes a un santuario. En su mensaje, subrayó los beneficios comprobados de estos espacios naturales, destacando el caso de Kaavan, un elefante que fue trasladado con éxito a un santuario en Camboya con la ayuda de su fundación, Free The Wild.

Para Cher, un santuario representa libertad, espacio, sanación y bienestar animal. Insiste en que se posponga cualquier decisión hasta que se explore esta opción más compasiva.

Cher no se rinde. Su compromiso con la causa es claro: los animales merecen respeto, y ella usará su voz para lograrlo. ¿Será este el cambio definitivo para Billy y Tina? Todo apunta a que la lucha por su libertad aún no ha terminado.

The Weeknd arranca su gira ‘After Hours Til Dawn 2025’ con un show espectacular en Phoenix

The Weeknd volvió a brillar con una puesta en escena impresionante en Phoenix, donde dio inicio a su esperada gira After Hours Til Dawn 2025. Con máscaras futuristas, invitados especiales y un setlist extenso, el cantante ofreció un recorrido emocional y visual por su nuevo álbum Hurry Up Tomorrow y sus grandes éxitos.

El show se llevó a cabo en el State Farm Stadium y abrió con “The Abyss”, tema que marca el tono introspectivo de su nuevo material. La atmósfera fue intensa desde el inicio, con luces brillantes y una máscara de ojos luminosos que le dio a The Weeknd una vibra casi de otro mundo. Durante el concierto interpretó temas del nuevo disco como “Wake Me Up”, “Opening Night” y “Given Up On Me”, y fue acompañado en el escenario por Playboi Carti para cantar “Timeless”.

Los fans también pudieron disfrutar de éxitos como “Starboy”, “Blinding Lights”, “Take My Breath”, “Save Your Tears” y “Moth To A Flame”, con lo que Abel Tesfaye —su nombre real— logró una mezcla perfecta entre nostalgia y novedad. La gira incluye paradas en ciudades como Detroit, Toronto, Miami, Houston y San Antonio, donde concluirá el 3 de septiembre.

El inicio de la gira coincide con el lanzamiento de su película Hurry Up Tomorrow, protagonizada por él mismo, Jenna Ortega y Barry Keoghan, que se estrena el 16 de mayo. La cinta, inspirada en el mismo álbum, explora temas como el insomnio y la identidad a través de una narrativa oscura y enigmática, dirigida por Trey Shults.The Weeknd demuestra que aún tiene mucho por ofrecer antes de cerrar el capítulo de su alter ego musical. Su gira 2025 no solo es un festín sonoro, también marca el inicio de una nueva etapa artística que promete sorprender. La cuenta regresiva para despedirse de The Weeknd como lo conocemos ya comenzó.

Todo el catálogo de Oasis ya está disponible en audio espacial con Dolby Atmos en Apple Music

¡Buenas noticias para las y los fans de Oasis! Toda su discografía —desde los clásicos hasta los discos en vivo— ha sido remasterizada y ahora suena más poderosa que nunca gracias al formato Spatial Audio con tecnología Dolby Atmos en Apple Music. Una experiencia inmersiva que le da nueva vida a himnos del britpop como Wonderwall, Live Forever y Don’t Look Back in Anger.

Apple Music ha lanzado esta nueva versión espacial de los álbumes icónicos de Oasis como Definitely Maybe, (What’s The Story) Morning Glory?, Be Here Now, además de los recopilatorios The Masterplan, Time Flies… (1994-2009) y Stop The Clocks. También se incluyen discos en vivo como Knebworth 1996 y Familiar To Millions.

El encargado de llevar esta joya sonora al siguiente nivel fue el productor ganador del Grammy Ryan Hewitt, conocido por su trabajo con Red Hot Chili Peppers. Él explicó que su objetivo fue mantener la esencia explosiva de las mezclas originales, pero llevándolas a una dimensión envolvente. “Estos discos ya sonaban grandes… ahora suenan aún más grandes en Dolby Atmos”, comentó.

Esta novedad llega justo después del lanzamiento especial por el 30 aniversario del sencillo Some Might Say, que volvió a entrar a los charts del Reino Unido, reafirmando la vigencia de la banda. Además, Oasis está generando gran expectativa por su gira de reunión 2025, que contará con Noel y Liam Gallagher, Andy Bell, Gem Archer, Paul “Bonehead” Arthurs y Joey Waronker.

Aunque el baterista original Tony McCarroll no participará en la gira, envió un mensaje emotivo deseándoles suerte. Por otro lado, ya se rumorea que Noel está trabajando en nuevo material, lo que podría significar canciones inéditas para esta nueva etapa.

Con su regreso a los escenarios y ahora con todo su catálogo disponible en una experiencia de audio premium, Oasis demuestra que su legado está más vivo que nunca. Si creías que ya habías escuchado sus canciones favoritas en su mejor versión, es hora de volver a poner play y dejarte envolver por el sonido espacial.

La vez que Dave Gahan murió por un minuto y regresó para seguir cantando con Depeche Mode

No es leyenda urbana, ni exageración rockera. Dave Gahan, el carismático vocalista de Depeche Mode, vivió uno de los momentos más extremos que puede atravesar un ser humano: murió clínicamente durante un minuto tras una sobredosis. Fue en 1996, y ese evento lo cambió para siempre.

De ícono del synth-pop a sombra de sí mismo

En los 90, Depeche Mode vivía su época dorada, pero para Dave, la fama venía con un precio brutal. La muerte de amigos cercanos, problemas emocionales sin tratar y un entorno lleno de excesos lo arrastraron a una adicción profunda. Heroína, cocaína, alcohol… lo consumía todo para intentar llenar un vacío emocional. Su salud se deterioraba, y sus presentaciones eran cada vez más erráticas. La prensa lo llamaba “el Jim Morrison del synth-pop”, pero no por su voz… sino por su camino autodestructivo.

El día que su corazón se detuvo

Todo explotó el 28 de mayo de 1996 en el hotel Sunset Marquis de Los Ángeles. Dave se inyectó un speedball, una mezcla letal de heroína y cocaína. Minutos después, colapsó en el baño. Los paramédicos llegaron rápido, pero su corazón ya se había detenido. Técnicamente, estuvo muerto por un minuto completo. Lo revivieron con desfibrilador y adrenalina, y cuando despertó, estaba esposado a la camilla por cargos de posesión de drogas.

“Vi el túnel, pero no vi a nadie”

En entrevistas posteriores, Gahan contó que no tuvo una experiencia religiosa, ni visiones. Solo oscuridad. “Vi el túnel, pero no vi ninguna luz al final. Fue aterrador, porque me sentí completamente solo”, confesó. Esa frialdad lo hizo enfrentarse a sí mismo como nunca antes. “Morí y volví. No me quedó otra más que elegir entre seguir cayendo o pelear por mi vida”, agregó años después.

El renacer de un sobreviviente

Tras ese episodio, ingresó a rehabilitación en serio. Por primera vez, sin escaparse. Cortó lazos con personas tóxicas, dejó los excesos y se concentró en sanar cuerpo y mente. Volver a los escenarios fue difícil, pero lo hizo con más fuerza que nunca. Su regreso fue simbólico: del infierno al escenario, con giras mundiales, nuevos álbumes y una conexión mucho más auténtica con su público.

La redención sobre el escenario

Desde entonces, Dave Gahan se volvió un ejemplo de resistencia. Ya no solo es el frontman de una de las bandas más influyentes del mundo, sino un símbolo de renacimiento personal. Cada vez que canta “Enjoy the Silence” o “Walking in My Shoes”, lo hace con la experiencia de alguien que sabe lo que es caer… y levantarse. Su entrega en vivo es visceral, profunda, casi espiritual. Porque quien ha muerto y vuelto a vivir, canta distinto.

Morir, volver y seguir cantando

La historia de Dave Gahan no es solo un chisme del rock, es una lección de vida. Nos recuerda que incluso en nuestros momentos más oscuros, puede haber una segunda oportunidad. Él murió por un minuto y decidió regresar para vivir a lo grande. Para cantar más fuerte. Para inspirar.

Porque a veces, hay que morir para renacer, y Dave Gahan es prueba viviente de que siempre se puede volver… incluso desde la oscuridad más profunda.