Archivo del Autor: Dev NRM
Always (Official HD Remastered Video)
LOVE TO HATE YOU
A LITTLE RESPECT
DO THEY KNOW ITS CHRISTMAS – BAND AID
SANTA CLAUS IS COMING TO TOWN – STEVE PERRY
MERRY CHRISTMAS – ELTON JOHN & ED SHEERAN
Próximamente
Muy pronto descubrirás esta nueva sección.
27 de julio: Día del Perro Callejero
La propuesta de la existencia del Día del Perro Callejero salió por un joven periodista chileno llamado Ignacio Gac, en 2009.
En sus palabras, describe cuál es la finalidad de este día:
“La idea es conmemorarlo, pero no con una marcha social ni estando detrás de un líder, sino saliendo a las calles de manera autónoma con comida, abrigo y agua para crear conciencia”.
En 2008, México inauguró el Monumento al Perro Callejero, ubicado en avenida de los Insurgentes entre el Deportivo Vivanco y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, en honor a “Peluso”.
México es el país con más perros callejeros en Latinoamérica, esto implica que al rededor de un 70% de los perros callejeros en el país fueron abandonados por sus dueños, son crías de perros sin esterilizar o se extraviaron. Es urgente hacer un hábito social la salud y bienestar de los animales, necesitamos crear conciencia y erradicar esta situación.
Este día del Perro Callejero se invita a la gente que tiene en sus manos la posibilidad de ayudar con alimento, medicamento o un techo, lo hagan.
Te ponemos en contacto con albergues en tu región dando click aquí
Conoce el pino cadrela
El pino Cedrela es una especie de pino traído desde Puebla. Tiene raíz y posa sobre una maceta. Así son los árboles navideños amigables con el medio ambiente. A diferencia de los pinos comercializados sin raíz, estos árboles son considerados como ecológicos porque pueden ser plantados otra vez, después de las fiestas decembrinas. “La gente lo que le llama mucho la atención es que es un pino que puede vivir posteriormente ya que al traer raíz puede ser trasplantado en algún bosque, jardín, en algún lugar y lo mejor es que la temporada navideña les puede llegar a preservar más en comparación con otros que se pueden secar mucho más rápido”, dijo Ángel Leonel Orozco, vendedor de árboles en maceta. Desde hace 5 años, del 15 de noviembre al 15 de diciembre, la cochera de Ángel se convierte en aparador de arbolitos navideños.
“Los arbolitos me los traen de Puebla, vienen de viveros controlados, son zonas protegidas que una vez que sacan una tanda de árboles vuelven a replantar, más o menos tarda un pino en crecer para su venta alrededor de 5 años y eso ayuda mucho a preservar el medio ambiente”, comentó Orozco. Personas de toda la Zona Metropolitana llegan hasta la calle Luz Sandoval con número 3469, en la colonia Aarón Joaquín, en Guadalajara, con la ilusión de encontrar un árbol con las dimensiones ideales para su hogar. Elegir el arbolito se vuelve una actividad familiar, padres acompañados de sus hijos dan un recorrido por la cochera para encontrar el indicado.
Para garantizar la vida de este ser vivo hasta el momento de su plantación, es necesario regarlo cada tercer día. Los precios varían dependiendo el tamaño pero el costo promedio con todo y maceta es de 500 pesos.