Reino Unido reconocerá legalmente que los animales tienen sentimientos

El Gobierno de Boris Johnson ha iniciado la tramitación parlamentaria de la ley que reconocerá que los animales son seres con sentimientos. La Animal Sentience Bill establece la creación de una Comisión de Sintiencia Animal, para supervisar que todos los departamentos del Gobierno procuren que sus medidas y políticas futuras no tengan “un efecto adverso sobre el bienestar de los animales como seres sintientes”. “Somos una nación de amantes de los animales, y el primer país del mundo que aprobó en su día leyes para proteger su bienestar”, ha dicho el ministro británico de Medio Ambiente, George Eustice.

El Gobierno del Reino Unido ha justificado el nuevo plan de medidas de defensa de los derechos animales en las “nuevas libertades” conseguidas después del Brexit, que permitirán al Gobierno tener una política medioambiental autónoma. El paquete de leyes y disposiciones propuesto contempla el trato y protección de animales domésticos y salvajes, su comercio internacional y una regulación especial para la industria ganadera.

Continúa la muerte masiva de tortugas Caguama en Baja California Sur

La Profepa y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, reconocieron que en 2020 murieron otros mil 088 ejemplares de tortuga Caguama, de esta forma, México rebasó tan solo el año pasado más de 10 veces el límite máximo permitido de 90 tortugas sin vida, establecido desde 2018 a partir de la creación de un Refugio Pesquero en la región, con lo que el Gobierno de México reconoció que la interacción con las redes de pesca son la principal causa de los decesos de esta especie en peligro de extinción.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental y el Centro para la Diversidad Biológica revelaron con documentos oficiales que la suma total de tortugas muertas en el Golfo de Ulloa en los últimos cuatro años es de al menos mil 97 ejemplares. El conteo de los cadáveres de Caretta Caretta por inspectores federales de Profepa y guardaparques de Conanp se hace justo en Playa San Lázaro, el mismo sitio donde en septiembre de 2020, aparecieron varados 137 lobos marinos, sin que hasta el momento se hayan esclarecido las causas de la mortandad de esta otra especie “protegida” por la Norma Oficial Mexicana 059.

Video muestra a delfines durmiendo

El fotógrafo submarino Massimo Verde se sumergió en las aguas del centro de buceo Shaab el Erg, en Suez, Egipto, en 2019 para grabar en vídeo las sorprendentes imágenes de un grupo de delfines mulares durmiendo mientras vagan en las profundidades del océano. El vídeo muestra a una manada de delfines nadando lentamente por el océano, aunque realmente están durmiendo. Cuando duermen, los delfines suelen descansar inmóviles en la superficie del agua, respirando con regularidad, o pueden nadar de forma muy lenta y constante, cerca de la superficie. En aguas poco profundas, los delfines duermen a veces en el fondo del mar subiendo regularmente a la superficie para respirar.

Saquean nido de tortuga en peligro de extinción

Una pareja fue grabada en video cuando saqueaba un nido de tortuga golfina, en una playa de Chiapas. La especie se encuentra en peligro de extinción y está protegida por la norma ambiental federal. El hecho ocurrió en el centro turístico Puerto Arista del municipio de Tonalá, uno de los sitios de playa utilizados por llas tortugas para desovar, a partir del mes de julio.

 
El turista que capta la imagen en video en pleno día, incluso le pide al hombre y la mujer que no se lleven los huevos, pero los involucrados lo ignoran y continúan la extracción. Autoridades y la comunidad identificaron al hombre como José “N”, “El Correcaminos”, originario de esa misma localidad de la costa chiapaneca.

El sujeto consumó el robo del nido con aproximadamente 100 huevos, cuando la tortuga se encontraba en el lugar. El espécimen, catalogado en peligro de extinción, posee una protección especial según la norma 059 – Semarnat 2010. La captura de las tortugas golfinas y el robo de sus huevos constituyen delitos ambientales en contra de la biodiversidad.

La historia de Jaimen Hudson

Sus videos espectaculares que muestran la costa sur de Australia Occidental y la vida silvestre que lo llama hogar han sido devorados en las redes sociales. Imágenes de delfines retozando en olas y un surfista de remo acercándose a una majestuosa ballena son algunas de las imágenes más conocidas capturadas por Jaimen Hudson.

Alrededor de 250 millones de visualizaciones de sus videos es un recuento impresionante. Utiliza drones para hacer fotos y videos espectaculares todo esto después de un accidente de moto que lo dejó tetrapléjico: “Cuando tuve mi accidente de moto en 2008, adquirí cuadriplejía, lo que significó un uso limitado de mis manos, miré a mi alrededor en busca de un pasatiempo al que pudiera acceder desde mi silla de ruedas y la filmación con drones fue ese. No he mirado atrás desde entonces”.

Antes de su accidente a los 17 años, Jaimen, que vive en Esperance, amaba el océano. Sus primeros recuerdos fueron los días en el agua con sus padres. Buceó por primera vez a los 10 años. “Recuerdo estar sentado en casa en los días soleados triste porque ya no podía hacer las cosas que quería, y ahí es donde el zumbido me ha dado esa libertad nuevamente”, dijo Jaimen. “Quiero volver a explorar el mundo submarino utilizando la nueva tecnología que está surgiendo. Poder explorar desde el cielo es increíble, pero ya no me contento con solo zumbar, quiero volver al agua, volver al agua, experimentar la vida salvaje de cerca y en persona”.

“Hace diez años, mi vida cambió para siempre. Cuando tenía 17 años. Siento que, al mirar atrás, realmente era solo un niño. Ahora, un avance rápido para tener éxito en el cine y una historia que se contará sobre mí es sin duda nada que haya visto en mis horizontes y algo por lo que estoy muy emocionado y agradecido”.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Party Vibes . #dji #australia #esperanceislandcruises

Una publicación compartida de Jaimen Hudson (@jaimenhudson) el 10 Sep, 2020 a las 3:44 PDT

Rolling Stone publica las 500 mejores canciones de la historia ¿Qué te parece la #1?

La revista Rolling Stone ha publicado una lista actualizada con las 500 mejores canciones de la historia. La música va en cuestión de gustos, pero desde 2004, que fue cuando la publicación sacó su primer y único listado, está claro que han cambiado muchas cosas, y entre otras, los artistas, músicos, productores, periodistas especializados y críticos musicales que han entrado a formar parte de las personas encuestadas por Rolling Stone para elaborar esta lista.

“Respect”, de Aretha Franklin, encabeza la nueva lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos elaborada por la influyente revista musical “Rolling Stone”, posición en la que reemplaza a Bob Dylan. Franklin supera así “Like a Rolling Stone” de Bob Dylan, la canción que ocupaba el primer lugar en la lista que la revista hizo en 2004. Te dejamos la lista a continuación:

1. Aretha Franklin (Respect, 1967)

2. Public Enemy (Fight the Power, 1989)

3. Sam Cooke (A Change Is Gonna Come, 1964)

4. Bob Dylan (Like a Rolling Stone, 1965)

5. Nirvana (Smells Like Teen Spirit, 1991)

6. Marvin Gaye (What’s Going On, 1971)

7. The Beatles (Strawberry Fields Forever, 1967)

8. Missy Elliott (Get Ur Freak On, 2001)

9. Fleetwood Mac (Dreams, 1977)

10. Outkast (Hey Ya!, 2003)

11. The Beach Boys (God Only Knows, 1966)

12. Stevie Wonder (Superstition, 1972)

13. The Rolling Stones (Gimme Shelter, 1969)

14. The Kinks (Waterloo Sunset, 1967)

15. The Beatles (I Want to Hold Your Hand, 1963)

16. Beyoncé feat. Jay-Z (Crazy in Love, 2003)

17. Queen (Bohemian Rhapsody, 1975)

18. Prince and the Revolution (Purple Rain, 1984)

19. John Lennon (Imagine, 1971)

20. Robyn (Dancing on My Own, 2010)

Bob Dylan está listo para volver a los escenarios

Bob Dylan está listo para realizar sus primeros shows en vivo a partir de noviembre con el anuncio de nuevas presentaciones en los Estados Unidos los cuales comenzarán el 2 de noviembre esta gira mundial se extenderá hasta 2024, como parte de la promoción de su último álbum “Rough and Rowdy Ways” el cual fue lanzado en junio. 

Recientemente fue demandado por el presunto abuso de un menor en 1965, un reclamo que él niega.

El dúo Epikker demanda a The Weeknd por plagio en la canción ‘Call Out My Name’

The Weeknd, Nicolás Jaar y Frank Dukes han sido demandados por los productores Suniel Fox y Henry Strange por infracción de derechos de autor. La demanda se presentó el pasado 17 de septiembre en un tribunal federal de California y alega que la canción  “Call Out My Name” es “sorprendentemente y / o sustancialmente similar, si no idéntica” a la canción de 2015 de Fox and Strange “Vibekingz”. La demanda señala una serie de similitudes compositivas entre las canciones; “Ambas obras se tocan a un ritmo similar.” La demanda también establece que The Weeknd y sus coautores crearon la canción “sin una licencia, autorización o consentimiento de los Demandantes”.

Cat Stevens celebra en grande el álbum “Teaser and the Firecat”, te contamos los detalles

Cat Stevens celebrarán el álbum que afianzó y que inmortalizó su condición de precursores del movimiento de cantautores. La celebración de “Teaser and the Firecat”, que incluye una caja Edición Super Deluxe, que saldrá a la venta el 12 de noviembre. Para acompañar este lanzamiento se ha estrenado una grabación nunca antes escuchada de su clásico “Moonshadow (Olympic Studio Demo, 1970)”, esta versión ofrece una visión fascinante de los orígenes de una de las canciones más perdurables de la década de 1970.

Trailer: Bruce Springsteen anuncia nueva película “The Legendary 1979 No Nukes Concerts”

Bruce Springsteen anuncia  “The Legendary 1979 No Nukes Concerts”, una película del músico con  The E Street Band que incluye diez interpretaciones inéditas de los conciertos benéficos MUSE en el Madison Square Garden, con secuencias enteras en vídeo del set completo de la banda por primera vez. La película se lanzará el 19 de noviembre, entre lo más destacado de la cinta, encontramos las versiones inéditas de “The River” y “Sherry Darling,” clásicos como “Badlands,” “Born To Run” y “Thunder Road,” y más.