Archivo del Autor: Johana Pacheco
Simple Minds – Don’t You
Tears For Fears – Everybody Wants To Rule The World
Bryan Adams – Heaven
Phil Collins – Sussudio
Duran Duran – A View To A Kill
Paul Young – Everytime You Go Away
David Bowie: El ícono eterno que transformó la música moderna
David Bowie dejó una huella imborrable en la música, siendo fuente de inspiración para más de 120 artistas y bandas. Su estilo ecléctico y su constante experimentación musical lo convirtieron en una figura central de la cultura pop, influyendo en géneros tan variados como el rock, funk, jazz y folk.
Desde finales de los años 60, Bowie no solo destacó por su música, sino también por su capacidad para crear personajes y atuendos memorables. Su arte reflejaba una profunda conexión con el zeitgeist, capturando la esencia de cada época a través de sus innovadoras canciones y puesta en escena. Esto lo llevó a ser homenajeado en exposiciones que celebran su legado.
La publicación de su último álbum “Blackstar” dos días antes de su muerte fue un testamento a su genialidad, explorando temas de muerte y resurrección a través de la canción “Lazarus”. Su deceso dejó una profunda tristeza en el mundo musical, con artistas como Kanye West y Madonna expresando su admiración y lamentando la pérdida de un verdadero ícono.
Bowie impactó a una amplia gama de artistas, desde bandas de rock británicas como Joy Division, Radiohead y Duran Duran, hasta figuras pop contemporáneas como Lady Gaga. Su capacidad para reinventarse constantemente y mezclar géneros inspiró a músicos que buscan romper moldes y crear su propio estilo.
Además de su obra solista, su influencia se extendió a través de colaboraciones. Produjo discos para grandes artistas como Lou Reed e Iggy Pop, y trabajó con figuras como Brian Eno en su aclamada tríada berlinesa. Estas colaboraciones solidificaron su papel como un artista integral y colaborador en la evolución de la música.
Por último, las versiones de sus canciones por otros artistas, como la emblemática interpretación de “The Man Who Sold The World” por Nirvana, muestran la perdurabilidad de su obra. Bowie no solo dejó un legado musical, sino que también redefinió lo que significa ser un artista en la cultura contemporánea.
Chicago: La trayectoria de una banda que dejó huella
Chicago es una banda de rock estadounidense, conocida anteriormente como Chicago Transit Authority, que ha dejado una huella importante en la música desde su formación en 1967. Con más de 100 millones de discos vendidos, se posiciona como uno de los artistas discográficos más exitosos en la historia de la música. Inicialmente, el grupo se caracterizaba por su estilo de jazz-rock, pero con el tiempo evolucionó hacia un sonido más ligero y centrado en baladas.
La banda se destacó en el panorama musical de finales de los años 60 gracias a su singular combinación de rock e instrumentos de viento, lo que la diferenciaba de otras agrupaciones de la época. Su álbum debut, Chicago Transit Authority (1969), fue muy influyente y mostró su fuerte conexión con influencias de jazz y soul. A medida que se trasladaron a Los Ángeles, su estilo comenzó a evolucionar y se hicieron más populares en la década de los 70.
Durante este período, los miembros clave como Peter Cetera, Robert Lamm y James Pankow, junto al productor James Guercio, guiaron a Chicago hacia un enfoque más pop. Canciones emblemáticas como “Does Anybody Really Know What Time It Is?” y “Saturday in the Park” se convirtieron en éxitos que consolidaron su lugar en la historia de la música. Así, Chicago logró mantener una notable presencia en las listas de éxitos a lo largo de la década.
Sin embargo, la banda sufrió una caída a finales de los años 70 tras la trágica muerte de su guitarrista Terry Kath. A pesar de este golpe, Chicago resurgió en la década de los 80 con éxitos como “Hard to Say I’m Sorry”. Estos temas les permitieron recuperar parte de su popularidad, aunque la banda no logró mantener el mismo impulso en los años 90, siguiendo una trayectoria algo más irregular.
Además de su trabajo con la banda, Peter Cetera también alcanzó un nivel de éxito como solista. A lo largo de su carrera, Chicago ha demostrado una capacidad notable para adaptarse y evolucionar con el tiempo, consolidándose como una banda icónica que sigue recibiendo el reconocimiento de fans y críticos en la actualidad.