Garrapatas

Las garrapatas, estos también son parásitos externos que también afectan gravemente la salud de nuestros animales de compañía, y pueden afectar también a nuestra familia. Las garrapatas pueden “picar” también a las personas, aunque esto no sea lo más habitual. Las garrapatas son arácnidos, de la misma familia de las arañas, no vuelan ni saltan.

Se alimentan de sangre y durante su vida maduran en 4 etapas: el huevo del que sale una larva, que luego se hace ninfa y por último adulto. Suben al animal para alimentarse y bajan al suelo para madurar.

Cada hembra pone en el suelo más de 3000 huevos, son muy longevas y pueden quedar «latentes», esperando condiciones ambientales ideales para entrar en acción. 

Son fáciles de detectar por su tamaño, principalmente en las orejas y axilas y se adhieren firmemente a la piel para alimentarse, por eso no se recomienda arrancarlas, ya que en ese afán, puede lastimarse aún más al animal.

Acude con tu médico veterinario y recuerda usar periódicamente pipetas para evitar parásitos externos en tu mascota. 

Por una cultura y cuidado animal.

Juntos Podemos Más.

@rostarpets

21 de julio día mundial del perro

Cada 21 de julio homenajeamos al animal de cuatro patas más fiel e incondicional que consideramos el mejor amigo del hombre y que lo más probable sea nuestro mejor amigo de la infancia o mejor amigo en la actualidad. Esta efeméride mundial fue creada en el año 2004, motivado por la inmensa importancia de estos animales en el diario vivir de los humanos y todo lo que hacen por nosotros. 

Se pretende concientizar a las personas sobre la inmensa cantidad de perritos que son abandonados a su suerte, a todos los que son maltratados, explotados o inclusive aquellos que aún están a la espera de una familia que los adopte en alguna perrera o albergue. Imagínense que el 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar. Y el 20% de estos viven bajo maltrato y crueldad. 

En la actualidad existen aproximadamente 450 millones de perros en todo el mundo, con una gran variedad de características y tamaños, todos muy cariñosos y dispuestos a servir a sus amos de formas inimaginables. Dar alegría, compañía, amor etc… pero no solo eso, es de suma importancia darle su lugar y recordar también a todos estos perros de terapia, asistencia, rescate, rastreo, guardia etc… los famosos K9.

Hoy en día contamos con perros policías, perros bomberos, perros lazarillos, perros terapeutas, perros rastreadores, perros de guardia y protección, perros de rescate, actores y perros de compañía. 

Otras efemérides asociadas con este hermoso, importante e inigualable animal protagonistas del programa de hoy, son las siguientes:

* Día del Perro Sin Raza (28 de mayo).

* Día de llevar al Perro a la Oficina (21 de junio).

* Día Internacional del Perro Callejero (27 de julio).

* Día del Perro Adoptado (23 de septiembre).

* Día del Perro de Trabajo (6 de diciembre).

Los perros contribuyen de muchas maneras, como haciendo conciencia sobre el cuidado de otros animales también ya sea como protagonistas en libros, películas y la historia del mundo mismo. 

Felicidades a todos ellos. 

Por una cultura y cuidado animal.

Juntos Podemos Más. 

@rostarpets

Cómo proteger a tu mascota durante un huracán

En situaciones de riesgo como un huracán, es necesario tomar medidas si tenemos una o varias mascotas en casa. 

Lo primero y no solo en desastres naturales si no siempre, debe tener su placa o collar identificativo con nombre y número de contacto. 

Lo segundo es preparar la mochila de emergencia para tus perros o gatos que contenga:

  • Correa y arnés en su caso. 
  • Comida y agua.
  • Un recipiente para el agua y comida. 
  • Medicamentos en caso de que tu mascota esté bajo tratamiento médico.
  • Carnet de vacunación. 
  • Bolsas para recoger las heces.
  • Un par de Toallas. 
  • Un juguete que le guste. 
  • Artículos de aseo como toallas húmedas, cepillo, etc.

De preferencia para los gatos tener lista su transportadora y en caso evacuación lo lleves seguro dentro ella. 

Te recomiendo sacarle fotos con tu teléfono al carnet de vacunación y a tu animal de compañía y enviárselos por correo para que tengas un respaldo de su info actualizada en un dado caso. 

Para otro tipo de mascotas como hámsters, cuyos, aves, reptiles, considera la forma segura de transportar y llevar lo necesario para sus cuidados. 

Por una cultura y cuidado animal.

Juntos Podemos Más. 

@rostarpets

La pupila dilatada en perros

Las pupilas normales son simétricas y se dilatan y contraen en función a la cantidad de luz. Cuando encontramos una anomalía de dilatación es importante hacer estudios para su correcto tratamiento. Algunas patologías son físicas, como traumatismos o problemas oculares, otras indican un problema a nivel psicológico, el cual es comúnmente olvidado. 

Anisocoria, la dilatación de una pupila, comúnmente se da más por traumatismo, (lesión cerebral), es indispensable acudir a tu MVZ lo antes posible. La dilatación de las pupilas también se denomina midriasis y puede ser uni o bilateral y otros motivos comunes son el desprendimiento de retina y SARD,  ambos provocan ceguera permanente repentina y también se presenta en algunos casos de intoxicación. 

Siempre es importante acudir a un oftalmólogo, para determinar las causas. Pero también, uno de los motivos más comunes como causa de la dilatación de pupilas, es causado por trastorno psicológico. 

Ya descartando cualquier patología física, es importante analizar el comportamiento y diagnosticar problemas de conducta como estereotipias, ansiedad, auto mutilación, simulaciones, por mencionar algunas posibles causas, que en ocasiones puede estar acompañado de otros síntomas cómo diarrea, anorexia y atrofia muscular. 

Esto debe de analizarse y tratarse por un etólogo. 

Lleva a tú mejor amigo periódicamente al MVZ de tú confianza. 

Conocerlos es cuidarlos. 

Por una cultura y cuidado animal.

Juntos Podemos Más.

¿Los perros se ríen?

Anteriormente pensábamos que muchos sentimientos y expresiones eran exclusivos de las personas. El Amor, empatía, sentido del humor caracterizan al ser humano. Sin embargo, los investigadores se han dado cuenta de que muchos animales, sobre todo los más evolucionados e inteligentes, también comparten estos sentimientos y actitudes.

Si crees alguna vez, o muchas veces te ha parecido que tu perro sonreía, es muy probable que así fuese. Es más, su sonrisa puede ser amplia, franca, de oreja a oreja.

La risa de un perro es, además, contagiosa. Los investigadores han descubierto que cuando uno de ellos está jugando con otros perros y ríe, el resto le acompaña. No solo eso. Gracias a varios experimentos se demostró que la risa del perro puede mejorar el estado de ánimo de otros perros e incluso reducir su nivel de estrés.

En pocas palabras por supuesto que nuestros perros ríen. 

Por una cultura y cuidado animal.

Juntos Podemos Más.

@rostarpets

La nariz de tu perro

Dentro de sus órganos más relevantes su olfato es uno de los sentidos más poderosos y que más usan, al que le debemos mucho.

Es tan importante el olfato para los canes que para ellos el mundo está compuesto por olores, es decir, tienen memoria olfativa.

La nariz de los perros o bien conocida como Trufa, tiene particularidades increíbles:

  1. Por medio de su olfato, que utiliza como medio de comunicación, conoce el mundo, establece sus relaciones sociales con otros animales y con los humanos.
  1. Las cavidades que posee el can son autónomas, es decir, posee dos rutas distintas en sus orificios nasales, de tal forma que el perro puede respirar y oler de forma independiente. Una porción va a la zona de detección olfativa donde se distinguen los olores, mientras que la otra al sistema respiratorio, además pueden oler por separado con cada fosa nasal, esto lo hacen para determinar exactamente dónde están los objetos malolientes en el ambiente.
  1. La humedad de la nariz de los perros es uno de los elementos que ayuda a regular su temperatura corporal así como su mucosidad le ayuda a su tarea olfativa. 
  1. Tienen hasta 300 millones de receptores olfativos en sus narices, nosotros solo contamos con 6 millones, Y la parte de su cerebro dedicada a interpretar estos olores es aproximadamente 40 veces más grande que la del humano.

Para el cuidado de la trufa de tu perro es evitar sequedad ya sea por alta exposición solar o bajas temperaturas y vientos y mantenerlo bien hidratado siempre.

Conocerlos es cuidarlos.

Por una cultura y cuidado animal.

Juntos Podemos Más.

@rostarpets

Turbulencias en Mascotas: Ansiedad, Agresividad y Desobediencia

El motivo de la ansiedad, agresividad, desobediencia y mal comportamiento de una mascota, por lo general es por los dueños. A veces las circunstancias no son tan claras, porque la permisividad es a menudo el sello distintivo de la relación entre el dueño y el perro. 

Una de las razones por las que mis programas de entrenamiento son en presencia de los dueños, es porque reconozco que los problemas de comportamiento de los perros se salen de control porque estos son demasiado permisivos en casi todas las circunstancias. Las personas a menudo infantilizan a los perros hasta tal punto que les lleva meses reconocer las formas en que son permisivos y desarrollar los hábitos y patrones para cambiar las formas en que se relacionan con su perro.

La gente cree que la permisividad es una indicación de que aman a sus perros, pero la verdad es que la mayoría de los perros aman y respetan tener límites y entender claramente cuáles son esos límites. Más allá de los límites, tenemos que reconocer que algunos de los comportamientos que los dueños de perros son habitualmente permisivos son expresiones del estrés de un perro o conducen a un estrés mayor y sostenido. 

Ladrar y abalanzarse a las cosas, no obedecer, por ejemplo, lloriquear incesantemente o destruir la casa cuando está solo, generar frustración en torno a las barreras, todo es signo de estrés. Cuando uno comprende de qué se trata realmente la permisividad, se vuelve más sobre la apatía o la ingenuidad que el amor. Porque, ¿qué persona permitiría que cualquier ser que amamos incondicionalmente se encuentre en un estado de estrés sostenido durante toda su vida?

La permisividad es un destructor silencioso. Se siente bien en el momento y los efectos dañinos que produce pueden no mostrarse de inmediato, pero da lugar a muchos de los comportamientos que nos sorprenden y aterrorizan en nuestros perros. Si queremos mantener a raya esos comportamientos más grandes y más aterradores, debemos reconocer la permisividad interna y elevar a nuestros perros a estándares más altos. 

Merecen ser completamente capaces de hacer lo mejor con nosotros.

Por una cultura y cuidado animal.

Juntos Podemos Más. 

@rostsrpets

Golpe de calor en mascotas

Es importante mantenerse consciente de cómo el calor afecta a nuestros animales de compañía, no es algo para tomar a la ligera. El agotamiento por calor en los animales puede llevar a condiciones graves y potencialmente fatales, como un golpe de calor hasta un paro cardíaco.

Sólo hay que saber prevenirlo y en su caso identificarlo.

Con estas altas temperaturas que estamos viviendo y más si vas o vives en climas cálidos, tropicales o desérticos, toma en cuenta que tu mascota debe tener agua limpia y fresca cerca en todo momento, e hidratarlo constantemente asegurandote que tenga descansos continuos en un lugar fresco con sombra.

El jadeo excesivo es uno de los el primeros síntomas.

Otros síntomas son tales como que, no responde a los comandos simples que identifica comúnmente, como su nombre, al llamarlo reacciona como distraído, … ojos vidriosos, babeo excesivo, frecuencia cardíaca rápida, mareos, falta de coordinación, fiebre y pérdida del conocimiento como los principales.

Todos los animales corren el riesgo de sobrecalentarse, pero algunos son más propensos como aquellos con mucho pelaje o pelaje largo, también en cachorro o muy viejos y razas braquicefálicas.

No solo por altas temperaturas, también la humedad o sequedad del ambiente puede aumentar las posibilidades de agotamiento y deshidratación. Si tienes la posibilidad de poner un balde de agua en algún lugar para los callejeros o los animales silvestres como aves créeme será la diferencia y de gran ayuda para ellos.

Cuidarlos es nuestra responsabilidad.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

Viajando con tu mascota

Qué mejor plan de descanso y recreo, que descubrir nuevos lugares en compañía de tu mascota. Las vacaciones de Semana Santa para aquellos afortunados, ya están a la vuelta de la esquina.

La diversidad de servicios pet friendly, en todo el mundo y afortunadamente también en Latinoamérica, sin ser Mexico la excepción, cuentan cada vez con más destinos, instalaciones y servicios donde nuestras mascotas son bienvenidas.

Playa o montaña, pueblo mágico, gran ciudad y hasta turismo alternativo, donde podemos encontrar destinos que cumplen con las expectativas de toda la familia y permita el acceso de nuestras mascotas.

Pareciera no ser tarea fácil, pero cada día encontramos mas hoteles, parques, restaurantes, medios de tranporte, y hasta las tan de moda aplicaciones para rentar predios vacacionales que ya cuentan con múltiples opciones para poder llevar a nuestros fieles compañeros. Inclusive ya hay paquetes vacacionales que incluyen esta opción de inicio.

No olviden reservar con tiempo y asegurarte de cumplir los requisitos necesarios como vacunas, desparasitación, transportadora, correa o arnés, por mencionar algunos. En cualquier buscador web puedes encontrar opciones en tu destino de preferencia de hospedaje, transporte y diversas actividades. Por esto, no dejes pasar la oportunidad, hoy opciones de presupuestos para todos.

Hay muchas consideraciones que debes de tomar para viajar con tu mascota, pero a mi parecer las dos principales son, el temperamento y educación de tu mascota y tú responsabilidad en cumplir los reglamentos de cada lugar sin excepción el cual debes de leer antes de contratar.

Si tu viaje es al extranjero, consulta en las paginas oficiales del país(es) a visitar los requisitos y condiciones.

No lo olviden, si no viajan con sus mascotas y los dejarán en una guardería, es muy importante saber elegir una pensión que cumpla con calidad, seguridad, profesionalismo, instalaciones y servicios que brinden confianza y atenciones adecuadas para nuestros fieles animales de compañía.

Sobre las pensiones para mascotas platicaremos la próxima semana así que no olvides escucharnos todos los miercoles.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

Luna de nieve

La luna llena de febrero, conocida como la luna de nieve, hará su aparición la medianoche de hoy sábado 24 febrero.

La luna tiene tres influencias profundas en la vida en la Tierra: el tiempo, la luz y la marea.

En los ciclos lunares y en particular con la luna llena, los animales tienen un cambio de comportamiento.

La influencia lunar tiene un gran efecto en la vida de diversas especies, ya que algunos dependen de la luminosidad para alimentarse o salvaguardar su vida, a otros como los anfibios, la luna ayuda en la búsqueda de su pareja y así perpetuar su especie. 

Para muchos animales, especialmente las aves, la luna es esencial para la migración y la navegación; otros calculan su reproducción para que coincida con las fases específicas del ciclo lunar. Y en un nivel más práctico, los animales nocturnos pueden cazar más fácilmente bajo la luz de la luna.

También tiene un efecto en la flora, lo que impacta directamente en los animales. 

En luna llena el cambio de comportamiento es mas notorio, por ejemplo: solo en luna llena los corales liberan enormes cantidades de huevos y esperma, los lobos aúllan más, a los búhos les brilla más el plumaje y las sapos se reúnen para procrear. 

Cada luna llena hay marea alta y corrientes marítimas más intensas, lo que para algunas especies es una oportunidad de alimentación, reproducción o incluso migración. 

Los eclipses son otro factor de estudio ya que el comportamiento de la gran mayoría de las especies sufre un cambio notorio aunque totalmente impredecible. 

¿Y tú notas el cambio en el comportamiento de tus animales en luna llena? 

Compárteme tu experiencia. 

Por una cultura y cuidado animal. 

Juntos Podemos Más. 

@rostarpets