Dognapping

Dognapping, el fenómeno de robo de mascotas en muchas partes del mundo se incrementa, EUA no es la excepción.

La víctima más famosa fue Lady Gaga, el año pasado, hombres armados secuestraron a dos de sus bulldog francés, Koji y Gustav.

Durante el robo abrieron fuego e hirieron al empleado encargado de cuidarlos, la cantante ofreció una recompensa de 500.000 dólares y finalmente recuperó a sus dos acompañantes. Otro caso es el de dos maleantes que apuntaron con un arma de fuego a Marieke Bayens a plena luz del día, una californiana de 27 años, pero no querían ni su bolso ni su teléfono. Querían a Merlyn, el perrito que paseaba, el cual le quitaron.

No te pierdas las publicaciones con recomendaciones para saber que hacer en estos casos.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

Los beneficios esterilizar o castrar a tu mascota

Principalmente a parte de prevenir crías no deseadas y contribuir a disminuir la sobrepoblación que actualmente es un problema grave, en los machos, previene el cáncer a los testículos y en las hembras, previene las infecciones uterinas y el cáncer de mama por mencionar los más comunes. Estas enfermedades son fatales en el 50% de los casos en perros y 90% en gatos aparte de ser tratamientos costosos, y nuestra mascota requerirá muchos más cuidados.

Esterilizar a tu animal de compañía antes de su primer celo o antes de los 6 meses, ofrece la mejor prevención de estas y otras enfermedades. Hay muchos otros beneficios, como disminución de marcaje en machos, posible cambio de temperamento, mejor sociabilización con otros, evitar embarazos psicológicos y es también positivo para la comunidad en general.

En la actualidad ya es muy económico, rápido y seguro castrar a tu animal de compañía, busca campañas de esterilización a bajo costo o gratuitas en tu comunidad. Esterilizar es un acto de amor y de consciencia, cuidarlos es nuestra responsabilidad.

Por una cultura y cuidado animal.

Juntos Podemos Más.

@rostarpets

Zoofobia

La zoofobia es un miedo irracional y persistente hacia los animales en general. También hay fobias especificas o sub-fobias, como serían:

Cinofobia: miedo a los perros

Ailurofobia: miedo a los gatos

Aracnofobia: miedo a las arañas

Murofobia: miedo a los roedores.

Apifobia: Miedo a las abejas.

Entomofobia: miedo a los insectos. Etc.

Muchas veces es normal que a las personas no les agraden las arañas, las serpientes o cierto tipo de insectos o animales, sin embargo, sí cuando estás en presencia de un Animal, sientes nerviosismo, ansiedad y necesidad de escapar o evitar situaciones donde hay animales, es posible que padezcas Zoofobia. Las causas de las fobias a los animales, suelen ser causadas por malas experiencias infantiles en la interacción con ellos o también se desarrollan por aprendizaje por modelos, mediante el cual se adquieren las reacciones que se manifiestan ante los animales.

Si crees que padeces de zoofobia o alguna, sub-fobia, es recomendable acudir con un especialista en psicología, la mayoría de las veces, tiene una solución o “cura”. Hay otra Manera de demostrar la fobia que no precisamente alejándose o con temores, si no es la agresión e hiriendo a los animales, este tipo de patologías debe de ser tratada inmediatamente.
A su vez también las mascotas tienen fobias, las cuales deben ser tratadas por un Etólogo, la mayoría de las veces estas son causadas por sus dueños.