Bienvenido a la Vendimia

La palabra “vendimia” significa quitar, arrancar, tomar o retirar la vid o sea las uvas del arbusto cuando el fruto ya está maduro. Posteriormente la uva pasa por un proceso químico de transformación para convertirse en el vino que disfrutamos.

Las vendimias son el festejo para celebrar las buenas cosechas y se llevan a cabo en el país entre los meses de julio y octubre de cada año. Cada casa vitivinícola lo festeja de diferente manera, pero en general realizan: catas de vino y maridajes, pisado de uva, visitas guiadas a los viñedos y bodegas, talleres de apreciación del vino, concursos gastronómicos y últimamente la experiencia del vino la acompañan de conciertos y espectáculos convirtiéndose en una gran fiesta.

Hay 14 regiones vinícolas en México en donde destacan: Valle de Guadalupe en Baja California, Parras de la Fuente en Coahuila, Valle de la Independencia en Guanajuato, viñedos de Querétaro y la ruta del vino en Aguascalientes por mencionar algunas.

Estas celebraciones son muy importantes para México porque, además del turismo que genera, es la oportunidad de presentar las diferentes variedades de vino que se producen en México, impulsando su consumo interno y las exportaciones.

En México existen alrededor de 200 empresas productoras de vino y su consumo poco a poco se incrementa en el país y su reconocimiento a nivel mundial.

Apoyemos a la industria vinícola nacional consumiendo vino mexicano y disfrutando las diferentes vendimias.