El hombre que cayó de Marte: David Bowie – Parte 1

David Bowie fue uno de los músicos más influyentes de su época, reinventando constantemente su personalidad y su sonido, desde el hippy de Space Oddity de la década de 1960, pasando por Ziggy Stardust y el Thin White Duke hasta su posterior encarnación como un rockero conmovedor. Donde antes, los artistas y grupos evolucionaron su estilo musical y apariencia o permanecieron inmutables, David Bowie parecía estar en revolución permanente. Desafió cualquier etiqueta. Música, moda, sexualidad: todos eran juguetes de Bowie. Realmente era un camaleón artístico.

Bowie nació como David Jones en enero de 1947, pero se reinventó a sí mismo como David Bowie, en 1966, para evitar confusiones con Davy Jones de los Monkees. Luego pasó a estudiar budismo y mimo, y lanzó su primer álbum, The World of David Bowie, en 1967. Pero fue la canción principal de su segundo álbum, Space Oddity, lo que despertó más que un interés pasajero. La historia atmosférica de un astronauta abandonado, Major Tom, orbitando la Tierra, Space Oddity se convirtió en un éxito en 1969, el año del primer aterrizaje en la Luna.

Inicialmente un éxito en toda Europa, se necesitaron cuatro años para “romper” los Estados Unidos.

Recordamos a un artista esencial de Stereo Cien a 5 años de su partida: George Michael – Parte 3

Michael pasó la mayor parte de 1987 escribiendo y grabando su primer álbum en solitario, Faith, que fue lanzado en el otoño de ese año. Llegó a la cima de las listas de éxitos tanto del Reino Unido como de los Estados Unidos, vendiendo más de 25 millones de copias y ganando un Grammy en 1989. El primer sencillo del álbum, I Want Your Sex, causó cierta controversia, particularmente en las estaciones de radio estadounidenses. Muchos se negaron a tocarlo, el sencillo alcanzó los tres primeros a ambos lados del Atlántico.

Mientras daba un concierto en Río en su gira Cover to Cover en 1991, conoció a Anselmo Feleppa, el hombre que se convertiría en su compañero, aunque Michael todavía no declaraba en aquel momento  públicamente que era gay. Su relación iba a ser de corta duración ya que Feleppa murió de una hemorragia cerebral en 1993. En 1996, Michael lanzó el sencillo Jesus to a Child, un tributo a Feleppa. 

George Michael era un hombre cuyo talento lo convirtió en una estrella mundial, pero nunca se sintió cómodo en ese papel. Una vez admitió que, en su juventud, la figura adorada por miles de fanáticos que gritaban era solo una especie de alter ego que envió al escenario para hacer un trabajo. Luchó duro para ser aceptado como un cantautor y productor discográfico serio, y adaptó con éxito su estilo para adaptarse a una audiencia más madura, mientras luchaba contra la depresión y las dudas sobre su sexualidad. Y es recordado como uno de los músicos más perdurables de la generación de los 80. 

Recordamos a un artista esencial de Stereo Cien a 5 años de su partida: George Michael – Parte 2

Como solista, George Michael obtuvo otros siete sencillos número uno en el Reino Unido con canciones que incluyen “Careless Whisper” y “Fastlove”, colaboró con artistas como Aretha Franklin y Elton John, y ganó tres Brit Awards y dos Grammy. Los organizadores del Grammy dijeron que el “extraordinario talento de Michael tuvo un profundo impacto en innumerables artistas de todo el mundo, y sus contribuciones creativas perdurarán para siempre”. 

Más tarde en su carrera, Michael comenzó a enfrentarse a los titulares por razones distintas a su música. Después de años de negarse a ser atraído por especulaciones sobre su sexualidad, Michael reveló que era gay en 1998 después de ser arrestado en un baño público en Beverly Hills, California, por participar en un acto lascivo. El video musical del sencillo “Outside”, presentaba un baño de hombres transformado en discoteca y policías besándose. En octubre de 2006 se declaró culpable de conducir mientras no estaba en forma debido a las drogas, y en 2008 fue amonestado por posesión de drogas de clase A, incluida la cocaína crack. En septiembre de 2010, Michael recibió una sentencia de prisión de ocho semanas tras un incidente en el que estrelló su Range Rover contra una tienda en el norte de Londres. Admitió conducir bajo los efectos de las drogas y poseer cannabis.

Recordamos a un artista esencial de Stereo Cien a 5 años de su partida: George Michael – Parte 1

George Michael, nació en el norte de Londres y su nombre real es Georgios Kyriacos Panayiotou, vendió más de 100 millones de álbumes a lo largo de una carrera de casi cuatro décadas. El músico encontró la fama por primera vez con su amigo de la escuela Ridgeley en el dúo Wham! alcanzando el número uno en las listas de singles del Reino Unido en cuatro ocasiones. Una de las canciones más perdurables de la banda, “Last Christmas”, pasó cinco semanas en el top de las listas de Reino Unido. La canción fue lanzada originalmente en 1984 y es el single con más ventas del grupo que alcanzó a llegar a la posición número uno.

Su talento como cantante, compositor y productor musical convirtió a George Michael en uno de los artistas con más ventas en todo el mundo. Bendecido con buena apariencia y una excelente voz para cantar, su presencia en el escenario lo convirtió en uno de los favoritos en el circuito de conciertos en vivo mientras maduraba de ídolo adolescente a estrellato a largo plazo. Pero hubo momentos en que su batalla con las drogas y los encuentros con la policía llegaron a titulares espeluznantes que amenazaban con eclipsar su talento musical.

Michael Bublé: ¿El rey de la Navidad? – Parte 3

Hay pocos músicos más relacionados con la Navidad que Michael Bublé, el cantante dice que muchos tienen la impresión de que ha lanzado varios álbumes navideños, pero que solo ha habido uno.

“Durante 10 años, este álbum siguió siendo el número uno, la gente seguía diciendo “Oye, está sacando otro disco de Navidad’, ¡pero yo solo saqué uno!”, comentó en una entrevista para un medio australiano.

“Seré honesto contigo, sabía que estaba haciendo un buen disco… pero no teníamos idea de que tendría el impacto cultural que ha tenido”.

El cantante dice que si el álbum festivo ayuda a levantar el ánimo de alguien este año, está orgulloso de ser parte de eso.

Michael Bublé: ¿El rey de la Navidad? – Parte 2

Poco después de lanzar el álbum de Navidad en 2011, en parte debido a su éxito. Michael se asoció estrechamente con la festividad. Tanto es así, en los primeros años se burló mucho con bromas y memes de Internet que decían cosas como: “Sabes que es Navidad cuando Michael Bublé hace… lo que sea “.

Hubo un tiempo en que no estaba tan seguro de cómo se sentía al respecto. Pero después de que le diagnosticaron cáncer a su hijo, y Michael y su familia se concentraron en brindarle al niño la ayuda y el tratamiento que necesitaba, vio las cosas de manera diferente.

“Cuando mi hijo, fuimos al hospital y nuestra familia pasó por esto impensable, tuve esta epifanía, muchas epifanías para ser honesto contigo, y una de ellas fue lo agradecido que estaba de ser incluido en una época del año tan bonita…pensé que esta festividad era una gran celebración de bondad, empatía y bondad, independientemente de la religión que fueras. Y si me incluían en eso, era realmente un privilegio”.

Desde COVID, y los muchos desafíos y luchas por los que todos han pasado, él siente eso, incluso más. Ahora es un buen momento para mirar hacia todo lo positivo.

Michael Bublé: ¿El rey de la Navidad? – Parte 1

Este año marca el décimo aniversario del álbum de Navidad de Michael Buble y para celebrarlo, lanzó un Super Deluxe Box Set y grabó varios videos musicales nuevos. Su álbum navideño que encabezó las listas de éxitos, lanzado hace una década, incluía a Michael agregando su voz y estilo musical a clásicos como “I’ll Be Home For Christmas”, “Jingle Bells”,”Have Yourself a Merry Little Christmas” y muchos otros. Su enfoque positivo y optimista, y su amor por la temporada, brillaron en cada canción, por lo que la música sigue siendo popular hoy en día. Cuando decidió grabar un disco de Navidad por primera vez, quería que fuera algo especial.

“Realmente, amo las canciones, me encanta el sentimiento de las vacaciones. Y creo que mis padres realmente vieron su mundo a través de los ojos de sus hijos, mis hermanas y yo. Creo que sintieron esta gran sensación de asombro como nosotros. Y es increíble porque diez años después, tengo tres hijos y así es como veo el mundo en Navidad”.

Abrazar la alegría y la maravilla de la Navidad parece especialmente significativo este año, a raíz de la pandemia de COVID. Para ayudar a impulsar algo de eso, Michael filmó y grabó tres nuevos videos musicales: “Let It Snow,” “It’s Beginning to Look a Lot Like Christmas,” y “The Christmas Sweater.”

Mariah Carey; La reina de la Navidad – Parte 3

La mayor parte de la música de “All I Want for Christmas Is You” fue programada en una computadora por Walter Afanasieff, quien produjo el bajo, la batería, el teclado y los efectos de sonido festivos. Dann Huff tocaba la guitarra, y Melonie Daniels y las hermanas Kelly y Shanrae Price respaldaban a Carey en la voz. En el 2020 la canción llegó a la cima de la lista Hot 100 de Billboard después de alcanzar las 812 millones de reproducciones en Spotify. Junto con la canción, su álbum “Merry Christmas” también resurgió en 2020 y alcanzó el puesto número 10 en el Billboard 200. La canción es el mayor éxito internacional de Carey y el undécimo single más vendido de todos los tiempos.

Mariah Carey: La reina de la Navidad – Parte 2

“Cuando la escribí, no tenía ni idea del impacto que la canción eventualmente tendría en todo el mundo, ¿Cómo podría? Era tan temprano en mi carrera y la mayoría de los artistas jóvenes, en ese momento, realmente no estaban haciendo música navideña al comienzo de sus carreras.”

Mariah Carey le dice a la revista Billboard sobre “All I Want For Christmas Is You”.

Walter Affanasief productor de la canción, también afirma que no esperaba para nada el éxito de la canción. Sin embargo, Affanasief es productor también de “My Heart Will Go On” de Celine Dion y compositor de otros éxitos de Mariah como “Hero” y “Without you”. La canción fue escrita en solo 15 minutos, y desde su lanzamiento; a finales de 1994, se convirtió en uno de los sencillos con más ventas en la historia, además de recaudar más de $60 millones de dólares en regalías, el video oficial de en el canal de YouTube de Mariah Carey ha sido reproducido más de 700 millones de veces.

Mariah Carey: La reina de la Navidad – Parte 1

En 1993 tras el éxito de “Music Box”, Mariah Carey y su disquera comenzaron a idear ideas y estrategias para proyectos posteriores. El entonces esposo de Carey, Tommy Mottola, director de Sony Music Entertainment de Columbia, comenzó a planear posibles proyectos para Carey durante el apogeo de su carrera. Durante las discusiones iniciales sobre la idea de hacer un álbum de temática navideña con Carey y su compañero de composición durante más de cuatro años, Walter Afanasieff, surgió el temor de que no fuera comercialmente conveniente o prudente lanzar música navideña en la cima de la carrera, como más a menudo se equiparaba con un lanzamiento hacia el final de la decadente carrera de un músico. Ni Mariah ni Walter se imaginaban que pronto crearían uno de los éxitos navideños más grandes de la historia musical.