Zayn Malik alza la voz contra el racismo en su nueva canción “Fuchsia Sea”

Zayn Malik vuelve al centro de la conversación musical con un adelanto de Fuchsia Sea, una canción inédita en la que aborda, con crudeza, el racismo que vivió durante su etapa en One Direction. El fragmento compartido en Instagram muestra un lado más íntimo y comprometido del artista.

En los versos revelados, Malik menciona de forma explícita cómo, pese a su esfuerzo y popularidad dentro de la agrupación, fue blanco de comentarios racistas. “Trabajé duro en una banda blanca, y aun así se burlaban del asiático”, declara, dejando entrever la presión interna que vivió por su origen étnico.

El anuncio de este tema llega en un momento simbólico: una década después de su salida del grupo británico que lo catapultó a la fama mundial. En marzo pasado, Malik reflexionó sobre aquel momento, señalando que necesitaba reencontrarse con su identidad personal y artística fuera del foco del fenómeno pop.

La nueva canción sugiere también que la distancia con sus excompañeros no fue solo profesional, sino que estuvo marcada por tensiones más profundas, muchas de ellas invisibles para el público. La letra invita a repensar la fama desde una perspectiva más humana y crítica.

Zayn Malik continúa evolucionando como solista, ahora más comprometido con expresar su verdad a través de su arte. Fuchsia Sea promete ser más que una canción: un testimonio.

Kelly Clarkson pospone su residencia en Las Vegas para proteger su voz

La tan esperada residencia de Kelly Clarkson en Las Vegas, Studio Sessions, tuvo que ser postergada a tan solo unas horas de su estreno en el Caesars Palace. La cantante, conocida por su potente voz y carisma, explicó en un mensaje a sus seguidores que necesitaba priorizar su salud vocal.

La residencia, compuesta por 18 fechas entre julio y noviembre, prometía una experiencia íntima y emocional para quienes han seguido la carrera de Clarkson desde sus inicios. Sin embargo, los intensos ensayos afectaron su voz, lo que llevó a tomar la difícil decisión de aplazar el inicio.

Clarkson aseguró que desea ofrecer un espectáculo a la altura del cariño y lealtad de su público. En su comunicado, dejó claro que no se trata de una cancelación definitiva, sino de un breve receso para asegurar la calidad artística y evitar un daño permanente.

El regreso está previsto para el próximo fin de semana, y la cantante se mostró optimista, agradeciendo el apoyo incondicional de sus admiradores. Studio Sessions será, según Clarkson, una presentación profundamente personal con músicos y cantantes de primer nivel.

Con esta pausa estratégica, Kelly Clarkson reafirma su compromiso con la excelencia en el escenario y el respeto por su audiencia, demostrando que el cuidado de la salud también es un acto de profesionalismo.

Sabrina Carpenter sorprende con Duran Duran en Hyde Park

Un momento inesperado y vibrante se vivió en Londres cuando Sabrina Carpenter, durante su segundo concierto sold out en Hyde Park, invitó al escenario a la legendaria banda Duran Duran. Un homenaje a los clásicos que hizo vibrar a 65,000 asistentes.

Antes de la aparición especial, Carpenter pidió al público practicar aullidos, anticipando lo que estaba por venir. La euforia creció cuando Simon Le Bon y John Taylor subieron al escenario para interpretar “Hungry Like the Wolf”, el éxito de 1982 que marcó una era.

La colaboración tomó por sorpresa a la audiencia, fusionando generaciones musicales con una naturalidad impecable. Carpenter, con apenas 26 años, se unió a los coros y armonías de una forma que celebró la esencia del pop británico de los años 80.

Este encuentro intergeneracional ocurrió en el marco del Short n’ Sweet World Tour, cuya etapa europea concluyó con este par de presentaciones. Tras una pausa de tres meses, la gira continuará en Norteamérica a partir de octubre.

Durante ese receso, Sabrina lanzará su próximo álbum, Man’s Best Friend, el 29 de agosto, un proyecto que promete explorar nuevas facetas musicales. Lo vivido en Hyde Park confirma que la artista transita con soltura entre el presente y el legado de la música que la antecede.

Scorpions: la historia detrás de “Wind of Change” llega al cine

Una de las baladas más emblemáticas del rock y símbolo del fin de la Guerra Fría se convierte en película. Wind of Change, el biopic sobre Scorpions, ya tiene tráiler oficial y promete contar el impacto histórico y musical de la icónica banda alemana.

Dirigida por Alex Ranarivelo y producida por Fox Entertainment Studios junto con Warner Bros. Home Entertainment, esta cinta llevará a la pantalla grande el legado de una agrupación que no solo conquistó escenarios, sino que también acompañó uno de los momentos más decisivos del siglo XX: la caída del Muro de Berlín.

El elenco está encabezado por Alexander Dreymon como Rudolf Schenker, Ludwig Trepte como Klaus Meine, Ed Speleers como Matthias Jabs y Luke Brandon Field como el baterista Herman Rarebell. Además, Dominic West interpretará al manager Doc McGhee.

La película, aún sin fecha exacta de estreno, mostrará los inicios del grupo, sus desafíos en la industria musical y cómo “Wind of Change” se convirtió en una banda sonora no oficial de una transformación política que cambió al mundo. Con el respaldo directo de los propios integrantes —Rudolf, Klaus y Matthias—, la producción promete fidelidad y profundidad emocional.

El tráiler ya está disponible en las redes sociales oficiales de la banda y ha despertado gran expectativa tanto entre fanáticos del rock clásico como en quienes vivieron la época de los 80 y principios de los 90.

BLACKPINK regresa con nueva gira y estrena canción tras dos años de silencio

BLACKPINK ha iniciado oficialmente su esperada gira mundial “DEADLINE” con un espectáculo vibrante en el estadio Goyang de Corea del Sur, marcando su regreso a los escenarios con 21 canciones y el estreno de su primer tema nuevo en dos años: “JUMP”.

El show fue una experiencia dividida en cinco actos, donde el cuarteto surcoreano combinó presentaciones grupales con potentes actuaciones en solitario. Abrieron con éxitos como “Kill This Love”, “Pink Venom” y “How You Like That”, seguidos de momentos íntimos con JISOO interpretando “earthquake” y “Your Love”, LISA con “New Woman” y “Rockstar”, y más tarde JENNIE y ROSÉ brillando con material propio.

La noche culminó con una intensa secuencia de himnos como “BOOMBAYAH”, “DDU-DU DDU-DU” y el muy esperado debut de “JUMP”, un tema que confirma la nueva era sonora del grupo, luego de dos años sin lanzamientos.

La gira “DEADLINE” continuará en julio con fechas por Estados Unidos y Canadá, incluyendo paradas en Los Ángeles, Chicago, Toronto y Nueva York, antes de arribar a Europa en agosto con conciertos en París, Milán, Barcelona y Londres.

BLACKPINK demuestra una vez más por qué es uno de los grupos más influyentes del pop global, renovando su sonido sin perder la fuerza que conquistó a millones.

Queen revive su icónica actuación en Live Aid, disponible por tiempo limitado en YouTube

El 13 de julio de 1985, Queen ofreció una actuación de 21 minutos que redefinió la historia del rock en el escenario del legendario Live Aid. Cuatro décadas después, como parte del 40 aniversario de Live Aid, ese histórico momento podrá revivirse por 24 horas a través del canal oficial de Queen en YouTube.

Brian May lo recuerda con emoción: “Freddie fue nuestra arma secreta. Logró conectar con cada persona en ese estadio sin esfuerzo. Fue su noche.”

Por su parte, Roger Taylor lo define como “una jornada luminosa, un renacer lleno de esperanza… la música puede mover montañas. Está por encima de la política y los políticos.”

La presentación, que incluyó himnos como “Bohemian Rhapsody”, “Radio Ga Ga” y “We Are The Champions”, se ha mantenido en la memoria colectiva como uno de los momentos más poderosos jamás vividos sobre un escenario.

Este 13 de julio, será posible volver a vibrar con aquella noche histórica, exactamente como ocurrió, bajo el lema “Just One Day”.

Black Sabbath: Último concierto histórico con todos los miembros originales

El icónico grupo Black Sabbath se reunió para su último concierto el 5 de julio en Villa Park, Birmingham, marcando un momento irrepetible para la historia del rock y metal. La legendaria banda, con Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, cerró el evento “Back to the Beginning” que reunió a grandes figuras del género.

Este regreso marcó la primera presentación de la agrupación desde su despedida en 2017 y la primera en dos décadas con el baterista Bill Ward. La emotiva actuación inició con “War Pigs” y continuó con clásicos como “Iron Man” y “N.I.B.”, culminando con “Paranoid”, mientras Ozzy expresaba su amor al público bajo un espectáculo de fuegos artificiales.

El evento no solo destacó a Black Sabbath y Ozzy Osbourne, sino que también contó con la presencia de leyendas como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool y Pantera, consolidándose como una celebración definitiva del rock y el metal. Para quienes no pudieron asistir, el concierto está disponible en formato VOD hasta el 7 de julio.

Con esta última muestra, Black Sabbath sella una trayectoria imborrable y deja un legado musical que seguirá vigente entre quienes valoran el poder y la esencia del heavy metal clásico.

Corona Capital 2025: Actos imperdibles del pasado, presente y futuro

El Corona Capital 2025 se perfila como uno de los encuentros musicales más relevantes del año. Desde himnos del brit-rock hasta el soul más contemporáneo, pasando por el regreso de bandas de culto y la energía transformadora del nuevo pop, esta edición reunirá sonidos que cruzan generaciones y emociones. Aquí una selección imperdible.

KAISER CHIEFS – Himnos británicos con sello de época

A dos décadas de su icónico debut Employment, Kaiser Chiefs celebra su legado con una gira conmemorativa que llegará a México en el marco del Corona Capital. La agrupación británica, célebre por temas como “I Predict a Riot” y “Ruby”, interpretará de principio a fin su primer álbum, pieza clave en la historia del brit-rock moderno. Con una trayectoria de casi 30 años, la banda liderada por Ricky Wilson ha sabido equilibrar energía, melodía y autenticidad, consolidándose como un referente generacional cuya música aún resuena con fuerza. Su presentación promete ser un viaje directo a los años dorados de la escena alternativa del Reino Unido.

CHAPPELL ROAN – La nueva voz del pop que transforma

Chappell Roan llega al Corona Capital 2025 como una de las artistas más aclamadas del momento. Ganadora del Grammy a Mejor Artista Nuevo, ha conquistado al público internacional con un estilo synth-pop teatral y emocionalmente honesto. Su álbum The Rise and Fall of a Midwest Princess marcó un antes y un después en el panorama del pop queer, y éxitos como “Good Luck, Babe!” o su más reciente sencillo “The Giver” la han llevado a encabezar festivales en todo el mundo. Con una propuesta visual influenciada por el drag y una conexión genuina con su audiencia, Roan representa la libertad artística de una generación que no teme mostrarse tal cual es.

LOLA YOUNG – Soul londinense que emociona y conmueve

Lola Young es, sin duda, una de las nuevas joyas del neo-soul contemporáneo. Su propuesta cruda y directa ha capturado la atención de la crítica y del público gracias a composiciones que oscilan entre la melancolía, la fuerza vocal y una honestidad conmovedora. Comparada con Amy Winehouse, su educación en la BRIT School y su cercanía a figuras como Tyler, The Creator han contribuido a una identidad artística madura. Con temas virales como “Messy” y un nuevo álbum próximo a estrenarse, su actuación en el Corona Capital será una oportunidad única para presenciar la potencia emocional de su música en vivo.

TV ON THE RADIO – Vanguardia sonora y legado alternativo

Después de más de una década de ausencia en México, TV on the Radio regresa para reencontrarse con un público que ha seguido su evolución con admiración. Formada en Brooklyn a inicios del milenio, la banda ha sido fundamental en el desarrollo del rock experimental de los años 2000, gracias a su mezcla única de soul, post-punk, electrónica y psicodelia. Obras como Return to Cookie Mountain, que contó con la colaboración de David Bowie, los posicionaron como pioneros de un sonido híbrido y profundo. Su presentación en el Corona Capital promete ser un repaso intenso por su legado y una declaración de vigencia musical.

La música como puente entre generaciones

Cada una de estas propuestas —de distintas épocas, géneros y latitudes— es un reflejo del poder que tiene la música para emocionar, reunir y trascender. Desde el espíritu nostálgico de Kaiser Chiefs hasta la frescura inquieta de Chappell Roan, pasando por la fuerza vocal de Lola Young y la sofisticación vanguardista de TV on the Radio, el Corona Capital 2025 se confirma como una celebración de lo que fuimos, lo que somos y lo que está por venir.

Así fue el regreso de Oasis a los escenarios

Tras 16 años de separación, Oasis ha vuelto a los escenarios con un espectáculo inolvidable en el Principality Stadium de Cardiff este 4 de julio. La emoción fue tal que desde la noche anterior, fans acamparon en las afueras del recinto, ansiosos por presenciar el tan esperado reencuentro de una de las bandas más influyentes del britpop.

El concierto marcó el inicio de la gira mundial Live ’25, que recorrerá más de 40 ciudades alrededor del mundo. Desde temprano, el ambiente era de celebración: personas viajaron desde Japón, México, Corea del Sur, Italia y Estados Unidos solo para presenciar esta noche histórica. En un gesto conmovedor, el equipo de Oasis recompensó a quienes esperaron por horas con un inesperado upgrade VIP.

El espectáculo comenzó a las 8:15 p.m. con Richard Ashcroft y Cast como teloneros. Minutos antes, un espectáculo de drones iluminó el cielo galés con el icónico logo de Oasis, elevando aún más la expectativa. A través de las redes, quienes no lograron asistir siguieron cada instante gracias a imágenes y transmisiones desde el lugar, donde se respiraba un ambiente de nostalgia, fervor y unidad.

El cartel de la banda, incluye a miembros clásicos como Andy Bell, Gem Archer y Paul “Bonehead” Arthurs, con el baterista Joey Waronker como incorporación reciente. Noel Gallagher aseguró que “la banda suena enorme”, mientras que personalidades como Robbie Williams expresaron su apoyo al histórico reencuentro.

La gira Live ’25 continuará con más fechas en Cardiff, Manchester, Londres, Edimburgo, Dublín y posteriormente cruzará continentes hasta América, Asia y Oceanía. La demanda ha sido tal que más de 10 millones de personas de 158 países solicitaron entradas. La fiebre Oasis también ha llegado a marcas como Adidas, Lidl y Aldi, que han lanzado ediciones especiales conmemorativas.

El regreso de Oasis no es solo un evento musical: es un fenómeno cultural que revive la esencia del britpop y el poder de una banda que marcó generaciones. Cardiff ha sido el punto de partida de un viaje sonoro que promete dejar huella en la historia.

SETLIST

‘Hello’ 
‘Acquiesce’ 
‘Morning Glory’
‘Some Might Say’
‘Bring It On Down’
‘Cigarettes & Alcohol’
‘Fade Away’
‘Supersonic’
‘Roll With It’
‘Talk Tonight’
‘Half The World Away’
‘Little By Little’
‘D’You Know What I Mean?’
‘Stand By Me’
‘Cast No Shadow’
‘Slide Away’
‘Whatever’
‘Live Forever’
‘Rock ‘n’ Roll Star’
Encore:
‘The Masterplan’
‘Don’t Look Back In Anger’
‘Wonderwall’
‘Champagne Supernova’

Oasis lanza su nueva línea de mercancía para la gira Live ’25

El esperado regreso de Oasis a los escenarios ya es una realidad, y junto con su primera presentación en Cardiff, se ha revelado la línea oficial de merchandise para la gira mundial Live ’25, un despliegue de nostalgia y estilo que ha emocionado profundamente a los fieles seguidores de la banda.

En las afueras del Principality Stadium, donde esta noche inicia formalmente la gira, ya se encuentra disponible el merchandising oficial que incluye chaquetas deportivas Adidas (£90), camisetas tipo futbol (£85), sudaderas azules inspiradas en What’s The Story (Morning Glory) (£70), así como t-shirts conmemorativas desde £40 con diseños de Wonderwall, ediciones limitadas por ciudad y otras variantes gráficas.

Además, se han lanzado accesorios como bucket hats (£35), pósters conmemorativos (£40), bufandas, pines, llaveros y tour books cuyos precios oscilan entre £10 y £25. Todo disponible no solo en los recintos, sino también en pop-up stores en las ciudades que recorrerá la gira.

La demanda ha sido tal que ya se registran largas filas en Cardiff, pese a los avisos para adquirir con anticipación. La expectativa crece aún más con la aparición de drones proyectando el logo de Oasis sobre el estadio, mientras se revelan fragmentos del soundcheck que sugieren una selección potente de temas para el espectáculo inaugural.

Liam y Noel Gallagher, junto a Andy Bell, Gem Archer, Paul “Bonehead” Arthurs y Joey Waronker en la batería, han preparado una gira que promete dejar huella. Con múltiples fechas en Reino Unido, Europa, América, Asia y Oceanía, Live ’25 no es solo un reencuentro musical, sino un fenómeno cultural que conecta generaciones.El merchandise es más que un recuerdo: es parte de la experiencia Oasis. Cada prenda refleja la esencia de una época irrepetible, y confirma que el legado britpop sigue más vigente que nunca.