“Peacemaker” regresa con casco brillante, balazos y cero filtros: así será la temporada 2

¿Te imaginas que hace cinco años alguien te hubiera dicho que lo último del DCEU sería una serie sobre Peacemaker, protagonizada por John Cena con un casco metálico gigante? Seguramente lo hubieras reportado como “delirante con exceso de lucha libre”. Pero sorpresa: esa locura no solo pasó, sino que fue un éxito… y ahora regresa.

Peacemaker estrena su segunda temporada el 21 de agosto en Max, y lo hace como el último sobreviviente del DCEU, mientras el nuevo universo de DC toma forma bajo el mando de James Gunn. Pero Gunn no se despide aún: escribió los 8 episodios de la nueva temporada y dirigió tres. Los otros fueron dirigidos por Greg Mottola, Peter Sollett y Althea Jones.

La historia sigue a Chris Smith (a.k.a. Peacemaker), este antihéroe con complejo de redentor que sigue luchando por la “paz” a toda costa, aunque eso implique destruir todo a su paso. Según la sinopsis oficial, esta temporada explorará más su pasado y su intento por redimirse… con muchos golpes, sarcasmo y caos de por medio.

Peacemaker nació como un spin-off de The Suicide Squad (2021) y se ganó a la crítica y al público por su humor negro, acción exagerada y un John Cena completamente entregado al papel.

Mikey Madison y Kirsten Dunst protagonizarán el thriller más extraño del año: “Reptilia”

Después de su sorpresiva victoria en los Premios Oscar por Anora, Mikey Madison ya tiene nuevo proyecto en puerta. Compartirá pantalla con Kirsten Dunst en “Reptilia”, un thriller dirigido por Alejandro Landes Echavarría (Monos) que promete ser tan oscuro como surrealista.

Según Variety y The Hollywood Reporter, la historia sigue a una higienista dental que es seducida por una misteriosa sirena hacia el tenebroso y húmedo submundo del tráfico exótico de animales en Florida. Sí, leíste bien: sirenas, suspenso y animales salvajes.

El guion fue escrito por el propio Landes junto a Duke Merriman, y marcará el regreso de Dunst tras su papel como fotoperiodista en Civil War, la película de A24 dirigida por Alex Garland.

Por su parte, Madison viene de vivir un momento de oro: además de protagonizar Anora, se llevó el premio a Mejor Actriz, superando a favoritas como Demi Moore (The Substance), quien incluso le dedicó un mensaje de felicitación lleno de respeto y cariño.

Dua Lipa sorprende en Madrid con cover en español

Dua Lipa arrancó con todo la gira europea de Radical Optimism, y su primera parada en Madrid dejó a todos boquiabiertos. La cantante británica homenajeó a uno de los íconos del pop latino, Enrique Iglesias, con una emotiva versión en español de su balada “Hero”. ¡Y sí, lo hizo completamente en español!

La noche del 11 de mayo, en el Movistar Arena de Madrid, Dua demostró una vez más que sabe cómo conectar con el público local. La intérprete de “Houdini” ha convertido en costumbre rendir tributo a artistas de cada país que visita, y España no fue la excepción. Su interpretación de “Hero” fue recibida con ovaciones, dejando claro que su respeto por la música local va más allá del espectáculo.

Pero ahí no terminó la sorpresa. Al día siguiente, la cantante también interpretó “Me Gustas Tú” de Manu Chao, sumando otro clásico español a su repertorio de homenajes. Esta dinámica comenzó en marzo durante su paso por Australia y Nueva Zelanda, donde cantó temas de íconos como Kylie Minogue, Lorde y AC/DC, generando gran entusiasmo entre fans de todas las edades.

Además de las sorpresas musicales, Dua ha contado con colaboraciones en vivo junto a artistas como Kevin Parker de Tame Impala, Troye Sivan y Neil Finn de Crowded House. Su tour no solo celebra su álbum Radical Optimism, también se ha convertido en un puente cultural entre ella y su audiencia internacional.

Y por si fuera poco, la artista ya anunció las fechas para su gira por Latinoamérica, que comenzará el 7 de noviembre en Buenos Aires e incluirá paradas en México, Brasil, Perú, Chile y Colombia. Así que prepárate, porque Dua Lipa no piensa bajar el ritmo. Dua Lipa sigue rompiendo fronteras con su música y carisma. Su tour Radical Optimism no solo presenta su nuevo material, sino que rinde homenaje a los íconos locales de cada país. Con presentaciones como la de “Hero” en Madrid, la estrella pop demuestra que entiende el poder de conectar a través del idioma, la nostalgia y la música.

Diddy enfrenta juicio por tráfico sexual

El juicio federal contra Sean “Diddy” Combs por tráfico sexual comenzó esta semana en Manhattan, y las acusaciones son tan graves como impactantes. El famoso productor musical enfrenta cargos por conspiración para delinquir, tráfico sexual y violación de leyes federales sobre prostitución. Si es declarado culpable de todos los cargos, podría pasar el resto de su vida en prisión.

La fiscal Emily A. Johnson abrió el caso presentando a Combs como el líder de una red delictiva que operó durante más de 20 años. Según la acusación, el rapero no actuó solo: habría contado con una “cúpula” de guardaespaldas y empleados cercanos que lo ayudaban a cometer abusos y encubrimientos.

El caso se centra especialmente en su relación con la cantante Cassie Ventura, con quien comenzó a salir cuando ella tenía solo 19 años. Se presentaron alegatos sobre agresiones físicas extremas, como una ocasión en 2009 donde presuntamente la golpeó en el rostro, y hasta un evento donde la obligó a sufrir una degradante humillación en una de sus llamadas “Freak-Offs”, fiestas de contenido sexual explícito. Cassie está lista para testificar en el juicio.

Otra víctima, identificada como “Mia”, era empleada de Combs y afirma que fue agredida sexualmente por él en varias ocasiones. El equipo fiscal también planea presentar como evidencia mensajes de texto, videos de vigilancia y grabaciones de las fiestas para respaldar sus acusaciones.

Por su parte, la defensa de Combs admitió la existencia de violencia doméstica en su relación con Ventura, pero negó que haya existido tráfico sexual. Su abogada, Teny Geragos, asegura que las relaciones eran consensuadas y acusa a las víctimas de haber sido participantes “voluntarias” en su estilo de vida.

Este juicio no solo pone en la mira al empresario musical, sino que también sacude los cimientos de la industria del entretenimiento, obligando a replantear cuánto poder pueden tener las figuras públicas antes de ser responsabilizadas por sus actos. El proceso apenas comienza y se espera que dure alrededor de dos meses, con testimonios clave que podrían cambiar el rumbo de la historia de Diddy para siempre.

Madonna tendrá su propia serie biográfica en Netflix, de la mano de Shawn Levy

¡Prepárate para una dosis intensa de Like a Prayer! Todo apunta a que Netflix está preparando una serie limitada sobre la vida y carrera de Madonna, producida nada menos que por Shawn Levy, creador detrás de éxitos como Stranger Things y The Adam Project.

Aunque todavía no hay fecha de estreno ni comentarios oficiales por parte de Netflix, Levy o la propia Madonna, el proyecto ya está en desarrollo a través de la productora 21 Laps, como parte del contrato general que Levy tiene con el gigante del streaming.

Este no es el primer intento por llevar la vida de la Reina del Pop a la pantalla. Universal Pictures trabajaba en una película biográfica donde Julia Garner era la favorita para interpretar a Madonna, pero el proyecto fue cancelado en 2023. Desde entonces, la artista ha insinuado en redes sociales que algo nuevo estaba cocinándose, y todo indica que esta serie es el resultado.

La expectativa es alta. La historia de Madonna está llena de controversias, reinvenciones, momentos icónicos y una huella indeleble en la cultura pop. Desde sus inicios en los 80, su lucha por la libertad creativa, hasta sus momentos más virales en redes, esta serie promete convertirse en uno de los lanzamientos más esperados de la plataforma.

Madonna no solo cambió la música, también cambió las reglas del juego para las mujeres en la industria. Ahora, con una serie biográfica en camino, millones de fans podrán revivir su historia desde una nueva perspectiva, bajo la dirección de uno de los creadores más exitosos de Netflix.

Duran Duran: La banda que definió el estilo pop de los 80 y dejó una huella imposible de borrar

Antes de Harry Styles, hubo trajes brillantes, videos en yates y cinco británicos que conquistaron al mundo.

En los años 80, si había una banda que lo tenía todo —estilo, glamour, hooks irresistibles y videoclips que parecían películas— era Duran Duran. Estos chicos no solo marcaron tendencia en la música pop, también fueron pioneros en usar el poder de MTV para volverse íconos globales. Su fusión de synthpop con rock y su imagen cuidadosamente curada hicieron que millones cayeran rendidos a sus pies… y el resto de la industria los siguió.

Hoy, Duran Duran sigue siendo sinónimo de sofisticación pop. Años después, su legado no solo vive en las playlists retro, sino en cada artista que mezcla música con estética como una declaración de identidad.

1. El sonido perfecto para una década llena de excesos

Duran Duran combinó guitarras con sintetizadores, bajos funky con beats bailables y letras que oscilaban entre lo sensual y lo críptico. Canciones como Hungry Like the Wolf, Rio o The Reflex sonaban como si vinieran del futuro, pero con alma rockera. Su música capturó el pulso de los 80: glam, deseo, velocidad y mucha pista de baile.

2. MTV + Duran Duran = match perfecto

Cuando MTV apareció en 1981, Duran Duran ya tenía el look, pero también la visión. Sus videos eran cinematográficos, exóticos, y más producidos que muchas películas. Rio, con yates en playas paradisíacas, o Save a Prayer en templos asiáticos, eran puro escapismo visual. Fueron de los primeros en entender que el videoclip era tan importante como el sencillo.

3. Íconos de moda sin esforzarse

Desde sus trajes de diseñador hasta los peinados cuidadosamente despeinados, Duran Duran se volvió referente de estilo. Influenciaron desde pasarelas hasta editoriales de revistas. Su presencia era tan fuerte que incluso quienes no sabían nada de música pop, los reconocían por su imagen. En pocas palabras: eran el estándar.

4. La boyband cool antes de que existiera el término

Tenían lo que toda boyband necesita: carisma individual, química grupal, talento real y millones de fans. Pero a diferencia de muchas agrupaciones prefabricadas, Duran Duran componía, experimentaba y tenía una propuesta sonora que evolucionaba con cada disco. Fueron mainstream, sí, pero también innovadores.

5. Un legado que no pasa de moda

Duran Duran nunca se fue del todo. Han seguido sacando música, llenando estadios y siendo homenajeados por artistas actuales. De The Killers a Mark Ronson, su influencia se escucha en todo el pop moderno. Su entrada al Rock and Roll Hall of Fame en 2022 solo confirmó lo que sus fans sabían desde siempre: Duran Duran es historia viva del pop.

Duran Duran no solo definió los 80. Inventó el pop moderno con estilo, sonido y actitud.

No se trataba solo de música, sino de una experiencia estética completa. Fueron los Beatles del new wave, los pioneros del videoclip como arte y los dueños del soundtrack de una década. Y sí, Ordinary World sigue rompiéndonos el corazón como el primer día.

Las 5 mejores colaboraciones de David Guetta

El DJ francés que convirtió los charts en una pista de baile global (con ayuda de algunas voces legendarias).

David Guetta no solo cambió el rumbo de la música electrónica, también se convirtió en un creador de éxitos globales gracias a su habilidad para unir beats potentes con voces icónicas del pop y R&B. Desde que irrumpió en la escena mainstream a mediados de los 2000, sus colaboraciones han definido la música de fiesta de toda una generación.

En este ranking repasamos esas colaboraciones que no solo te hicieron bailar sin parar, también marcaron época y rompieron todos los récords.

1. “Titanium” ft. Sia (2011)

Un himno de empoderamiento con uno de los drops más épicos del EDM. Titanium no solo consolidó la carrera de Guetta a nivel global, también lanzó a Sia como voz imprescindible del pop moderno. La canción es intensa, emocional y bailable, todo al mismo tiempo. Y sí, todavía nos da escalofríos el “I am titanium”.

2. “When Love Takes Over” ft. Kelly Rowland (2009)

Este temazo fue el parteaguas. Con una vibra uplifting y un piano house contagioso, Guetta y Rowland crearon una joya dance-pop que fue la favorita en clubes, radios y hasta bodas. Fue de los primeros tracks en mezclar lo mejor del pop con la electrónica mainstream.

3. “Hey Mama” ft. Nicki Minaj, Bebe Rexha & Afrojack (2015)

Una bomba de energía con ritmo tribal y actitud de sobra. Nicki se roba el show con sus versos, pero la producción de Guetta es lo que hace que esta canción nunca falte en las playlists para armar el precopeo. Pegajosa, explosiva y adictiva.

4. “Sexy Bitch” ft. Akon (2009)

Controversial, sí. Pero también imposible de ignorar. Este sencillo capturó el espíritu irreverente de los clubes a finales de los 2000 y ayudó a posicionar a Guetta en el radar del pop internacional. Akon le dio el toque provocador justo.

5. “Memories” ft. Kid Cudi (2010)

Una colaboración que fue menos comercial pero profundamente influyente. Memories mezcla melancolía con beats bailables, creando un mood que muchas canciones intentaron replicar después. Kid Cudi aporta ese tono introspectivo que contrasta perfectamente con la euforia de Guetta.

David Guetta: el DJ que supo unir mundos con cada beat

Más que productor o DJ, Guetta se volvió un arquitecto del pop electrónico moderno. Sus colaboraciones no solo rompieron charts, también definieron una era donde la pista de baile y el pop masivo hablaban el mismo idioma.

F1, la nueva película de Brad Pitt, llega con adrenalina pura y vibes de Top Gun: Maverick

¡Prepárate para sentir el rugido de los motores en la pantalla grande! F1, la nueva película dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), promete una experiencia visual arrolladora con un enfoque 100% práctico. Brad Pitt encarna a un ex piloto legendario que regresa a las pistas para redimirse… y sí, la vibra Maverick es más que evidente.

El tráiler recién lanzado revela a Pitt como Sonny Hayes, una leyenda del automovilismo de los 90 que, tras un grave accidente, desapareció del radar. Años después, su excompañero Ruben Cervantes (interpretado por Javier Bardem) lo convence de volver para salvar a su escudería y formar dupla con un joven y talentoso piloto (Damson Idris). Lo que sigue es una lucha entre el ego, la redención y la velocidad extrema.

El guión está firmado por Ehren Kruger, quien también participó en Top Gun: Maverick, y la producción corre a cargo de Jerry Bruckheimer. El resultado: una narrativa con muchos paralelismos, desde el mentor rebelde hasta el aprendiz con algo que probar. Y por supuesto, escenas de acción filmadas al estilo IMAX que prometen dejarte sin aliento.

El filme no solo apuesta por la emoción, también muestra respeto total por el deporte, ya que fue grabado con tecnología de punta y con asesoría directa del mundo de la F1. La acción se ve tan real que por momentos sentirás que estás dentro del monoplaza.F1 se estrena el 27 de junio y promete convertirse en un clásico moderno para amantes del cine, la velocidad y las buenas historias. Si te gustó Top Gun: Maverick, esta es tu siguiente parada obligada.

Godzilla x Kong: Supernova ya está en producción y promete un nuevo caos titánico

¡La batalla continúa! El Monsterverse sigue expandiéndose con Godzilla x Kong: Supernova, la tercera entrega de esta épica franquicia que reúne a los titanes más poderosos del cine. Aunque su estreno será hasta 2027, ya hay un primer teaser y muchas pistas de lo que se viene.

Después del éxito de Godzilla vs. Kong (2021) y Godzilla x Kong: The New Empire (2024), Legendary Entertainment confirmó oficialmente que la producción de Supernova ya está en marcha. Esta nueva cinta volverá a enfrentar —o quizá aliar— a dos de los monstruos más icónicos del cine, y se suma al universo que arrancó en 2014 con Godzilla, incluyendo películas como Kong: Skull Island y la serie Monarch: Legacy of Monsters.

El director será Grant Sputore (I Am Mother) y contará con el regreso de Dan Stevens como Trapper. También se unen al elenco Kaitlyn Dever, Delroy Lindo y el legendario Sam Neill, prometiendo un reparto de lujo para esta nueva aventura titánica.

El primer teaser ya está disponible, y además de mostrar un poco del tono del filme, invita a las y los fans a unirse al universo vía SMS con un número especial para “reportar avistamientos de titanes” . Un guiño original para conectar con la comunidad.

Godzilla x Kong: Supernova llegará a los cines el 26 de marzo de 2027, pero el hype ya está encendido. Si eres fan del Monsterverse, prepárate porque lo que viene será de proporciones… monstruosas.

La trilogía de El Señor de los Anillos cobrará vida en el Royal Albert Hall en 2026

Prepárate para vivir la Tierra Media como nunca antes: El Señor de los Anillos será proyectada con su música en vivo por la Orquesta Filarmónica de Londres, en uno de los recintos más icónicos del mundo.

Para celebrar los 25 años del estreno de La Comunidad del Anillo, el Royal Albert Hall de Londres albergará por primera vez en el Reino Unido funciones consecutivas de la trilogía completa con orquesta en vivo. La cita será durante dos fines de semana: del 30 de abril al 2 de mayo y del 9 al 11 de mayo de 2026, con las películas proyectadas en pantalla gigante de 40 pies, mientras suena en directo la obra maestra de Howard Shore.

Shore, quien compuso la música original, comentó: “Esta música es uno de los grandes logros de mi vida creativa. Escucharla en vivo con la misma orquesta que grabó la banda sonora original será algo verdaderamente inolvidable.”

Si eres fan de Tolkien, esta experiencia es tu boleto directo a la Tierra Media. Y si sueñas con escuchar en vivo “Concerning Hobbits”, ve preparando ese viaje a Londres.