Scorpions lanzará álbum de grandes éxitos por su 60 aniversario: From the First Sting

Scorpions, una de las bandas más legendarias del rock, celebrará seis décadas de carrera con el lanzamiento de From the First Sting, un álbum recopilatorio que verá la luz el próximo 26 de septiembre. Esta colección especial repasará toda su trayectoria musical, desde su debut en 1972 hasta su más reciente álbum, Rock Believer (2022).

From the First Sting estará disponible en formato CD, doble CD y doble vinilo, y será el primer recopilatorio oficial de la banda en varios años. La compilación incluirá todos los clásicos imprescindibles del grupo alemán, además de dos joyas inéditas: una versión nunca antes escuchada de “This Is My Song” (1974), y una nueva interpretación del himno “Still Loving You”, esta vez con el acompañamiento de la virtuosa violinista británica Vanessa Mae.

La celebración del 60 aniversario también llegará al escenario. Scorpions ofrecerá una residencia especial de cinco noches en Las Vegas durante agosto, en el Planet Hollywood Resort & Casino. Estos conciertos fueron re programados tras la recuperación del baterista Mikkey Dee, quien enfrentó recientemente un cuadro grave de sepsis.

Con nueva música, ediciones especiales y presentaciones en vivo, Scorpions demuestra que su rugido sigue más vivo que nunca. From the First Sting no solo es una mirada al pasado, sino una prueba de que su legado sigue evolucionando.

El documental de Billy Joel llega a HBO Max en julio

Billy Joel: And So It Goes, el esperado documental que retrata la vida del legendario cantautor neoyorquino, llega a HBO Max en dos entregas: la primera el 18 de julio y la segunda el 25 de julio. Dirigido por Susan Lacey y Jessica Levin, este trabajo íntimo y revelador fue presentado por primera vez en el Tribeca Film Festival.

El documental ofrece una mirada profunda a los momentos más altos y bajos de la carrera de Joel: desde sus éxitos icónicos hasta sus batallas personales con la salud mental, el alcohol y las relaciones sentimentales. La primera parte incluye episodios poco conocidos, como los intentos de suicidio previos a su carrera solista, detonados por una traición amorosa dentro de su banda, así como su accidente en motocicleta en 1982.

La segunda parte explora su recuperación, sus álbumes de la etapa tardía y su histórica residencia en el Madison Square Garden, donde Joel ha batido récords de presentaciones. La producción también incluye testimonios de grandes figuras de la música como Paul McCartney, Bruce Springsteen, Sting, Nas, Pink, John Mellencamp y Garth Brooks.

El lanzamiento del documental iba a coincidir con una gran gira de estadios en 2025, la cual ha sido cancelada debido al diagnóstico reciente de un trastorno cerebral que afecta al artista.And So It Goes no solo rinde homenaje a la música de Billy Joel, sino que expone con franqueza los desafíos que han marcado su vida. Una historia de talento, lucha y redención, contada con honestidad y emoción.

Bob Dylan lanza “Point Blank (Quick Studies)”: su nuevo libro de dibujos llega en noviembre

Bob Dylan sorprendió a sus fans al anunciar su próximo lanzamiento: un libro de dibujos titulado Point Blank (Quick Studies), que estará disponible a partir del 18 de noviembre bajo la editorial Simon & Schuster.

Este libro reúne cerca de 100 dibujos en blanco y negro creados por Dylan entre 2021 y 2022. La colección incluye paisajes y retratos, desde un canal parisino hasta patinadores, una cinta Scotch y un cantante de karaoke, mostrando su mirada única hacia lo cotidiano. Actualmente, muchas de estas obras se exhiben en la Halcyon Gallery de Londres hasta el 6 de julio.

Además, el libro cuenta con textos de Jackie Hamilton, Lucy Sante y Eddie Gorodetsky, colaborador frecuente de Dylan, quien también participó en su libro “The Philosophy of Modern Song”.

Este lanzamiento sigue al libro de dibujos “The Drawn Blank Series” (2008) y complementa la inminente versión audiolibro de su famoso memoir “Chronicles: Volume 1”, narrado por Sean Penn.

Mientras tanto, Bob Dylan está de gira con Willie Nelson en el “Outlaw Music Festival Tour”, que incluye a grandes artistas como Billy Strings, Wilco y Sheryl Crow.

Take My Breath Away: La balada ochentera que nos sigue robando el aliento (y el corazón)

Sí, todos la hemos cantado con dramatismo, mirando por la ventana en días lluviosos. Take My Breath Away no solo es una canción, es un viaje directo a los años 80, a los lentes oscuros, las chaquetas de cuero y el romance en cámara lenta. Pero, ¿sabías que esta icónica balada casi no llega a nuestras vidas?

Nació para ser leyenda… y soundtrack inolvidable

La canción fue escrita por Giorgio Moroder (el maestro del synth-pop) y Tom Whitlock, específicamente para la película Top Gun (1986). Fue interpretada por Berlin, una banda de new wave que nunca imaginó que su canción terminaría ganando el Oscar a Mejor Canción Original y el Globo de Oro ese mismo año.

Una canción que cambió el destino de Berlin

Antes de Take My Breath Away, Berlin era conocida en la escena alternativa, pero no habían tenido un mega hit comercial. Esta canción los catapultó a la fama mundial… aunque también provocó tensiones internas. Su sonido era muy distinto al estilo de la banda y, de hecho, fue uno de los motivos por los que se separaron poco tiempo después. Ouch.

El video: una carta de amor a Tom Cruise (y a los 80)

¿Recuerdas el videoclip? Mezcla escenas de Top Gun con tomas de la vocalista Terri Nunn cantando entre luces azules y humo dramático. Fue el combo perfecto: estética ochentera + una voz que te rompe el alma + Tom Cruise pilotando aviones. ¿Qué más se podía pedir?

Un himno que sigue volando alto

Décadas después, la canción sigue apareciendo en películas, series, comerciales y playlists de corazones rotos. Cuando Top Gun: Maverick llegó en 2022, muchas esperaban escucharla de nuevo. Aunque no sonó en la nueva entrega, su legado ya está asegurado. Es y será uno de los himnos románticos más poderosos del pop.

¿Sabías que hay más versiones?

Aunque la de Berlin es la más famosa, varios artistas la han reversionado, incluyendo Jessica Simpson en los 2000. Pero ninguna captura ese mismo aire melancólico, seductor y etéreo del track original. Es una de esas canciones que, aunque la escuches mil veces, siempre logra, literalmente, dejarte sin aliento.

Take My Breath Away es más que una canción: es una postal sonora de toda una época. ¿También te transporta? 

El día que el mundo se detuvo: así fue la muerte de Michael Jackson

El 25 de junio de 2009, el mundo entero quedó en shock. Las redes colapsaron, los noticieros interrumpieron su programación y millones de fans alrededor del mundo no podían creerlo: Michael Jackson había muerto. A 15 años de ese momento que nos dejó sin aliento, recordamos qué pasó, cómo lo vivimos y por qué su legado sigue más vivo que nunca.

¿Dónde estabas cuando te enteraste?

Fue un jueves por la tarde cuando TMZ soltó la bomba: Michael Jackson, el Rey del Pop, había sufrido un paro cardiorrespiratorio en su casa de Los Ángeles. Al principio, muchos pensaron que era una fake news más. Pero conforme los medios confirmaban la noticia, la incredulidad se transformó en tristeza global. Las calles frente al hospital se llenaron de fans. Nadie podía creer que ese ícono, que parecía eterno, ya no estaba.

Un fenómeno global que paralizó al planeta

Su muerte fue uno de los primeros grandes eventos virales de la era digital. Twitter colapsó, Google pensó que estaba siendo atacado por bots, y YouTube se llenó de homenajes improvisados. La cobertura mediática fue total. Se estima que más de mil millones de personas vieron su funeral en vivo. Era la despedida de una leyenda que había tocado todos los rincones del planeta con su música, su baile y su magia.

El legado que no se apaga

A pesar de las controversias que marcaron sus últimos años, Michael dejó un legado cultural imposible de ignorar. Revolucionó el videoclip con Thriller, cambió la historia del pop con Bad y Dangerous, y nos dejó himnos que siguen sonando en fiestas, películas y TikToks. Su impacto en la moda, la danza y el espectáculo sigue siendo una referencia para artistas como Beyoncé, The Weeknd, Bruno Mars y muchos más.

El eterno Rey del Pop

Hoy, su música sigue vendiendo millones, sus pasos son imitados en todo el mundo, y su figura inspira desde documentales hasta nuevas generaciones de artistas. Aunque físicamente se fue, Michael Jackson sigue vivo en cada “hee-hee”, cada moonwalk, y cada vez que alguien escucha “Billie Jean” o “Man in the Mirror” y se le enchina la piel.

Simple Minds celebra 40 años de Once Upon a Time con una edición especial de lujo

Han pasado cuatro décadas desde que Simple Minds lanzó Once Upon a Time, su séptimo álbum de estudio y uno de los más exitosos de su carrera. Para conmemorar su 40 aniversario, la banda escocesa presenta una edición especial en formato box set de 5 CDs que reúne material esencial y exclusivo para fans y coleccionistas.

Esta edición de lujo incluye el álbum original remasterizado, versiones editadas para sencillo, lados B, mezclas extendidas, rarezas, pistas inéditas y el concierto completo de Live in the City of Light en 2 discos, grabado en 1986 en Le Zénith de París. A eso se suma un libro de 36 páginas con fotos raras, entrevistas recientes con Jim Kerr y Charlie Burchill, y un repaso tema por tema del disco.

Aunque en su lanzamiento original en 1985 el grupo decidió dejar fuera su éxito global ”(Don’t You) Forget About Me” —tema principal de The Breakfast Club— esta edición en vinilo sí lo incluye, celebrando también el reciente logro de la canción al superar mil millones de reproducciones en Spotify.

Once Upon a Time consolidó a Simple Minds en la cima con sencillos como “Alive and Kicking,” “All the Things She Said,” “Sanctify Yourself” y “Ghost Dancing”. El disco en vivo complementario, Live in the City of Light, capturó la intensidad de su gira mundial, incluyendo clásicos como “Waterfront” y “Promised You a Miracle”. Aunque su impacto en EE. UU. fue discreto, en el Reino Unido se convirtió en su tercer álbum número uno consecutivo.

Con esta reedición, Simple Minds reafirma su legado como una de las bandas más influyentes del rock europeo de los 80.

OneRepublic lanza su primer recopilatorio con todos sus grandes éxitos

Después de casi dos décadas de carrera, OneRepublic anuncia su primer álbum recopilatorio oficial: OneRepublic: The Collection. Esta edición definitiva estará disponible el 15 de agosto en formatos digital, CD, vinilo negro de 1 LP, vinilo edición limitada color “Fruit Punch” y una exclusiva versión animada Zoetrope para coleccionistas.

El álbum incluye 16 temas que recorren desde sus inicios en 2007 hasta su más reciente producción de 2024, Artificial Paradise. Entre los clásicos se encuentran “Stop and Stare” y “Apologize”, este último con la producción de Timbaland, que los catapultó al estrellato y les valió una nominación al Grammy.

El recorrido sigue con éxitos como “Good Life”, “Secrets”, “All the Right Moves” y por supuesto, el mega hit “Counting Stars”, que ya supera los 3 mil millones de reproducciones en Spotify. También destacan himnos como “I Lived”, “Love Runs Out” y “If I Lose Myself”.

Su faceta más reciente está representada por temas como “Run”, “Rescue Me”, “Runaway” y “I Don’t Wanna Wait”, colaboración con David Guetta. Cierra con “I Ain’t Worried”, parte del soundtrack de Top Gun: Maverick, con más de 2 mil millones de streams y coros grabados por el hijo de Ryan Tedder.

OneRepublic: The Collection no solo celebra el legado de una de las bandas más queridas del pop rock moderno, sino que ofrece una experiencia única para fans de todas las generaciones.

Una colección definitiva para entender por qué OneRepublic ha marcado a toda una era.

Billy Idol relanza tres discos icónicos en vinilo por tiempo limitado

Billy Idol, el legendario ícono del punk y el rock de los 80, anuncia el relanzamiento en vinilo de tres de sus discos más representativos: Don’t Stop EP (1981), Whiplash Smile (1986) y Charmed Life (1990). Estas ediciones especiales ya están disponibles en preventa y también llegarán en sonido Dolby Atmos.

El EP Don’t Stop, que marcó su debut como solista tras la disolución de Generation X, incluye los clásicos “Mony Mony” y “Dancing with Myself”. Estará disponible en vinilo negro estándar y una edición limitada en color amarillo limón.

Whiplash Smile, uno de sus álbumes más introspectivos, mostró una faceta más emocional de Idol. Incluye éxitos como “To Be a Lover”, “Don’t Need a Gun” y “Sweet Sixteen”. Llegará en vinilo negro o edición limitada en color mandarina opaco.

Por primera vez, Charmed Life será editado en doble LP. El disco —que alcanzó el top 15 del Billboard 200 y fue certificado platino— incluirá una versión estándar y una edición limitada en vinilo color lavanda por su 35 aniversario. Entre sus temas destacan “Cradle of Love”, “Prodigal Blues” y un poderoso cover de “L.A. Woman” de The Doors.

La reedición coincide con el estreno del documental Billy Idol Should Be Dead, presentado en el Festival de Cine de Tribeca, y con su nuevo disco Dream Into It, donde colaboran artistas como Avril Lavigne y Joan Jett.

Actualmente, Idol se encuentra de gira con “It’s a Nice Day To…Tour Again!”, que llegará a Estados Unidos junto a Joan Jett & The Blackhearts. Parte de las ganancias del show en Los Ángeles será donada para apoyar a víctimas de incendios en California.

Vinilos de colección, nueva música y un documental revelador: el regreso de Billy Idol es todo un evento.

Chrissie Hynde advierte que los conciertos al aire libre podrían llegar a su fin por las olas de calor

Chrissie Hynde, vocalista de The Pretenders, ha lanzado una dura advertencia sobre el futuro de los conciertos al aire libre en medio de las intensas olas de calor que afectan tanto a Estados Unidos como al Reino Unido. A través de una publicación en su cuenta de Instagram, la artista reflexionó sobre los riesgos actuales que implica presentarse en escenarios abiertos.

Recordando sus recientes giras con Guns N’ Roses y Foo Fighters, Hynde compartió que las condiciones eran tan extremas que llegó a usar compresas de hielo atadas a su cuerpo para soportar el calor. “Me di cuenta entonces que los eventos al aire libre van a llegar a su fin. Hace demasiado calor”, escribió.

Su mensaje coincide con una creciente preocupación en la industria musical. Este año, el festival Bonnaroo 2025 fue cancelado debido a condiciones climáticas extremas. Tras una primera jornada sin problemas, el evento fue suspendido por tormentas eléctricas intensas y temperaturas insostenibles para los asistentes.

Además, los incendios forestales que han golpeado ciudades como Los Ángeles han afectado gravemente a la comunidad musical. Artistas como Jhené Aiko, Madlib, Adrian Smith (Iron Maiden) y Tina Knowles (madre de Beyoncé) perdieron sus hogares. Organizaciones como MusiCares y la Fundación de Justicia Social de Warner Music Group han donado millones para apoyar la recuperación.

El cambio climático ya no es solo una amenaza futura: está impactando de lleno en la forma en la que vivimos, trabajamos y disfrutamos la música en vivo.

La industria musical enfrenta un nuevo reto: adaptarse o extinguirse frente al calor extremo.

Stevie Nicks graba una colaboración con HAIM: una unión legendaria en camino

La icónica Stevie Nicks ha vuelto al estudio y esta vez lo ha hecho junto al trío californiano HAIM. Aunque los rumores llevaban años circulando, las hermanas finalmente confirmaron que trabajaron en una canción junto a la legendaria voz de Fleetwood Mac… aunque habrá que esperar un poco para escucharla.

Durante una reciente entrevista en el programa Watch What Happens Live con Andy Cohen, Danielle, Este y Alana Haim hablaron sobre su admiración por Stevie Nicks y revelaron que ya grabaron un tema juntas, aunque no formará parte de su nuevo álbum I Quit. “La canción es realmente buena”, comentó Danielle, mientras que Alana la calificó como “la mejor persona del planeta”.

Aunque no ofrecieron detalles sobre el lanzamiento ni su destino, dejaron claro que la colaboración fue pensada para “otra cosa”. Esto ha desatado aún más especulaciones entre fans, quienes llevan años soñando con una fusión entre la energía femenina contemporánea de HAIM y la mística etérea de Nicks.

Esta no es la primera vez que comparten escenario: en 2018 tocaron juntas “Rhiannon” durante el tributo MusiCares a Fleetwood Mac. HAIM ha reconocido en varias ocasiones la profunda influencia de Stevie en su música, estilo y enfoque creativo.

Mientras tanto, HAIM sigue cosechando elogios por su álbum I Quit, con temas como “Relationships”, considerado por NME como uno de los himnos del verano 2025. La banda también podría aparecer en un set secreto en Glastonbury bajo el nombre Patchwork, aumentando la expectativa en torno a su gira que inicia en septiembre.

Una colaboración generacional que promete magia pura… y sí, vale la espera.