Una de las voces más icónicas de los 80 finalmente recibe el reconocimiento que merece.
Cyndi Lauper, la legendaria intérprete de “Girls Just Want to Have Fun”, será parte de la generación 2025 del Rock & Roll Hall of Fame. La ceremonia se llevará a cabo el próximo 8 de noviembre en el Peacock Theater de Los Ángeles, y la cantante compartirá honores con otros grandes como Soundgarden, OutKast, The White Stripes, Bad Company y Joe Cocker.
A través de Instagram, Lauper expresó su emoción: “Estoy honrada de estar junto a muchas de mis heroínas como Aretha Franklin, Tina Turner y Joni Mitchell. Un logro para una de nosotras es un logro para todas”.
Además, agradeció profundamente a sus fans por el apoyo incondicional a lo largo de su carrera: “No podría hacer nada de esto sin ustedes”.
John Sykes, presidente del Salón de la Fama, destacó que cada integrante de esta generación ha dejado una huella única en la música, cambiando el curso del rock y marcando a generaciones enteras.
Con más de cuatro décadas de carrera, Cyndi Lauper sigue siendo un ícono de autenticidad, rebeldía y talento. Este reconocimiento es más que merecido y llega justo a tiempo para celebrar su legado.
“Mamma Mia”, “SOS” y “I Do, I Do, I Do, I Do, I Do” regresan con todo el estilo vintage que amas.
ABBA, la legendaria banda sueca de pop, conmemora el 50 aniversario de su álbum ABBA (1975), el disco que marcó su consolidación internacional tras el éxito de Waterloo en Eurovisión 1974. Esta edición especial estará disponible a partir del 13 de junio y viene cargada de nostalgia y coleccionables para fans de todas las generaciones.
La reedición incluye una versión en vinilo de 45RPM con half-speed mastering, nuevos textos editoriales y un box set limitado con los cuatro sencillos originales lanzados por Polar en 1975. Estos también se podrán adquirir como discos de vinilo en formato picture disc, dentro de bolsas plásticas transparentes al estilo retro.
Además, se lanzará una línea de ropa inspirada en los looks clásicos de la banda y se remasterizarán en 4K los videoclips de “Bang-A-Boomerang” y “I Do, I Do, I Do, I Do, I Do”, dándole nueva vida visual a estos clásicos del pop europeo.
Temas como “Mamma Mia” y “SOS” fueron clave en el ascenso global del cuarteto integrado por Agnetha, Björn, Benny y Frida. Sus actuaciones en programas como American Bandstand y Saturday Night Live marcaron su primera visita a Estados Unidos y el inicio de su legado mundial.Este aniversario llega justo un año después del lanzamiento de The Singles – The First Fifty Years, box set que recopiló todos sus A-sides, incluyendo los sencillos del álbum regreso Voyage.
En los 80, el fenómeno teen pop explotó con fuerza, pero entre todas las estrellas juveniles que surgieron, hubo una que destacó por encima del resto: Debbie Gibson. Compositora, cantante, productora y fashion icon, Debbie no solo dominó las listas de popularidad, también rompió esquemas para las artistas jóvenes. A diferencia de muchas que venían de estudios o grandes maquinarias, ella lo hizo desde su cuarto, con un teclado y talento desbordante.
Hoy, mientras vemos a nuevas generaciones de popstars que apenas empiezan a escribir sus canciones, vale la pena mirar atrás y recordar a la chica que lo hacía TODO antes de que fuera tendencia. Aquí te dejamos 5 razones por las que Debbie Gibson sigue siendo insuperable como teen pop star.
1. Compuso sus propios hits… ¡a los 16 años!
Debbie no era solo una voz bonita: era la mente creativa detrás de sus canciones. Su álbum Out of the Blue (1987) lo escribió COMPLETO antes de cumplir los 18. Y no solo eso, también producía y tocaba varios instrumentos. Mientras otros cantaban lo que les daban, Debbie creaba su propio universo pop.
2. Fue la artista más joven en escribir, producir e interpretar un #1 en el Billboard Hot 100
Con Foolish Beat, Debbie rompió un récord que hasta hoy nadie ha igualado a su edad. Con tan solo 17 años, fue la primera mujer en hacerlo todo en un sencillo que llegó al número uno. Nada mal para una adolescente sin la maquinaria de un sello gigantesco.
3. Su imagen era fresca, sin caer en el cliché sexualizado
En una época donde ser sexy parecía ser requisito, Debbie apostó por la autenticidad. Usaba sombreros, chamarras oversized, jeans deslavados y muchas pulseras. Representaba a miles de chicas reales que se veían reflejadas en su estilo sin tener que mostrar de más. Fue un ícono sin comprometer su esencia.
4. Tenía carisma y talento en el escenario (y fuera de él)
Debbie era una show-woman completa: bailaba, cantaba en vivo, tocaba el piano y se conectaba con su público como pocas. Además, tenía una personalidad encantadora que la hacía querible tanto para adolescentes como para padres. Su presencia en entrevistas y programas de TV siempre era natural y cercana.
5. Su legado vive… aunque muchos no lo reconozcan
Puede que hoy no suene en todas las radios, pero su influencia está en todas las artistas que vinieron después: desde Alanis y Avril hasta Ariana. Debbie Gibson abrió un camino donde las chicas podían ser popstars sin dejar de ser autoras de su propia historia. Y eso, en los 80, fue revolucionario.
Debbie Gibson fue más que una estrella juvenil: fue pionera, visionaria y auténtica
Mientras otras teen idols se perdieron en la fama o fueron fabricadas por otros, Debbie Gibson brilló con luz propia, y lo hizo desde cero. Su talento era innegable, su ética de trabajo admirable, y su impacto en la cultura pop sigue vigente, aunque muchas veces pase desapercibido. Si creías que la historia del pop empezó en los 2000, es momento de regresar a los 80 y redescubrir a la reina teen que lo hizo todo antes que nadie.
A finales de los 90 y principios de los 2000, The Corrs eran ese grupo que sonaba en la radio, en tu casa, en MTV y hasta en las novelas. Con su mezcla de pop, folk celta y voces armoniosas, se convirtieron en un fenómeno global. Pero hoy, más de dos décadas después, pareciera que el mundo olvidó lo increíbles que eran.
Aunque siguen tocando ocasionalmente, su brillo mainstream se apagó con los años. Así que aquí te recordamos 5 canciones que prueban que The Corrs deberían estar en todas nuestras playlists.
1. Breathless
Un verdadero hit mundial. Esta joya producida por Robert John “Mutt” Lange (sí, el mismo de Shania Twain y Def Leppard) es pop perfecto. Pegajosa, coqueta y con ese sello irlandés que las hacía únicas. Si no bailaste esto en alguna fiesta del 2000, no tuviste adolescencia.
2. Runaway
El primer sencillo con el que nos conquistaron. Suave, romántico y con ese violín que te hacía sentir en otro planeta. Era la canción ideal para soñar con tu crush del salón. Runaway sigue siendo una de las baladas más subestimadas de los 90.
3. So Young
Un himno alegre, lleno de energía y con un mensaje sobre disfrutar la vida sin importar la edad. ¡Y el videoclip con la familia bailando lo era todo! Una de esas rolas que te ponen de buenas al instante.
4. Radio (Unplugged version)
Esta versión en vivo demostró lo talentosas que eran (y son). El sonido acústico, los coros perfectos y la vibra nostálgica hacen de esta canción una de sus más emocionantes. Si la escuchas con audífonos, prepárate para un mini viaje emocional.
5. What Can I Do
Una rola melancólica pero bellísima. Fue un mega hit en Europa y en México sonó sin parar. La mezcla de pop con raíces celtas brilla como nunca aquí. ¿Y ese coro? Lo seguimos cantando aunque ya nadie lo mencione.
¿Por qué deberíamos volver a hablar de The Corrs?
En una época donde el pop está dominado por beats electrónicos, The Corrs son ese recordatorio de que la música también puede ser íntima, artesanal y hermosa. Tal vez ya no están en la cima, pero su legado merece ser celebrado como parte clave del pop noventero.
¡El mundo mágico de Narnia está más vivo que nunca! Emma Mackey, conocida por su papel en Sex Education y Barbie, ha sido confirmada como la nueva Bruja Blanca en la esperadísima adaptación de Las Crónicas de Narnia que Greta Gerwig prepara para Netflix.
La actriz británica asumirá el icónico rol de villana que anteriormente interpretó Tilda Swinton en 2005. Además, se reporta que Meryl Streep está en pláticas para dar vida a Aslan, el legendario león protector de Narnia, lo que elevaría aún más el nivel de este ambicioso proyecto.
Gerwig, quien rompió récords de taquilla con Barbie en 2024, escribirá y dirigirá esta versión basada en El Sobrino del Mago, la sexta novela de la saga de C.S. Lewis. El estreno está programado para el Día de Acción de Gracias de 2026, primero en formato IMAX durante dos semanas exclusivas, antes de llegar a Netflix cerca de la temporada navideña.
Netflix adquirió los derechos de Las Crónicas de Narnia en 2018, y desde entonces ha planeado una expansión importante del universo, con Gerwig liderando las primeras dos películas de la nueva franquicia. Aunque aún hay pocos detalles, la expectativa es altísima.
Con este proyecto, Greta Gerwig apuesta a repetir su éxito masivo, ahora transportándonos a un mundo lleno de magia, fantasía y batallas épicas. ¡La era de Narnia apenas comienza en Netflix!
La noticia que conmocionó al mundo del cine ya tiene respuesta: la causa oficial de muerte de Gene Hackman ha sido confirmada. El legendario actor falleció a los 95 años en su hogar de Nuevo México, en febrero de 2025, junto a su esposa Betsy Arakawa.
Aunque al principio se especuló sobre una posible fuga de gas o intoxicación por monóxido de carbono, las investigaciones descartaron esas teorías. Ahora, tras la autopsia oficial, se determinó que Hackman murió por una enfermedad cardiovascular severa, complicaciones derivadas de hipertensión, y antecedentes de problemas cardíacos como stents, bypass y un reemplazo de válvula aórtica.
Además, los exámenes revelaron que Hackman presentaba señales avanzadas de Alzheimer. Se descubrió también que su fallecimiento ocurrió una semana después de la muerte de Arakawa, quien perdió la vida a causa del síndrome pulmonar por hantavirus (HPS), una infección respiratoria provocada por exposición a roedores.
Hackman, un titán de la actuación, dejó huella en cintas como The French Connection, Superman, Unforgiven y The Royal Tenenbaums. Desde 2008, se había retirado oficialmente de la actuación, dedicándose a una vida más tranquila lejos de los reflectores.
Su legado permanece intacto: Hackman fue y será recordado como uno de los actores más auténticos y talentosos de la historia de Hollywood.
Uno de los grandes misterios de Star Wars por fin tiene respuesta: ¿por qué Yoda habla de forma tan peculiar? Durante un evento especial en Hollywood, George Lucas explicó que creó el estilo de habla invertido del maestro Jedi para que el público —especialmente los niños de 12 años— prestara más atención a sus palabras, ya que Yoda es “el filósofo de la película”.
Lucas comentó: “Si hablara inglés normal, la gente no lo escucharía tanto. Pero si es difícil de entender, te concentras más en lo que dice.” Así, Yoda se convirtió en una de las voces más icónicas y sabias de la saga galáctica.
Además, se reveló que en los 2000, Lucas desarrolló una ambiciosa serie de Star Wars que fue cancelada pese a contar con más de 60 guiones escritos, en parte porque su contenido era demasiado oscuro y atrevido para la época.
Actualmente, Star Wars sigue expandiéndose con nuevas series y películas, como The Mandalorian & Grogu, que llegará en 2026.
El Rock & Roll Hall of Fame acaba de revelar a su nueva generación de leyendas para el 2025, y la lista está llena de nombres que marcaron generaciones. ¿Te imaginas a The White Stripes, OutKast y Soundgarden entrando juntos al salón de la fama? ¡Este año promete una ceremonia histórica que no te puedes perder!
La gran ceremonia de inducción se celebrará el próximo 8 de noviembre en el Peacock Theater de Los Ángeles y será transmitida en vivo por Disney+, además de estar disponible en Hulu y en una emisión especial por ABC. Entre las bandas y artistas elegidos destacan The White Stripes, OutKast, Soundgarden, Cyndi Lauper, Joe Cocker, Bad Company y Chubby Checker. ¡Un line-up simplemente legendario!
Además, Warren Zevon y Salt-N-Pepa recibirán el reconocimiento en la categoría de Excelencia Musical, mientras que Carol Kaye, Thom Bell y Nicky Hopkins serán honrados con el Premio a la Influencia Musical. Por su parte, el ejecutivo Lenny Waronker recibirá el prestigioso Premio Ahmet Ertegun.
Este año, más de 1,200 artistas, historiadores y miembros de la industria musical de todo el mundo votaron para elegir a los nuevos miembros. Y aunque hubo varios nombres fuertes entre los nominados, como Phish, Oasis, Mariah Carey y Billy Idol, no todos lograron su lugar este año.
El Rock & Roll Hall of Fame 2025 no solo celebra a los artistas que nos regalaron himnos inolvidables, también recuerda la pasión, el impacto y la revolución que provocaron con su música. Prepárate para una noche llena de emociones, historia y, por supuesto, mucho rock.
¡Atención fans del rock clásico! Después de décadas de rumores, Rod Stewart, Ronnie Wood y Kenney Jones de Faces han confirmado que están trabajando en nueva música. Según reveló Jones en entrevista con The Telegraph, ya grabaron 11 canciones en RAK Studios, en Londres, algunas con colaboraciones especiales como la del músico Jools Holland.
Aunque todavía no hay una fecha exacta de estreno, el baterista adelantó que el álbum podría llegar en 2026, ya que cada miembro tiene compromisos individuales, como la nueva gira de los Stones y los shows de Stewart. Sin embargo, las grabaciones avanzan poco a poco, y la calidad de los temas tiene emocionados a los integrantes.
Además del álbum, el grupo también está preparando un documental inédito que incluirá material nunca antes visto y “algunas partes subidas de tono”, según comentó Jones. Aunque los detalles todavía están bajo llave, promete ser una joya para las y los fans de la legendaria banda.
Faces, que originalmente estuvo activa de 1969 a 1975, ha tenido varias reuniones esporádicas a lo largo de los años, pero este nuevo proyecto es el más ambicioso desde su álbum clásico Ooh La La de 1973. La expectativa es altísima, sobre todo considerando que podría incluir participaciones sorpresa en eventos como Glastonbury 2025, donde Rod Stewart ya tiene confirmado un show.¡Prepárate, porque el regreso de Faces podría ser uno de los momentos musicales más épicos de la década!
¿Fan de David Bowie y del sonido de alta fidelidad? ¡Esta noticia es para ti! Bang & Olufsen acaba de lanzar una edición limitada de su icónica bocina Beosound A9, adornada con una fotografía rara del legendario músico, capturada por el célebre fotógrafo británico Denis O’Regan.
Solo se producirán 30 unidades de esta exclusiva colaboración, cada una a un precio de $99,750 MXN. Cada bocina incluye una funda especial con la imagen de Bowie, una impresión fotográfica firmada y numerada de 12”x8”, un estuche impreso y un certificado de autenticidad. Una verdadera joya para coleccionistas y amantes del arte sonoro.
Denis O’Regan, quien ha trabajado con íconos como The Rolling Stones, Queen y Pink Floyd, tuvo una estrecha relación profesional con Bowie, acompañándolo en múltiples giras, incluida la legendaria etapa tras el álbum Let’s Dance de 1983.
Sobre esta colaboración, O’Regan comentó que eligió esta imagen porque representa uno de sus momentos favoritos de Bowie, capturado durante un concierto en el City Hall de Newcastle.
Mientras tanto, la herencia de Bowie sigue brillando: su hija Lexi Jones debutó con su álbum Xandri, su hogar de infancia en Bromley está en venta, y su legado será parte de la experiencia inmersiva Live Odyssey en Londres.
¡David Bowie sigue conquistando corazones y ahora también espacios de diseño y sonido premium!