Productores de Harry Potter y Spider-Man tomarán las riendas de James Bond

El futuro de James Bond podría estar en manos de dos de los productores más influyentes de Hollywood. David Heyman (Harry Potter, Barbie) y Amy Pascal (Spider-Man, Venom) están en negociaciones para asumir el liderazgo de la icónica saga del agente 007, según un informe reciente de Puck.

Este movimiento llega después de que se anunciara que Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, quienes han manejado la franquicia durante décadas, cederán el control creativo a Amazon. Esto marca el fin de más de 60 años de dominio de la familia Broccoli sobre el destino de James Bond, lo que abre la puerta a una nueva era para el espía británico.

Heyman es reconocido por haber convertido Harry Potter en una de las sagas más exitosas del cine, además de haber trabajado en películas como Paddington, Once Upon a Time in Hollywood y Barbie. Por su parte, Pascal ha estado involucrada en múltiples éxitos de taquilla, incluyendo las recientes películas de Spider-Man protagonizadas por Tom Holland y la trilogía Venom. También estuvo a cargo de la distribución de cuatro películas de Bond cuando trabajó en Sony Pictures.

Con este cambio de liderazgo, surgen varias preguntas sobre el futuro de la franquicia: ¿Habrá un nuevo tono en las películas de Bond? ¿Se explorarán nuevos formatos o narrativas? Y, la más importante, ¿quién será el próximo 007? Mientras tanto, los fanáticos de la saga están atentos a cualquier anuncio oficial.

Amanda Seyfried confirma que está lista para una secuela de Jennifer’s Body

Los rumores sobre una posible secuela de Jennifer’s Body siguen cobrando fuerza, y ahora Amanda Seyfried ha declarado que está completamente lista para regresar.

La película de 2009, escrita por Diablo Cody (Juno) y dirigida por Karyn Kusama, fue un fracaso en taquilla en su estreno, pero con el tiempo se ha convertido en un clásico de culto, especialmente por su lectura queer y su sátira al género de terror. Seyfried, quien interpretó a Needy, la mejor amiga del personaje de Megan Fox, ha expresado en varias ocasiones su cariño por la cinta y su deseo de continuar la historia.

En una entrevista reciente con GQ, Seyfried aseguró que está entusiasmada con la idea de una segunda parte: “Ya dije que sí. Siempre estoy lista. Nos divertimos mucho haciéndola, así que quiero celebrarla con una secuela”. La actriz también destacó que el marketing original afectó la recepción de la película: “El equipo de marketing la vendió como una simple película de terror sangrienta, y eso la arruinó”.

Diablo Cody, Megan Fox y Seyfried han mostrado interés en revivir la historia, e incluso Fox ha mencionado que la trama podría funcionar como una serie de televisión. Por ahora, los fans están atentos a cualquier anuncio oficial.

Pat Benatar y su dura batalla con su disquera: “Fue el único momento en que fui violenta”

Ser una estrella de rock y madre no era compatible en los años 80, y Pat Benatar lo vivió en carne propia. La legendaria cantante recordó en el podcast The Magnificent Others with Billy Corgan cómo su disquera la presionó para regresar al estudio apenas semanas después de dar a luz, lo que la llevó a un enfrentamiento explosivo.

Benatar tenía un contrato que exigía un álbum cada nueve meses, sin importar su maternidad. “Estaba amamantando, con todo acolchonado en mi camisa, y me dicen: ‘Qué bueno que tuviste un bebé, pero a trabajar’”, contó. La falta de empatía de la disquera la hizo explotar: “Fue la única vez que fui violenta en el estudio, lancé un taburete contra el vidrio en Capitol Records”.

A pesar de su enojo, la presión no se detuvo. Su sello, Chrysalis, amenazó con congelar sus regalías si no cumplía con el calendario. Para grabar Seven the Hard Way (1985), tuvo que instalar un tráiler afuera del estudio para que sus padres cuidaran a su bebé mientras ella trabajaba.

Esta experiencia marcó un antes y un después en su carrera. Tras ese disco, Benatar se tomó tres años para lanzar Wide Awake in Dreamland (1988) y finalmente dejó Chrysalis en 1993. “Aprendí a navegar en la industria, pero tuve que ir con todo para que me dejaran hacer mi trabajo como yo quería”, confesó.

Dire Straits relanza ‘Brothers in Arms’ con un álbum en vivo inédito

Los fans de Dire Straits están de fiesta: la banda lanzará una edición expandida de Brothers in Arms el próximo 16 de mayo. Este icónico álbum de 1985, que vendió más de 30 millones de copias, ahora incluirá un material en vivo nunca antes publicado.

La nueva edición de tres discos traerá dos CDs dedicados a la grabación de su concierto en San Antonio, Texas, durante la gira mundial de 1985. Entre los éxitos que marcaron el álbum están Money for Nothing, con su innovador video animado y la colaboración vocal de Sting, So Far Away y Walk of Life.

Además, el lanzamiento incluirá un libreto de 28 páginas con notas inéditas de Paul Sexton, basadas en entrevistas recientes con Mark Knopfler, John Illsley y Guy Fletcher. También se ha revelado una nueva versión en vivo de Walk of Life.

Este relanzamiento promete revivir la magia de Brothers in Arms para nuevas generaciones y fanáticos de toda la vida.

Elton John aconseja a nuevos artistas: “No vayan a reality shows, toquen en bares”

Elton John, una leyenda de la música, ha compartido su consejo para las nuevas generaciones de artistas: evitar programas como American Idol y The X Factor y, en su lugar, tocar en bares y pequeños venues para ganar experiencia.

En una entrevista para la revista Rolling Stone UK junto a Brandi Carlile, John afirmó que la mejor manera de mejorar como músico y compositor es tocar en vivo, sin importar el tamaño del público. “Cuanta más experiencia tengas tocando para nadie, mejor”, dijo, recordando sus inicios en pequeños locales antes de alcanzar la fama.

El británico advirtió sobre los peligros de la fama instantánea sin preparación. “Lo peor que te puede pasar en la industria es volverte famoso sin haber tocado en vivo. Te suben al escenario y no puedes hacerlo”, explicó.

A pesar de sus críticas a los reality shows, John aseguró que sigue emocionado por la música del futuro y destacó la importancia de arriesgarse. Por su parte, Brandi Carlile enfatizó la importancia de crear comunidad entre los músicos emergentes.

Elton y Brandi lanzarán su álbum colaborativo Who Believes in Angels? el 4 de abril de 2025, con el sencillo Swing for the Fences ya disponible.

1997: Titanic, Spice Girls y el año en que el pop se apoderó del mundo

Si hay un año que marcó a toda una generación, ese fue 1997. Entre el estreno de Titanic, el fenómeno imparable de las Spice Girls y el auge del pop en la radio, la cultura pop vivió una de sus épocas más vibrantes. Fue el año en que la música, el cine y la moda se alinearon para definir lo que significaría ser fan en los años 90.

El dominio absoluto de las Spice Girls

El 97 fue el año en que el girl power se volvió un movimiento global. Con el lanzamiento de su película Spice World, su segundo álbum y éxitos como “Spice Up Your Life”, las Spice Girls se convirtieron en el grupo pop más influyente del momento. Sus coreografías, su estilo y su actitud dominaron la cultura pop y demostraron que el pop británico estaba más fuerte que nunca.

Titanic: El fenómeno cinematográfico del siglo

Nada podía prepararnos para el impacto de Titanic. La película de James Cameron no solo rompió récords en taquilla, sino que convirtió a Leonardo DiCaprio y Kate Winslet en íconos generacionales. Con su historia de amor trágica y su inolvidable banda sonora con My Heart Will Go On de Celine Dion, la película se convirtió en un evento cultural que dejó huella en la historia del cine.

El pop tomó el control de las listas de éxitos

Si bien las Spice Girls eran las reinas del pop, no estaban solas. 1997 vio el ascenso de Backstreet Boys con su álbum debut en EE.UU., mientras Hanson arrasaba con MMMBop y Aqua nos regalaba Barbie Girl. Britney Spears y NSYNC estaban a punto de explotar, pero el dominio del pop ya era imparable.

La moda y la cultura del 97 siguen vivas

Los chokers, los pantalones de tiro alto, los crop tops y las plataformas definieron el estilo de la época. MTV seguía siendo el epicentro de la cultura juvenil y el internet apenas comenzaba a transformar la forma en la que descubríamos música y cine. Todo lo que vivimos en 1997 sigue influyendo en la cultura pop actual, y la nostalgia por esa época solo sigue creciendo.

1999: Britney, The Matrix y Napster – El año en que el pop y la tecnología cambiaron para siempre

1999 fue el año que cerró una década explosiva y, al mismo tiempo, marcó el inicio de una nueva era. Britney Spears dominaba las listas con su álbum debut, The Matrix revolucionó el cine de ciencia ficción y Napster llegó para cambiar la forma en la que consumíamos música. Fue un año de cambios radicales, donde el pop y la tecnología se fusionaron para dar forma al futuro.

Britney Spears y el renacimiento del pop

Cuando Britney lanzó …Baby One More Time, el mundo del pop nunca volvió a ser el mismo. Con su imagen de colegiala, su coreografía icónica y su pegajoso sencillo, Britney se convirtió en la estrella pop más grande de su generación. Este fue el año en que los teen idols regresaron con fuerza, preparando el terreno para toda una ola de artistas que definirían los 2000.

The Matrix: el cine del futuro llegó en 1999

En una época donde la ciencia ficción ya nos había dado joyas como The X-Files y Men in Black, The Matrix llegó para redefinir el género. Su innovadora estética cyberpunk, sus efectos visuales revolucionarios y su profunda historia sobre la realidad virtual marcaron un antes y un después en la cultura pop. Neo, Trinity y Morfeo se convirtieron en íconos instantáneos, y el “bullet time” cambió para siempre la forma de hacer cine de acción.

Napster y el inicio de la revolución digital

A finales de los 90, si querías escuchar música, tenías que comprar CDs o esperar a que pasaran tu canción favorita en la radio. Pero entonces llegó Napster y lo cambió todo. Este programa de intercambio de archivos permitió que millones de personas descargaran música gratis, desafiando a la industria musical y abriendo paso a la era del streaming. Aunque su auge fue breve, su impacto en la industria sigue resonando hasta hoy.

1999: el año que lo cambió todo

Entre la explosión del pop adolescente, las innovaciones en el cine y la revolución digital, 1999 marcó el fin del milenio con una explosión de creatividad e innovación. A partir de aquí, la música, el cine y la tecnología nunca volverían a ser los mismos.

1984: Cuando Prince y Purple Rain definieron el sonido y estilo de una década

Si hay un año en la historia de la música que marcó un antes y un después, ese fue 1984. Y si hay un artista que reinó en ese año, sin duda fue Prince. Con Purple Rain, no solo creó un álbum icónico, sino que también dejó su huella en el cine, la moda y la cultura pop. Su mezcla de rock, R&B y sintetizadores definió el sonido de los 80 y cimentó su estatus como una de las figuras más influyentes de la música.

Un álbum que rompió esquemas

Desde el primer acorde de “Let’s Go Crazy” hasta la épica balada que da nombre al disco, Purple Rain es una obra maestra. Con este álbum, Prince encontró el balance perfecto entre el rock desenfrenado de Jimi Hendrix, la sensualidad del soul y la innovación del pop sintético de los 80. Canciones como “When Doves Cry” y “I Would Die 4 U” se convirtieron en himnos que siguen sonando hasta hoy.

La película que lo llevó al estrellato

Prince no se conformó con lanzar un disco revolucionario; también llevó su historia a la gran pantalla. Purple Rain, la película, no solo fue un éxito taquillero, sino que mostró al mundo su magnetismo como performer y su talento como narrador. Con su mezcla de drama, música en vivo y un look inconfundible, el filme se convirtió en un clásico instantáneo.

Un estilo inigualable

Pocos artistas han sabido construir una imagen tan icónica como la de Prince en Purple Rain. Su combinación de encajes, chaquetas largas, colores vibrantes y, por supuesto, el inolvidable traje morado, lo convirtieron en un referente de la moda. Su influencia sigue viva en artistas que buscan romper con los estándares de género y jugar con la estética en la música.

El impacto que sigue vigenteA cuatro décadas de su lanzamiento, Purple Rain sigue siendo un referente obligado cuando hablamos del pop de los 80. Su sonido sigue inspirando a nuevas generaciones, y su legado permanece intacto. Prince no solo creó un disco y una película, sino que definió una era y dejó una marca imborrable en la música.

1991: El auge de MTV Unplugged y el show que hizo historia con Nirvana

Los 90 fueron la era dorada de MTV, y uno de sus mayores aciertos fue la serie MTV Unplugged. Esta propuesta convirtió a los artistas más grandes del momento en intérpretes íntimos, mostrando su talento sin filtros ni artificios. Entre todos los episodios icónicos que nos regaló este formato, hubo uno que trascendió el tiempo: el MTV Unplugged in New York de Nirvana, grabado en 1993 y lanzado en 1994, pocos meses después de la muerte de Kurt Cobain.

La magia de los acústicos en la era grunge

Para 1991, MTV Unplugged ya era un formato consolidado, con artistas como Paul McCartney y Eric Clapton demostrando que las versiones desenchufadas tenían un poder especial. Pero con el auge del grunge, el concepto tomó un giro inesperado: las bandas ruidosas y crudas se enfrentaban al reto de desnudar sus canciones, mostrando su lado más vulnerable.

Nirvana y un Unplugged que desafió las reglas

Cuando Nirvana grabó su MTV Unplugged in New York en noviembre de 1993, no hicieron lo que todos esperaban. En lugar de tocar solo sus grandes éxitos, optaron por un setlist sombrío y emotivo, con covers de David Bowie, Meat Puppets y Lead Belly. Su interpretación de The Man Who Sold the World se convirtió en un clásico, y Where Did You Sleep Last Night? dejó sin palabras a la audiencia con la intensidad de Cobain.

El impacto de un concierto legendario

Lanzado en 1994, tras la trágica muerte de Kurt Cobain, el MTV Unplugged in New York tomó un significado aún más profundo. La atmósfera melancólica del show parecía un presagio de lo que vendría, y hasta la fecha, es considerado uno de los conciertos más conmovedores y auténticos de la historia del rock.

El legado de MTV Unplugged

Más de tres décadas después, MTV Unplugged sigue siendo un referente en la música en vivo. Aunque muchos artistas han dejado huella en este formato, el show de Nirvana sigue siendo el más recordado, demostrando que, a veces, la música más poderosa no necesita distorsión, sino emoción pura.

Pixar anuncia ‘Coco 2’: La esperada secuela llegará en 2029

Disney y Pixar regresan al colorido mundo del Día de los Muertos con Coco 2. Durante la reunión anual de accionistas de Disney, el CEO Bob Iger confirmó la secuela de la exitosa película de 2017, aunque aún no se han revelado detalles de la trama.

El anuncio generó gran expectación, ya que Coco conquistó al público con su emotiva historia y espectacular animación. La película original sigue a Miguel, un niño apasionado por la música que viaja a la Tierra de los Muertos para descubrir la verdad sobre su familia. Ganadora de dos premios Oscar, incluyendo Mejor Película Animada y Mejor Canción Original por Recuérdame, la cinta recaudó más de 800 millones de dólares en taquilla.

El director Lee Unkrich, quien estuvo al frente de la primera entrega, regresa para dirigir la secuela junto a Adrian Molina. Además, Mark Nielsen, productor de Toy Story 4 e Inside Out 2, estará a cargo de la producción. Aunque el estreno está programado para 2029, se espera que la película mantenga el humor, corazón y aventura que hicieron de Coco un clásico moderno.

Pixar ha apostado recientemente por secuelas de sus franquicias más queridas, como Inside Out 2 (2024) e Incredibles 2 (2018), que se convirtieron en grandes éxitos de taquilla. Mientras tanto, otras propuestas originales como Elemental (2023) y spin-offs como Lightyear (2022) han tenido dificultades en comparación con los éxitos previos del estudio. Además de Coco 2, Pixar está trabajando en Toy Story 5, Incredibles 3 y nuevos proyectos como Elio y Hoppers.

Aún falta mucho para el estreno de Coco 2, pero la expectativa ya está en el aire. ¿Qué sorpresas traerá Miguel en esta nueva aventura?