Si recuerdas estos 7 éxitos de Britney Spears en los 90, tu adolescencia fue increíble

Los 90 fueron una década dorada para la música pop, y si hubo una estrella que brilló con luz propia, esa fue Britney Spears. Con su voz inconfundible, coreografías pegajosas y una presencia escénica inigualable, la Princesa del Pop conquistó a millones de fans en todo el mundo. Desde su icónico debut hasta sus baladas inolvidables, Britney definió la banda sonora de toda una generación.

Si fuiste de los que grababan sus videos en VHS, compraban sus CDs o intentaban imitar sus pasos frente al espejo, esta lista es para ti. Revive la magia de los 90 con estos 7 éxitos de Britney Spears que marcaron nuestra infancia.

1. …Baby One More Time (1998)

El himno definitivo del pop noventero. Desde el icónico video con el uniforme escolar hasta su inolvidable “Oh, baby, baby…”, esta canción lanzó a Britney al estrellato y nos hizo a todos practicar su coreografía frente al espejo. Su sonido pegajoso, combinado con su imagen juvenil y fresca, la convirtieron en un fenómeno global que hasta hoy sigue siendo referencia del pop.

2. Sometimes (1999)

Después de la explosión de energía de su primer sencillo, Britney nos mostró su lado más tierno con esta balada. “Sometimes I run, sometimes I hide…” se convirtió en un himno para quienes vivían el amor con timidez. Su video, grabado en una playa con coreografías suaves y un look angelical, contrastaba con su imagen de chica rebelde y mostró su versatilidad artística.

3. (You Drive Me) Crazy (1999)

Un clásico instantáneo con una vibra súper noventera. La versión del video, con Melissa Joan Hart y Adrien Grenier, nos hacía querer salir a la pista de baile con nuestros mejores pasos. Su ritmo acelerado y su coro adictivo la convirtieron en uno de los temas más representativos de la era dorada del pop.

4. Born to Make You Happy (1999)

Esta balada melancólica nos llegó directo al corazón. Si alguna vez escribiste la letra en tu diario o la cantaste con sentimiento en tu cuarto, eres oficialmente parte del club de fans de Britney de los 90. Con una instrumentación suave y una interpretación emotiva, Britney nos mostró que también podía conectar con su público a nivel emocional.

5. From the Bottom of My Broken Heart (1999)

Un tema perfecto para acompañar corazones rotos y amores adolescentes. Britney demostró que también podía emocionar con baladas y conquistó a toda una generación. Su letra, que hablaba de un amor perdido y la esperanza de volver a amar, la convirtió en la canción perfecta para esos momentos de nostalgia juvenil.

6. I Will Be There (1999)

No fue sencillo, pero esta canción era un tesoro escondido en su primer álbum. Con un sonido más relajado y una letra reconfortante, nos hizo sentir que Britney siempre estaría ahí para nosotros. Aunque no tuvo la misma promoción que sus grandes hits, aquellos que escucharon su disco completo saben que esta canción tenía un encanto especial.

7. Soda Pop (1999)

Uno de los temas más diferentes de su álbum debut, con una vibra divertida y tropical que nos transportaba a una fiesta en la playa. Puede que no haya sido sencillo, pero si la recuerdas, eres fan de verdad. Su sonido experimental y su ritmo contagioso la convirtieron en un track único dentro de su discografía.

A finales de los 90, Britney Spears no solo era una cantante en ascenso, sino que ya se perfilaba como una de las artistas más influyentes de la música pop. Su estilo, su voz y su energía marcaron la infancia de millones de personas y dejaron una huella imborrable en la cultura pop.

Hoy, más de dos décadas después, sus canciones siguen sonando y nos transportan a una época en la que la música pop tenía una magia especial. Si estos éxitos forman parte de tu memoria musical, definitivamente tu infancia fue increíble.

Ringo Starr revela cómo descubrió su pasión por la batería

Ringo Starr tenía solo 13 años cuando una experiencia inesperada cambió su vida para siempre. Mientras se recuperaba de tuberculosis en un sanatorio en Inglaterra, le dieron un pequeño tambor durante una clase de música, y ese momento lo marcó para siempre: supo que quería ser baterista.

El legendario ex Beatle recordó esta historia durante la inauguración de su exhibición Beats & Threads en Nashville, donde habló sobre su amor por la música y su sorprendente afición por el tejido, la cual también desarrolló durante su hospitalización. A pesar de haber trabajado en fábricas antes de despegar con The Beatles, su sueño de ser músico nunca cambió.

Ahora, con más de siete décadas de carrera, Starr sigue explorando su creatividad. El 10 de enero de 2025 lanzó Look Up, un álbum country en el que colaboran artistas como Billy Strings, Molly Tuttle y T-Bone Burnett, demostrando que su pasión por la música sigue tan fuerte como el primer día.

Rick Springfield y la historia detrás de “Jessie’s Girl”

Para Rick Springfield, cada canción que escribía tenía potencial de éxito. Pero cuando su productor eligió Jessie’s Girl como el sencillo principal de Working Class Dog en 1981, el cantante australiano no imaginaba que se convertiría en su único No. 1 en el Billboard Hot 100.

En una nueva entrevista, Springfield recuerda que la canción tenía un solo de guitarra de dos minutos en su demo original, pero el productor Keith Olsen le enseñó la importancia de ser conciso. Ese consejo le sirvió durante toda su carrera.

Ahora, más de 40 años después, Springfield sigue en la música y este verano se embarcará en una gira junto a John Waite, Wang Chung, Paul Young y John Cafferty. Además, lanzará Big Hits: Rick Springfield’s Greatest Hits, Vol. 2, con una nueva versión de Jessie’s Girl y temas inéditos.

Phil Collins y su retiro definitivo de la música

Phil Collins, el legendario baterista y vocalista de Genesis, ha confirmado que no tiene planes de volver a la música. A sus 74 años, el músico británico enfrenta problemas de movilidad severos debido a una lesión en la columna en 2007, lo que le impide tocar la batería, su gran pasión.

En una reciente entrevista con Mojo, Collins admitió que ya no siente la misma “hambre” por la música y que, aunque a veces piensa en bajar al estudio, su salud ha sido un obstáculo. “He estado muy enfermo”, confesó.

En el documental Phil Collins: Drummer First, lanzado en diciembre, el artista habló sobre lo difícil que ha sido aceptar su retiro. “He pasado toda mi vida tocando la batería. De repente, no poder hacerlo es un shock”, dijo.

A pesar de su retiro, su legado sigue vivo con clásicos como In The Air Tonight y Against All Odds, que continúan marcando generaciones.

Nuevo documental sobre John Lennon explora su última década

El próximo 2 de mayo llega a los cines del Reino Unido Borrowed Time: Lennon’s Last Decade, un documental que profundiza en los últimos años del ex-Beatle, con imágenes inéditas y testimonios de personas cercanas.

Dirigido por Alan G. Parker (Hello Quo, It Was Fifty Years Ago Today…), este filme revela detalles poco conocidos sobre la vida de Lennon tras su salida de The Beatles. Desde su faceta como activista hasta la verdad detrás de su relación con Yoko Ono, el documental ofrece una mirada íntima a su evolución artística y personal.

Los fans podrán ver el corte del director de 3.5 horas en Icon Film Channel, disponible en Amazon Prime Video, el mismo día del estreno en cines.

Brian May y el emotivo recuerdo de su padre en el lanzamiento de su guitarra Gibson

Brian May, legendario guitarrista de Queen, presentó su nueva guitarra Gibson Brian May SJ-200 12-String con una mezcla de orgullo y nostalgia. Durante el evento en Londres, confesó que desearía que su padre, Harold, estuviera presente para presenciar este logro.

Desde joven, May soñaba con tener una Gibson, pero al no poder costear una, fabricó su propia guitarra junto a su padre, creando la icónica Red Special. Ahora, su colaboración con Gibson representa un momento especial en su carrera, uniendo su amor por la música con la admiración por su padre.

La idea de esta guitarra nació de su frustración al tocar Love of My Life en vivo con modelos que no lo convencían. Fue entonces cuando Gibson le propuso crear un diseño exclusivo, el cual debutó en su gira británica y luego lo acompañó por EE.UU. y Japón.

May destacó que el instrumento tiene un sonido potente, pero amigable con los dedos, ideal para tocar sin el desgaste que suelen causar las guitarras de 12 cuerdas. “Es perfecta”, dijo emocionado, asegurando que Gibson logró un trabajo excepcional.

Este lanzamiento no solo marca un nuevo hito en su carrera, sino que también es un homenaje a la pasión que compartió con su padre.

Michael Jackson: Nuevo documental explorará el impacto de ‘Leaving Neverland’

El documental Leaving Neverland tendrá una secuela titulada Surviving Michael Jackson, que se estrenará el 18 de marzo en Channel 4 del Reino Unido. Este nuevo especial seguirá a Wade Robson y James Safechuck, quienes en 2019 acusaron a Michael Jackson de abuso sexual en la polémica producción de HBO.

Dirigido por Dan Reed, el documental promete revelar el impacto que las acusaciones han tenido en sus vidas, así como el proceso legal que han enfrentado contra el patrimonio del cantante. Con acceso exclusivo a audiencias judiciales, la producción busca mostrar cómo la defensa de Jackson ha intentado frenar sus demandas en los tribunales.

HBO no está involucrado en este nuevo proyecto, luego de que en 2020 perdiera un litigio contra el patrimonio de Jackson por Leaving Neverland. A pesar de la controversia, la primera parte ganó un Emmy y un BAFTA, consolidándose como una de las producciones más discutidas sobre el Rey del Pop.

Simply Red en México: una celebración imperdible

La celebración por los 40 años de Simply Red sigue creciendo en México. Debido a la alta demanda, la banda británica regresa con una serie de fechas en el Auditorio Nacional a partir del 27 de febrero de 2025, sumando así una nueva oportunidad para que sus fans disfruten de este aniversario histórico.

Mick Hucknall, líder de la agrupación, expresó su emoción por esta gira especial: “Los fans podrán escuchar todas sus canciones favoritas desde 1985 hasta el presente y disfrutar de una noche memorable celebrando este increíble viaje juntos”.

Con más de 60 millones de discos vendidos, cinco álbumes número uno en el Reino Unido y una impresionante presencia en plataformas digitales, Simply Red sigue siendo una de las bandas más exitosas y queridas a nivel mundial. Su álbum Stars (1991) fue el más vendido en Europa por dos años consecutivos, consolidando su legado en la música.

Si llegaste hasta aquí, estás a un paso de conseguir tus pases dobles para Simply Red. Para completar tu participación, sigue estos sencillos pasos:

1. Entra a nuestra cuenta de Facebook: https://www.facebook.com/StereoCienMx/

2. Busca la última publicación sobre el grupo.

3. Dale like y deja un comentario con tu username de Instagram.

Los ganadores serán anunciados en nuestras historias de Instagram a las 10 de la mañana del día 27 de febrero, así que no olvides estar pendiente y enciende tus notificaciones ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia única!

Importante: Los pases son únicamente para hoy, por lo que deberás asegurarte de poder recogerlos en nuestras instalaciones en Santa Fe, a más tardar a las 5 de la tarde.

LOS GANADORES YA FUERON NOTIFICADOS.

Los soundtracks de los 80 y 90 que definieron el cine

Algunas películas no serían lo mismo sin su soundtrack, y los 80 y 90 nos dejaron algunas de las bandas sonoras más inolvidables del cine. Desde clásicos juveniles hasta épicas de acción, la música de estas décadas sigue siendo fundamental en la cultura pop.

En los 80, Footloose (1984) y Dirty Dancing (1987) pusieron a bailar al mundo entero con hits como (I’ve Had) The Time of My Life. En los 90, Titanic (1997) y Trainspotting (1996) definieron géneros con My Heart Will Go On y Born Slippy, respectivamente.

Estas bandas sonoras no solo acompañaron a grandes historias, sino que se convirtieron en fenómenos por sí solas, demostrando que la música puede hacer que una película sea aún más memorable.

Elton John regresará a los escenarios en el Gran Premio de Singapur 2025

Elton John será el encargado de cerrar el Gran Premio de Singapur 2025, marcando su regreso a los escenarios tras haber concluido su gira de despedida en 2023. Su presentación tendrá lugar el 5 de octubre en la Padang Stage, después de la esperada carrera de Fórmula 1.

El evento se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre y contará también con la participación de G-Dragon, quien abrirá el fin de semana con su primer álbum en solitario en más de una década. Además, se espera que en los próximos meses se anuncien más artistas para completar el cartel.

Esta edición del Gran Premio de Singapur promete ser histórica, ya que marca el 75 aniversario del Campeonato Mundial de Fórmula 1 y será la última temporada con la actual configuración de motor híbrido V6. Con el debut de Lewis Hamilton en Ferrari y cinco nuevos pilotos enfrentando el circuito de Marina Bay, la emoción está garantizada.

Aunque Elton John se despidió de las giras, ha continuado haciendo apariciones especiales en eventos como el Rock & Roll Hall of Fame, el Gershwin Prize y Glastonbury 2023. Su regreso en Singapur confirma que su legado sigue más fuerte que nunca.