Taylor Swift vs. Donald Trump: Un recorrido por su relación llena de controversia

Desde que Taylor Swift comenzó a hablar abiertamente de política en 2018, su postura en contra de Donald Trump ha sido clara. La cantante ha criticado sus políticas y llamado a votar en su contra, mientras que el expresidente ha tenido comentarios contradictorios sobre ella, pasando de elogiar su belleza a declarar que la “odia”.

El inicio de la relación Trump-Swift

Antes de que ambos se involucraran activamente en política, Trump se mostraba como un fan de Swift, felicitándola por sus logros en Twitter en 2012. Sin embargo, todo cambió en 2018 cuando la cantante se pronunció contra Marsha Blackburn, aliada de Trump, lo que llevó al expresidente a declarar que le gustaba su música “un 25% menos”.

Conflictos y comentarios polémicos

Conforme pasaron los años, la tensión creció. En 2020, Swift llamó a votar en contra de Trump, a lo que él respondió minimizando su influencia. En 2024, el expresidente publicó imágenes falsas de Swift apoyándolo, lo que la llevó a respaldar públicamente a Kamala Harris en septiembre de ese año. Esto provocó una reacción furiosa de Trump, quien declaró abiertamente que “odia” a la cantante.

Últimos enfrentamientos

Incluso en 2025, la disputa sigue activa. Durante el Super Bowl, algunos aficionados abuchearon a Swift en el estadio, y Trump aprovechó la oportunidad para burlarse de ella en redes sociales, asegurando que “…es muy poco tolerante”.

Brian May lanza una exclusiva guitarra Gibson de edición limitada

El legendario guitarrista de Queen, Brian May, se ha unido a Gibson para crear la SJ-200 12-String, una guitarra acústica de edición limitada con solo 100 unidades disponibles. Diseñada con especificaciones únicas, incluye una modificación especial en la disposición de las cuerdas para un sonido distintivo.

Este modelo premium cuenta con maderas de alta calidad y un diseño inspirado en la ciencia, con un pickguard temático de planetas como homenaje a la pasión de May por el universo. Disponible por $7,999 USD, se puede adquirir en la tienda de Gibson y distribuidores autorizados.

Las colaboraciones más inesperadas de los 80 y 90

La música de los 80 y 90 nos dejó colaboraciones icónicas, algunas tan inesperadas que nadie las vio venir. Desde leyendas del rock compartiendo micrófono con artistas pop hasta fusiones de géneros que rompieron esquemas, estas colaboraciones marcaron la historia de la música.

Un gran ejemplo es Under Pressure de Queen y David Bowie, una canción que nació de una improvisada sesión de estudio y terminó siendo un himno atemporal. En los 90, el dueto de Michael Jackson y Slash en Black or White fusionó el pop y el rock con una energía explosiva.

Estas colaboraciones no solo fueron exitosas en su momento, sino que siguen siendo referencia cuando se habla de duetos memorables. ¿Recuerdas alguna otra que te haya sorprendido?

Steve Brookes rinde homenaje a Rick Buckler, ex-baterista de The Jam

El mundo de la música sigue despidiendo a Rick Buckler, legendario baterista de The Jam, quien falleció el pasado 17 de febrero a los 69 años, tras una breve enfermedad. A las palabras de Paul Weller y Bruce Foxton, se ha sumado ahora su excompañero Steve Brookes, quien recordó su impacto en la banda.

“Estoy profundamente triste por la muerte de Rick Buckler. Desde nuestros inicios hasta la fuerza que The Jam llegó a ser, su evolución como baterista fue clave en todo el proceso”, escribió Brookes.

Buckler formó parte de The Jam hasta su separación en 1982, y más tarde creó bandas como Time UK y From The Jam. Su legado sigue vivo en la historia del punk británico, mientras los fans continúan recordando su talento con imágenes y audios de sus memorables presentaciones.

Green Day busca extras para su nueva película inspirada en sus inicios

La banda Green Day está trabajando en New Years Rev, una película inspirada en su juventud y los primeros años de su carrera. Con la producción en marcha en Oklahoma, ahora han lanzado una convocatoria de casting para extras que quieran participar en una escena de concierto punk.

El filme, producido por Live Nation Productions, sigue la historia de tres amigos que viajan por EE.UU. tras creer erróneamente que abrirán un show de Green Day en Año Nuevo en Los Ángeles. Entre el elenco destacan Mason Thames, Jenna Fischer, Angela Kinsey y Sean Gunn.

La convocatoria busca jóvenes entre 18 y 30 años con estilo punk, emo, hardcore o alternativo para una escena que incluirá música en vivo, skateboarding y una batalla de lodo y lluvia, en referencia al legendario concierto de Green Day en Woodstock 1994.

Liam Gallagher desmiente rumores sobre su fortuna tras la reunión de Oasis

Liam Gallagher ha salido al paso de los rumores sobre cómo gastará las ganancias de la esperada reunión de Oasis. Medios como The Sun afirmaban que el cantante planeaba comprar una mansión con alta seguridad en los Cotswolds, pero él mismo lo desmintió con ironía en X/Twitter: “No estoy buscando una mansión en los Cotswolds, más bien un wigwam con alta seguridad en Norfolk.”

Según los reportes, Liam y Noel ganarían hasta £100 millones cada uno por los 33 conciertos programados, pero el exlíder de Oasis ha restado importancia a estas afirmaciones. También criticó la obsesión de la prensa con su vida personal, especialmente en un mundo con problemas más importantes como la pobreza y la guerra.

La gira de Oasis arranca este verano y, aunque aún no se sabe qué miembros acompañarán a los hermanos Gallagher, la expectativa sigue creciendo.

Faith de George Michael: El disco que definió los 80

En 1987, George Michael se reinventó con Faith, su primer álbum en solitario tras su éxito con Wham!. Este disco no solo consolidó su carrera como solista, sino que también capturó la esencia de los 80 con su fusión de pop, R&B y rock, marcando una era en la música.

El sonido de una década

Con una producción impecable y una mezcla de sintetizadores, guitarras y ritmos contagiosos, Faith definió el sonido del pop sofisticado de los 80. Canciones como Faith y I Want Your Sex mostraban su versatilidad, combinando sensualidad con energía, mientras que baladas como Father Figure y One More Try demostraban su capacidad para transmitir emoción pura.

Un fenómeno comercial y cultural

El disco fue un éxito inmediato, vendiendo más de 25 millones de copias y ganando el Grammy a Álbum del Año en 1989. Su imagen icónica con la chamarra de cuero, jeans ajustados y la guitarra en mano se convirtió en un símbolo de la década, reforzando su estatus como un ídolo del pop.

El legado de Faith

Más que un álbum, Faith representó la transición de los 80 hacia un pop más maduro y sofisticado. George Michael rompió estereotipos, demostró su talento como compositor y productor, y dejó un legado imborrable en la música. Faith no solo definió una década, sino que sigue siendo una obra maestra del pop.

Cuando el Britpop dominó el mundo: Oasis vs. Blur y la guerra del rock británico

En la década de los 90, el Britpop no solo conquistó las listas de éxitos, sino que también desató una de las rivalidades más legendarias de la música: Oasis vs. Blur. Estas dos bandas británicas se enfrentaron en una lucha mediática y musical que dividió a los fanáticos y marcó el sonido de una generación.

El momento cumbre de esta batalla llegó en 1995, cuando ambos grupos lanzaron sencillos el mismo día. Blur con Country House y Oasis con Roll With It compitieron directamente por el primer puesto en las listas británicas. Aunque Blur ganó en ventas iniciales, Oasis se llevó la victoria a largo plazo con el éxito arrollador de (What’s the Story) Morning Glory?, que incluía himnos como Wonderwall y Don’t Look Back in Anger.

Más allá de la rivalidad, el Britpop dejó una huella imborrable en la música. Oasis y Blur redefinieron el sonido del rock británico, abriendo el camino para muchas bandas y consolidando a Reino Unido como epicentro de la cultura pop en los 90.

¿Ángela Aguilar plagió a Adele? Esto es lo que sabemos hasta ahora

En redes sociales ha circulado información no oficial que señala que un tribunal en California, EE.UU., habría fallado a favor de Adele en una demanda por presunto plagio contra Ángela Aguilar. La controversia gira en torno a la similitud entre Rolling in the Deep y Qué Agonía, tema interpretado por Ángela junto a Yuridia.

Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre la existencia de un proceso legal ni de una resolución. Sin embargo, el debate ha generado revuelo entre los seguidores de ambas artistas. Por su parte, el compositor Fato, autor de Qué Agonía, ha defendido a Ángela y su padre, Pepe Aguilar, asegurando que la canción les pertenece y que las acusaciones carecen de fundamento.

Mientras se espera una postura oficial de las partes involucradas, el caso sigue siendo tendencia y avivando la polémica en la industria musical.

Chappell Roan adelanta su nueva canción ‘The Giver’ con un número secreto

Chappell Roan ha encontrado una forma única de adelantar su esperado nuevo sencillo, ‘The Giver’. A través de su cuenta de Instagram, la cantante compartió un número de teléfono misterioso (620-HOT-TOGO), donde los fans pueden escuchar fragmentos de la canción al seleccionar distintas opciones en el menú.

El tema, que debutó en vivo durante Saturday Night Live en noviembre, ha sido descrito por su productor Dan Nigro como una canción country enérgica con violín, que muestra una nueva faceta de Roan. Aunque aún no tiene fecha oficial de lanzamiento, la artista confirmó que “saldrá pronto”.

Este adelanto llega tras el éxito de ‘Good Luck, Babe!’,con su álbum debut The Rise And Fall Of A Midwest Princess, Chappell Roan sigue consolidándose como una de las voces más frescas del pop.