Tras finalizar su histórica residencia en el Madison Square Garden, Billy Joel continuará su legado con una gira de estadios en 2025. La serie de conciertos iniciará en febrero y lo llevará a ciudades como Toronto, Detroit, Milwaukee, Pittsburgh, Nueva York y más. Además, contará con la participación de grandes estrellas como Sting, Stevie Nicks y Rod Stewart en fechas seleccionadas.
El tour, que también incluirá presentaciones en Reino Unido, promete un repertorio lleno de clásicos como Uptown Girl, Vienna y Piano Man. Las entradas para la mayoría de los shows ya están a la venta, aunque algunas fechas están agotadas. Sin embargo, los fans aún pueden encontrar boletos a través de plataformas de reventa.
Uno de los conciertos más esperados será el del 21 de agosto en Queens, Nueva York, junto a Sting. La preventa comenzará el 12 de febrero, mientras que la venta general se abrirá el 14 de febrero.
Whitney Houston no solo fue una de las mejores voces de todos los tiempos, sino que también brilló en el escenario con presentaciones en vivo inolvidables. Su carisma, técnica impecable y pasión por la música la convirtieron en un icono indiscutible. A continuación, recordamos algunos de sus momentos más emblemáticos sobre el escenario.
1. El Himno Nacional en el Super Bowl XXV (1991)
Pocos artistas han logrado una interpretación del himno nacional tan poderosa como la de Whitney en el Super Bowl de 1991. Con un arreglo majestuoso y su inigualable potencia vocal, su versión de The Star-Spangled Banner se convirtió en un momento histórico de la música en vivo. La emoción de su interpretación fue tan grande que la grabación se lanzó como sencillo y volvió a publicarse tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, consolidando su estatus como una de las mejores versiones del himno.
2. “I Will Always Love You” en los World Music Awards (1994)
La balada que redefinió su carrera tuvo varias interpretaciones memorables, pero una de las más icónicas fue en los World Music Awards de 1994. Vestida de blanco y con una emotividad palpable, Whitney llevó la canción a su punto más alto, dejando a la audiencia en silencio absoluto y completamente conmovida.
3. Los Grammy de 1986: “Saving All My Love for You”
En 1986, Whitney Houston se presentó en los Grammy con su balada ganadora Saving All My Love for You. Su actuación no solo fue impecable, sino que también demostró al mundo que había llegado para quedarse. Su presencia escénica y su capacidad de transmitir emoción hicieron que la audiencia se rindiera a sus pies.
4. “One Moment in Time” en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988
Para los Juegos Olímpicos de Seúl, Whitney interpretó One Moment in Time, una canción que encapsula la lucha y el esfuerzo de los atletas. Su actuación fue electrizante y cargada de inspiración, logrando un momento único que quedó grabado en la memoria de todos.
5. “I Wanna Dance with Somebody” en los American Music Awards (1988)
No todo eran baladas emotivas en la carrera de Whitney. En los American Music Awards de 1988, Whitney llevó la energía al escenario con una presentación electrizante de I Wanna Dance with Somebody. Con su voz impecable y una actitud contagiosa, demostró su versatilidad y su habilidad para conectar con el público a través de la diversión y el ritmo.
Whitney Houston dejó un legado imborrable en la música y su talento en vivo sigue siendo referente para nuevas generaciones de artistas. Cada una de estas presentaciones es un recordatorio de por qué su voz sigue resonando en el corazón de millones de personas en todo el mundo.
El Super Bowl no solo es el evento deportivo más esperado del año, sino también una plataforma donde las marcas compiten por captar la atención de millones de espectadores con anuncios creativos y memorables. En la edición de 2025, algunas campañas destacaron por su originalidad y ejecución, mientras que otras no lograron el impacto deseado.
Asimismo, la marca de bebidas ABC sorprendió con un enfoque humorístico y la participación de celebridades, generando conversaciones positivas en redes sociales.
Por otro lado, algunos comerciales no cumplieron con las expectativas. La campaña de la automotriz DEF fue criticada por su falta de creatividad y mensaje confuso, lo que resultó en una recepción fría por parte del público. De manera similar, el anuncio de la compañía GHI intentó abordar temas sociales, pero fue percibido como insensible y oportunista, provocando reacciones negativas.
El Super Bowl 2025 ofreció una mezcla de anuncios que variaron en efectividad y recepción. Mientras algunas marcas lograron conectar con la audiencia a través de narrativas emotivas o humorísticas, otras no alcanzaron el impacto deseado debido a ejecuciones deficientes o mensajes mal concebidos.
Netflix ha decidido no lanzar la docuserie sobre Prince dirigida por Ezra Edelman, que llevaba cinco años en producción. En su lugar, el patrimonio del artista ha anunciado un nuevo documental autorizado que promete mostrar material exclusivo de sus archivos.
El proyecto de Edelman, de seis partes y nueve horas de duración, incluía entrevistas con amigos, colaboradores y exparejas de Prince. Sin embargo, el contenido también abordaba temas controvertidos sobre su vida personal, lo que generó conflictos con los nuevos representantes del patrimonio, quienes argumentaron que la serie lo “misrepresentaba”. Esto llevó a una larga disputa con Netflix que finalmente se resolvió con la cancelación del documental.
Aunque aún no hay detalles sobre la nueva producción, el patrimonio de Prince compartió un mensaje en redes sociales con la frase “The Vault Has Been Freed” (“La bóveda ha sido liberada”), sugiriendo que el nuevo documental podría revelar material inédito. Además, se prepara una película musical producida por Ryan Coogler y recientemente el artista fue homenajeado con un premio póstumo a la trayectoria en los Grammys.
Kelly Clarkson regresará a Las Vegas con una nueva residencia en el Colosseum del Caesars Palace. Bajo el nombre Studio Sessions, esta serie de conciertos comenzará el 4 de julio de 2025 y se extenderá hasta noviembre, ofreciendo a los fans una experiencia más íntima y enfocada en su proceso creativo en el estudio.
La residencia contará con 18 fechas repartidas entre julio y noviembre. Esta será la segunda vez que Clarkson se presenta en la ciudad tras su exitosa residencia Chemistry: An Intimate Evening with Kelly Clarkson en 2023-2024. Aunque aún no se ha revelado el setlist, se espera que la cantante interprete algunos de sus mayores éxitos junto con versiones especiales de sus canciones en un formato más acústico.
Los boletos estarán disponibles en varias preventas desde el 7 de febrero, con la venta general iniciando el 14 de febrero a través de Ticketmaster.
El Record Store Day 2025 traerá una colección de ediciones limitadas en vinilo, box sets y lanzamientos especiales el próximo 12 de abril. Con Post Malone como embajador oficial de este año, la lista de estrenos incluye materiales de artistas icónicos como Rage Against the Machine, Wu-Tang Clan, Gorillaz, Taylor Swift, The Killers y David Bowie.
Entre los lanzamientos más esperados está el álbum en vivo Live on Tour 1993 de Rage Against the Machine, una reedición especial de Demon Days Live de Gorillaz y un nuevo material de Wu-Tang Clan titulado Black Samson, The Bastard Swordsman. También destacan el vinilo blanco de Fortnight de Taylor Swift y Post Malone, una edición remasterizada del álbum experimental de U2 y Brian Eno Original Soundtracks 1, y la reedición en picture disc del álbum debut de The B-52s.Además, habrá relanzamientos de Joni Mitchell, Sting, Geddy Lee, CHVRCHES, Air y más. Para consultar la lista completa de lanzamientos, visita el sitio oficial de Record Store Day.
Rihanna sorprende en el tráiler de la nueva película de Smurfs, donde no solo da voz a Pitufina, sino que también interpreta Don’t Stop the Music y Heaven Is a Place on Earth.
En el adelanto, Pitufina se luce como “la más cool de la aldea”, hasta que su mundo se ve sacudido por el secuestro de Papá Pitufo (John Goodman). Para rescatarlo, ella y sus amigos deberán aventurarse en el mundo real, donde conocerán a nuevos personajes, incluido el irascible hermano de Papá Pitufo (Nick Offerman).
Dirigida por Chris Miller y con un elenco de voces de lujo, Smurfs llegará a los cines el 18 de julio. Además, Rihanna ha prometido música original para la película, aunque aún no se ha revelado.
Bob Gale, guionista de Back to the Future, ha sido tajante al rechazar la idea de una cuarta película. Durante su intervención en los Premios Saturno, en la que celebraba el 40 aniversario de la saga, Gale dejó claro que la respuesta a la solicitud de un nuevo filme es “un rotundo no”. Aunque las películas originales siguen siendo un ícono cultural, Gale y el director Robert Zemeckis han sido firmes en su negativa de continuar la historia en la pantalla grande.
La trilogía, que fue lanzada entre 1985 y 1990, se ha extendido en otros formatos como series animadas y videojuegos, pero no ha habido secuelas cinematográficas. Gale, al igual que Zemeckis, ha explicado que no tiene sentido revivir la franquicia, especialmente con las condiciones de salud actuales de Michael J. Fox. Además, ambos están decididos a evitar que alguien más recupere la saga una vez que ya no estén involucrados.
Menos de tres años después de Jurassic World Dominion, la franquicia vuelve con Jurassic World Rebirth, que promete acción y nuevos personajes como Scarlett Johansson como una operativa encubierta y Jonathan Bailey como experto en dinosaurios. La película, que se desarrolla cinco años después de Dominion, sigue a un equipo que explora una de las últimas regiones tropicales donde los dinosaurios todavía habitan.
Con un guion de David Koepp y la dirección de Gareth Edwards, conocido por Godzilla (2014) y Rogue One: A Star Wars Story, Jurassic World Rebirth presenta un elenco fresco con Mahershala Ali, Rupert Friend y Ed Skrein. Aunque no contará con los protagonistas de entregas anteriores, la película promete nuevas aventuras y efectos visuales sorprendentes. Se estrenará el 2 de julio de 2025.
El 7 de febrero de 1964, The Beatles aterrizaron en el Aeropuerto JFK de Nueva York y desataron un fenómeno sin precedentes. Con miles de fans gritando su nombre y una euforia desbordada, la banda británica marcó el inicio de la British Invasion y revolucionó para siempre la música en Estados Unidos.
Con solo unos meses de haber conquistado las listas de popularidad con I Want to Hold Your Hand, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr fueron recibidos como auténticas superestrellas. Su aparición en The Ed Sullivan Show dos días después fue vista por más de 73 millones de personas, consolidándolos como un fenómeno cultural. La energía, carisma y frescura del cuarteto de Liverpool transformaron la industria musical y redefinieron el concepto de ídolos juveniles.
El impacto de su llegada no solo cambió la música, sino que también influyó en la moda, el cine y el comportamiento de toda una generación. The Beatles abrieron la puerta a una ola de bandas británicas que dominarían la escena musical estadounidense en los años siguientes. Aquel día en 1964, más que un grupo aterrizando en un nuevo país, fue el inicio de una era que sigue resonando en la historia del rock.