20 de febrero día mundial del gato

Se celebra el 20 de febrero desde 2010, sin embargo no es la única fecha que se celebra el día mundial o International del Gato siendo este el único animal que tiene 3 conmemoraciones al año.

Aquí te vamos a contar porqué y cuáles son:

La primera es del famoso Gato llamado Socks (calcetines) que vivió en La Casa Blanca cuando era presidente Bill Clinton, logrando su fama y empatía internacional, ya que constantemente salía en las conferencias de prensa en la oficina y sala presidencial.

A Socks le diagnosticaron cancer y decidieron aplicar eutanasia para evitar sufrimiento, un 20 de febrero de 1993.

Debido a esto se celebra el día internacional del Gato con el objetivo de rendir homenaje a estos animales de compañía y promover una campaña de adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros.

El 8 de agosto se celebra también el día del Gato, declarado por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal ya que en el hemisferio norte es la época de mayor fertilidad de estos felinos.

Y dicen que no hay tercero malo y este es el 29 de octubre, se celebra en EUA el día nacional del Gato.
Colleen Paige, experta en el comportamiento de los Gatos, queriendo generar conciencia en la población sobre la cantidad de gatos abandonados por las calles de las ciudades propuso esta fecha.

Sea cuál sea la fecha, lo que sí es cierto, es que estos encantadores compañeros han estado entre nosotros desde tiempos ancestrales siendo admirados, respetados y amados por su encanto, misterio, fieldad e independencia.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.

Apps para mascotas

Hay de todo.

Están las aplicaciones para obtener descuentos y promociones de juguetes, alimento, premios, enceres, etc. Puedes encontrar apps de entrenamiento, algunas son interactivos. (Siempre consulta un profesional en comportamiento o adiestramiento animal).

Las aplicaciones con cámara, para poder ver e interactuar con tu perro o gato cuando estas fuera de casa.
Inclusive hay un modelo que vía remota les puedes dar un premio. Las apps para monitoreo y rastreo cada día son más comunes y más eficientes, con una gran variedad de funciones como enviar alertas cuando tú amigo salga del perímetro seleccionado.

Las aplicaciones médicas que monitorean su ritmo cardiaco y estado de salud en general. (Esta puede ser buena para mascotas con algún padecimiento crónico). Otras son las de atención de emergencias y primeros auxilios para Mascotas. (Te guían en el proceso mientras recibes ayuda profesional).

O también existen las apps de las de las clínicas veterinarias u hospitales de animales. Tienen diversos servicios como seguimiento a vacunación, consultas, estados e historial clínico. Están otras aplicaciones que son de entretenimiento, como las que reconocen razas y brindan información sobre sus cuidados.

Hay otras que de plano no me dan ganas de probar, pero ahí están, son las que se supone te traducen lo que tú perro o gato dicen, o lo hacen hablar. Respeto pero es una aplicación que nunca bajaría. Las apps informativas que nos guían a lugares pet friendly cercanos a nuestra ubicación, o podemos planear un recorrido completo o visita futura. (Restaurantes, hoteles, trasporte, etc…).

No podían faltar las apps de Adopciones. -Hay aplicaciones de juego para nuestras mascotas, por ejemplo para entretener a nuestro gatito. En otros países también ya hay apps de servicios como Paseos, Day care, groomin, etc…

Y tú, ¿ya usas alguna APP para Mascotas?

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

Mascotas con discapacidad

Como bien todos sabemos, sobre todos los perros nos ayudan muchísimo en diferentes aspectos y a las personas con discapacidad no es la excepción. Pero en esta ocasión vamos hablar al contrario, de tener nosotros la responsabilidad de cuidar como compañero, una mascota discapacitada. Cuando un posible adoptante está buscando una nueva mascota, un gato sordo o un perro de tres patas no es lo que tiene en mente.

La vida con una mascota discapacitada puede ser tan gratificante, si no más, que con ese cachorro o gatito “perfecto”. Desafortunadamente, las mascotas discapacitadas no se adoptan con mucha frecuencia, si es que se adoptan. Al adoptar a casa una mascota discapacitada, no solo estarás salvando una vida, ¡estarás cosechando todos los maravillosos beneficios sociales, psicológicos y de salud asociados con vivir con una mascota!

Una mascota discapacitada se define como aquella que tiene una discapacidad física o mental, en diversos grados. La pérdida de una extremidad o de un ojo, la discapacidad auditiva y visual, la incapacidad de usar una o más extremidades, las deformidades y las discapacidades invisibles, como problemas de comportamiento relacionados con traumas pasados, son todas las razones por las que estas mascotas especiales se pasan por alto en los refugios de todo el país.

Sin embargo, muchas personas no se dan cuenta de que las mascotas discapacitadas en realidad tienen sus propias habilidades especiales. En las mascotas con problemas de visión, los sentidos del olfato, el oído y el tacto a menudo se mejoran notablemente, lo que les permite convivir fácilmente en entornos familiares, jugar y, en general, hacer todo lo que una mascota promedio puede hacer.

Las mascotas con pérdida auditiva responden bien a los comandos del lenguaje de señas y, como beneficio adicional, generalmente ladran menos (no hay caos cuando suena el timbre o durante una tormenta eléctrica). Las mascotas a las que les falta o no tienen movilidad en una o más patas son tan divertidas, juguetonas y enérgicas como las que tienen sus 4 patas intactas.

No hay nada más mágico que ver florecer a una mascota abandonada o maltratada en un entorno estable y amoroso. Los preparativos necesarios para adoptar una mascota discapacitada no son muy diferentes de adoptar cualquier otra mascota. Deberás asegurarte de que sus finanzas, estilo de vida y nivel de compromiso estén en punto antes de asumir la responsabilidad. Antes de adoptar una mascota discapacitada considera lo siguiente.

  • Obligaciones financieras: según el tipo o la gravedad de la discapacidad de su mascota, puede haber costos adicionales asociados con medicamentos, tratamientos o dietas especiales.
  • Ajustes en el estilo de vida: asegúrese de estar completamente informado de cualquier consideración especial que su mascota pueda necesitar, como medicamentos en ciertos momentos del día o ayuda con la alimentación, rampas “carrito”, prótesis etc.
  • Cada aditamento debe ser a la medida y especifico a cada mascota.
  • Considere buscar ayuda externa si tú familia se ausenta regularmente todo el día o tiene un horario agitado.
  • Consideraciones especiales: es importante asegurarse de que la personalidad y las necesidades de cualquier nueva mascota se adapten a su cultura familiar particular, independientemente de si la mascota tiene una discapacidad o no.

Pregúntele al refugio, a los trabajadores de rescate o profesionales sobre el temperamento de su nuevo mejor amigo y cuidados actuales con anticipación.

Si te interesa adoptar una mascota discapacitada contáctenme tenemos muchos.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

Tu mejor amigo de la tercera edad

Cuando nuestro animal de compañía llega a una edad avanzada, es necesario tener ciertas consideraciones ya que comienza a experimentar cambios tanto físicos en su comportamiento como en sus hábitos.

Adecúa su alimentación y premios.

Su metabolismo se torna más lento por lo que hay que cuidar el peso. Su dentadura también se deteriora, por lo que considerar alternativas o alimento blando.
Los huesos y carnazas quedan descartados. Cuidar su alimentación e hidratación, es indispensable para evitar enfermedades. Considera vitaminas o suplementos para complementar sus requerimientos.

Ajustar su actividad física.

Solo la necesaria y cuidar el tipo de juego, siempre pendientes que no tenga molestia, dolor y su nivel de cansancio. Conforme el tiempo, su rendimiento va a disminuir, se paciente en sus paseos entiende que va a requerir dormir más.

Sus juguetes también deberán irse adecuando según su edad, para cuidar su salud física incluyendo su dentadura. Muy importante que continue con su sociabilizancion y paseos.

Prestar más atención a la higiene.

Tenemos que comprenderlo y no regañarlo, sus esfínteres irán perdiendo fuerza, sus reflejos y fortaleza disminuyen por lo que tendrá sus accidentes o no llegará al baño. En muchos casos es necesario el uso de pañal.

Se le caerá el pelo pero ya no se le regenerará tan rápido, usar un shampoo adecuado y constante cepillado, ayudará a mantener su pelaje sano.

Temperatura.


Tú anciano ya no regula la temperatura tan fácilmente, evita cambios bruscos de temperatura y después de bañarlo asegúrate de secarlo muy bien, en época de frio procura ponerle un suéter. En los paseos cuida que no se exponga demasiado al sol y altas temperaturas y que se moje innecesariamente.

Visitar al veterinario regularmente.


Es importante revisar su estado de salud constantemente para evitar o detectar tempranamente posibles enfermedades del corazón, anemia, tumores, displasia, sordera, ceguera, reumas, descalificación por mencionar algunas. El MVZ es quien puede guiarte en este proceso con tu mejor amigo y darle calidad de vida hasta lo inevitable.

Lo más importante.


Animarlo y recordar que necesitan más cariño, afecto, paciencia y tiempo de calidad.
Será más dependiente y requerirá de tu, cariño, atención y consideraciones. La adopción de un animal de compañía anciano, es una increíble experiencia, no la descartes, hay miles de mascotas que esperan una oportunidad a pesar de su avanzada edad y no pierden la esperanza.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

Dognapping

Dognapping, el fenómeno de robo de mascotas en muchas partes del mundo se incrementa, EUA no es la excepción.

La víctima más famosa fue Lady Gaga, el año pasado, hombres armados secuestraron a dos de sus bulldog francés, Koji y Gustav.

Durante el robo abrieron fuego e hirieron al empleado encargado de cuidarlos, la cantante ofreció una recompensa de 500.000 dólares y finalmente recuperó a sus dos acompañantes. Otro caso es el de dos maleantes que apuntaron con un arma de fuego a Marieke Bayens a plena luz del día, una californiana de 27 años, pero no querían ni su bolso ni su teléfono. Querían a Merlyn, el perrito que paseaba, el cual le quitaron.

No te pierdas las publicaciones con recomendaciones para saber que hacer en estos casos.

Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets

Los beneficios esterilizar o castrar a tu mascota

Principalmente a parte de prevenir crías no deseadas y contribuir a disminuir la sobrepoblación que actualmente es un problema grave, en los machos, previene el cáncer a los testículos y en las hembras, previene las infecciones uterinas y el cáncer de mama por mencionar los más comunes. Estas enfermedades son fatales en el 50% de los casos en perros y 90% en gatos aparte de ser tratamientos costosos, y nuestra mascota requerirá muchos más cuidados.

Esterilizar a tu animal de compañía antes de su primer celo o antes de los 6 meses, ofrece la mejor prevención de estas y otras enfermedades. Hay muchos otros beneficios, como disminución de marcaje en machos, posible cambio de temperamento, mejor sociabilización con otros, evitar embarazos psicológicos y es también positivo para la comunidad en general.

En la actualidad ya es muy económico, rápido y seguro castrar a tu animal de compañía, busca campañas de esterilización a bajo costo o gratuitas en tu comunidad. Esterilizar es un acto de amor y de consciencia, cuidarlos es nuestra responsabilidad.

Por una cultura y cuidado animal.

Juntos Podemos Más.

@rostarpets

Zoofobia

La zoofobia es un miedo irracional y persistente hacia los animales en general. También hay fobias especificas o sub-fobias, como serían:

Cinofobia: miedo a los perros

Ailurofobia: miedo a los gatos

Aracnofobia: miedo a las arañas

Murofobia: miedo a los roedores.

Apifobia: Miedo a las abejas.

Entomofobia: miedo a los insectos. Etc.

Muchas veces es normal que a las personas no les agraden las arañas, las serpientes o cierto tipo de insectos o animales, sin embargo, sí cuando estás en presencia de un Animal, sientes nerviosismo, ansiedad y necesidad de escapar o evitar situaciones donde hay animales, es posible que padezcas Zoofobia. Las causas de las fobias a los animales, suelen ser causadas por malas experiencias infantiles en la interacción con ellos o también se desarrollan por aprendizaje por modelos, mediante el cual se adquieren las reacciones que se manifiestan ante los animales.

Si crees que padeces de zoofobia o alguna, sub-fobia, es recomendable acudir con un especialista en psicología, la mayoría de las veces, tiene una solución o “cura”. Hay otra Manera de demostrar la fobia que no precisamente alejándose o con temores, si no es la agresión e hiriendo a los animales, este tipo de patologías debe de ser tratada inmediatamente.
A su vez también las mascotas tienen fobias, las cuales deben ser tratadas por un Etólogo, la mayoría de las veces estas son causadas por sus dueños. 

A Day in a Life

¿Sabías que la canción de la banda británica The Beatles “A Day in a life” de 1967 tiene una frecuencia que sólo los perros pueden escuchar?, es un tono de alta frecuencia de 15khz este sonido se entiende mejor como lo que conocemos como un silbido en una frecuencia que es captada solo por el oído de un perro, The Beatles bromearon acerca de imaginarse perros ladrando si estuvieran presentes cuando el álbum terminara, esto comentó Paul McCartney en una entrevista en 2013, dijo que agregó una frecuencia que sólo los perros pueden escuchar al final de la canción y tú, ¿ya realizaste la prueba?

El olfato de nuestros perros

Muchos ya sabemos que los perros nos ayudan de distintas formas con su gran olfato e instinto conducido, con su olfato los perros pueden detectar cambios sutiles en nuestro olor lo que les ayuda a comprender como nos sentimos, también cambios en nuestra química y hasta enfermedades como el cáncer, las hembras son capaces de detectar si una mujer de la familia está embarazada así que la siguiente ves que estés con tu perro recuerda que él sabe perfectamente cómo te sientes, conocerlos es cuidarlos.