El día que Prince cambió su nombre y dejó al mundo en shock

En los 90, Prince no solo rompió esquemas con su música, sino que también desafió todas las reglas de la industria con una decisión que dejó a todos boquiabiertos: cambió su nombre a un símbolo impronunciable. Esta jugada no solo confundió a la prensa y a sus fans, sino que también fue un golpe directo contra su disquera.

El conflicto con Warner Bros.

A principios de los 90, Prince estaba en guerra con su sello discográfico, Warner Bros. Sentía que la compañía lo estaba limitando creativamente y explotando su trabajo. Para protestar, tomó una decisión radical: dejó de llamarse Prince y adoptó un símbolo inidentificable, combinando los signos masculino y femenino.

Un símbolo, una estrategia

Como nadie podía pronunciar su nuevo nombre, la prensa empezó a referirse a él como “The Artist Formerly Known as Prince”. Pero detrás de esta rareza había una jugada maestra: al cambiar de nombre, Prince esquivó las restricciones de su contrato y pudo lanzar música de manera más libre.

El impacto en su carrera

El cambio generó todo tipo de reacciones. Algunos lo vieron como una locura, otros como un acto de rebeldía genial. Lo cierto es que esta estrategia no solo frustró a Warner Bros., sino que también reforzó la imagen de Prince como un artista que no seguía reglas.

El regreso del ícono

En el 2000, tras recuperar los derechos de su música, Prince dejó atrás el símbolo y volvió a usar su nombre. Pero su punto ya estaba claro: su arte no pertenecía a ninguna disquera, solo a él. Su audaz movimiento dejó huella en la industria y demostró que, más que un músico, era un visionario dispuesto a desafiar cualquier norma en nombre de su creatividad.

Ceremonia 2025: El festival que desafía tus expectativas

Si crees que los festivales de música son solo para las nuevas generaciones, el AXE Ceremonia 2025 podría hacerte cambiar de opinión. Este evento no solo reúne a los artistas más frescos de la escena actual, sino que también rescata sonidos, estilos y energías que te harán recordar lo mejor de los 80 y 90.

El origen y la esencia del AXE Ceremonia

Desde su primera edición en 2013, AXE Ceremonia se ha posicionado como uno de los festivales más innovadores en México. Su esencia radica en fusionar distintos géneros y generaciones, creando una experiencia que va más allá de la música. A diferencia de otros festivales, Ceremonia apuesta por un cartel diverso que equilibra lo experimental con lo nostálgico, lo nuevo con lo clásico.

Un cartel que podría sorprenderte

Si bien el festival tiene un enfoque moderno, es imposible ignorar cómo muchos de sus actos beben directamente de los sonidos que marcaron generaciones pasadas. Desde sintetizadores ochenteros hasta ritmos funky y rock alternativo, Ceremonia es un espacio donde los clásicos y lo contemporáneo se fusionan.

Algunos artistas de ediciones pasadas, como Massive Attack, Björk y Nine Inch Nails, son prueba de que el festival no está peleado con los nombres legendarios. Y en cada edición, siempre hay una sorpresa que conquista hasta a los más escépticos.

Una experiencia más allá de la música

Ceremonia no es solo un concierto tras otro, sino una experiencia completa. Entre las amenidades destacan áreas de descanso, arte inmersivo, food trucks y activaciones especiales. Si alguna vez has sentido curiosidad por vivir un festival sin perder la comodidad, este es el lugar perfecto para hacerlo.

¿Vale la pena darle una oportunidad?

Si te apasiona la música y estás dispuesta a descubrir nuevas propuestas que aún conservan la esencia de las décadas doradas, el AXE Ceremonia es una oportunidad perfecta para abrir el oído a algo diferente. Tal vez encuentres a tu próximo artista favorito, o quizás simplemente disfrutes de una atmósfera distinta llena de buena música.

Las 5 mujeres más icónicas de James Bond

Hablar de las “chicas Bond” a veces puede sonar anticuado, pero la franquicia ha evolucionado y nos ha regalado personajes femeninos memorables. Más allá de los estereotipos de los 60 y 70, algunas mujeres han dejado una huella imborrable en la saga con su valentía, inteligencia y fuerza. Aquí te presentamos a cinco de las más icónicas.

1. Ursula Andress como Honey Ryder – Dr. No (1962)

La escena de Honey Ryder emergiendo del mar con su bikini blanco es una de las imágenes más reconocidas del cine. Pero más allá de ser un símbolo de sensualidad, su personaje es independiente y sobrevive por sí misma, siendo mucho más que un simple interés romántico para Bond.

2. Diana Rigg como Teresa di Vicenzo – On Her Majesty’s Secret Service (1969)

Tracy no solo fue la única mujer con la que Bond se casó, sino que también fue su igual en muchas formas. Interpretada por Diana Rigg, este personaje es inteligente, fuerte y trágicamente inolvidable. Su destino marcó a Bond de por vida, demostrando que su historia era mucho más que una simple aventura pasajera.

3. Grace Jones como May Day – A View to a Kill (1985)

Feroz, imponente y completamente inolvidable, May Day fue un giro radical en el concepto de “chica Bond”. Interpretada por la inigualable Grace Jones, esta villana no solo era una amenaza física para Bond, sino que también tenía una gran presencia en pantalla, combinando estilo con pura ferocidad.

4. Michelle Yeoh como Wai Lin – Tomorrow Never Dies (1997)

Wai Lin redefinió lo que significaba ser una compañera de Bond. La actriz y futura ganadora del Oscar, Michelle Yeoh, interpretó a una espía china tan letal como 007, que no solo se igualaba a él en combate, sino que también tenía su propia agenda y habilidades.

5. Eva Green como Vesper Lynd – Casino Royale (2006)

Vesper Lynd es, sin duda, uno de los personajes más complejos y fascinantes del universo Bond. Su historia de amor con 007 fue trágica y profunda, marcando el corazón del espía para siempre. Eva Green le dio una sofisticación y vulnerabilidad únicas, convirtiéndola en una de las favoritas de los fans.

Las mujeres de Bond: más que simples acompañantes

A lo largo de los años, las mujeres en la saga Bond han pasado de ser adornos en pantalla a personajes multidimensionales con sus propias motivaciones e historias. Desde la icónica Honey Ryder hasta la inolvidable Vesper Lynd, estas mujeres han demostrado que pueden ser igual de inteligentes, letales y memorables que el propio 007.

Los juguetes de los 80 que ahora valen una fortuna

Si creciste en los 80, seguramente tuviste juguetes que marcaron tu infancia: figuras de acción, muñecos adorables, videojuegos clásicos y hasta peluches icónicos. Pero lo que probablemente no imaginaste es que algunas de esas piezas hoy valen auténticas fortunas entre coleccionistas. Lo que antes costaba unos cuantos pesos en la juguetería, ahora se subasta en miles, e incluso millones, de pesos.

Si alguna vez guardaste tus juguetes favoritos pensando en la nostalgia, podrías estar sentada sobre una mina de oro. Aquí te dejamos algunos de los más valiosos, por si quieres echar un vistazo a tu viejo baúl de los recuerdos.

Figuras de acción

Los juguetes de He-Man, Transformers y Star Wars son de los más codiciados. Un He-Man en caja original puede venderse en más de $170,000 MXN, mientras que un Boba Fett raro de Star Wars ha alcanzado los $2,550,000 MXN en subastas.

Las Tortugas Ninja

Si alguna vez jugaste con las figuras originales de Teenage Mutant Ninja Turtles, es momento de revisar tu colección. Un set sin abrir puede superar los $85,000 MXN.

Videojuegos retro

Cartuchos de NES y Atari sellados han roto récords. Un Super Mario Bros. en perfecto estado se vendió en $34,000,000 MXN. Así que si tienes algún juego bien conservado, podrías estar frente a una fortuna.

Muñecos y peluches

Los Cabbage Patch Kids, My Little Pony y Care Bears originales siguen siendo altamente coleccionables. Algunas ediciones especiales superan los $85,000 MXN.

Estos juguetes no solo marcaron una era, también se convirtieron en tesoros para los coleccionistas. Si alguna vez pensaste en tirar esos muñecos viejos o los videojuegos de tu infancia, mejor piénsalo dos veces. ¡Podrías estar guardando una verdadera joya!

¡Imagine Dragons regresa a México con un espectacular concierto en 2025!

La espera terminó: Imagine Dragons volverá a la Ciudad de México como parte de su LOOM World Tour. Ocesa confirmó que la banda liderada por Dan Reynolds se presentará el 5 de septiembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros, antes conocido como Foro Sol, en lo que promete ser uno de los conciertos más esperados del año.

El anuncio ha generado gran expectativa entre los fans, quienes aún esperan confirmación sobre posibles fechas en otras ciudades como Guadalajara o Monterrey. Sin embargo, lo que es seguro es que la banda llenará el Estadio GNP Seguros con su potente show, en el que interpretarán sus más recientes éxitos junto con los clásicos que los han convertido en una de las agrupaciones más populares de la última década.

Desde su formación en 2008, Imagine Dragons ha conquistado al público con su fusión de rock alternativo, pop y electrónica. Con temas como “Radioactive”, “Demons”, “Believer”, “Thunder” y “Whatever It Takes”, la banda se ha consolidado como una de las más influyentes de su generación. Ahora, con su nueva gira mundial, prometen un espectáculo de primer nivel, con una producción impresionante y un setlist lleno de energía.

La fecha del concierto también ha desatado rumores sobre su posible participación en festivales como el Corona Capital. Sin embargo, su show en solitario en el Estadio GNP Seguros hace poco probable que sean parte del lineup del festival. Aun así, los fans no descartan la posibilidad de más sorpresas en los próximos meses.

Venta de boletos

Para quienes ya están listos para asegurar su lugar, la preventa exclusiva para clientes Banamex será el viernes 14 de marzo, mientras que la venta general comenzará el sábado 15 de marzo a través de Ticketmaster. Aunque los precios aún no han sido revelados, se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles, incluyendo posibles preventas especiales para fans o usuarios premium.

Si eres fan de Imagine Dragons, prepárate para vivir una noche inolvidable con su explosivo show en la Ciudad de México.

James Bond seguirá siendo hombre y británico bajo la gestión de Amazon MGM

La franquicia de James Bond se mantiene fiel a su esencia: el icónico espía seguirá siendo hombre y británico, según un informe reciente del Daily Mail. Aunque se menciona que el nuevo 007 podría provenir de otro país de la Commonwealth, la identidad del personaje no cambiará drásticamente.

Este anuncio llega tras la salida de los históricos productores Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, quienes cedieron el control creativo a Amazon MGM Studios, poniendo fin a más de 60 años de liderazgo de la familia Broccoli.

El futuro de la franquicia sigue siendo incierto, pero nombres como Aaron Taylor-Johnson, Henry Cavill e Idris Elba han sido mencionados por los fans como posibles sucesores de Daniel Craig. Sin embargo, Amazon aún no ha confirmado quién tomará el icónico papel.

The Last of Us: HBO lanza el tráiler oficial de su esperada segunda temporada

La espera está por terminar. HBO ha lanzado el tráiler oficial de la segunda temporada de The Last of Us, la aclamada serie basada en el videojuego de Naughty Dog. La nueva entrega, que se estrenará el 13 de abril en HBO y Max, traerá de regreso a Joel y Ellie en una historia aún más intensa y peligrosa.

La serie se convirtió en un fenómeno global tras su primera temporada en 2023, siendo el estreno más visto de HBO en su momento. Ahora, la historia continuará cinco años después de los eventos previos, mostrando cómo el pasado sigue acechando a sus protagonistas en un mundo cada vez más brutal e impredecible.

Pedro Pascal y Bella Ramsey retoman sus papeles principales, pero esta vez acompañados por un elenco renovado que incluye a Kaitlyn Dever, Young Mazino, Isabela Merced y la legendaria Catherine O’Hara. El tráiler deja ver una atmósfera aún más oscura, con conflictos internos y externos que prometen llevar la tensión al límite.

Si bien la serie seguirá la trama de The Last of Us Part II, los creadores han adelantado que habrá ciertos cambios para sorprender tanto a los fans del videojuego como a quienes solo han seguido la serie. La primera temporada recibió elogios por su fidelidad a la historia original y su capacidad de expandir la narrativa con nuevas perspectivas.

El impacto de The Last of Us no solo ha sido televisivo, sino también cultural. La serie ha revitalizado el interés en la franquicia y ha llevado a una nueva audiencia a descubrir el videojuego. Con esta segunda temporada, HBO busca reafirmar su éxito y consolidar la historia como una de las más impactantes de la televisión actual.La cuenta regresiva ha comenzado, y los fans ya están especulando sobre los giros que tendrá la nueva temporada. Con más acción, drama y emociones a flor de piel, The Last of Us está lista para volver a conquistar la pantalla chica.

Gene Hackman y su esposa murieron con una semana de diferencia

Las autoridades han confirmado las causas de muerte del legendario actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, quienes fueron encontrados sin vida en su casa de Santa Fe, Nuevo México. Según el informe médico, Hackman falleció a causa de una enfermedad cardiovascular hipertensiva y arteriosclerótica, con Alzheimer como un factor contribuyente.

Por su parte, Arakawa murió debido al síndrome pulmonar por hantavirus, una rara enfermedad transmitida por roedores. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este virus provoca síntomas similares a la gripe en sus primeras etapas, pero puede progresar a una afección respiratoria grave.

Se estima que la pareja falleció con aproximadamente una semana de diferencia: Arakawa el 11 de febrero y Hackman alrededor del 18 de febrero. Investigadores han sugerido que, debido al Alzheimer, el actor posiblemente no se percató del fallecimiento de su esposa antes de su propia muerte.

La situación tomó un giro inesperado cuando, el 26 de febrero, los cuerpos de Hackman, Arakawa y uno de sus perros fueron encontrados en su residencia. Un día después, las autoridades catalogaron los decesos como “sospechosos”, ya que no había señales evidentes de fuga de gas, y la puerta principal de la casa estaba abierta y sin seguro.

Según documentos judiciales, Hackman fue hallado en la entrada de la casa, mientras que Arakawa estaba en el baño con un calefactor cerca de su cabeza. El perro fallecido se encontraba dentro del armario del baño, a pocos metros del cuerpo de Arakawa. A pesar de las circunstancias extrañas, hasta ahora no se ha determinado que haya existido algún acto criminal relacionado con sus muertes.El fallecimiento de Hackman marca el adiós a una de las leyendas más respetadas del cine, recordado por su legado en películas icónicas como The French Connection y Unforgiven. Su trágica partida junto a su esposa ha dejado al mundo del entretenimiento en shock y luto.

Celine Dion advierte sobre canciones falsas generadas con IA

La legendaria cantante Celine Dion ha lanzado una advertencia sobre canciones generadas con inteligencia artificial (IA) que circulan en internet, asegurando que no son reales ni están aprobadas por ella. La artista se une así al creciente debate sobre los riesgos de la IA en la industria musical.

Dion publicó un mensaje en Instagram alertando a sus seguidores sobre la existencia de grabaciones falsas que utilizan su voz y su imagen sin autorización. “Estas grabaciones son falsas y no forman parte de su discografía oficial”, afirmó la cantante canadiense.

La preocupación por la IA en la música no es nueva. En abril de 2024, más de 200 artistas, incluidos Billie Eilish, Katy Perry, J Balvin y Jon Bon Jovi, firmaron una carta abierta denunciando las amenazas de la IA en la industria. La carta, organizada por la Artist Rights Alliance, criticó el uso de la IA para crear deepfakes, clonar voces y reducir los ingresos de los músicos mediante tecnologías que generan contenido sin su permiso.

El regreso de Celine Dion al ojo público ha sido impactante, especialmente después de haber sido diagnosticada con el Síndrome de la Persona Rígida (SPS), una rara enfermedad neurológica que le ha causado espasmos musculares y sensibilidad extrema a ciertos estímulos. Desde 2022, la cantante ha estado en un intenso tratamiento para recuperar su fuerza física y vocal.

A pesar de sus desafíos de salud, Dion hizo un regreso espectacular en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, interpretando el clásico “Hymne à l’Amour” de Edith Piaf desde la Torre Eiffel. Su poderosa actuación demostró que sigue siendo una de las voces más icónicas de la música.

Counting Crows anuncian gira mundial 2025 con nuevo álbum

Counting Crows está de vuelta con una gran gira mundial en 2025 para celebrar el lanzamiento de su próximo álbum, Butter Miracle, The Complete Sweets. La banda recorrerá Norteamérica, el Reino Unido y Europa, con The Gaslight Anthem como invitados especiales en varias fechas.

La gira, llamada The Complete Sweets! Tour, arrancará el 10 de junio en Nashville, con paradas en ciudades como Boston, Nueva Orleans y Las Vegas. El tramo norteamericano concluirá en Englewood, Colorado, antes de que la banda cruce el Atlántico para iniciar su gira europea el 21 de septiembre en Bruselas. También visitarán Berlín, Milán y Barcelona, cerrando el tour con siete fechas en el Reino Unido, incluyendo el gran final en Londres el 1 de noviembre.

El nuevo álbum, Butter Miracle, The Complete Sweets, llegará el 9 de mayo a través de BMG y contará con las canciones del EP Butter Miracle: Suite One de 2021, junto con cinco temas inéditos.