Carl Thomas Dean, esposo de Dolly Parton durante más de 60 años, falleció el pasado 3 de marzo a los 82 años en Nashville. La noticia fue confirmada en las redes sociales de la cantante, donde se informó que Dean será despedido en una ceremonia privada con su familia más cercana.
En un breve comunicado, Parton expresó: “Carl y yo pasamos muchos años maravillosos juntos. Las palabras no pueden hacer justicia al amor que compartimos por más de 60 años. Gracias por sus oraciones y simpatía.”
La pareja se conoció en 1964 y se casó en 1966, manteniendo una sólida relación lejos de los reflectores. Dean siempre prefirió una vida discreta, mientras que Parton construía su icónica carrera musical. Según la cantante, sus personalidades opuestas fueron clave para su larga unión: “Él es tranquilo y yo soy ruidosa, por eso funcionamos.”
Aunque Carl Thomas Dean evitaba las apariciones públicas, su amor por Dolly Parton fue una constante durante toda su vida.
Harry Styles demostró que su talento va más allá de la música al completar el Maratón de Tokio el pasado 2 de marzo con un tiempo de 3 horas, 24 minutos y 7 segundos, colocándose entre los corredores con mejor desempeño del evento.
watching Harry Styles run a marathon was nothing short of inspiring. The dedication, the endurance, the sheer willpower. I can’t wait to be glued to my phone and watch him run his next marathon✨ pic.twitter.com/JOEdbaAFih
El exintegrante de One Direction fue uno de los más de 38,000 participantes en la carrera de 26.2 millas (42 kilómetros) y terminó en la posición 6,010 de los 26,706 corredores que cruzaron la meta. Su tiempo estuvo casi 45 minutos por debajo del promedio masculino, sorprendiendo a sus fans y demostrando su compromiso con el deporte.
El entrenamiento físico no es algo nuevo para Styles, ya que su entrenador personal, Thibo David, había revelado que el cantante podía correr una milla en solo cinco minutos.
Mientras algunos fans lo felicitaron por su hazaña, otros bromearon en redes sociales sobre cómo correr maratones se ha convertido en una “misión secundaria” para el cantante, exigiendo noticias sobre su esperado cuarto álbum.
Lady Gaga regresa a México con un concierto imperdible en el Estadio GNP Seguros de la CDMX el próximo 26 de abril, como parte de la promoción de su nuevo álbum ‘Mayhem’, que saldrá a la venta el 7 de marzo.
La presentación será su primer show en el país desde 2012, cuando visitó la capital con el Born This Way Ball Tour. La preventa de boletos para tarjetahabientes Banamex será el 6 de marzo a las 2 PM, mientras que la venta general comenzará el 7 de marzo a la misma hora.
El regreso de Gaga ha generado gran expectativa, especialmente después de haber lanzado los sencillos ‘Die With A Smile’ junto a Bruno Mars, ‘Disease’ y ‘Abracadabra’, que forman parte de su próximo disco.
Rod Stewart ha mostrado su respaldo a Volodymyr Zelenskyy después del tenso enfrentamiento entre el presidente de Ucrania y Donald Trump en la Casa Blanca, donde el expresidente estadounidense acusó a Zelenskyy de “no estar listo para la paz”.
El cantante británico compartió en sus redes sociales una imagen del encuentro entre Zelenskyy y el primer ministro del Reino Unido Keir Starmer, quien organizó una cumbre con líderes europeos para definir nuevas estrategias de apoyo a Ucrania. Stewart acompañó la foto con el mensaje: “Orgulloso de ser británico. Bien hecho Starmer al recibir a Zelenskyy en el número 10. Debemos seguir apoyando a los ucranianos”.
El intérprete de “Sailing” ha sido una de las voces más activas en la industria musical para visibilizar la situación de Ucrania desde que inició el conflicto con Rusia en 2022, apoyando a refugiados y donando una casa para una familia ucraniana el año pasado.
Stewart se une a otras figuras del entretenimiento como Jack White y Ben Stiller, quienes han elogiado la valentía de Zelenskyy y pedido que la comunidad internacional continúe respaldando al pueblo ucraniano.
En los años 90, pocas voces brillaban con tanta fuerza como la de Mariah Carey. Su rango vocal de cinco octavas y su inconfundible estilo la convirtieron en una de las artistas más exitosas de la década. Pero si hubo un disco que la llevó al siguiente nivel, ese fue Music Box, lanzado en 1993.
Este álbum no solo definió su carrera, sino que la consolidó como la diva absoluta del pop en los 90. Con una mezcla perfecta de baladas sentimentales, éxitos pegajosos y una producción impecable, Music Box se convirtió en la banda sonora de una generación que soñaba, amaba y lloraba con su música.
1. La era donde las baladas dominaban la radio
Los 90 fueron la década dorada de las baladas, y Mariah Carey lo sabía perfectamente. Con Hero, uno de sus mayores himnos, conquistó los corazones de millones de personas alrededor del mundo. La canción se convirtió en un símbolo de esperanza y fortaleza, y hasta la fecha es una de las más representativas de su carrera.
Otra joya del álbum fue Without You, una poderosa interpretación del clásico de Harry Nilsson que dejó claro que la voz de Mariah podía llevar cualquier canción a otro nivel. Si alguna vez tuviste el corazón roto, seguro esta canción fue parte de tu playlist melancólica.
2. De la melancolía a la fiesta: el toque pop que lo cambió todo
Aunque las baladas eran su zona de confort, Mariah también sabía cómo ponernos a bailar. Dreamlover fue el primer sencillo del álbum y una de sus canciones más alegres y pegajosas. El tema llegó directo al #1 del Billboard Hot 100 y se convirtió en uno de los grandes himnos pop de los 90.
La mezcla de R&B, pop y el toque fresco de los sintetizadores convirtió a Dreamlover en la canción perfecta para cantar con tus amigas frente al espejo o para acompañar los días soleados con la radio a todo volumen.
3. Éxito tras éxito… y récord tras récord
Desde su lanzamiento, Music Box no dejó de romper récords. El álbum vendió más de 28 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en el más vendido de toda la carrera de Mariah Carey y uno de los discos más exitosos de los años 90.
Tres de sus sencillos llegaron al #1 de las listas de Billboard, consolidando a Mariah como la artista femenina más importante de la época. La combinación de su talento vocal y una producción impecable la llevaron a competir directamente con otras divas como Whitney Houston y Celine Dion.
4. El secreto detrás del éxito: la fórmula Mariah
Uno de los grandes aciertos de Music Box fue la dupla que Mariah hizo con el productor Walter Afanasieff, con quien escribió algunas de las canciones más icónicas del disco. La mezcla entre baladas desgarradoras, letras románticas y arreglos orquestales le dio al álbum un sonido atemporal que sigue vigente hasta hoy.
Además, Mariah cuidaba cada detalle, desde las armonías vocales hasta los coros de fondo, que muchas veces ella misma grababa en capas para darle ese sonido celestial que se convirtió en su sello personal.
5. El álbum que la convirtió en leyenda
Si bien Mariah ya era famosa antes de Music Box, este álbum la catapultó al estatus de icono global. Con este disco, dejó de ser solo una cantante con talento para convertirse en la voz femenina más importante de los 90.
Su habilidad para mezclar pop, R&B y baladas sentimentales marcó el camino para toda una generación de artistas que vinieron después, desde Beyoncé hasta Ariana Grande.
Mariah para siempre
Más que un álbum, Music Box es un viaje emocional que acompañó a toda una generación. Canciones como Hero, Without You y Dreamlover no solo dominaron las listas, sino que se convirtieron en himnos que seguimos cantando hasta hoy.
Tres décadas después, este disco sigue siendo un recordatorio de por qué Mariah Carey es la reina del pop de los 90. Su voz, su estilo y su legado son eternos… porque si algo nos enseñó Music Box, es que siempre habrá una canción de Mariah para cada emoción de la vida.
Chappell Roan y Elton John se unieron para interpretar ‘Pink Pony Club’ durante la tradicional fiesta de los Oscar organizada por el cantante británico en apoyo a su AIDS Foundation, creando uno de los momentos más especiales de la noche.
El evento, que se ha convertido en una de las citas benéficas más importantes de Hollywood, tuvo a Roan como la única artista invitada para el show en vivo, confirmando su estatus como una de las estrellas pop más destacadas del momento.
— best of chappell roan (@bestofchappell) March 3, 2025
Un dúo lleno de admiración
Antes de la actuación, Elton John presentó a Chappell con un emotivo discurso donde confesó haberse enamorado de su música desde la primera vez que la escuchó.
“Es una de las estrellas más grandes del mundo en este momento. No solo habla con su voz sobre el escenario, también lo hace fuera de él”, dijo el intérprete de Rocket Man, dejando claro el impacto de la cantante en la industria musical actual.
Un setlist con mensaje
Durante la noche, Chappell Roan interpretó varios de sus éxitos como:
• ‘Pink Pony Club’
• ‘Naked in Manhattan’
• ‘Super Graphic Ultra Modern Girl’
• ‘Femininomenon’
• ‘Hot To Go’
• ‘Good Luck, Babe!’
Además, sorprendió al público con un dueto junto a Elton John de ‘Don’t Let the Sun Go Down on Me’ y ‘Your Song’, tema que Roan solía versionar en YouTube antes de alcanzar la fama.
“Gracias por creer en mí. Hiciste posible que pudiera ser la artista que siempre quise ser”, le dijo la cantante al británico sobre el escenario.
Una nueva voz para la diversidad
La actuación de Roan llega después de que la cantante dedicara su reciente premio BRIT a la comunidad trans, drag queens, trabajadoras sexuales y artistas independientes, reforzando su mensaje de apoyo a las comunidades marginadas.
Elton John ha sido una figura clave en el ascenso de Chappell, aconsejándola para navegar su rápido éxito y animándola a avanzar a su propio ritmo.
Con esta actuación, Chappell Roan no solo conquistó a los asistentes, también reafirmó su papel como una de las voces más frescas, auténticas y comprometidas de la música actual.
La película ‘Anora’ se consagró como la gran ganadora de los Oscar 2025 al llevarse cinco estatuillas, incluyendo los premios a Mejor Película, Mejor Dirección para Sean Baker y Mejor Actriz para Mikey Madison, en lo que fue una de las sorpresas de la noche.
La cinta, que desde su estreno en el Festival de Cannes 2024 generó aplausos por su retrato honesto y crudo sobre la vida de las trabajadoras sexuales, se ha convertido en uno de los filmes más importantes del año gracias a su mezcla de humor, drama y crítica social.
Una historia cruda, lejos de los clichés
‘Anora’ narra la historia de Ani Mikheeva, una stripper veinteañera de Brooklyn que trabaja en un club para pagar sus estudios. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Vanya, el hijo de un oligarca ruso, quien la convence de pasar una semana con él a cambio de dinero, llevándola a fiestas de lujo, viajes en jet privado y situaciones que parecen sacadas de un cuento de hadas… hasta que la trama toma un giro inesperado que convierte la película en una persecución caótica y trágica.
La película se aleja de las representaciones idealizadas de la industria del entretenimiento para adultos que se han visto en otros filmes como ‘Pretty Woman’ o ‘Zola’, mostrando la vida de las trabajadoras sexuales con una perspectiva más realista, llena de vulnerabilidad, pero también de dignidad.
Mikey Madison, la sorpresa de la noche
La actuación de Mikey Madison fue uno de los puntos más aclamados de la cinta. La actriz, conocida por sus papeles en ‘Once Upon a Time in Hollywood’ y ‘Scream’, da vida a Ani con una mezcla de fortaleza, ternura y desesperación que cautivó a la crítica.
Aunque Demi Moore parecía la favorita para llevarse el Oscar por su actuación en ‘The Substance’, Madison dio la sorpresa al alzarse con la estatuilla y aprovechó su discurso para dedicar el premio a la comunidad de trabajadoras sexuales:
“Hoy solo quiero reconocer y rendir homenaje a la comunidad de las trabajadoras sexuales. Conocerlas ha sido uno de los aspectos más destacados de esta experiencia.”
La visión de Sean Baker
El director Sean Baker se ha consolidado como uno de los cineastas más comprometidos con mostrar las historias de comunidades marginadas. Con películas como ‘Tangerine’ y ‘The Florida Project’, Baker ha demostrado su sensibilidad para retratar la vida en los márgenes de la sociedad, y con ‘Anora’ lo reafirma, dedicando sus premios a las trabajadoras sexuales que compartieron sus historias con él durante años.
“Ellas compartieron sus experiencias vitales conmigo. Comparto este premio con ustedes.”
— Sean Baker, al recibir el Oscar a Mejor Guion Original.
Un éxito inesperado
Con un presupuesto de apenas 6 millones de dólares, ‘Anora’ ha recaudado más de 41 millones en taquilla desde su estreno, consolidándose como uno de los fenómenos cinematográficos del año.
La cinta no solo ha sido aclamada por la crítica, sino que también ha tenido un impacto dentro de la comunidad de trabajadoras sexuales, quienes se han sentido representadas por primera vez en la pantalla grande con una mirada digna y sin juicios.
Lista de premios que ganó ‘Anora’ en los Oscar 2025:
• Mejor Película
• Mejor Dirección – Sean Baker
• Mejor Actriz – Mikey Madison
• Mejor Guion Original
• Mejor Edición
‘Anora’ y la revolución de las historias invisibles
Más allá de los premios, ‘Anora’ ha abierto una conversación sobre la representación de las trabajadoras sexuales en el cine, rompiendo con los estereotipos y ofreciendo una mirada más humana y compleja.
La película demuestra que las grandes historias no siempre vienen de los presupuestos millonarios, sino de la sensibilidad para retratar vidas que pocas veces se ven reflejadas con autenticidad en la pantalla.
La noche más importante del cine llegó a su fin con la 97ª edición de los Premios Oscar, una ceremonia que no solo celebró lo mejor de la industria, sino que también dejó varias sorpresas que rompieron las quinielas de los expertos. La gala, presentada por Conan O’Brien, marcó el cierre de una temporada de premios que estuvo llena de controversias, cambios inesperados y una fuerte competencia entre las películas favoritas.
Aunque la Academia repartió los premios entre varias producciones, la gran ganadora de la noche fue ‘Anora’, que se llevó cinco estatuillas, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección para Sean Baker y Mejor Actriz para Mikey Madison, quien protagonizó uno de los momentos más inesperados al vencer a Demi Moore, la favorita en la categoría.
Lista completa de ganadores
• Mejor Película: Anora
• Mejor Dirección: Sean Baker por Anora
• Mejor Actor: Adrien Brody por The Brutalist
• Mejor Actriz: Mikey Madison por Anora
• Mejor Actor de Reparto: Kieran Culkin por A Real Pain
• Mejor Actriz de Reparto: Zoe Saldana por Emilia Pérez
• Mejor Película Internacional: I’m Still Here
• Mejor Película Animada: Flow
• Mejor Canción Original: “El Mal” de Emilia Pérez
• Mejor Banda Sonora Original: The Brutalist
• Mejor Guion Original: Anora
• Mejor Guion Adaptado: Conclave
• Mejor Fotografía: The Brutalist
• Mejor Montaje: Anora
• Mejor Diseño de Vestuario: Wicked
• Mejor Maquillaje y Peinado: The Substance
• Mejor Sonido: Dune: Part Two
• Mejores Efectos Visuales: Dune: Part Two
Las sorpresas de la noche
Uno de los momentos más comentados fue la derrota de Demi Moore a manos de Mikey Madison, quien logró la estatuilla gracias a su papel en Anora, una cinta independiente que se posicionó como la gran revelación de la temporada.
Además, la mexicana Karla Sofía Gascón hizo historia al convertirse en la primera actriz transgénero nominada en la categoría de Mejor Actriz por su trabajo en Emilia Pérez, aunque finalmente el premio fue para Madison.
El éxito de Anora y Emilia Pérez marcó una gala que apostó por visibilizar historias diferentes, consolidando la tendencia de la Academia por premiar propuestas frescas y arriesgadas.
Con una ceremonia que mezcló emoción, diversidad y algunas polémicas, los Oscar 2025 dejaron claro que el cine sigue evolucionando y abriendo espacio a nuevas voces y narrativas que desafían las fórmulas tradicionales.
Los años 80 nos dejaron colaboraciones inolvidables que marcaron la historia de la música. Algunos dúos nacieron como alianzas inesperadas, otros fueron explosiones de talento que trascendieron generaciones. Lo cierto es que cada uno dejó huella con canciones que siguen sonando hoy en día.
Uniones que hicieron historia
Entre los más recordados está “Under Pressure” de Queen y David Bowie, una canción surgida de una improvisación en el estudio que se convirtió en un himno del rock. Otra colaboración icónica fue la de Michael Jackson y Paul McCartney en “Say Say Say”, una mezcla de pop y soft rock que dominó las listas de éxitos.
La música pop también tuvo dúos memorables, como “Islands in the Stream” de Kenny Rogers y Dolly Parton, una balada country-pop que se convirtió en un clásico instantáneo. También está “Don’t Give Up”, la emotiva colaboración entre Peter Gabriel y Kate Bush, que combinó una letra poderosa con voces hipnóticas.
Pero los 80 también nos dieron momentos inolvidables con duetos inesperados, como “Easy Lover” de Phil Collins y Philip Bailey, una mezcla perfecta de pop y R&B con una energía única. O el sensual “Tonight I Celebrate My Love” de Peabo Bryson y Roberta Flack, que se convirtió en la canción perfecta para los enamorados de la época.
El legado de estos dúos sigue vigente, con muchas de estas canciones siendo versionadas por nuevas generaciones.
La cuenta regresiva para los premios Oscar 2025 ya comenzó, y si quieres llegar con toda la información a la gran noche del cine, aún tienes tiempo para ponerte al día con las películas nominadas. Muchas de las producciones ya están disponibles en plataformas digitales o están por estrenarse, así que no hay excusas para perderte las historias que podrían llevarse la estatuilla dorada.
Aquí te contamos dónde puedes ver algunas de las películas que podrían hacer historia en esta edición.
Netflix
La plataforma de streaming más popular tiene varias apuestas nominadas:
• Wallace y Gromit: La Venganza se Sirve con Plumas
• Seis Triple Ocho
• La Única Mujer de la Orquesta
• Anuja (próximamente)
Disney+
La magia de Disney también está presente con títulos para todos los gustos:
• Intensamente 2
• Alien: Romulus
• Elton John: Never Too Late
• Sugarcane
• El Planeta de los Simios: Nuevo Reino
MUBI
La plataforma especializada en cine de autor ofrece dos producciones nominadas:
• La Sustancia
• La Chica de la Aguja (estreno el 24 de enero)
Apple TV (renta)
• Wicked
YouTube
Algunas producciones independientes están disponibles para ver online:
• Incident
• Instruments of a Beating Heart
• I’m Not a Robot
MAX
• Duna: Parte Dos (próximamente)
Prime Video (renta)
• Robot Salvaje
• Gladiador II
• El Aprendiz
Vimeo
• A Lien
Cinépolis / Cinemex
Si prefieres ver las nominadas en pantalla grande, estos títulos estarán en cartelera:
• Emilia Pérez
• Flow
• Nosferatu
• Cónclave
• AnOra
• La Semilla del Fruto Sagrado (desde el 30 de enero)
• Un Completo Desconocido (desde el 30 de enero)
• El Brutalista (desde el 6 de febrero)
• Un Dolor Real (desde el 6 de febrero)
• Las Vidas de Sing Sing (desde el 13 de febrero)
• Maria Callas (desde el 20 de febrero)
• Aún Estoy Aquí (desde el 20 de febrero)
• Memorias de un Caracol (desde el 20 de febrero)
• No Other Land (desde el 20 de febrero)
• Septiembre Cinco (desde el 20 de febrero)
• Better Man (desde el 27 de febrero)
Prepara tu maratón cinéfilo
Ya no tienes pretexto para no estar al día con las películas más importantes del año. Desde blockbusters hasta cine independiente, las plataformas digitales y las salas de cine tienen opciones para todos los gustos.
Así que arma tu lista, prepara las palomitas y haz tus apuestas antes de la gran noche de los Oscar.