Apple prepara el lanzamiento del nuevo AirTag para septiembre de 2025

Después de cuatro años sin renovación, Apple se prepara para lanzar una nueva versión de su dispositivo de rastreo AirTag, posiblemente bajo el nombre AirTag 2, en septiembre de 2025. Este lanzamiento coincidiría con la presentación del iPhone 17 y otros productos clave de la marca.

Según fuentes citadas por 9to5Mac, el nuevo AirTag será compatible con iOS 18.6 —actualmente en fase beta— y ofrecerá mejoras significativas en conectividad, alcance y seguridad. La tecnología de Precision Tracking aumentaría su rango de 15 a 60 metros, permitiendo localizar objetos con mayor exactitud en tiempo real.

Una de las mejoras más esperadas es el reforzamiento de su sistema de seguridad: será más difícil desactivar el altavoz o manipular el dispositivo, una medida clave para evitar su uso indebido como herramienta de rastreo no autorizado. Además, incluirá una mejor gestión de batería, con alertas anticipadas de batería baja y muy baja.

Aunque aún no hay una confirmación oficial por parte de Apple, se espera que este nuevo AirTag se anuncie durante el evento de otoño, donde también se presentarán el iPhone 17, 17 Pro, Watch Series 11 y otros productos estrella.

Con un diseño más inteligente, seguro y eficiente, el nuevo AirTag podría convertirse en uno de los dispositivos más relevantes del ecosistema Apple para quienes buscan control y precisión en su vida cotidiana.

¿Qué hacer si su celular empieza a ir lento?

No siempre es necesario cambiarlo, a veces solo necesita un poco de
mantenimiento digital.

Libera espacio de almacenamiento, eliminen fotos repetidas, archivos
pesados ​​y aplicaciones que ya no usan. Cuando el almacenamiento está casi
lleno, el celular pierde rendimiento.
Cierra las aplicaciones en segundo plano. Muchas veces dejamos
aplicaciones abiertas sin darnos cuenta. Ciérralas para que no consuman
memoria RAM ni batería.


Revisa las actualizaciones del sistema. Asegúrate de tener la última versión
de tu sistema operativo. Las actualizaciones mejoran la velocidad y la
seguridad.
Reinicia tu celular de vez en cuando. Aunque parezca sencillo, reiniciarlo
elimina procesos innecesarios y puede ayudar a que funcione mejor.


Alexa Hernández
Instagram como AlexaKHZ.

¿Vale la pena usar un smartwatch si no hago ejercicio?

La respuesta es sí, porque un smartwatch no solo sirve para entrenar, sino
que también se convierte en un asistente digital que puedes tener en tu
muñeca.


Estas son las razones:
Recibirás notificaciones al instante, ya que podrás recibir mensajes,
llamadas y alertas sin tener que sacar el celular.
Es ideal para estar conectado y, obviamente, sin distracciones.
Se convierte en un monitor de salud básico. Aunque no hagas ejercicio, te
ayuda a controlar tu ritmo cardíaco, la calidad del sueño y los niveles de
estrés, cuidando tu bienestar a diario.
Te ayuda a organizarte y a ser más productivo, con alarmas, recordatorios,
un calendario y, por supuesto, a controlar tu música para facilitar tu día a
día.
Así que, incluso si no te gusta la gimnasia, un reloj inteligente puede
mejorar tu día a día.
Alexa Hernadez.
Instagram como AlexaKHZ.

Diferencias entre el almacenamiento en la nube y el almacenamiento físico.

El almacenamiento físico, como discos duros, discos externos o memorias
USB, es ideal si necesitan tener control directo de sus archivos y no
depender de internet.
Pero si se daña, se pierde o se llena, podrías perder el acceso a su
información.


El almacenamiento en la nube, como Google Drive o iCloud, guarda sus
archivos en servidores seguros a los que puede acceder desde cualquier
dispositivo con conexión a internet. Es ideal si necesita espacio, copias de
seguridad automáticas y sincronización entre varios dispositivos.


Pero, ¿qué te resulta más cómodo? Si trabajas mucho desde diferentes
lugares o dispositivos, la nube es perfecta. Pero si manejas archivos
grandes o confidenciales, te conviene tener una copia de seguridad física.
Lo mejor sería combinar ambas opciones.


Alexa Hernández
Instagram como AlexaKHZ.

El futuro audiovisual gracias a Google y su inteligencia artificial

Google ha lanzado Veo 3, una herramienta basada en inteligencia artificial que genera videos realistas a partir de descripciones de texto. Esta plataforma, alimentada por Gemini, la plataforma de IA multimodal de Google, permite crear videos completos con imágenes en movimiento, sonidos realistas y composiciones musicales, adaptando además el estilo visual según las preferencias de los usuarios. Aunque por ahora solo está disponible en algunos países con suscripción a Google AI Pro o Ultra, sin duda es un vistazo al futuro del contenido audiovisual accesible y potenciado por inteligencia artificial. Gemini es el motor detrás de Veo 3, que combina texto, imagen, video y voz para crear experiencias visuales innovadoras. Con herramientas como Veo 3, cualquier persona con una idea detallada podría convertirse en cineasta digital, animador o storyteller, simplemente escribiendo una historia y dejando que la inteligencia artificial la transforme en una experiencia visual completa.

¡POCO lanza al mercado su nuevo buque insignia, el POCO F7, con un rendimiento inigualable!

¡La última apuesta de POCO ha llegado! El POCO F7 ha sido presentado oficialmente y promete un rendimiento fenomenal. Este smartphone, diseñado para aquellos que buscan calidad sin gastar tanto, marca un gran paso adelante gracias a su colaboración con Qualcomm Technologies, que ha permitido la inclusión del potente Snapdragon 8s Gen 4. Nosotros en geekzilla.tech nos hemos dado a la tarea de recopilar para ti toda la información sobre este dispositivo, así que a continuación te detallamos todas sus características.

Con un diseño más agresivo y una estética que transmite velocidad, el POCO F7 edición Cyber Silver luce con orgullo el logotipo de Snapdragon en su parte trasera, simbolizando pura potencia con estilo. Además, en este lanzamiento POCO presentó a Rydr, su primer avatar virtual, como un símbolo de velocidad, inteligencia activa y enfoque en la conexión con la nueva generación, demostrando el compromiso de la marca por ser más que un simple fabricante de teléfonos.

El POCO F7 se impulsa con el nuevo Snapdragon 8s Gen 4 y su arquitectura de CPU de núcleos grandes, lo que se traduce en un puntaje de 2,084,535 en AnTuTu, superando en más del 30% al modelo anterior. Además, cuenta con un sistema de enfriamiento avanzado: 3D Dual-Channel IceLoop de 6000 mm², la batería de 6500 mAh y 90W HyperCharge que puede llevar la carga al 80% en tan solo 30 minutos. También ofrece carga inversa de 22.5 W, perfecta para dar energía a otros dispositivos.

En cuanto al rendimiento gaming, el POCO F7 incluye Xiaomi HyperOS 2 y WildBoost Optimization 4.0, con mejoras para juegos como Genshin Impact. Además, su sintonizador de señal Surge T1s mejora la conexión móvil, Wi-Fi y Bluetooth para una experiencia mucho más fluida.

La pantalla de 6.83” del POCO F7 cuenta con una resolución 1.5K y brillo pico de 3200 nits, con tecnología Sunlight Display 4.0 que mejora el contraste en tiempo real. También está certificado por TÜV Rheinland y cuenta con Wet Touch Display 2.0 para una experiencia de alta calidad.

El diseño del POCO F7 está inspirado en la aerodinámica y la estética cyber, con marcos delgados, acabado en vidrio, estructura reforzada contra flexión de hasta 70 kg y resistencia al agua y polvo IP68.

El POCO F7 integra una cámara Sony IMX882 de 50 MP con OIS, funciones como UltraSnap, Live Photo y un modo de retrato con bokeh realista. Además, ofrece un renovado sistema de IA para mejorar las imágenes.

El POCO F7 ya está disponible en tres colores: Negro, Blanco y Plateado (Cyber Silver) en una versión única de 12 GB + 256 GB, con precio promocional especial. Este nuevo flagship de POCO promete cambiar las reglas del juego en el mercado de smartphones.

“Samsung revoluciona el mercado del entretenimiento con pantallas que piensan por ti”

En el LATAM Visual Display Seminar 2025, Samsung presentó sus desarrollos más recientes en inteligencia artificial aplicada a pantallas, barras de sonido y monitores. Esta nueva línea de dispositivos representa un cambio radical en la forma en que disfrutamos del entretenimiento y trabajamos frente a una pantalla al adaptarse al entorno del usuario. La tecnología Vision AI convierte a las pantallas en asistentes inteligentes, ajustando automáticamente imagen y sonido según el entorno y permitiendo controlar todo desde el celular. Además, la línea The Frame 2025 ofrece una experiencia tridimensional sin gafas con el nuevo Odyssey 3D para los gamers. La integración con SmartThings y Google Cast nativo convierte cada pantalla en el centro inteligente del hogar moderno. Este evento marcó una evolución tecnológica significativa y una declaración de intención por parte de Samsung de transformar el mercado del entretenimiento.

Infinix GT 30 Pro: El teléfono para gamers llega a México

El próximo 27 de junio será el lanzamiento oficial del Infinix GT 30 Pro en México, un smartphone diseñado especialmente para gamers y reconocido como el Teléfono Oficial de E-Sports de la PMSL. Este dispositivo estará disponible en Mercado Libre y la tienda oficial de Infinix México en TikTok Shop. Desde geekzilla.tech te presentamos todos los detalles sobre esta propuesta innovadora.

El Infinix GT 30 Pro se destaca por su sistema All-Day 120 FPS que promete una estabilidad de cuadros por segundo durante todo el día, otorgando la posibilidad de disfrutar de sesiones de juego intensas sin interrupciones. Equipado con el chip MediaTek Dimensity 8350 Ultimate Gaming, ofrece una experiencia ultrafluida sin caídas de rendimiento ni calentamiento excesivo, incluso en títulos exigentes. Además, juegos como Call of Duty: Mobile y PUBG Mobile están optimizados para correr a 120 FPS constantes, asegurando una ventaja competitiva con mínima latencia y una respuesta visual superior.

Además de su potencia, el GT 30 Pro incorpora los GT Trigger, botones capacitivos ergonómicos con una sensibilidad comparable a la de los controles de consola, así como una pantalla AMOLED de 144Hz y resolución 1.5K que asegura colores vibrantes y una claridad visual sin igual, ideal para juegos de ritmo acelerado. Su diseño futurista en tres versiones de color, cada una con iluminación RGB integrada, y su sistema de Mechanical Light Waves hacen de este smartphone una pieza única en su categoría.

A partir del 27 de junio, el Infinix GT 30 Pro podrá ser adquirido en México a través de Mercado Libre y TikTok Shop Infinix México, ofreciendo un alto rendimiento, una experiencia visual premium y un diseño que se alinea con las necesidades y gustos de los jugadores más apasionados.

“Kingston presenta sus SSD PCIe Gen5 DC3000ME para impulsar el futuro del almacenamiento para IA y big data”

Kingston ha lanzado sus nuevos SSD PCIe Gen5 DC3000ME, diseñados para manejar cargas pesadas de inteligencia artificial y big data con velocidad ultra rápida y latencias bajas. Estos dispositivos ofrecen un ancho de banda superior y un menor consumo de energía, lo que los hace más eficientes y sostenibles. Además, cuentan con tecnología 3D NAND y protección total de datos, garantizando seguridad y fiabilidad las 24 horas del día. Según Luis Pérez, experto de Kingston para México y Centroamérica, estos SSD no solo mejoran el rendimiento, sino que también potencian el uso de GPU para las tareas de IA más demandantes. Disponibles en capacidades de 3.84TB, 7.68TB y 15.36TB, los Kingston DC3000ME están listos para su uso en centros de datos. Comparte tu opinión en los comentarios y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para más contenido como este.

“Samsung lanza Exynos 2500: un chipset revolucionario para dispositivos móviles”

Samsung ha revelado el Exynos 2500 como el sucesor del Exynos 2400, con importantes mejoras en rendimiento, eficiencia y capacidades de inteligencia artificial. Fabricado con un proceso de 3 nm, este nuevo chipset promete ser más rápido y eficiente, con una estructura de 10 núcleos que incluye un potente Cortex-X925 a 3.3 GHz, siete núcleos de rendimiento medio y dos de eficiencia. La GPU Xclipse 950, basada en la arquitectura RDNA 3, ofrece una experiencia de juego más fluida e inmersiva. Además, la integración de una NPU capaz de realizar 59 billones de operaciones por segundo y un módem 5G que alcanza velocidades de descarga de hasta 9.6 Gbps, posicionan al Exynos 2500 como un chipset revolucionario para dispositivos móviles. Todo apunta a que debutará en el Galaxy Z Flip 7, con especificaciones prometedoras y una presentación oficial esperada para julio de 2025.