Cada tercer sábado de agosto, desde el año 1992, la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, conocida más como ISAR por sus siglas en inglés, ha promovido la celebración del Día Internacional del Animal sin Hogar, en mas de 70 países, cuyo principal objetivo es brindar una solución al problema de la sobrepoblación de animales de compañía que se encuentran en la calle.
Entre las principales actividades que llevan a cabo las organizaciones de todo el mundo que velan por el cuidado y derechos de los animales, están las
jornadas de adopción de mascotas, vacunación y castración, charlas en los colegios y en clínicas veterinarias, distribución de panfletos, programas de radio, exposiciones, colectas benéficas y bendiciones de animales.
En todo el mundo, las cifras de animales de compañía sin importar si son de raza o no, abandonados o en situación de calle, son verdaderamente alarmantes e incrementándose por su imparable reproducción.
Las principales razones de abandono:
1-.Falta de educación y cultura.
2.-Problemas económicos.
3.-Descontrol de natalidad.
4.-Desconocimiento del animal y lo que representa tenerlo.
5.-Cambio de residencia.
Muchos son abandonados cruelmente, amarrados algún poste, tirándolos del vehículo o aventados a una barranco.
Por lo que se pretende concientizar a las personas sobre la inmensa cantidad de perros y gatos que son abandonados a su suerte, a todos los que son maltratados o inclusive aquellos que aún están a la espera de una familia que los adopte o alguien que les brinde un resguardo y cuidados.
El 70% de los perros y gatos en el mundo no tienen un hogar y el tema de sobre población cada día es menos controlable.
La mayoría de estos animales padecen de enfermedades, desnutrición, maltrato, miedo, incertidumbre, hambre, sed, frio etc…
Fomenta la adopción, la castración y denuncia el abandono, pero sobre todo responsabilízate de tus animales.
Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets