El impacto de la inteligencia artificial en la generación de recibos falsos

Las mejoras en la inteligencia artificial generativa han hecho que sea más sencillo crear recibos falsos utilizando herramientas como ChatGPT. A pesar de las políticas y metadatos de OpenAI que buscan controlar esta problemática, la capacidad de la IA para generar texto realista ha facilitado la creación de documentos convincentes, lo que plantea interrogantes importantes. Los recibos generados por IA pueden parecer extremadamente perfectos y, en algunos casos, incluso contener errores en los cálculos. No obstante, con ajustes manuales como arrugas, manchas o modificaciones en los precios, pueden volverse mucho más creíbles. Esta capacidad para mejorar la calidad del texto en imágenes generadas por IA, si bien es positiva, también conlleva riesgos potenciales, ya que podría ser utilizada para fraudes y otras actividades malintencionadas. A pesar de la declaración de OpenAI sobre su confianza en sus políticas para evitar el uso indebido de esta tecnología, la facilidad con la que se pueden crear recibos falsos con IA podría convertirla en una herramienta potencial para estafadores digitales. Esto plantea el debate sobre si se debería regular mejor esta función y sobre los límites de la inteligencia artificial en general. Como siempre, nos interesa conocer tu opinión sobre este tema y si sueles utilizar la inteligencia artificial con frecuencia. Además, te recomendamos leer nuestro artículo sobre SpaceX y su misión tripulada sobre los polos de la Tierra. Finalmente, te invitamos a escuchar nuestros podcasts Top Tech y Top Gaming en Spotify.