Hamdan Ballal, el cineasta palestino que codirigió el documental ganador del Oscar No Other Land, fue detenido por soldados israelíes en Cisjordania ocupada, según denunció su colega Basel Adra. Testigos en el lugar aseguran que Ballal fue golpeado por colonos israelíes antes de ser llevado por las fuerzas militares.
Según Adra, recibió una llamada de auxilio de Ballal y se dirigió a su casa en la aldea de Susya, donde presenció su arresto. También reportó que colonos arrojaron piedras mientras las fuerzas israelíes disparaban contra los presentes para dispersarlos. Durante el incidente, al menos otras tres personas palestinas y un israelí fueron detenidos.
El ejército israelí declaró que estaba respondiendo a un enfrentamiento entre israelíes y palestinos, en el que ambos bandos supuestamente se atacaban con piedras. Sin embargo, testigos anónimos y activistas del Center for Jewish Nonviolence aseguran que un grupo de entre 10 y 20 individuos enmascarados atacó a Ballal y a otros activistas con palos y piedras, además de dañar vehículos en el área.
Yuval Abraham, codirector del documental No Other Land, informó que Hamdan Ballal ha sido liberado y está de regreso en casa tras haber sido detenido por fuerzas israelíes.
¿Un ataque en represalia por el documental?
Basel Adra sugiere que la detención de Ballal podría estar relacionada con el impacto de No Other Land, una película que documenta el desplazamiento forzado de familias palestinas en Masafer Yatta. “Regresamos de los Oscar y, desde entonces, hemos sido atacados todos los días. Parece un castigo”, afirmó Adra.
El documental, codirigido por Ballal, Adra, Abraham y Rachel Szor, se ha convertido en el documental nominado al Oscar más exitoso del año, recaudando 2.5 millones de dólares a pesar de no contar con distribución en EE.UU. Durante la ceremonia de los Oscar, los cineastas hicieron un llamado para detener la violencia en Gaza y liberar a los rehenes israelíes capturados el 7 de octubre.
A pesar de los obstáculos, No Other Land ha logrado reconocimiento mundial y sigue generando debate sobre la situación en Palestina.