La inteligencia artificial ya está en tu día a día

Cuando escuchamos “inteligencia artificial” solemos imaginar robots futuristas o escenas de películas, pero la realidad es que ya convives con ella a diario sin darte cuenta. Aquí te contamos cuatro formas en las que la IA está presente en tu vida cotidiana:

  1. Asistentes virtuales
    Siri, Alexa o el Asistente de Google son quizá el ejemplo más cercano de
    cómo la IA se adapta a ti. Reconocen tu voz, interpretan lo que dices y te
    ofrecen respuestas personalizadas. Desde pedir la temperatura, poner
    música, recordarte una cita o controlar dispositivos inteligentes en tu hogar,
    estos asistentes aprenden de tus hábitos para ayudarte mejor cada día.
  1. Recomendaciones en plataformas de streaming
    ¿Alguna vez te sorprende que Netflix, Spotify o YouTube siempre tengan
    algo que sí te gusta? Eso es inteligencia artificial. Gracias a algoritmos que
    analizan lo que ves, escuchas o pausas, las plataformas entienden tus
    preferencias y te sugieren películas, series o canciones hechas a tu medida.
    Incluso anticipan lo que podría interesarte antes de que lo busques.
  1. Cámaras de seguridad inteligentes
    La IA también juega un papel importante en la seguridad. Las cámaras
    smart no solo graban, sino que pueden identificar rostros, detectar
    movimientos sospechosos y enviarte una alerta en tiempo real a tu celular.
    Algunas incluso diferencian entre personas, mascotas o vehículos, para
    evitar falsas alarmas y darte más tranquilidad en casa o en la oficina.
  1. Apps de salud personalizadas
    Cada vez más aplicaciones de bienestar usan IA para cuidar tu salud.
    Desde rutinas de ejercicio ajustadas a tu condición física, hasta planes de
    alimentación o recordatorios para beber agua. Algunas incluso analizan
    síntomas y te recomiendan cuándo acudir al médico, siendo un apoyo extra
    en tu cuidado diario.