Mucho antes del auge global de George Michael como solista, una inesperada versión japonesa de “Careless Whisper” conquistó al público del otro lado del mundo. Su interpretación sigue siendo una joya para quienes aman descubrir las grandes canciones de los años 80 en otros idiomas.
En octubre de 1984, el ídolo japonés Hideki Saijō lanzó una emotiva versión de “Careless Whisper”, titulada The Jitterbug’s Embrace, Careless Whisper. Esta adaptación fue escrita por la letrista Yumi Morita y se convirtió en uno de los éxitos más destacados de Saijō durante esa década.
La interpretación, profundamente fiel al sentimiento original de George Michael, destaca por su sensibilidad vocal y por el respeto a la atmósfera melancólica de la canción, trasladándola con elegancia al idioma japonés. Hideki Saijō supo capturar el espíritu del tema sin perder la esencia emocional que lo convirtió en un clásico mundial.
Hideki era ya una figura consolidada en Japón desde los años 70, junto a artistas como Goro Noguchi y Hiromi Go —este último también interpretó su propia versión de “Careless Whisper” en 1985. Sin embargo, fue Hideki quien logró imprimirle una profundidad particular, que aún resuena entre coleccionistas y amantes del pop japonés de aquella época.
Esta no fue la única ocasión en que Hideki adaptó éxitos internacionales: en 1979 lanzó una popular versión en japonés de “Y.M.C.A.” de Village People, la cual vendió más de 1.8 millones de copias en Japón.
Aunque Hideki Saijō falleció en 2018 a los 63 años, su legado artístico permanece vivo. Su interpretación de “Careless Whisper” es testimonio del alcance universal de la música de los 80, y una muestra de cómo una melodía puede cruzar idiomas y fronteras, conservando intacta su emoción. Un homenaje sonoro que vale la pena redescubrir.