Elton John, el astro del pop y el rock, ha sido una figura influyente desde los 70, pero en los 80 y 90, su carrera alcanzó nuevas alturas. Con su estilo único, su talento incomparable y su presencia en el escenario, estos dos decenios estuvieron llenos de momentos épicos que marcaron la historia de la música. Si eres fan o simplemente tienes curiosidad, aquí te traemos los 10 momentos más icónicos de Elton John en los 80 y 90. ¡Prepárate para revivir estos grandes hitos!
1. La publicación de “I’m Still Standing” (1983)
En 1983, Elton John lanzó “I’m Still Standing”, una de sus canciones más poderosas. Este himno de resiliencia no solo mostró su talento musical, sino que también fue una respuesta personal a los momentos difíciles de su vida. Su vibrante videoclip, con una estética colorida y única, se convirtió en un clásico instantáneo.
2. Su actuación en el Live Aid (1985)
Elton John brilló en el histórico concierto Live Aid de 1985, donde compartió escenario con artistas legendarios como Queen, U2 y David Bowie. Su presentación de “Rocket Man” fue una de las más memorables del evento. ¡Un verdadero momento de la historia de la música!
3. La unión con Kiki Dee para “Don’t Go Breaking My Heart” (1985)
Aunque la canción fue un éxito de los 70, en los 80 Elton John volvió a ser el alma de “Don’t Go Breaking My Heart” junto a Kiki Dee, en una serie de presentaciones en vivo. La química entre los dos artistas sobre el escenario fue increíble, revitalizando el tema y demostrando su versatilidad en el pop.
4. El éxito de “Sacrifice” (1989)
En 1989, Elton John nos regaló una de sus baladas más emotivas: “Sacrifice”. El tema se convirtió en un éxito internacional y marcó una de las últimas etapas de su carrera en los 80. A través de esta canción, mostró su madurez musical y emocional.
5. Su boda con Renate Blauel (1984)
Uno de los momentos más trascendentales de su vida personal fue su matrimonio con Renate Blauel en 1984, lo cual generó una gran cobertura mediática. Este acontecimiento mostró otro lado de Elton John, su vida fuera de los escenarios.
6. La publicación de “The One” (1992)
En los 90, Elton John marcó su regreso con “The One”, un álbum que trajo grandes éxitos como la canción homónima. Este álbum consolidó su lugar como uno de los artistas más importantes de todos los tiempos.
7. Su transformación con “The Lion King” (1994)
Elton John se encargó de crear la banda sonora de El Rey León, una de las películas más exitosas de Disney. Las canciones “Circle of Life” y “Can You Feel the Love Tonight” se convirtieron en himnos atemporales, ganando premios y asegurando su legado en la historia de la música.
8. La colaboración con George Michael en “Don’t Let The Sun Go Down On Me” (1991)
Elton John unió fuerzas con George Michael en una versión en vivo de “Don’t Let The Sun Go Down On Me” en 1991, llevando la canción a nuevas alturas. La interpretación de ambos artistas fue tan poderosa que se convirtió en uno de los duetos más emocionantes de la década.
9. Su regreso a los escenarios con “Made in England” (1995)
A mediados de los 90, Elton John lanzó Made in England, un álbum que marcó su regreso triunfal a los escenarios. La canción que da nombre al álbum mostró su habilidad para adaptarse a los nuevos tiempos, manteniendo su esencia única.
10. La lucha contra el SIDA y su activismo (1980s-1990s)
Además de su música, Elton John se destacó por su activismo en la lucha contra el SIDA. En los 80 y 90, fue una de las figuras más influyentes en crear conciencia sobre la enfermedad, utilizando su fama para recaudar fondos y dar visibilidad a la causa. Este esfuerzo se reflejó en la creación de su Fundación Elton John contra el SIDA en 1992.