• Mastin Tibetano
Conocido por su imponente tamaño y denso pelaje, esta raza de origen tibetano se convirtió en un símbolo de estatus entre la élite asiática.
• Samoyedo
Originario de Siberia, su atractivo pelaje blanco y su historia con los pueblos nómadas lo hacen un perro costoso y deseado.
• Akita
Originario de Japón, se considera sagrado por su lealtad y valentía, lo que, junto con su conexión cultural, eleva su precio.
• Chaw Chaw
Su distintiva melena de león, su lengua azul-negra y su carácter leal lo convierten en un perro prestigioso y caro.
• Löwchen
Conocido como “pequeño perro león”, es una de las razas más raras del mundo, con una reproducción limitada y, por tanto, un precio elevado.
• Dogo Argentino
Su desarrollo para la caza mayor, combinado con su atletismo y fuerza, influye en su costo, aunque es una raza con estatus de peligroso en algunos países.
• Bull dog francés
Las camadas pequeñas y los colores de pelaje poco comunes contribuyen a su alto precio, convirtiéndose en una raza de moda.
Factores que influyen en el precio:
• Rareza y genética:
Razas poco comunes y con pedigrí son más caras.
• Características físicas:
Rasgos distintivos como el pelaje o el tamaño imponente incrementan el valor.
• Historia y exclusividad:
Razas con una historia rica o asociadas a símbolos de estatus tienen un mayor atractivo y precio.
• Cultura y demanda:
La popularidad y la conexión con la cultura de un lugar (como el Akita en Japón) también influyen.
• Costos de mantenimiento:
La inversión en los progenitores y el cuidado de los cachorros eleva el precio final.
Por una cultura y cuidado animal.
Juntos Podemos Más.
@rostarpets