La esperada gira de reunión de Oasis no solo ha conquistado escenarios abarrotados, también ha dejado una huella positiva en la economía y el tejido cultural de Manchester, con la creación de un fondo destinado a preservar los espacios musicales independientes de la ciudad.
Los cinco conciertos que Oasis ofreció en Heaton Park reunieron a aproximadamente 300,000 asistentes. Estos espectáculos, sumados a presentaciones de artistas como Billie Eilish, Charli XCX, Olivia Rodrigo y Robbie Williams, han impulsado una ola de turismo musical que ya suma cerca de 1.3 millones de visitantes en 2025.
Frente a este impacto, el Ayuntamiento de Manchester ha anunciado la creación de un fondo de £250,000 destinado a apoyar a los recintos musicales locales y preservar áreas verdes. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema musical desde la base, reconociendo que los grandes conciertos no existirían sin los foros pequeños que impulsan el talento emergente.
Las sedes independientes podrán postularse para acceder a parte del financiamiento, cuyo diseño será supervisado por la organización Music Venue Trust, conocida por su labor en defensa de los espacios culturales comunitarios en Reino Unido.
Bev Craig, líder del Consejo Municipal, subrayó que “las grandes giras son posibles gracias a una red de lugares más pequeños que forman parte esencial del desarrollo artístico”. Jay Taylor, de Music Venue Trust, celebró esta decisión como un ejemplo a seguir para otras ciudades del país.
Manchester reafirma así su posición como epicentro musical global, apostando no solo por espectáculos de gran escala, sino también por el futuro de las propuestas independientes. El regreso de Oasis, más allá de lo nostálgico, se convierte en catalizador de una política cultural con visión de largo plazo.