Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi anuncian la llegada de su primera hija

La actriz Millie Bobby Brown y su esposo, Jake Bongiovi, anunciaron que se han convertido en padres. La pareja dio a conocer la noticia a través de una publicación en sus redes sociales este jueves, revelando que han dado la bienvenida a una niña mediante un proceso de adopción.

En un comunicado conjunto, la estrella de la serie Stranger Things, de 21 años, y Bongiovi, de 23, compartieron un mensaje sobre la llegada del nuevo miembro de su familia. “Este verano, le dimos la bienvenida a nuestra dulce niña a través de la adopción”, se lee en el texto.

La pareja también solicitó respeto por su intimidad durante esta nueva etapa. “Estamos más que emocionados de embarcarnos en este hermoso nuevo capítulo de la paternidad en paz y privacidad”, señalaron en la publicación. El anuncio concluye con la frase: “Y entonces éramos tres. Con amor, Millie y Jake Bongiovi”.

El comunicado, que fue publicado sin una fotografía de la menor, se difundió rápidamente y generó millones de interacciones en pocas horas. Brown y Bongiovi se casaron en una ceremonia privada en mayo de 2024. Jake Bongiovi es hijo del reconocido músico y líder de la banda Bon Jovi, Jon Bon Jovi.

Un deseo de familia manifestado previamente

La decisión de la pareja de formar una familia no es sorpresiva para quienes han seguido sus declaraciones. En entrevistas anteriores, Millie Bobby Brown había manifestado abiertamente su deseo de convertirse en madre a una edad temprana, una idea que, según explicó, consideraba desde antes de conocer a su esposo.

“Mi mamá tuvo a su primer hijo a los 21 años y mi papá a los 19. Ha sido mi sueño desde antes de conocer a Jake”, confesó la actriz en una conversación para el podcast SmartLess en marzo de 2025. En esa misma intervención, Brown subrayó la importancia que la adopción tenía en sus planes familiares, asegurando que para ella no existía una gran diferencia entre tener un hijo biológico y adoptar.

La relación de la pareja se hizo pública en 2021, después de haberse conocido a través de Instagram. Su compromiso fue anunciado en 2023 y un año más tarde contrajeron matrimonio en una ceremonia íntima a la que solo asistieron familiares cercanos.

  • 2021: La pareja inicia su relación.
  • 2023: Anuncian su compromiso.
  • Mayo 2024: Contraen matrimonio en una ceremonia privada.
  • Agosto 2025: Anuncian la adopción de su primera hija.

Un nuevo capítulo personal y profesional

Este anuncio llega en un momento profesional clave para la actriz. Se espera que la quinta y última temporada de la serie de Netflix Stranger Things, que la lanzó a la fama mundial con su papel de Eleven, se estrene en noviembre de 2025. Con el final de esta producción, Brown se prepara para cerrar un ciclo importante en su carrera mientras inicia una nueva etapa en su vida personal.La noticia de la adopción ha sido recibida con mensajes de felicitación por parte de seguidores y colegas de la industria del entretenimiento en distintas plataformas. Hasta el momento, ni Brown ni Bongiovi han ofrecido más declaraciones, reforzando su petición de vivir este proceso de manera privada.

‘Should I Stay or Should I Go’: El himno de The Clash que ‘Stranger Things’ revivió para una nueva generación

¿Por qué un tema de The Clash de 1982 es ahora un himno para los fans de ‘Stranger Things’?

Lanzada en 1982, ‘Should I Stay or Should I Go’ se consolidó como una de las canciones más reconocibles de la banda británica de punk The Clash. Sin embargo, más de tres décadas después, la serie ‘Stranger Things’ de Netflix la extrajo de los casetes de los ochenta y la convirtió en un himno interdimensional para una generación que no había nacido cuando fue escrita.

El tema, parte del icónico álbum ‘Combat Rock’, ha demostrado tener una notable capacidad para reinventarse. Su reciente resurgimiento no solo ha disparado sus reproducciones en plataformas de streaming, sino que ha modificado su significado cultural, conectando la energía del punk de los 80 con la nostalgia y la aventura de la era digital.

El origen de un clásico: desamor y coros en español

Contrario a lo que su energía podría sugerir, ‘Should I Stay or Should I Go’ no es un himno de rebelión política, sino una crónica del final de una relación sentimental. Fue escrita por el guitarrista Mick Jones sobre su tumultuoso romance con la cantante estadounidense Ellen Foley. La letra refleja la indecisión y la frustración de un vínculo que se desmorona.

Uno de sus elementos más distintivos son los coros en español, cantados por Joe Strummer. Esta decisión, aparentemente espontánea, fue una estrategia para darle un toque exótico y ampliar su atractivo en el mercado estadounidense. Este detalle multicultural añadió una capa de originalidad que la hizo destacar en su momento y que sigue siendo una de sus señas de identidad.

La canción ya había experimentado un primer renacimiento en 1991, cuando fue utilizada en un popular comercial de la marca de jeans Levi’s, lo que la llevó al número uno en las listas de éxitos del Reino Unido, casi una década después de su lanzamiento original.

‘Stranger Things’ y el renacimiento en Hawkins

El verdadero puente generacional se construyó en 2016 con el estreno de la primera temporada de ‘Stranger Things’. En la serie, la canción no es simplemente música de fondo, sino un elemento fundamental de la trama. Pertenece a Jonathan Byers, quien la comparte con su hermano menor, Will. Es el lazo que los une, un símbolo de su complicidad fraternal.

Cuando Will desaparece en la dimensión paralela conocida como el “Upside Down”, la canción se convierte en su única forma de comunicación con el mundo real. La letra adquiere un nuevo y escalofriante significado literal: Will se debate entre quedarse en esa dimensión oscura o intentar volver. La canción se transforma en una herramienta de supervivencia y en la banda sonora de la esperanza para su madre, Joyce.

El puente generacional: de los casetes al streaming

El impacto de la serie fue inmediato. Millones de jóvenes espectadores, principalmente de la Generación Z, descubrieron la canción por primera vez y la adoptaron como propia. Tras el estreno, las reproducciones de ‘Should I Stay or Should I Go’ en plataformas como Spotify se dispararon en más de un 1,500%.

Este fenómeno, conocido como el “efecto Kate Bush“, demuestra el poder de la sincronización audiovisual para recontextualizar y revitalizar clásicos musicales. Para las generaciones mayores, la canción es un pilar del punk rock; para los más jóvenes, es “la canción de Will Byers”, un tema asociado a la amistad, la lealtad y la lucha contra monstruos, tanto literales como metafóricos.

Así, una canción sobre una relación rota en los 80 fue brillantemente resignificada, convirtiéndose en un puente cultural que conecta la crudeza del punk con la sensibilidad de una de las series más populares del siglo XXI.