Polémica por video de Will Smith con supuestos fans creados con IA

El actor y rapero Will Smith se encuentra en el centro de una controversia después de publicar un video de su actual gira que, según numerosos espectadores, contiene imágenes de fans generadas con inteligencia artificial (IA). Smith está actualmente de gira promocionando Based On A True Story, su primer álbum de estudio en 20 años.

La polémica surgió a raíz de un video que el artista compartió en su cuenta de Instagram para promocionar las próximas fechas de su tour en el Reino Unido. El clip muestra multitudes abarrotadas y eufóricas, con Smith interactuando con sus seguidores desde la valla de seguridad. “Mi parte favorita de la gira es verlos a todos de cerca. Gracias por verme a mí también”, escribió en la descripción.

Sin embargo, observadores detallistas rápidamente señalaron una serie de anomalías visuales en las imágenes del público que sugieren una posible manipulación digital.

Las Anomalías en el Video de la Gira

Las acusaciones se centran en varios fotogramas específicos donde los supuestos fans presentan deformidades extrañas, un rasgo común en las imágenes generadas por IA.

Entre los detalles señalados se encuentran:

  • Personas en el público con rostros borrosos o distorsionados.
  • Individuos con manos de formas extrañas o con dedos de más.
  • Un hombre que sostiene un cartel cuyos nudillos parecen fusionarse con el propio letrero.
  • Otra escena donde la diadema de una mujer parece mezclarse con la muñeca de la persona que está delante.

Estas inconsistencias han llevado a muchos a concluir que el video no muestra una multitud completamente real. En foros como Reddit, la reacción ha sido mayoritariamente negativa, con usuarios calificando el hecho de “patético”. Otro usuario especuló: “Parece un reescalado de imagen que salió terriblemente mal. Supongo que son personas reales que ahora pueden ver cómo sería una versión de cera derretida de sí mismos”.

El Debate sobre la IA en la Industria Musical

Este incidente se produce en un momento de alta tensión y debate sobre el uso de la inteligencia artificial en las industrias creativas. Recientemente, un estudio advirtió que los trabajadores de la música podrían perder hasta una cuarta parte de sus ingresos debido a la IA en los próximos cuatro años.Plataformas como Deezer han reportado la recepción de hasta 10,000 pistas generadas por IA diariamente. Además, artistas de la talla de Elton John, Paul McCartney y Dua Lipa han solicitado al gobierno del Reino Unido que se refuercen las leyes de derechos de autor para proteger a los creadores de esta amenaza.