El artista conocido como The Weeknd, cuyo nombre real es Abel Tesfaye, está buscando asegurar un paquete de financiamiento de mil millones de dólares (aproximadamente 18.5 mil millones de pesos), utilizando su valioso catálogo musical como garantía. Según un informe de Bloomberg, la operación está diseñada para proporcionarle una inyección masiva de capital para futuras inversiones empresariales.
El acuerdo, si se concreta, le otorgaría al artista 250 millones de dólares en efectivo (4.6 mil millones de pesos) a cambio de una parte de la participación que aún posee en su catálogo. Los 750 millones de dólares restantes (13.8 mil millones de pesos) se estructurarían como deuda.
Actualmente, un grupo inversor llamado Chord Music Partners ya posee el 50% de los derechos de publicación del artista. Ahora, The Weeknd busca capitalizar el 50% restante. La firma Lyric Capital Group está liderando las conversaciones para encontrar a los inversores necesarios para completar la operación de mil millones de dólares.
Una Apuesta de Alto Riesgo para un Futuro Empresarial
La compleja estructura del acuerdo sugiere que The Weeknd planea utilizar el capital para lanzar importantes proyectos empresariales, siguiendo los pasos de otros magnates de la música como Rihanna y Jay-Z. Sin embargo, la operación conlleva un riesgo monumental.
Tesfaye asumiría una deuda personal de 750 millones de dólares. Además, al vender ahora una parte de la equidad de su catálogo, estaría renunciando a una fuente de ingresos segura en el futuro, lo que hace difícil que su carrera musical por sí sola pueda cubrir la deuda.
El hecho de que la búsqueda de inversores se haya hecho pública a través de Bloomberg sugiere que el acuerdo aún no está cerrado. Es una jugada ambiciosa de un artista que busca ascender a un nuevo nivel en el mundo de los negocios.
¿El Final de una Era, el Comienzo de Otra?
Este movimiento financiero coincide con una etapa de transición para el artista. Tesfaye ha declarado públicamente su intención de retirar el seudónimo “The Weeknd” y comenzar a publicar música bajo su nombre de nacimiento.En enero de este año, lanzó el que se espera sea su último álbum como The Weeknd, titulado Hurry Up Tomorrow. Esta arriesgada apuesta financiera podría ser el primer gran paso en la construcción de su imperio post-The Weeknd, un futuro en el que el resultado solo puede ser uno de dos extremos: un éxito rotundo o un fracaso espectacular.