La legendaria banda Toto ha sido víctima de un engaño digital que enciende las alarmas en la industria musical: una canción apócrifa, generada con inteligencia artificial, apareció en su perfil oficial de Spotify sin autorización.
El tema instrumental titulado Name This Night fue publicado brevemente en el perfil oficial de Toto en Spotify, a pesar de no formar parte del catálogo oficial de la banda. El contenido, carente del distintivo logotipo y acompañado de una imagen genérica, resultó ser una creación generada con inteligencia artificial.
Steve Lukather, único integrante original de la agrupación, confirmó que se trataba de una publicación no autorizada y presentó una queja formal. Aunque la canción ya fue retirada de Spotify, aún se encuentra disponible en otras plataformas como Apple Music, Tidal y YouTube, generando inquietud sobre la falta de controles digitales.
La situación revive preocupaciones más amplias sobre el uso de la inteligencia artificial en la creación y distribución de música. Lukather advirtió sobre el riesgo de que se produzcan discos enteros que imiten el sonido de la banda, sin intervención de sus integrantes originales, lo que comprometería seriamente la autenticidad artística.
Casos similares ya se han presentado, como el de Blaze Foley, cuyo supuesto tema inédito Together también fue generado por IA. En ambos ejemplos, la preocupación se centra en la carencia de filtros y la responsabilidad de las plataformas digitales ante contenidos falsos.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de reforzar la seguridad y verificación de contenido en plataformas de streaming. Para agrupaciones de la talla de Toto, la protección del legado musical es esencial, y el uso de inteligencia artificial sin control puede representar una amenaza directa a su historia y autenticidad artística.