Durante la filmación de la esperada película “F1”, el Autódromo Hermanos Rodríguez se transformó en un set cinematográfico sin igual, donde la pasión de la afición mexicana se robó el protagonismo. El resultado: vivencias memorables que hoy enriquecen el legado del Gran Premio de la Ciudad de México.

Brad Pitt, la bandera y el fervor tricolor
Uno de los momentos más icónicos fue ver a Brad Pitt ondeando una bandera de México al finalizar el GP 2024. El actor, quien interpreta a Sonny Hayes en la cinta producida por Lewis Hamilton, sólo acudió al circuito el fin de semana de carrera para grabar escenas con público real, lo que permitió capturar la energía única de los fans mexicanos.
Sin dobles en la pista
En busca de realismo, la producción logró que Pitt conviviera con los 20 pilotos de F1 en actos oficiales. Así, lo vimos conducir el auto del ficticio equipo APXGP durante el tradicional Drivers Parade, acompañado por Luciano Bacheta, actor que da vida al piloto Luca Cortez.
Mercedes a contrarreloj
Una situación inesperada surgió cuando, a última hora, el equipo de producción decidió reemplazar el vehículo originalmente solicitado (un Mercedes SL clásico) por el más moderno SL 55 AMG. El equipo local, con gran eficiencia, consiguió el nuevo coche en tiempo récord, asegurando la continuidad del rodaje sin contratiempos.

Set de filmación discreto pero funcional
Para no interferir con las operaciones de los 10 equipos de F1, se habilitó una zona exclusiva para el equipo de producción. Ahí se instalaron camerinos sencillos, incluyendo una carpa modesta para Brad Pitt, adyacente al resto del equipo técnico.
El público, parte del espectáculo
Los aficionados que ocuparon las gradas de la Zona Verde (sectores 1 y 2) y las tribunas del Estadio, podrán reconocerse en la gran pantalla, ya que en esos espacios se rodaron la mayoría de las escenas de carrera.

Estrellas entre estrellas
Tras finalizar sus grabaciones, Pitt y Bacheta presenciaron la competencia desde la zona VIP del pit building, acompañados por celebridades como Diego Boneta. Allí festejaron la victoria del piloto español Carlos Sainz, cerrando una jornada de cine y velocidad.
Con estreno previsto para el 26 de junio de 2025 en cines mexicanos, F1 promete ser una mezcla electrizante de adrenalina real y drama cinematográfico. Su paso por México no solo capturó imágenes espectaculares, sino también momentos irrepetibles que ya son parte de la historia del Gran Circo.
