Siempre apoyando proyectos ecológicos innovadores Oris se une nuevamente a Billion Oyster Project, que busca restaurar el delicado equilibrio natural de la Bahía de Nueva York, con un nuevo Aquis Date.
Quizá no muchos saben que la historia de Nueva York está estrechamente ligada a las ostras. Desde que Henry Hudson llegara al puerto en 1609 encontró un entorno en el que las estos bivalvos proliferaban en todas direcciones gracias al agua salobre de poca profundidad y la tierra rocosa. Las ostras se extraían con extrema facilidad, lo que no solo hizo que se convirtieran en parte fundamental de la dieta de los neoyorkinos, si no que literalmente ayudaron a construir la ciudad. Varias calles del Financial District –Incluso algunos edificios emblemáticos como Trinity Church– fueron edificados con pasta hecha con polvo de conchas de ostra.

La sobre explotación no se hizo esperar y las costas de la Bahía de Nueva York se quedaron prácticamente sin ostras ya desde 1719. No solo se extraían sin medida, las que quedaban tampoco eran aptas para consumo humano ya que, por increíble que parezca, la ciudad aún vertía aguas residuales sin tratar al puerto a diario hasta la década de 1970.
It takes a village…
Además de alimento, las ostras son fundamentales para los ecosistemas costeros ya que una sola es capaz de filtrar hasta 50 galones de agua por día. Es por eso que, en 2014, Pete Malinowski y Murray Fisher fundaron Billion Oyster Project, con el objetivo de restablecer la población de ostras hasta llegar a los mil millones. Naturalmente, no pueden hacerlo solos, por lo que cuentan con el apoyo de voluntarios, estudiantes y organizacionesgracias a los que han podido restaurar más de 150 millones de ostras hasta el día de hoy.

En línea con su visión de hacer del mundo un lugar más brillante y mejor, Oris participó en esta iniciativa por primera vez en 2022 con un reloj de edición limitada que ayudó a recaudar fondos para el proyecto. Tres años después regresa a apoyarlos y lanza New York Harbor Limited Edition II, una edición limitada de 2000 piezas hecha de acero inoxidable que es todo un homenaje a estos moluscos de la Gran Manzana.

Una ostra neoyorkina
Basado en el emblemático Aquis Date, y fiel a su tradición de producir relojes de buceo, Oris lanza esta nueva pieza con una caja de 43 mm de acero inoxidable. Cuenta con un bisel giratorio unidireccional y aloja una carátula verde aguamarina con acabado nácar que emula el luminoso interior de una ostra. Los índices y las manecillas, que marcan horas minutos y segundos, están recubiertos con Super-LumiNova. A las 6 hrs se aprecia la ventana que indica la fecha. La cubierta es de cristal de zafiro abovedado y cuenta con revestimiento anti reflejante. El reverso de la caja está atornillado y grabado con la imagen de tres ostras sumergidas en las aguas de la bahía norteamericana.

El movimiento que anima esta pieza de inspiración acuática es un Oris Calibre 733 de cuerda automática con corrector de fecha, dispositivo de sincronización fina y parada de segundos que, además, otorga una reserva de marcha de 41 horas. Cuenta con una correa de caucho color aguamarina y, alternativamente, se puede llevar con un brazalete de acero inoxidable compuesto de varias piezas, ambos con cierre desplegable de acero.

Encuentra más información en: https://www.instagram.com/watches_world_mag/